Archivo de la categoría: Revisión teórica

Algunas preguntas frecuentes y mi intento de respuesta

Procesos cognitivos y afectivos en el aprendizaje de la historia

History

El aprendizaje y la enseñanza de la historia fue el tema de mi clase de esta semana en el curso de procesos cognitivos y afectivos aplicados a la educación.

Si bien el tiempo de la clase es breve como para discutir a fondo un tema tan complejo (y fascinante, desde mi punto de vista), sí alcanzamos a hacer tres lecturas sobre el tema y a generar discusión sobre ellas, lo que creo sirvió como para darles a los alumnos una idea de lo que está detrás de la enseñanza de la historia. Ya en la práctica tendrán oportunidad de analizar el Diseño Curricular Nacional y debatir sobre los programas que abordan temas de historia y Ciencias Sociales en la escuela pública de nuestro país.

Las lecturas que hemos hecho para esta clase (las reparti en distintos grupos, no todos leyeron todas) son:

Cole, E. (2007). Transitional Justice and the Reform of History Education. The International Journal of Transitional Justice, Vol. 1, 115–137

Carretero, M. y Limón, M. (2005). Construcción del conocimiento y enseñanza de las ciencias sociales y la historia. En Carretero, M. Construir y enseñar las ciencias sociales y la historia. Buenos Aires: Aique

Piaget, J. (1999). La psicología del niño y la enseñanza de la historia. En Piaget, J. De la pedagogía. Buenos Aires: Paidós.

La primera lectura trata el tema del rol de los cursos de historia en sociedades que se están recuperando de conflictos internos (etapas de justicia transicional). Sobre ella he comentado algo en este enlace.

La segunda aborda el tema de la construcción del conocimiento histórico por parte de los niños, analizando sus ideas previas y la manera en que manejan el tiempo y la causalidad histórica.

» Leer más

Desarrollo del self moral

Estoy trabajando en un artículo sobre el self moral, y he dado un par de clases sobre el tema recientemente. Eso me ha motivado a dejar aquí este resumen de una ponencia de Clark Power (University of Notre Dame) llamada The Development of the Moral Self. Clark Power es justamente el organizador de la Conferencia AME 2008 que será en Notre Dame en el mes de Noviembre.

El resumen aquí. » Leer más

Complejidad – simplicidad cognitiva y fundamentalismo

Angel TEC Monterrey

Maalouf (2001) llama “identidades que matan” a aquellas identidades tan fuertes que para subsistir necesitan anular al otro y negarle sus derechos fundamentales. en efecto, el desarrollo de identidades fuertes entraña el riesgo de producir fundamentalismo, entendido este como la creencia en una verdad absoluta (religiosa o de otra índole) a la que se le atribuye autoridad única y/o máxima, la cual se asume debería imponerse siempre, aun por encima de los principios de las sociedades democráticas.

Desde un punto de vista psicológico, el fundamentalismo y el autoritarismo han sido ampliamente estudiados, lo que puede verse tanto en autores clásicos como Teodoro Adorno (1965) como en investigaciones más recientes sobre el tema (por ejemplo, Lehmiller y Schmitt, 2007; Rogers, Loewenthal, Lewis, Amlôt, Cinnirella y Ansari, 2007; Shaffer y Hastings, 2007).

Ya Adorno (1965) describía a las personas autoritarias como de pensamiento rígido y “blanco y negro”, deseosas de obedecer siempre a la autoridad y seguidoras de jerarquías, lo que estaría haciendo alusión a un particular estilo cognitivo. Una definición clásica de estilo cognitivo lo entiende como la variación individual de los modos de percibir, recordar y pensar, o como formas distintas de aprender, almacenar, transformar y emplear la información (Kogan, 1970). Un estilo cognitivo supone un conjunto de modos relativamente consistentes de funcionamiento que la persona muestra en su actividad perceptiva o intelectual, y se refiere a la manera típica en la que un individuo interpreta la realidad, y deriva significados de las experiencias. El estilo complejidad cognoscitiva (versus simplicidad) hace referencia a las diferencias individuales en la tendencia a construir el mundo, particularmente el de la conducta social, en forma multidimensional y discriminatoria, es decir, a la capacidad que tienen las personas de representarse el mundo de manera pluridimensional.

» Leer más

Algunas críticas a Kohlberg

Larry K.

Muchos investigadores que empezaron a trabajar con Lawrence Kohlberg y dentro del marco conceptual Kohlbergiano terminaron por alejarse de él debido a diferencias teóricas. Los principales puntos de discrepancia creo que pueden resumirse del siguiente modo:

1) Para algunos autores, los períodos 5 y 6 no representan etapas evolutivas del mismo modo que los cuatro primeros (los períodos 1, 2, 3 y 4), ya que no es posible considerarlas como secuenciales en el patrón de desarrollo humano. Se plantea que estos estadios no pueden ser derivados del modelo estructural piagetano puesto que es sólo una minoría la que accede naturalmente a estos niveles. Esta misma crítica se hace al planteamiento acerca del período 7 (tardíamente, Kohlberg propone un estadio “suave” número 7 -en contraste con los seis estadios “duros” de su trabajo anterior- que delinea una orientación moral basada en un pensamiento ético y religioso, y envuelve una perspectiva y una vivencia cósmica y existencial de la vida y del mundo). Estas críticas pueden leerse en autores como Perry, Gibbs, Fowler y Gilligan.

2) Otras críticas apuntan a señalar que la definición de los estadios morales se hace solamente en términos del razonamiento, ignorando otros factores importantes como la emoción moral o la voluntad (por ejemplo, Murphy y Gilligan, Hoffman, Flanagan, Sullivan).

3) Uno de los aspectos más polémicos de la teoría de Kohlberg lo constituye la relación que guardan los sexos con el razonamiento moral. Kohlberg afirma que es la justicia el principio moral básico; el principio de benevolencia se supedita a la justicia porque por sí mismo es inadecuado e insuficiente y aparece como una deficiencia en el desarrollo moral, ya que no tiene capacidad para resolver conflictos. Así, Kohlberg ubica el razonamiento moral femenino como inferior al masculino, afirmando que las mujeres muestran un atraso moral, puesto que sólo alcanzan al nivel 3 en la taxonomía de etapas de desarrollo. Para Gilligan (la principal autora de esta crítica) justicia y cuidado son distintas orientaciones morales, diferentes maneras de organizar el pensamiento acerca de lo que constituye un problema moral y la manera más apropiada de resolverlo. Ninguna orientación es deficiente con respecto a la otra.

4) Se plantea también que la teoría de Kohlberg confunde moralidad y convención al ponerlos en un solo continuo en el desarrollo, cuando con continuos diferentes. Estudios en la tradición piagetana indican que los niños diferencian entre los problemas morales y los problemas convencionales, y encuentran estas convenciones mucho más arbitrarias y modificables, por lo que se propone que muchos de estos niños son capaces de entender las bases contractuales de las convenciones y prácticas sociales en estadios precoces de los que propone Kohlberg en su teoría. Turiel y Nucci son los autores más conocidos en esta crítica.

5) Otras críticas apuntan a señalar que la teoría de Kohlberg otorga menor capacidad moral a los niños de lo que estos realmente tienen, que presenta límites por usar dilemas hipotéticos en lugar de situaciones de conflicto ético reales, que está demasiado basada en el lenguaje (la gente sabe más de lo que puede articular), que no hay datos empíricos suficientes que respalden los estadios post-convencionales y que se necesitan constructos intermedios que medien entre el razonamiento y el comportamiento, pues los estadios de Kohlberg resultan demasiado abstractos para guiar la acción.

» Leer más

Igualdad y equidad

niño

En sus concepciones de justicia, los niños son primero igualitarios y luego equitativos. Esto quiere decir que inicialmente considerarán como injusta cualquier diferencia (por ejemplo, que el hermanito reciba un pedazo más grande de torta o que el vaso de jugo del amigo sea un milímetro mayor al propio) y solo después podrán tomar en cuenta las diferencias individuales y su papel al momento de decidir lo que es justo (por ejemplo, aceptarán que un niño más bajito tiene derecho a ir adelante en la fila o que uno que ha estado enfermo merece que se le de la oportunidad de presentar más tarde la tarea)

La justicia retributiva es la que aparece primero en el curso del desarrollo, y está directamente ligada a la sanción (“sanción expiatoria”); coexiste con la moral de obligación y con las reglas de autoridad (heteronomía). Para el niño la regla aparece como impuesta desde fuera y es arbitraria, pues no guarda relación con la magnitud o las características de la falta cometida. En este sentido, desde la perspectiva de la justicia retributiva lo importante es sancionar la falta. Para los niños muy pequeños, esto debe hacerse de ser posible utilizando el castigo más severo aunque este no guarde relación alguna con el acto cometido (por ejemplo, cuando un niño se porta mal otro puede decir que se le debe pegar entre todos, o encerrar en una habitación durante 3 días, o dejarlo un mes sin comer, como castigo a su conducta).

La importancia de la sanción expiatoria decrece con la edad, en la medida en que el niño avanza en su desarrollo y la noción de cooperación se hace más importante que la presión adulta. Conforme el niño desarrolla, se generan conflictos en su percepción de la justicia o injusticia de los actos y las sanciones, y estas experiencias reiteradas de conflicto promueven la aparición del concepto de justicia distributiva, que implica inicialmente la idea de igualdad y después la de equidad. Los niños que priorizan el concepto de igualdad sobre la simple retribución muestran un avance en su desarrollo moral (con respecto a la justicia retributiva y la sanción expiatoria) y evidencian tener una nueva capacidad para comprender las relaciones cooperativas y de respeto mutuo entre los sujetos. Pero luego la necesidad de igualdad deja de presentarse de manera idéntica para todos los sujetos, y se empieza a evolucionar en la percepción de las sutilezas y diferencias individuales, las cuales pasan a influir decisivamente en la decisión sobre dicha igualdad. Y aparece entonces la idea de equidad.

Nota:
Imagen tomada de aquí » Leer más

Kohlberg y la comunidad

Me han preguntado recientemente por la relación de Kohlberg con el concepto de comunidad, así que reciclo las ideas de un viejo articulo mío:

1970

Se ha acusado mucho a Larry Kohlberg de un excesivo individualismo en su propuesta acerca del razonamiento y el desarrollo moral, y de dejar de lado a la comunidad. Sin embargo, en el trabajo de Kohlberg es posible encontrar explicitamente la idea de comunidad y su rol en el crecimiento moral individual.

Kohlberg (Kohlberg et. al 1985a) mantiene que el estadio 6 (de su modelo de 3 niveles y 6 estadios) reconoce que el contrato social presupone confianza, dignidad y comunidad. Para articular su idea de comunidad, Kohlberg se apoya en la visión general de Dewey (1966) acerca del “desarrollo como la meta de la educación” y en el concepto de comunidad propuesto por Durkheim (1973), aun cuando Kohlberg (1985c) identifica en esta a teoría algunos errores filosóficos (este tema -las críticas de Kohlberg a Durkheim- será desarrollado en otra entrada).

» Leer más

El constructivismo de Kant y Piaget

Kant

Soy ignorante en filosofía pero igual me voy a atrever a dar algunas ideas, en la línea del post anterior, sobre las semejanzas y diferencias que creo existen entre Piaget y Kant.

De hecho, la teoría del conocimiento de Piaget tiene muchos puntos en común con la epistemología de Emmanuel Kant, pues tanto Kant como Piaget otorgan a las estructuras mentales un rol central en el conocimiento. Ambos ubican el concepto de objeto en la estructura mental -Kant en la forma de las categorías de espacio y de tiempo y Piaget a través de los esquemas de coordinación de las acciones infantiles, que culminan con el esquema del objeto permanente. Las operaciones intelectuales que el niño desarrolla luego (fundamentales en la teoría piagetana) pueden considerarse análogas a las categorías kantianas del entendimiento; ellas proveen las relaciones entre las cosas que usamos los humanos en nuestra comprensión del mundo.

Piaget

Mientras que la mente es activa, de acuerdo con los racionalistas, en deducir conceptos de otros conceptos, y es pasiva según los empiristas, en recibir los datos sensoriales del ambiente, para Kant y para Piaget las estructuras mentales deben interactuar con los datos de la experiencia sensible para que sea posible el conocimiento. El planteamiento de ambos, Kant y Piaget, es que la realidad es activamente construida para convertirse en el fenómeno que observamos.

Sin embargo, a pesar de todos estos puntos de contacto hay algunos elementos que Kant conserva de sus predecesores y que distinguen su teoría de la teoría de Piaget. La principal y más evidente diferencia es para mí que Kant apoya la idea de conocimiento a priori, aquellas ideas que podemos conocer antes de la experiencia y que no pueden ser contradichas después de la experiencia pues, como muchos de sus predecesores, creía en la existencia de una verdad atemporal.

» Leer más

Está muerto pero está vivo

Tyranosaurio rex

Paulo (ya cumplió 5 años) tiene unos esqueletos de dinosaurio de juguete. Un día, jugando con ellos, me dijo que estaban muertos pero estaban vivos. Por más que intenté convencerlo de que podían estar vivos o podían estar muertos, pero no ambas cosas a la vez, no lo conseguí. Insistía en que estaban muertos (porque eran esqueletos) pero estaban vivos porque él los movía con la mano.

¿Cómo se explica esta lógica infantil? En su libro El juicio y el razonamiento en el niño. Estudio sobre la lógica del niño (II) Jean Piaget da varias ideas al respecto que parafraseo a continuación:

Para empezar, los niños a la edad de Paulo no son capaces de hacer adiciones ni multiplicaciones lógicas sistemáticas. Piaget da varios ejemplos de esta incapacidad: tomemos dos clases, tales como la clase de los “seres vivos” y los “objetos no vivos” (aunque podría ser cualquier otra, “vertebrados” e “invertebrados”, “animales” y “vegetales”, etc.). Un adulto definirá la vida por el hecho de tener sangre y por el movimiento propio (al menos cuando se refiere a los animales), pero multiplicará ambos factores uno por otro (y no por uno u otro, como en el caso de la adición lógica): así el sol no tendrá vida para un adulto porque no tiene sangre sino sólo movimiento propio, y un cadáver no estará vivo porque a pesar de tener sangre carece de movimiento propio. Pero los niños de la edad de Paulo no son capaces de hacer esta intersección, de modo que, para seguir con el ejemplo, un lagarto estará vivo porque se mueve, pero también las nubes lo estarán por la misma razón (recordemos además que en el estadio preoperatorio el niño atribuye vida a los objetos que se mueven, es decir, define la vida por el movimiento)… en otras palabras, los niños no se han planteado jamás la necesidad de que una noción esté determinada por dos o más factores heterogéneos, y no solo por uno, como vemos en estos ejemplos infantiles, lo que, citando a Piaget, lo lleva a la “ausencia de jerarquía lógica o de síntesis entre los diferentes elementos de una misma concepción”. Así, un adulto definiría la fuerza -digamos- por la actividad y por la resistencia, pero teniendo siempre simultáneamente estos distintos componentes del concepto en la conciencia, a diferencia de los niños que no piensan en los elementos simultáneamente sino uno por uno y de manera separada, es decir, alternativamente.

» Leer más

El razonamiento lógico: ¿si p, entonces q?

En el curso Procesos Cognitivos que dicto este semestre en la PUCP estamos estudiando el razonamiento humano. El razonamiento es un proceso cognitivo que nos permite elaborar y evaluar conclusiones a partir de información previa. Es en base a esta capacidad que tomamos decisiones y resolvemos problemas en la vida cotidiana. Lo interesante del asunto es que la investigación psicológica ha determinado hace mucho tiempo que las personas no razonamos -al menos no todo el tiempo ni exclusivamente- usando las reglas de la lógica, sino que utilizamos una lógica subjetiva que nos produce diversos sesgos al momento de inferir y razonar.

En este contexto, los estudiantes de este curso van a hacer una evaluación con la Tarea de las 4 tarjetas de Peter Wason, para tener la experiencia de ver, en vivo, como las personas fallan en usar el razonamiento condicional (si p entonces q). La tarea de selección de Wason permite explorar el razonamiento empleado en una tarea que pide a los sujetos verificar y elegir el o los casos que violan la regla del condicional (es decir, los casos en que la implicación si p entonces q es falsa).

Oscar Pain, mi asistente en el curso (sin cuya ayuda yo no podría dictarlo, la verdad) ha preparado unos ejercicios para realizar durante la clase, que presentan la tarea original de Wason y unas tareas alternativas con pequeñas variaciones (dos modalidades abstractas y dos con contenido o temáticas; dos modalidades con indicación de buscar la verificación a la regla del condicional, y dos con indicación de buscar la infracción a la regla). Los hemos aplicado en clase a manera de entrenamiento y de 39 estudiantes solo una logró la respuesta correcta.

A los que les interese conocer algo respecto a los sistemas de razonamiento humanos les recomiendo mucho leer sobre esta tarea. Hay mucha información sobre ella (es clásica) y no habrá mayor dificultad en encontrarla. Por si acaso, aquí dejo el enlace a un artículo que presenta breve y claramente la tarea de Wason. Salió publicado en la revista Psicológica y es de Carlos Santamaría y Orlando Espino (2006). Va en el enlace siguiente:

Pensar lo verdadero para seleccionar lo falso » Leer más

La teoría social de Piaget

Muchas veces se piensa, equivocadamente, que Jean Piaget no se ocupó de la construcción del conocimiento social, es decir, que su teoría es pura y exclusivamente cognitiva. Para intentar modificar esta percepción es que dejo un artículo de Rheta DeVries (una constructivista que trabaja mucho en educación temprana) que aunque no es reciente da una muy buena visión global de la teoría social piagetana. Yo lo tengo en versión tipo manuscrito, pero las referencias de publicación son estas:

DeVries, R. (1997). Piaget’s social theory. Educational Researcher, 26, 2, 4-18

Piaget’s social Theory

Por si desean leer algo mas de DeVries, The Office for Studies in Moral Development and Education de la UIC tiene en línea un par de capítulos de ella acerca de la construcción del ambiente sociomoral en la escuela. Va en el enlace siguiente:

Página con artículos de Rheta DeVries

» Leer más