Prepucio carmesí y otras novelas cortas en El Virrey de Lima

20120814-elvrreyportada.jpg

Sello: Tribal Narrativa
Autor: Pedro Granados
Libro: Prepucio carmesí y otras novelas cortas
Lugar: Librería El Virrey Lima -Pasaje Nicolás de Ribera 107-115, Cercado de Lima)
Fecha: Viernes 15 de agosto del 2012
Hora: 6:45 pm.

Perú Tambo Editores bajo su sello Tribal Narrativa, se complace en presentar el libro “Prepucio carmesí y otras novelas cortas” que reúne cinco libros del poeta y narrador Pedro Granados “Prepucio carmesí”, “Un chin de amor”, “En tiempo real”, “Una ola rompe” y “Boston Angels” (inédita).
“Pedro Granados ha sido un escritor rebelde y su obra ha sido así diferente, no habitual, única. Esto por supuesto no quiere decir que no sea un ávido lector que asimiló la historia de la Literatura Latinoamericana y que ha permanecido atento a todo lo que ocurre en el mundo. Es un espía, un voyeur de la condición humana. Un ente que navega intermitentemente en el mar de la Internet. Es un escritor que está vivo y vive (que no es lo mismo)”. Davo Valdés de la Campa (UAEM).

*En la mesa lo acompañará Carlos Quenaya (poeta) e Indran Amirthanayagam (poeta).

*Habrá brindis de honor.

El Autor
Pedro Granados Agüero (Lima, 1955) es un escritor y poeta peruano que ha radicado en Estados Unidos, Europa y el Caribe y actualmente reside en Brasil y su tierra natal.
Pedro Granados realizó sus estudios universitarios de bachiller en humanidades (Lengua y Literatura) en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Luego viaja a los Estados Unidos obteniendo el Ph.D (Hispanic Language and Literatures) por Boston University; Master of Arts (HispanicStudies) por Brown University; Profesor de Lengua y Literatura Española por el ICI, (Madrid).
Sus poemas han sido antologados en Caudal de piedra: “Veinte poetas peruanos” (México: UNAM, 2005) y en el No XXXV (2005) de Alforja. Ha leído su poesía en: Festival Internacional de Poesía en Medellín, Casa de América en Madrid, Cornell University, Boston University, Universidad de Puerto Rico, Municipio de Montevideo, etc. El 2010 fue jurado de la Bienal Internacional de Poesía Copé (Petroperú).

Fono (51-1) 427-5080

Puntuación: 5.00 / Votos: 5

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *