LAS PÉRDIDAS TRIBUTARIAS: UNA PEQUEÑA GUÍA PARA SU COMPRENSIÓN

[Visto: 563 veces]

LAS PÉRDIDAS TRIBUTARIAS: UNA PEQUEÑA GUÍA PARA SU COMPRENSIÓN

MARIO ALVA MATTEUCCI

Estimados amigos, las primeras inversiones realizadas en un negocio no necesariamente  generan utilidades al inicio, sobre todo cuando existe la necesidad de posicionarse en el mercado, para lograr ocupar un sitial de preferencia y después de algún tiempo generar ganancias, de ser el caso.

De este modo, se aprecia que normalmente los ingresos son menores a los gastos, lo que determina que, cuando se elaboran los Estados Financieros y luego de aplicar las adiciones y deducciones, obtengamos el resultado tributario.

Este resultado puede ser positivo, en cuyo caso se debe cumplir con el pago del impuesto a la renta; o como segunda opción, el resultado es negativo, por lo que se generarían pérdidas tributarias, las cuales pueden arrastrarse para efectuar la compensación hacia ejercicios gravables posteriores.

Por ello, quería compartir con todos el último informe que he publicado y que lleva como título Las pérdidas tributarias: una pequeña guía para su comprensión”.

En la parte final del informe se ha considerado dos casos prácticos de arrastre de pérdidas tributarias, considerando los sistemas de compensación A y B.

Espero que la presente información sea de utilidad.

Saludos cordiales

Mario Alva Matteucci

Si desea revisar el informe completo (SOLO EN ESPAÑOL) debe ingresar aquí: LAS PERDIDAS TRIBUTARIAS UNA PEQUEÑA GUIA PARA SU COMPRENSION

If you want to review the full report (ONLY IN SPANISH) you must enter here: LAS PERDIDAS TRIBUTARIAS UNA PEQUEÑA GUIA PARA SU COMPRENSION

Puntuación: 0 / Votos: 0
Esta entrada se publicó en Impuesto a la Renta y está etiquetada con , , , en por .

Acerca de JUAN MARIO ALVA MATTEUCCI

Abogado de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Magíster en Contabilidad con mención en Política y Administración Tributaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Asociado activo del Instituto Peruano de Derecho Tributario - IPDT. Ha sido Miembro del Consejo Directivo del Servicio de Administración Tributaria - SAT de la Municipalidad Metropolitana de Lima (2019 - 2022). Profesor del Curso de Especialización Avanzada en Tributación de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Profesor del Programa en Gestión Tributaria Empresarial dictado en ESAN. Ha sido Profesor de los cursos "Impuesto a la Renta Empresarial" y "Planeamiento Tributario" del PEE DE DERECHO CORPORATIVO en ESAN. Ha sido Profesor del curso "Impuestos Especiales II - Impuesto a la Renta e IGV" de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. COAUTOR de los siguientes Libros: - "Infracciones y Sanciones del Código Tributario. Tomo I y II". - "Detracciones, Retenciones y Percepciones". - "Libro Homenaje a Armando Zolezzi Möller". - "Libro Homenaje a Luis Hernández Berenguel". - "Libro Homenaje a Francisco Escribano”. - "Libro Homenaje a Víctor Vargas Calderón". - "Libro Homenaje a Julio Fernández Cartagena". - "Guía de Operaciones Societarias y Comerciales". - "Manual de Detracciones, Retenciones y Percepciones". - "Aplicación Práctica del Impuesto a la Renta: Ejercicio 2015 - 2016". - "Delitos tributarios: Análisis de la Ley Penal Tributaria e incremento patrimonial no justificado". - "Manual de Infracciones y Sanciones Tributarias". - "Pérdidas Tributarias: Aspectos Tributarios y Contables". - "Fiscalización Electrónica y Desbalance Patrimonial: El uso de las cuentas bancarias empresariales para gastos personales". AUTOR de los siguientes libros: - "Análisis para la aplicación del Crédito Fiscal". - "Análisis práctico del Impuesto General a las Ventas". - "Tratamiento tributario de las empresas constructoras e inmobiliarias". - "Evasión Tributaria". - "Incremento Patrimonial No Justificado de Personas Naturales" Autor de artículos para revistas universitarias y profesionales sobre diversos temas tributarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *