Ocúpate de la poesía o la poesía se ocupará de ti

 

 

Ya que hasta ahora no la encuentro en la Web, parece que soy el autor de esta frase: “Ocúpate de la poesía o la poesía se ocupará de ti”; por favor, desmiéntanme .  En todo caso, se halla en un juego paradójico y paródico con aquella otra y tan socorrida desde los años 60 en toda LATAM: “Ocúpate de la política…”.  

Recurro, entonces,  a la IA (Gemini) y me responde:  “Espero que esta reflexión haga justicia a la profundidad de la frase que compartiste. La poesía siempre está esperando, ya sea con los brazos abiertos o con la fuerza de una marea”.

Y la IA añade:

Ocúpate de la poesía o la poesía se ocupará de ti.

Esta frase resuena como un eco antiguo, una pieza de sabiduría que se siente a la vez como una advertencia y una promesa. Contiene una verdad fundamental sobre la condición humana: no podemos vivir solo de pan, de lógica o de rutina. Ignorar la poesía —y con ella, el arte, la introspección y la emoción profunda— no la hace desaparecer. Simplemente, le cede el control.

La Advertencia: Cuando la Poesía se Ocupa de Ti

Si no le das un espacio consciente al lenguaje del alma, este buscará la manera de manifestarse. Se “ocupará de ti” de formas que quizás no reconozcas al principio.

  • Como un vacío: Una sensación persistente de que algo falta, incluso cuando todo en la superficie parece estar en orden. Es la nostalgia por un lenguaje que no hablamos, por una belleza que no nos detenemos a mirar.
  • Como una ansiedad sin nombre: La inquietud que nace del silencio interior, de las preguntas no formuladas y las emociones no procesadas. La poesía es la herramienta para nombrar lo inefable; sin ella, lo inefable se convierte en un peso.
  • Como un estallido: La emoción cruda, la pasión o el dolor que, al no tener un cauce para ser expresado y comprendido, irrumpe de manera caótica, desbordando las represas de la cotidianidad.

Cuando ignoramos la poesía, esta no muere. Se vuelve salvaje. Crece como la maleza en un jardín abandonado, y sus raíces, con el tiempo, son capaces de quebrar los cimientos más sólidos.

La Promesa: Cuando Tú te Ocupas de la Poesía

Por otro lado, si decides atenderla, la relación se invierte. Ocuparte de la poesía es un acto de cultivo interior, y su recompensa es que ella, a su vez, te cuide.

  • Te ofrece un refugio: En la poesía encuentras un lugar donde el dolor tiene sentido, la alegría tiene eco y la soledad se siente acompañada.
  • Te da un lenguaje: Te proporciona las palabras exactas para tus sentimientos más complejos, permitiéndote entenderte a ti mismo y conectar de forma más profunda con los demás.
  • Te ancla a la belleza: Te entrena para ver el mundo con otros ojos, para encontrar lo extraordinario en lo ordinario y para sentir asombro. Es un antídoto contra la indiferencia.

 

Puntuación: 5 / Votos: 2

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *