INKARRÍ/ Pinheiro

Amálio Pinheiro, PUC-SP

 

 

Amálio Pinheiro lee Inkarrí (Lima: VASINFIN Ediciones, 2024) en el contexto de la presentación de este poemario en la UNPRG de Lambayeque; lo lee atento, en general, a lo que va de la poesía de Pedro Granados en los últimos años y, muy en particular, en tanto traductor de un poemario anterior (español/portugués) de este mismo autor limeño, Roxosol (Arequipa, Perú: Cascahuesos, 2018).  Aunque breve, la maestría de la lectura de Amálio Pinheiro es tal que desciende, sin soltar la atarraya del sentido, hasta el nivel molecular de la lengua de Inkarrí; y, de esta manera, tornarse perfecto envés de lo apuntado por Pablo Macera en la contraportada de este nuevo libro de Granados: “Lengua de animal puro con que habla, mientras la palabra es una bala certera al corazón”.

Inkarrí en la UNPRG de Lambayeque

Puntuación: 5 / Votos: 3

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *