Archivo por meses: mayo 2019

LIBRO: MANUAL DE INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS

[Visto: 4257 veces]

LIBRO: MANUAL DE INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS

 

ESTRUCTURA DEL LIBRO:

La estructura del libro cuenta con los siguientes capítulos:

Capítulo I: Disposiciones generales de las infracciones y sanciones tributarias

Capítulo II: Tipos de infracciones tributarias

Capítulo III: Tipos de sanciones tributarias

Capítulo IV: Régimen de Gradualidad

Dentro de cada capítulo se desarrolla el aspecto teórico de cada infracción, se consigna casos prácticos, gráficos y esquemas; al igual que el Régimen de Gradualidad, que corresponden a cada sanción.

FICHA TÉCNICA:

Autores:

Mario Alva Matteucci

Victoria Rumalda Reyes Puchuri

Liz Vanessa Luque Livón

Jackeline Nathalie Uribe Echeverria

Cynthia Fiorella Basilio Padilla

Diego Armando Aguado López

ISBN: 978–612-322-155-3

Páginas: 532

Editorial: Intituto Pacífico SAC

Impresión a cargo de: Pacífico Editores SAC

Primera edición

Lima, Mayo 2019.

PARAMETROS DE FONDO Y FORMA PARA LA APLICACIÓN DE LA NORMA ANTIELUSIVA (Primera parte)

[Visto: 3846 veces]

PARAMETROS DE FONDO Y FORMA PARA LA APLICACIÓN DE LA NORMA ANTIELUSIVA (Primera parte)

MARIO ALVA MATTEUCCI

RESUMEN

La Norma XVI del Título Preliminar del Código Tributario contiene la denominada Cláusula Antielusiva General, conocida también como cláusula antielusoria. Esta surge como una respuesta de los Estados, precisamente para combatir la elusión, plasmada a través de la denominada planificación fiscal agresiva, procurando evitar el abuso de las formas jurídicas de parte de algunos contribuyentes, mayormente multinacionales.

Recientemente se ha publicado el Decreto Supremo N° 145-2019-EF, por medio del cual se aprobaron los parámetros de fondo y forma para la aplicación de la cláusula antielusiva general, contenida en la Norma XVI antes señalada.

El presente trabajo efectuará un comentario sobre el dispositivo recientemente aprobado.

Palabras clave: elusión / evasión / derechos constitucionales / economía de opción / parámetros de fondo / parámetros de forma Sigue leyendo

LA SUNAT YA PUEDE APLICAR LA CLÁUSULA ANTIELUSIVA GENERAL EN SU INTEGRIDAD

[Visto: 2471 veces]

LA SUNAT YA PUEDE APLICAR LA CLÁUSULA ANTIELUSIVA GENERAL EN SU INTEGRIDAD

MARIO ALVA MATTEUCCI

Es pertinente indicar que, cuando se revisa el texto del artículo 8° de la Ley N° 30230, Ley que establece medidas tributarias, simplificación de procedimientos y permisos para la promoción y dinamización de la inversión en el país, apreciamos que el legislador decidió suspender la facultad de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria – SUNAT (no de otras administraciones tributarias), para poder aplicar la Norma XVI, con la excepción de lo señalado en el primer y último párrafos de la misma, a los actos, hechos y situaciones producidas con anterioridad a la entrada en vigencia del Decreto Legislativo N° 1121, el cual realizó varias modificaciones al texto del Código Tributario.

Ello equivale a decir, desde el día 18 de julio de 2002 hacia atrás, tomando en cuenta que el citado Decreto Legislativo entró en vigencia el 19 de julio de 2012. Sigue leyendo

NO OLVIDE EL PAGO DE LA CTS PARA EVITAR MULTAS LABORALES

[Visto: 1828 veces]

NO OLVIDE EL PAGO DE LA CTS PARA EVITAR MULTAS LABORALES

MARIO ALVA MATTEUCCI

El próximo 15 de mayo de 2019 vence el plazo para que los empleadores cumplan con el pago de la Compensación por Tiempo de Servicios – CTS, a sus trabajadores. Ello en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 21 del Texto Único Ordenado de la Ley de Compensación por Tiempo de Servicios, aprobado por el Decreto Supremo N° 001-97-TR.

Como referencia, mencionamos que el referido artículo indica textualmente lo siguiente:

“Los empleadores depositarán en los meses de mayo y noviembre de cada año tantos dozavos de la remuneración computable percibida por el trabajador en los meses de abril y octubre respectivamente, como meses completos haya laborado en el semestre respectivo. La fracción de mes se depositará por treintavos”. Sigue leyendo