He estado revisando este artículo en uno de mis journals favoritos:
Proulx, T. y Chandler, M.J. (2009). Jekyll and Hyde and me: Age-graded differences in conceptions of self-unity. Human Development, 52, 5, 261–286
Vale la pena que quienes se interesan en el estudio del self lo lean. En muy resumidas cuentas (y sobresimplificando), lo que dice es que la idea de que el desarrollo humano lleva a un self unificado, congruente y consistente es falsa, y más bien lo que ocurriría es que los adultos mantienen una multiplicidad de selfs que coexisten en una misma persona y son contextualmente dependientes. Proulx y Chandler plantean que esta multiplidad es usada por la misma persona como recurso, muchas veces, para explicarse el mal comportamiento. Aunque no toca el tema del desarrollo moral directamente, el artículo tiene fuertes implicancias para la psicología moral, el estudio de la agencia humana y la responsabilidad.
Hay que leerlo con ojos críticos y para eso, ayuda revisar también las cartas que varios académicos han escrito analizando críticamente varios aspectos del trabajo, tanto conceptuales como metodológicos.
The Self as Legion, de Daniel Lapsey, There Is No Self without Responsibility, as There Is No Responsibility without the Self, de Tobias Krettenauer y Is Development Always Progressive? de Sam A. Hardy aparecen en la sección de cartas al editor. También está disponible la respuesta que Proulx y Chandler dan a estas críticas en su carta llamada On Shooting the Messenger.
Nota:
Imagen tomada de aquí » Leer más