POESÍA ECUATORIANA (ANTOLOGÍA ESENCIAL) (Reseña)

“LOBOLUNAR”, CUMBAYÁ, QUITO

POESÍA ECUATORIANA (ANTOLOGÍA ESENCIAL) Sara Vanégas Coveña (Prólogo y selección) Cuenca, Ecuador: Universidad del Azuay, 2019

La buena poeta que hace aquí esta selección, Sara Vanégas, garantiza la potabilidad delconjunto; es más, resulta difícil encontrar otro autor/a de su categoría y nivel entre losnacidos en Ecuador durante la década de los cincuenta. Su meticulosidad en el decir y elrealismo feérico de Venegas, herencia de Rubén Darío y Carlos Gangotena, descollansobre otros formatos y voces de aquel período. Luego de esta ola habría que esperar, propiamente, hasta la década de los setenta con la poesía de Cristóbal Zapata (1968) yalgunos otros, no muchos más, gestos de estilo. Zapata junta los distintos panes –textura,motivos, aliento, circunstancias– de crochet que hereda de su tradición local (y overseas),los libera del “poema” y, a cambio, los instala en un bar, acaso en el perímetro del IberiaSquare (1999), y en medio de una conversación casual y sin fronteras. Ciertamente, enninguna latitud, inteligencia, erotismo o humor son inmunes al paso del tiempo ni,tampoco, tienen asegurada la atención permanente del lector; sino que lo diga AleydaQuevedo Rojas, presente en esta antología o, por ejemplo, cualquiera de sus colegas ycontemporáneas poetas peruanas. A modo de un saludable balance, por arruga o manchao estropicio sobre el pulcro traje de Zapata –tal como “aquello” aguafiestas, ubicuo, encualquiera de los cuadros de suculentas polinésicas de Paul Gauguin– aparecen los poemas de Raúl Vallejo o Luis Carlos Mussó, textos ecuatorianos y siempre tanlatinoamericanos, a buena hora.  P. G.

ENLACE RELACIONADO:

[En el Ecuador hay lugar todavía]

Puntuación: 4.5 / Votos: 2

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *