Los heraldos negros: «fermento[s] de sol»

MARTES 16, 12 m.  Centro Cultural de San Marcos (Centro de Lima)

Pedro Granados, PhD

VASINFIN – UNMSM

Resumen

En “Nostalgias imperiales”: “[Yo soy] Un fermento de Sol/ ¡levadura de sombra y corazón!” (“Huaco”), de Los heraldos negros (LHN), la palabra “fermento” –vinculada al “Sol” actuando en la “sombra y corazón”– resulta semejante, aunque no equivalente, a  fragmento.  En este sentido, y tal como estudiamos en nuestro Trilce: húmeros para bailar (2014), el poemario de 1922 no se hallaría “fragmentado” o constituido de “fragmentos (Vanguardia histórica europea); sino, más bien, fermentado o “fermentando” (Inkarrí).

Los “heraldos”, en tanto “fermentos [de Sol]” de LHN, constituirían una comunidad (Jardín de Epicuro) o archipiélago andino susceptible –aunque ya opaco o mestizo– de extenderse de manera universal.  Una reflexión específica y concentrada –“escena cerebro”– de lo mismo (naturaleza y función de los “fragmentos”) la constituiría Trilce; es por este motivo que este poemario resulta más “abstracto” o “teórico” que LHN.

Por su parte, España, aparta de mí este cáliz, constituiría un señalamiento y reconocimiento explícito –ya universal y multitemporal, en “[Niños] si tardo”–  de aquel mismo archipiélago andino, simétrico y, acaso, esta vez un tanto más evangélico o menos “pagano” (pensamiento amerindio o epicúrico) que Trilce.

Por lo tanto, postulamos que “los heraldos” son “negros”, al modo de aquel enterrado y activo “fermento[s] de Sol” del poema “Huaco”; “niños”: traviesos, manchados, embarrados.  Y, además, “levadura” en cuanto  “niños” como significado de promesa, primicia o futuro de un mundo siempre perfectible.  Niños que sobrevivirán al aborto (Trilce) o a las balas (España, aparta de mí este cáliz) en un ayllu multicultural, multinacional, multitemporal y muldidimencional donde la vida alienta tal un continuum.

Palabras clave: Poesía de César Vallejo, Los heraldos negros e Inkarrí, fragmento/fermento.

Posted by Facultad de Letras y Ciencias Humanas – UNMSM on Thursday, May 9, 2019

Posted by Facultad de Letras y Ciencias Humanas – UNMSM on Thursday, May 9, 2019

Posted by Facultad de Letras y Ciencias Humanas – UNMSM on Thursday, May 9, 2019

Puntuación: 5 / Votos: 1

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *