19/01/17: Lago del Fondo: Poesía reciente

Categoría: Ensayo
Publicado por: PEDRO GRANADOS AGUERO
Visto:487 veces  
Share

Lago de Fondo

Pedro Granados analiza poética de Ángela Hernández

La poesía de Enriquillo Sánchez: “puñal y maicena”

Nan Chevalier: El viaje sin retorno

“Ante el yugo de la llama” (Intervención en León Félix Batista)

Respuesta al correo de una gran poeta dominicana y mejor amiga

PREGUNTAS SOBRE POESÍA DOMINICANA RECIENTE

Isis, Valentín y Pedro

Nueva visita a El Conde, 2016

Los peruanos y la Española

Soledad Álvarez: ¿sus versos de agua?

En casa de Frank Etienne, el extraordinario poeta y pintor haitiano

Haití

Las madres de Pedro Henríquez Ureña (1884-1946)

Todavía en Haití

El Caribe, de Pedro Ureña Rib y Jean-Paul Duviols, hacia un “diccionario nocturno”

Breve teatro para leer: poesía dominicana reciente

Protestas contra Mario Vargas Llosa en la República Dominicana

Sin duda en una de mis vidas soy dominicano

Lima, 19 de enero 2017.

LAGO DEL FONDO, en el límite entre Haití y la República Dominicana.  (Wikipedia)

Puntuación: 5 / Votos: 2

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog en defensa de la PUCP

Mis Blogs

Acceso a mis libros

Poesía filmada

Entradas recientes

  • El teatro de Trilce
  • Javier Sologuren y yo
  • Poesía dominicana del s.XXI: “leer poesía era (es) leer a Vallejo”
  • César Vallejo en portunhol selvagem
  • PASAMAYO (cuarto poema)

Comentarios recientes

  • PEDRO GRANADOS AGUERO en FIVE POEMS BY SASHA REITER FROM HIS NEW BOOK/ CINCO POEMAS DE SASHA REITER DE SU NUEVO LIBRO
  • EFRAIM RAJMAN en FIVE POEMS BY SASHA REITER FROM HIS NEW BOOK/ CINCO POEMAS DE SASHA REITER DE SU NUEVO LIBRO
  • PEDRO GRANADOS AGUERO en PASAMAYO (tercero)
  • Aldami Jiménez en PASAMAYO (tercero)
  • PEDRO GRANADOS AGUERO en Voces poéticas dominicanas: Antología/ Alexis Gómez Rosa (Breve reseña)

Archivos

  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • agosto 2007
  • julio 2007
  • junio 2007

Categorías

  • Docencia
  • Ensayo
  • General
  • Narrativa
  • Poesía

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

Top 5

  • Vattimo: ‘Dialogar ahora parece una trampa’
  • “Aún permanece inédita más de la mitad del legado de Martín Adán”/ Luis Vargas Durand
  • Disco compacto: Vallejo por Granados
  • ACT. 315: ’12: 25 AM’/ Esteban Palma
  • La telenovela/ Jack James Flores Vega

Más votados

  • Ponencia: “Las humanidades en los talleres de creación literaria”  [ 773 votes ]
  • Francis Bacon, vuelve. Slaughterhouse´s Crucifixion/ Armando Almánzar Botello  [ 241 votes ]
  • ¡Eureka! (POEMA ENSAYADO)/ Armando Almánzar-Botello  [ 210 votes ]
  • LA POESÍA PERUANA EN EL SIGLO XX – Cuestionario de Floriano Martins  [ 176 votes ]
  • Notas sobre Las riberas del río de Rafael Moreno/ Carlos Maza  [ 172 votes ]

Más Visitados

  • Análisis del poema “Los heraldos negros”  [ 60376 vistas ]
  • Análisis de “España, aparta de mí este cáliz”  [ 39187 vistas ]
  • [La suavidad del pan que no ha nacido]/ Ana Istarú  [ 22940 vistas ]
  • ¿Qué queda del estructuralismo?/ Eliseo Pisarro  [ 21337 vistas ]
  • Carmen Boullosa, el árbol y el remolino  [ 17092 vistas ]

Enlaces

  • ResearchGate
  • Lattes iD
  • REDACCIÓN-ARGUMENTACIÓN
  • Archivo de publicaciones
  • Libros peruanos
  • CaribeAndo
  • Revista Arquitrave
  • Destiempos
  • sol negro. poesía & poéticas
  • Prometeo digital
  • Espéculo. Revista de estudios literarios
  • Literaturas.com
  • Urbanotopía
  • Revista Agulha
  • La Jornada
  • Revista Omni-bus
  • poesía en su tinta
  • LA VERDAD DE LA POESIA
  • miradamalva.blogspot.com
  • hawansuyo
  • pepeworks kulo de zebra
  • Cazador de Agua
  • Canal-L
  • academia.edu
  • Alfredo Fressia
  • lalistaWIP
  • Celuzlose
  • Associação Brasileira de Literatura Comparada
  • Indran Amirthanayagam

Suscripción

Ingrese su correo electrónico para notificarlo de las actualizaciones de este blog:

Dirección de correo

Visitas


contador de Visitas

Servicio ofrecido por la Dirección de Tecnologías de Información (DTI)
Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) | Condiciones generales de uso - Reportar abuso

Blog administrado por PEDRO GRANADOS AGUERO | Diseñado por Stanch.net
Modificado por DTI | Creado con WordPress | Contactarse con el administrador del blog