Archivo del Autor: JUAN MARIO ALVA MATTEUCCI

Acerca de JUAN MARIO ALVA MATTEUCCI

Abogado de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Egresado de la Maestría en Contabilidad con mención en Política y Administración Tributaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Asociado activo del Instituto Peruano de Derecho Tributario - IPDT. Ha sido Miembro del Consejo Directivo del Servicio de Administración Tributaria - SAT de la Municipalidad Metropolitana de Lima (2019 - 2022). Profesor del Curso de Especialización Avanzada en Tributación de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Profesor del Programa en Gestión Tributaria Empresarial dictado en ESAN. Ha sido Profesor de los cursos "Impuesto a la Renta Empresarial" y "Planeamiento Tributario" del PEE DE DERECHO CORPORATIVO en ESAN. Ha sido Profesor del curso "Impuestos Especiales II - Impuesto a la Renta e IGV" de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. COAUTOR de los siguientes Libros: - "Infracciones y Sanciones del Código Tributario. Tomo I y II". - "Detracciones, Retenciones y Percepciones". - "Libro Homenaje a Armando Zolezzi Möller". - "Libro Homenaje a Luis Hernández Berenguel". - "Libro Homenaje a Francisco Escribano”. - "Libro Homenaje a Víctor Vargas Calderón". - "Libro Homenaje a Julio Fernández Cartagena". - "Guía de Operaciones Societarias y Comerciales". - "Manual de Detracciones, Retenciones y Percepciones". - "Aplicación Práctica del Impuesto a la Renta: Ejercicio 2015 - 2016". - "Delitos tributarios: Análisis de la Ley Penal Tributaria e incremento patrimonial no justificado". - "Manual de Infracciones y Sanciones Tributarias". - "Pérdidas Tributarias: Aspectos Tributarios y Contables". - "Fiscalización Electrónica y Desbalance Patrimonial: El uso de las cuentas bancarias empresariales para gastos personales". AUTOR de los siguientes libros: - "Análisis para la aplicación del Crédito Fiscal". - "Análisis práctico del Impuesto General a las Ventas". - "Tratamiento tributario de las empresas constructoras e inmobiliarias". - "Evasión Tributaria". - "Incremento Patrimonial No Justificado de Personas Naturales" Autor de artículos para revistas universitarias y profesionales sobre diversos temas tributarios.

CONDICIONES DE TRABAJO: ALGUNAS CONSIDERACIONES TRIBUTARIAS

[Visto: 745 veces]

CONDICIONES DE TRABAJO: ALGUNAS CONSIDERACIONES TRIBUTARIAS

MARIO ALVA MATTEUCCI

ABSTRACT

For workers to be able to perform their work without problems, employers provide them with certain goods, which in doctrine are known as “working conditions”, which do not qualify as a remunerative advantage in favor of the worker but allow them to provide their services better. These conditions do not qualify as a remunerative concept, for which reason they are not subject to fifth category income tax withholding. However, there may be cases in which the granting of the working conditions does constitute a benefit in favor of the employee, for which reason it would qualify as a remunerative advantage, and therefore it will be subject to the withholding of the fifth category income tax.

KEYWORDS:

subordination / employment income / fifth category / working condition / remuneration / dependency relationship / remunerative concept

TITLE: Working Conditions: Some Tax Considerations

RESUMEN

Para que los trabajadores puedan desarrollar sus labores sin problemas, los empleadores les entregan ciertos bienes, que en doctrina se les conoce como “condiciones de trabajo”, los cuales no califican como una ventaja remunerativa a favor del trabajador, sino que permiten prestar mejor sus servicios. Estas condiciones no califican como concepto remunerativo, motivo por el cual no se encuentran afectas a la retención del impuesto a la renta de quinta categoría. Pese a ello, pueden presentarse casos en los cuales el otorgamiento de las condiciones de trabajo sí constituye un beneficio a favor del trabajador, motivo por el cual ello sí calificaría como una ventaja remunerativa, por lo que se encontrará sujeto a la retención del impuesto a la renta de quinta categoría.

PALABRAS CLAVE:

subordinación / rentas de trabajo / quinta categoría / condición de trabajo / remuneración / relación de dependencia / concepto remunerativo

Si desea revisar el informe completo (SOLO EN ESPAÑOL) debe ingresar aquí: CONDICIONES DE TRABAJO – ALGUNAS CONSIDERACIONES TRIBUTARIAS

If you want to review the full report (ONLY IN SPANISH) you must enter here: CONDICIONES DE TRABAJO – ALGUNAS CONSIDERACIONES TRIBUTARIAS

 

“I CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN DERECHO TRIBUTARIO”

[Visto: 1667 veces]

“I CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN DERECHO TRIBUTARIO”

La Asociación Civil IUS ET VERITAS en coordinación con los profesores de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Rocío Liu, Francisco Ruiz de Castilla y Carmen Robles, tienen el agrado de invitarle al “I Curso de Actualización en Derecho Tributario”.

FECHAS (hora peruana):

15, 16, 17, 21, 22 y 23 de Junio

COSTO DEL CERTIFICADO + MATERIALES (Presentaciones, grabaciones y guía temática)

  • General: S/ 45.00
  • Estudiante: S/ 35.00
  • Corporativo: S/ 40.00

Se contará con la certificación de 24 horas académicas por el Instituto de Capacitación Jurídica (ICJ)

El pago por el certificado incluye:

  • Certificado por 24 horas académicas (ICJ)
  • Grabaciones de las ponencias
  • Materiales utilizados en el Seminario
  • Índice temático de nuestra selección especial de revistas de IUS ET VERITAS

MODALIDAD DE PAGO:

PASO 1:

Realizar depósito a la Asociación por los siguientes medios:

– Nº de Cuenta BCP Soles: 19375407206093.

– Nº de Cuenta Interbancaria BCP: 00219317540720609313.

– Nº de Cuenta Interbank es: 8983345569113

– Nº de Cuenta Interbancario Interbank: 00389801334556911348

– Nº de Cuenta BBVA: 0011-0120-0100

YAPE: 941159302 (Michel André Gutiérrez Rivas)

PLIN: 941159302 (Michel André Gutiérrez Rivas)

PASO 2:

Enviar nombres completos, número de DNI y el voucher escaneado a cursos@iusetveritas.com

PASO 3:

Posteriormente, le enviaremos la confirmación de inscripción.

Información personalizada:

– Sergio Jiménez: https://wa.link/yvghou

– Yahaira Mendoza: https://wa.link/r88tbb

– Jose Luis Manrique: https://wa.link/6o8zfr

 

 

 

DEVOLUCIÓN DEL IGV A LOS TURISTAS EXTRANJEROS: ASPECTOS A CONSIDERAR

[Visto: 698 veces]

DEVOLUCIÓN DEL IGV A LOS TURISTAS EXTRANJEROS: ASPECTOS A CONSIDERAR

MARIO ALVA MATTEUCCI

ABSTRACT

Recently, the Tax Administration has published several regulations, which are aimed at implementing tax refunds to tourists, specifically we refer to the refund of the general sales tax on goods purchased by tourists while they are in Peru, which would allow in some way to boost the arrival of foreign visitors and boost the economy in our country.

KEYWORDS: refund / tourists / tax free / general sales tax / foreigners / purchases

TITLE: Refund of IGV to Foreign Tourists: Aspects to be Considered

RESUMEN

Recientemente, la Administración Tributaria ha publicado diversas normas, las cuales están orientadas a poner en práctica la devolución de impuestos a los turistas, específicamente nos referimos a la devolución del impuesto general a las ventas que grave los bienes que adquieran los turistas mientras se encuentren en el Perú, lo cual permitiría en cierto modo potenciar la llegada de visitantes extranjeros y dinamizar la economía en nuestro país.

PALABRAS CLAVE: devolución / turistas / libre de impuestos / impuesto general a las ventas / extranjeros / compras

Si desea revisar el informe completo (SOLO EN ESPAÑOL) debe ingresar aquí: DEVOLUCION DE IMPUESTOS A LOS TURISTAS – ASPECTOS A CONSIDERAR 

If you want to review the full report (ONLY IN SPANISH) you must enter here: DEVOLUCION DE IMPUESTOS A LOS TURISTAS – ASPECTOS A CONSIDERAR

 

 

LA FIDELIZACIÓN A LOS CLIENTES: ¿QUÉ EFECTOS TRIBUTARIOS PUEDEN PRESENTARSE?

[Visto: 769 veces]

LA FIDELIZACIÓN A LOS CLIENTES: ¿QUÉ EFECTOS TRIBUTARIOS PUEDEN PRESENTARSE?

MARIO ALVA MATTEUCCI

ABSTRACT

Companies employ various commercial strategies aimed at the consumer public in order to be able to sell their products and/or services in the market, expanding the universe of potential customers. However, it is less costly to keep customers who are already regular buyers of their products or users of the services offered. The latter requires loyalty techniques that will be analyzed in this report, as well as a review of the tax effects they may generate.

KEYWORDS: loyalty / points / redemption / customers / business / business / commercial strategy / discounts / rewards

TITLE: Customer Loyalty: What are the Possible Tax Effects?

RESUMEN

Las empresas emplean diversas estrategias comerciales dirigidas al público consumidor a efectos de poder vender sus productos y/o servicios en el mercado, ampliando el universo de clientes potenciales. Sin embargo, resulta menos oneroso el conservar los clientes que ya son habituales en la compra de sus productos o son usuarios de los servicios que se ofrecen. Esto último requiere de técnicas de fidelización que serán analizadas en el presente informe, al igual que la revisión de los efectos tributarios que pueden generar.

PALABRAS CLAVE: fidelización / puntos / canje / clientes / negocios /estrategia comercial / descuentos / recompensas

Si desea revisar el informe completo (SOLO EN ESPAÑOL) debe ingresar aquí:  LA FIDELIZACION A LOS CLIENTES – EFECTOS TRIBUTARIOS

If you want to review the full report (ONLY IN SPANISH) you must enter here: LA FIDELIZACION A LOS CLIENTES – EFECTOS TRIBUTARIOS

 

ESTANFLACIÓN: ¿QUÉ EFECTOS TRIBUTARIOS PUEDE PRODUCIR?

[Visto: 648 veces]

ESTANFLACIÓN: ¿QUÉ EFECTOS TRIBUTARIOS PUEDE PRODUCIR? 

MARIO ALVA MATTEUCCI 

ABSTRACT

In some economies there may be cases in which the prices of products and services have increased due to inflation, either due to external factors or internal factors, which is detrimental to the population and companies. However, this panorama can be further complicated if the case of recession also occurs when the necessary investment is not involved, either due to mistrust of the actors, as well as the economic difficulties that arise, which creates a situation of stagnation of the economy. The union of these two variables determines the existence of stagflation, which will be reviewed in this report.

KEYWORDS: inflation / deflation / stagflation / lack of investment / distrust / crisis

TITLE: Stagflation: What Tax Effects can it Produce?

RESUMEN

En algunas economías pueden presentarse casos en los cuales los precios de los productos y servicios se han incrementado por la inflación, ya sea por factores externos, como también factores internos, lo cual es perjudicial para la población y las empresas. Sin embargo, este panorama puede complicarse aún más si también se presenta el caso de la recesión cuando no existe de por medio la inversión necesaria, ya sea por desconfianza de los actores, como también las dificultades económicas que se presente, lo cual origina una situación de estancamiento de la economía. La unión de estas dos variables determina la existencia de la estanflación, la cual será materia de revisión en el presente informe.

Palabras clave: inflación / deflación / estanflación / falta de inversión / desconfianza / crisis

Si desea revisar el informe completo (SOLO EN ESPAÑOL) debe ingresar aquí:  ESTANFLACION – QUE EFECTOS TRIBUTARIOS PUEDE PRODUCIR

 If you want to review the full report (ONLY IN SPANISH) you must enter here: ESTANFLACION – QUE EFECTOS TRIBUTARIOS PUEDE PRODUCIR

 

¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO TRIBUTARIO DEL DERECHO DE SUPERFICIE?

[Visto: 365 veces]

¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO TRIBUTARIO DEL DERECHO DE SUPERFICIE? 

MARIO ALVA MATTEUCCI 

RESUMEN

El derecho de superficie constituye una institución jurídica cuyo uso viene desde la antigua Roma y permite que sobre un terreno pueda existir un derecho de explotación a cargo de una persona distinta al propietario del terreno. Esta figura ha venido siendo utilizada en los últimos años, generando en cierto modo un dinamismo en el mercado inmobiliario. El presente estudio analizará esta figura jurídica y sus implicancias tributarias. 

PALABRAS CLAVE

Derecho real / Derecho de superficie / terrenos / suelo / subsuelo / edificación 

ABSTRACT

The right of surface constitutes a legal institution, whose use comes from ancient Rome, and allows that on a land there may be a right of exploitation by a person other than the owner of the land. This figure has been used in recent years, generating a certain dynamism in the real estate market. The present study will analyze this legal concept and its tax implications.

KEYWORDS

Real right / surface right / land / soil / subsoil / building

TITLE

What is the tax treatment of the surface right?

Si desea revisar el informe completo (SOLO EN ESPAÑOL) debe ingresar aquí:  INFORME DERECHO DE SUPERFICIE

If you want to review the full report (ONLY IN SPANISH) you must enter here: INFORME DERECHO DE SUPERFICIE

LIBRO: TEMAS DIVERGENTES – ANÁLISIS TRIBUTARIO CONTABLE: Influencers, Youtubers, Negocios Unipersonales, Criptomonedas, Casas de Cambio

[Visto: 891 veces]

LIBRO: TEMAS DIVERGENTES – ANÁLISIS TRIBUTARIO CONTABLE: Influencers, Youtubers, Negocios Unipersonales, Criptomonedas, Casas de Cambio

Sigue leyendo