RIESGOS FISCALES BAJO CONTROL: EL ROL TRANSFORMADOR DEL COMPLIANCE TRIBUTARIO EN LAS EMPRESAS PERUANAS

[Visto: 763 veces]

RIESGOS FISCALES BAJO CONTROL: EL ROL TRANSFORMADOR DEL COMPLIANCE TRIBUTARIO EN LAS EMPRESAS PERUANAS

MARIO ALVA MATTEUCCI

Estimados amigos, el compliance tributario consiste en implementar controles internos

que aseguren el cumplimiento fiscal y fomenten una cultura ética. En el Perú, muchas empresas lo adoptan voluntariamente para gestionar riesgos y fortalecer la relación con la administración tributaria. La norma UNE 19602 establece un marco aplicable a todo tipo de organizaciones. Estas prácticas contribuyen a minimizar contingencias y proteger la reputación corporativa.

Aunque la legislación peruana no impone una obligación expresa para implementar sistemas de compliance tributario, la creciente complejidad normativa y la intensificación de la fiscalización por parte de la SUNAT han impulsado a muchas empresas a adoptar estas prácticas voluntariamente. Esta tendencia responde a la necesidad de anticipar contingencias fiscales y fortalecer la confianza con la administración, en un contexto marcado por interpretaciones normativas diversas y constantes cambios legales.

Por ello, quería compartir con todos el último informe que he publicado y que lleva como título “Riesgos fiscales bajo control: el rol transformador del compliance tributario en las empresas peruanas”.

Espero que la presente información sea de utilidad.

Saludos cordiales

Mario Alva Matteucci

Si desea revisar el informe completo (SOLO EN ESPAÑOL) debe ingresar aquí: COMPLIANCE TRIBUTARIO 

If you want to review the full report (ONLY IN SPANISH) you must enter here: COMPLIANCE TRIBUTARIO

PROCESOS TRIBUTARIOS: FISCALIZACIONES, RECLAMACIONES Y APELACIONES

[Visto: 913 veces]

PROCESOS TRIBUTARIOS: FISCALIZACIONES, RECLAMACIONES Y APELACIONES

Estimados amigos, quería comentarles que este próximo 14 de julio de 2025, empezaré a dictar el curso Procesos Tributarios: Fiscalizaciones, Reclamaciones y Apelaciones en la Especialidad de Tributación Empresarial, que forma parte del PEE -Derecho para los Negocios en ESAN Business Law

Es bajo la modalidad online.

Si están interesados los invito a participar.

Saludos cordiales

Mario Alva Matteucci

Aquí puede encontrar más información del curso: https://www.esan.edu.pe/pee/derecho-para-los-negocios/procesos-tributarios-fiscalizaciones-reclamaciones-y-apelaciones?ciudad=online&modalidad=online 

CONFERENCIA INFORMATIVA

[Visto: 832 veces]

CONFERENCIA INFORMATIVA

Estimados amigos, los invito a la conferencia del PEE en Derecho para los Negocios 2025-3, que se llevará a cabo este próximo miércoles 18 de junio de 2025 y está organizada por @esanbusinesslaw

Pueden inscribirse en el siguiente Link: https://www.esan.edu.pe/eventos/pee-en-derecho-para-los-negocios

Saludos cordiales

Mario Alva Matteucci

DISONANCIA COGNITIVA Y CUMPLIMIENTO TRIBUTARIO: UN DESAFÍO PARA LA LEGITIMIDAD FISCAL

[Visto: 976 veces]

DISONANCIA COGNITIVA Y CUMPLIMIENTO TRIBUTARIO: UN DESAFÍO PARA LA LEGITIMIDAD FISCAL

MARIO ALVA MATTEUCCI

El cumplimiento tributario es uno de los pilares fundamentales para el desarrollo sostenible de cualquier nación. Sin embargo, a pesar de la importancia que los ciudadanos reconocen en el pago de impuestos, persiste una resistencia significativa que dificulta la recaudación efectiva y, con ello, la capacidad del Estado para financiar políticas públicas esenciales. Para comprender este fenómeno, es imprescindible recurrir a la teoría de la disonancia cognitiva, formulada por Leon Festinger en 1957, quien nos ofrece una valiosa perspectiva sobre el conflicto interno que enfrentan los contribuyentes.

La disonancia cognitiva se manifiesta cuando una persona sostiene creencias o valores que entran en conflicto con sus acciones. En el contexto tributario, esto ocurre cuando un contribuyente valora el bienestar social que se logra mediante el pago de impuestos, pero simultáneamente busca evadir sus obligaciones fiscales. Esta contradicción genera una tensión emocional que puede traducirse en justificaciones o comportamientos evasivos para reducir el malestar interno.

Este fenómeno no es un simple asunto individual, sino un reflejo de la compleja relación entre el ciudadano y el Estado, mediada por factores psicológicos, económicos, políticos y sociales. Por ello, revertir la disonancia cognitiva y promover un cumplimiento voluntario requiere un enfoque integral y multidisciplinario.

En principio, la educación tributaria debe ser continua, accesible y clara, desde la escuela hasta la adultez. Solo comprendiendo cómo los impuestos contribuyen al bienestar colectivo, los ciudadanos podrán alinear sus creencias con sus acciones. Además, la transparencia y la rendición de cuentas son indispensables para fortalecer la confianza en las instituciones. La percepción de corrupción o mal uso de los recursos alimenta la desconfianza y profundiza la disonancia cognitiva.

Asimismo, la economía conductual ofrece herramientas prácticas para incentivar el cumplimiento, reconociendo que las decisiones no solo se basan en la lógica, sino también en emociones y contextos sociales. Recordatorios personalizados, mensajes que apelan a la responsabilidad social, simplificación de trámites e incentivos positivos son estrategias que pueden transformar la experiencia del contribuyente.

No menos importante es fomentar la participación ciudadana y el diálogo social en el diseño y evaluación de políticas tributarias. La inclusión de diversos actores sociales contribuye a la legitimidad y aceptación del sistema fiscal, facilitando la reconciliación entre creencias y comportamientos.

Finalmente, es fundamental que tanto el Estado como la sociedad reconozcan la existencia de la disonancia cognitiva como un fenómeno natural y abordable. Promover espacios de reflexión y actualización de creencias erróneas, sin estigmatizar, permitirá avanzar hacia un cambio cultural profundo.

El fortalecimiento institucional, con tecnología adecuada y personal capacitado, complementa este proceso, generando confianza y facilitando el cumplimiento.

En suma, el desafío del cumplimiento tributario va más allá de la aplicación de sanciones. Requiere comprender y atender las dimensiones psicológicas, sociales, económicas y políticas que influyen en la conducta de los contribuyentes. Solo a través de un enfoque integrado y sostenido en el tiempo, podremos construir un sistema tributario legítimo, justo y eficiente, que permita al Estado cumplir con su rol de promotor del bienestar común.

ESPAÑOL:

Si desea revisar la editorial en archivo PDF (EN ESPAÑOL) debe ingresar aquí: DISONANCIA COGNITIVA Y CUMPLIMIENTO TRIBUTARIO EN ESPAÑOL

INGLÉS:

If you wish to review the editorial in PDF file (IN ENGLISH) please enter here: COGNITIVE DISSONANCE AND TAX COMPLIANCE – A CHALLENGE FOR FISCAL LEGITIMACY

FRANCÉS:

Si vous souhaitez consulter l’éditorial en fichier PDF (EN FRANÇAIS), veuillez entrer ici: DISSONANCE COGNITIVE ET CONFORMITÉ FISCALE – UN DÉFI POUR LA LÉGITIMITÉ FISCALE

ALEMÁN:

Wenn Sie das Editorial als PDF-Datei einsehen möchten (AUF DEUTSCH), klicken Sie hier: KOGNITIVE DISSONANZ UND STEUERCOMPLIANCE – EINE HERAUSFORDERUNG FÜR DIE FISKALISCHE LEGITIMITÄT

ITALIANO:

Se desidera consultare l’editoriale in formato PDF (IN ITALIANO), deve accedere qui: DISSONANZA COGNITIVA E COMPLIANCE FISCALE – UNA SFIDA PER LA LEGITTIMITÀ FISCALE

PORTUGUÉS:

Se desejar consultar o editorial em arquivo PDF (EM PORTUGUÊS), deve entrar aqui: DISSONÂNCIA COGNITIVA E CONFORMIDADE TRIBUTÁRIA – UM DESAFIO PARA A LEGITIMIDADE FISCAL

 

 

XXVII CURSO – CAPACITACIÓN EN MATERIA TRIBUTARIA Y CONTABLE

[Visto: 159 veces]

XXVII CURSO – CAPACITACIÓN EN MATERIA TRIBUTARIA Y CONTABLE

Fechas: 28, 29 y 30 de mayo y 02 y 03 de junio en modalidad virtual (Zoom).

Horario: 5:00 p.m. a 9:00 p.m.

Inscripciones: https://lnkd.in/eP6HtuX7

Brochure: https://lnkd.in/eXEVbHTd

Consultas: eventos@derechoysociedad.pe

Solo WhatsApp: +51 993 403 864

Grupo de Whatsapp: https://lnkd.in/es2pd6Kw

LEY PENAL TRIBUTARIA- DELITOS TRIBUTARIOS

[Visto: 104 veces]

LEY PENAL TRIBUTARIA- DELITOS TRIBUTARIOS

HOY INICIAMOS | ÚLTIMAS VACANTES

LEY PENAL TRIBUTARIA- DELITOS TRIBUTARIOS

Fecha: 19 de mayo

Horario: 07:30 P.M – 10:30 P.M

Expositor: Abg. Mg. Mario Alva Matteucci

Incluye: material, grabaciones, consultas en vivo y certificado digital

Consulta la inversión

========================

Inscríbete aquí:

https://wa.link/uezowt

Teléfonos:

957 501 235

946 134 756

LIBRO: IMPLICANCIAS TRIBUTARIAS DE LAS TRANSFERENCIAS DE BIENES INMUEBLES

[Visto: 1051 veces]

LIBRO: IMPLICANCIAS TRIBUTARIAS DE LAS TRANSFERENCIAS DE BIENES INMUEBLES

LIBRO: IMPLICANCIAS TRIBUTARIAS DE LAS TRANSFERENCIAS DE BIENES INMUEBLES

FICHA TÉCNICA:

Autor: Mario Alva Matteucci

ISBN: 978–612-322-594-0

Primera edición: Mayo 2025

Páginas: 270

Editorial: Instituto Pacífico SAC

Para adquirir el libro pueden comunicarse al celular 943-415074 con la señorita Yamila o al celular 989-253036 con la señorita Mary Jacinto.
Ellas les atenderán para el proceso de compra.
También pueden comunicarse al correo electrónico.
seminarios@institutopacifico.pe
Saludos cordiales
Mario Alva Matteucci

DERECHO TRIBUTARIO SANCIONADOR

[Visto: 175 veces]

DERECHO TRIBUTARIO SANCIONADOR

Estimados amigos, quería comentarles que este próximo 21 de mayo de 2025, empezaré a dictar el curso Derecho Tributario Sancionador en la Especialidad de Tributación Empresarial, que forma parte del PEE -Derecho para los Negocios en ESAN Business Law

Es bajo la modalidad online.

Si están interesados los invito a participar.

Saludos cordiales

Mario Alva Matteucci

Aquí puede encontrar más información del curso: