Aquí dejo dos glosarios más, realizados en el seminario sobre Piaget del último semestre. Esta vez se trata de los trabajos de Max Rivera y Sebastián Madueño:
Abstracción reflexionante – Max Rivera
Causalidad – Sebastián Madueño Leer más
Aquí dejo dos glosarios más, realizados en el seminario sobre Piaget del último semestre. Esta vez se trata de los trabajos de Max Rivera y Sebastián Madueño:
Abstracción reflexionante – Max Rivera
Causalidad – Sebastián Madueño Leer más
Continuo con la publicación de algunos de los trabajos que mis alumnos han hecho en los cursos que dicté en el semestre 2010-1. Ahora dejo a disposición los glosarios realizados por Paulo Peña y Ernesto León en el Seminario sobre Piaget. En un post posterior pondré algunos más.
Este año, en el Seminario sobre Piaget, cambié la modalidad de evaluación. Introduje exámenes parcial y final que antes no tenía, eliminé los reportes semanales de lecturas que siempre fueron obligatorios, y pedí dos trabajos finales, un glosario de términos, y un trabajo de análisis que apuntara a identificar y responder a una de las tantas críticas levantadas a la teoría de Piaget.
Como ejemplo de este último trabajo he escogido solamente uno, el de Stefano Lasaponara, alumno de la facultad de Ciencias Sociales, para publicar en el blog. El trabajo aborda la crítica que algunos autores le hacen a Piaget por “haber privilegiado el pensamiento formal y científico frente a otros tipos de pensamiento”.
Considero que este es un trabajo muy bien argumentado, más aún si se toma en cuenta la naturaleza del curso que solo tiene dos horas a la semana y es de nivel básico en pregrado. Vale la pena revisarlo.
Se puede descargar en este enlace:
Piaget y el pensamiento científico – Stefano Lasaponara
Actualización:
Responsable y muy motivado, Stefano recogió su trabajo y lo arregló según mis anotaciones. Va aquí la versión corregida.
Versión corregida – Lasaponara Leer más
Una muy buena noticia. Hace unos días me informaron que para el próximo semestre contaremos en la PUCP con la visita, durante 3 meses la una y un mes el otro, de Silvia Parrat-Dayan y Fernando Becker, piagetanos ambos de amplia experiencia y enorme talento, que estoy segura dinamizarán mucho el quehacer académico del Departamento de Psicología y -esperemos- otros Departamentos de la PUCP. Ambos han ganado la cátedra Franklin Pease García-Irigoyen del año 2011.
He escrito sobre el trabajo de Silvia y Fernando en otras entradas de este blog, por ejemplo aquí, aquí y aquí.
Tanto Silvia como Fernando conocen muy a fondo la obra de Piaget, la han trabajado por muchos años y en el caso de Silvia, ella incluso ha sido parte del equipo de investigación del propio Jean Piaget en Ginebra durante mucho tiempo. Si a esto le añadimos que muy probbalemente también estará en Lima Adrián Dongo, de quien he escrito en varias oportunidades en este blog (ver aquí por ejemplo), tendremos entonces un equipo de primera.
Será un gusto tenerlos entre nosotros, estoy muy pero muy contenta. Leer más
Les dejo el sillabus de otro de mis cursos, el Seminario sobre Piaget. Este semestre le he hecho varios cambios. Las lecturas siguen siendo las mismas del curso pasado pero la metodología del curso ha variado. Me enteré de que los alumnos han creado una especie de “banco de resúmenes”; se pasaban los resúmenes de las lecturas, de modo que un alumno nuevo podía conseguir un resumen de un alumno anterior y presentármelo como propio sin leer el texto. Lo confesó un estudiante a otro profesor, y -si bien no tengo certeza de que sea cierto o de que sea una práctica que sigan todos los alumnos- lo mejor fue cortar por lo sano así que suspendí este semestre los resúmenes críticos de lecturas. En su lugar pido ahora otro tipo de trabajos.
¿Cómo voy a cerciorarme de que los alumnos lean? Pues he decidido tomarles examen oral todos los días, aleatoriamente, a 5 de ellos. Salga quien salga. El que leyó estará preparado, el que no leyó, no. Lástima tener que usar métodos tan coercitivos para garantizar que lean los textos que deberían leer por interés propio, pero no hay otra forma de asegurar que la clase tenga un mínimo de fluidez, y que tenga sentido. Veremos si este método ayuda o no.
Sillabus Seminario Piaget 2010-1 Leer más
Aquí anunciaba que estaba por salir The Cambridge Companion to Piaget (Series: Cambridge Companions to Philosophy), editado por Ulrich Müller, Jeremy I. M. Carpendale y Leslie Smith, 2009.
Pues hace unas semanas llegó a la biblioteca de la PUCP, a pedido mío, y ya lo tengo en las manos como lectura de vacaciones.
Hasta ahora, está muy recomendable. Más adelante lo comentaré. Por ahora, como para animar a mis estudiantes a leerlo y a interesarse por este autor fundamental, copio aquí el mensaje que me envió un alumno respecto al curso de Piaget del semestre que pasó:
Buenas noches. Sólo quería agradecerle por el seminario que ha dictado. No imaginé que hubiese algo tan grande detrás de este personaje. Bueno, tengo más ganas de leerlo ahora. Leer más
Como todos los años, voy a colgar aquí en el blog los mejores trabajos hechos por los estudiantes en los cursos de pregrado que he dictado en la PUCP el semestre 2009-2.
Empiezo con el Seminario sobre Piaget. El trabajo que pongo a disposición se llama Pensamiento y lenguaje: Piaget y Vygotsky y es de Claudia Zegarra y Jahir García. Puede leerse en el enlace que sigue:
Pensamiento y Lenguaje-Zegarra y García
Luego sigo con los otros cursos.
Por si acaso, los trabajos de este mismo curso, del semestre anterior, aquí.
No cabe duda que Jean Piaget fue un defensor del aprendizaje por descubrimiento. Los que conocen su teoría a fondo pueden dar fe de que no era contrario a otras formas de aprendizaje ni las negaba, pero como llegó a decir alguna vez que si se le enseñaba algo a un niño, se le privaba de la oportunidad de descubrirlo, muchas personas asocian a Piaget exclusivamente con el descubrimiento y no con otras formas de aprendizaje, lo que no es 100% correcto. Piaget reconocía que los niños aprendían también por los inputs del medio, pero por supuesto, pensaba que ese aprendizaje estaba mediado por lo que la mente del niño (con las peculiaridades lógicas de cada nivel evolutivo) le permitía recoger y procesar de dicho input.
Sin embargo, sí es cierto que Piaget pensaba que lo que los niños descubrían, dadas las condiciones para hacerlo, constituía un aprendizaje verdadero que no olvidarían más adelante. En su libro Genetic Epistemology (Piaget J. 1970. Genetic Epistemology. Traducción de E. Duckworth. New York: Columbia University Press) Piaget da un ejemplo sencillo pero a la vez extraordinario del descubrimiento puro, presentando el caso de un niño que juega con piedritas y que, al hacerlo, descubre ciertas propiedades de las matematicas:
He lined them up in a row, counted them from left to right, and got ten. Then, just for fun, he counted them from right to left to see what number he would get, and was astonished that he got ten again. He put the pebbles in a circle and counted them, and once again there were ten. He went around the circle in the other way and got ten again. And no matter how he put the pebbles down, when he counted them, the number came to ten. He discovered here what is known in mathematics as commutativity, that is, the sum is independent of the order.
Esto es lo que Piaget tenía en mente cuando pensaba en el descubrimiento. Por supuesto, no debemos malinterpretar este pasaje, ni ningun otro escrito por Piaget, en el sentido de que el profesor ya no es importante para el aprendizaje y que el niño debe hacerlo todo por su cuenta. Nada más equivocado ni lejano a lo que el propio Piaget planteaba. Es precisamente el profesor el que debe organizar la experiencia, evaluar el nivel del niño y sus potencialidades, guiar el descubrimiento y facilitar las condiciones para que este ocurra. En el modelo de Piaget el profesor no solo no desaparece de escena, como algunos han equivocadamente pensado, sino que, al contrario, tiene un rol mucho, muchísimo más complejo e importante que el que tiene en la enseñanza tradicional.
He descubierto recientemente Behavior and Philosophy, un journal que trata temas epistemológicos y que no conocía.
Es muy interesante, aliento a los estudiantes de psicología con acceso a bases de datos a darle un vistazo, sobretodo aquellos que disfrutan de leer sobre las bases conceptuales y epistemológicas de la disciplina. En este momento estoy revisando un artículo que me recomendó José Antonio Castorina cuando estuve con él en el seminario sobre Jean Piaget hace un par de meses:
Machado, A.; Lourenço, O. y Silva, F. (2000). Facts, Concepts and Theories: the Shape of Psychology´s Epistemic Triangle. Behavior and Philosophy, 28, 1-40
El artículo es un debate sobre los diferentes tipos de investigación en psicología y la obsesión que esta tiene por la investigación factual en detrimento de la conceptual. En la primera parte del artículo (the prominence of factual investigations) los autores hacen un recuento mitad histórico mitad descriptivo del sesgo hacia la investigación empírica que predomina en la psicología, y presentan cuatro expresiones salientes de este sesgo (el excesivo número de publicaciones, el contar con técnicas robustas pero teorías frágiles, la fragmentación y la especialización artificiales y las distorsiones y malas caracterizaciones). Lo interesante es que para ilustrar el problema de tener técnicas (de investigación, estadísticas etc.) robustas pero teorías poco sólidas y frágiles, discuten varias tendencias dentro de la psicología, mencionando entre ellas la de hacer experimentos sin un análisis conceptual preliminar, y para ejemplificar esta tendencia mencionan uno de los puntos peor entendidos de la teoría de Piaget.
El punto es el siguiente:
En la clase de ayer del diploma de Desarrollo Humano discutimos esta lectura:
Bergman, R. (2002). Why Be Moral? A Conceptual Model from Developmental Psychology. Human Development, Vol. 45 Issue 2, 104-124
La lectura se inicia identificando la poca atención que la psicología ha prestado a temas relacionados a la motivación moral, si la comparamos a la atención prestada a los aspectos puramente cognitivos (por ejemplo, el razonamiento), y explora luego el problema de la relación entre el pensamiento y acción moral, analizando las diferentes respuestas que diversos autores (Piaget, Kohlberg, Rest, Damon, Colby, Blasi) le han dado a este problema, el que es presentado con el término griego Akrasia, debilidad de la voluntad (es decir, el por qué fallamos en hacer aquello que sabemos debe hacerse).
En este contexto, quiero solamente mencionar el caso de Piaget, en cuya teoría no puede encontrarse una preocupación explícita por la incoherencia entre el pensamiento y la acción. Según Bergman, Piaget no estaba interesado en el problema de la Akrasia (por qué la gente falla en hacer lo que piensa, es decir, cómo se pasa del pensamiento a la acción) sino justamente en el problema contrario: cómo la acción se convierte en pensamiento. Esto es así porque para Piaget el conocimiento viene de la acción, y por lo tanto el pensamiento siempre está un paso atrás de la acción (es decir, primero aparece la práctica de la regla y luego se toma conciencia sobre ella). Como entendía la relación entre juicio y acción de esta manera (primero se actua, luego se toma conciencia sobre esa acción en el nivel de las representaciones), el problema de la Akrasia no era un real problema para Piaget, pues la buena voluntad del niño y su motivación para actuar se asumen como dadas y se observan directamente en los juegos y los comportamientos infantiles. En otras palabras, en el modelo piagetano el paso de la acción al pensamiento tiene claro sentido conceptual y epistemológico, y esa es la principal pregunta que se plantea. La pregunta contraria, cómo se pasa del pensamiento a la acción, es menos importante y serán otros autores como Kohlberg y subsiguientes quienes la hagan explícita. Leer más