Archivo por meses: septiembre 2017

Reunidos en mi Nombre

[Visto: 884 veces]

La tumba del obispo Jesús Emilio Jaramillo, asesinado por el ELN.
Evangelio según San Mateo 18,15-20.
Jesús dijo a sus discípulos: 
Si tu hermano peca, ve y corrígelo en privado. Si te escucha, habrás ganado a tu hermano. 
Si no te escucha, busca una o dos personas más, para que el asunto se decida por la declaración de dos o tres testigos. 
Si se niega a hacerles caso, dilo a la comunidad. Y si tampoco quiere escuchar a la comunidad, considéralo como pagano o publicano. 
Les aseguro que todo lo que ustedes aten en la tierra, quedará atado en el cielo, y lo que desaten en la tierra, quedará desatado en el cielo. 
También les aseguro que si dos de ustedes se unen en la tierra para pedir algo, mi Padre que está en el cielo se lo concederá. 
Porque donde hay dos o tres reunidos en mi Nombre, yo estoy presente en medio de ellos.

El Papa beatifica al primer obispo asesinado por el ELN

Por SALUD HERNÁNDEZ-MORA Diario El Mundo.
Papa Francisco: un mensaje de paz y contra la injusticia
El Papa Francisco pide a una Colombia en vías de paz no “dejarse robar la esperanza”
Fue una muerte injustificable y cruel. Un acto que enviaba un mensaje contundente a una población que ya vivía atemorizada: si pueden asesinar a un obispo y dejarle tirado en la carretera como un perro, pueden matar a cualquiera. Nadie está a salvo.
Este viernes el Papa beatificará a monseñor Jesús Emilio Jaramillo Monsalve, mártir del conflicto armado. El ELN (Ejército de Liberación Nacional) le acribilló a balazos en la noche del 2 de octubre de 1989, en la vereda Santa Isabel de Panamá, departamento de Arauca, al este de Colombia.
En su momento intentaron justificar el crimen, que conmocionó al país, con un raudal de acusaciones falaces que pocos creyeron. Era un misionero cercano a la gente, fundador de tres internados y un hospital de enfermedades tropicales para los indígenas, colonos y nativos que sobrevivían a duras penas en unos territorios indómitos, ignorados por el gobierno central.
“Murió de una manera terrible”, comenta el padre Elmer Muñoz a EL MUNDO, el último en verle con vida. Viajaban la víspera del crimen en un vetusto campero con dos párrocos y la secretaria de monseñor, cuando los detuvo un grupo de guerrilleros. Retuvieron al padre Muñoz y al obispo, y ordenaron partir a los demás. Un par de horas más tarde pidieron al sacerdote que se marchara y regresara al día siguiente a recoger a Jaramillo. Querían conversar con él a solas.
Ninguno de los dos presintió la tragedia, era un religioso respetado y querido por la comunidad, incansable caminante por las veredas, solidario, con más de tres lustros de labor evangélica y social en Arauca. De 73 años de edad, solo hablaba de Dios y de las injusticias.
“Me llamó aparte y nos confesamos. Yo quería estar a su lado, pero me obligaron a irme”, rememora Muñoz. Cuando volvió con unos campesinos por la mañana,encontraron el cadáver destrozado en una cuneta polvorienta. Lo habían matado con saña. La autopsia revelaría que hicieron seis disparos, dos a la cara, “con balas calibre punto 30, de Carabina M1”.
En el lugar donde apareció tirado su cadáver, levantaron una modesta capilla que nadie parece cuidar hoy en día.
“Fue un crimen de lesa humanidad. Era un hombre integral en su testimonio, sagrado, uno de los mejores oradores de la Iglesia y de los más importantes que ha tenido el episcopado colombiano”, asegura el padre Muñoz. “Ojala sea un perdón de corazón”, indica sobre las informaciones que sugieren que el ELN hará público su arrepentimiento en algún momento de la visita papal.
“El ELN emprendió una persecución contra la Iglesia y los sacerdotes, pretendían impedirnos celebrar misa en las veredas. Monseñor decía que no teníamos que pedir permiso para evangelizar. Él decía, si necesitan más sangre, aquí esta la de mi clero”, señala el padre Muñoz.
Jaramillo entró a los 12 años al seminario de Santo Domingo, Antioquia, su tierra natal. Doctor en Teología de la Universidad Javeriana de Bogotá, con tesis laureada sobre Santo Tomás de Aquino, en 1971 le designaron primer obispo de Arauca.
Encontró unos territorios donde la mortalidad infantil rondaba el 80%, el paludismo, la fiebre amarilla y la mordedura de serpiente causaban estragos, las comunicaciones eran precarias y las necesidades infinitas. Las guerrillas, que aparecieron por esos años, capitalizaron los descontentos y la ausencia de Estado.
“Fue un líder espiritual en todos los sentidos, así como era pequeño en estatura era grande en el sentido filantrópico, tenía un voto de pobreza que se sentía. Viajaba en bus, andaba a pie, llegaba todas las tardes a una casa diferente de visita y ojala una familia en problemas”, apunta Álvaro Pérez, veterano periodista araucano. “Recuerdo que solía decir que dada la situación en Arauca y Colombia en los 80s (narcoterrorismo y otras violencias), llegaría el momento en que su Día Nacional sería el de los Difuntos”, agrega.
“Su tarea evangelizadora chocaba con el proyecto de movilización de masas que traía el ELN. Era el único obstáculo a sus propósitos, un hombre que defendía la no violencia, que denunciaba por igual los atropellos de la guerrilla y los del Ejército, y la manera en que utilizaban el miedo y la voz del silencio para avanzar. Monseñor no iba a ceder. Debían quitarle de en medio”, recuenta el padre Bolívar, en la catedral de Arauca capital, donde descansan sus restos.
Monseñor Jaramillo no fue el único mártir de la Iglesia Católica. Además de él, desde 1984, según la Conferencia Episcopal, han muertos asesinados otro obispo, ochenta y ocho sacerdotes, tres seminaristas, así como cinco monjas y tres religiosos.

Historia de los Awajún

[Visto: 11759 veces]

Por Dr. Víctor Raúl Nomberto Bazán- Academia Peruana de Sociología
Resumen
Los awajún pertenecen a la familia lingüística de los jíbaros. Organizaban expediciones contra otros jíbaros como los wampis, con la finalidad de matar enemigos y robar mujeres. En dichas excursiones, las cabezas de los hombres asesinados eran cortadas y convertidas en tsantsa -cabezas reducidas mediante un tratamiento ritual-.
Antes del siglo XIV estuvieron vinculados por la guerra a los moches o lambayeques de la costa, para finalmente  habitar un enclave entre la cordillera andina y los ríos navegables de la región norte ubicado en la Amazonía peruana, específicamente en las regiones de Loreto, Amazonas, Cajamarca y San Martín.
Durante el siglo XVI se fundaron las ciudades de Santiago de las Montañas y de Santa María de Nieva en la actual región Amazonas, así como Borja en 1619. Desde allí llegan los jesuitas en 1638 para iniciar las misiones de Maynas, cuya presencia es importante hasta su expulsión del Perú en 1769.
A inicios del siglo XX, en pleno boom del caucho, los awajún atacan a un grupo de caucheros en Wavico, en la actual provincia de Bagua (Guallart 1990).
En 1925 se establece la misión protestante nazarena en Imacita. En 1947 ingresa el Instituto Lingüístico de Verano (ILV) y en 1949 se establecieron las primeras misiones jesuitas en Chiriaco.
También el siglo pasado, durante la década de los 90, el río Cenepa fue escenario de la guerra entre Perú y Ecuador. Y en el presente siglo del enfrentamiento denominado “baguazo” cuyos protagonistas fueron también integrantes de esta población indígena.
Introducción
Los pueblos indígenas awajún están distribuidos en los departamentos de Amazonas, Caja­marca, Loreto, San Martín y Ucayali (Calderón, 6).
El antropólogo Jaime Regan señala que “los awajún pertenecen a la familia lingüística jíbara que se extendía desde la sierra de Ayabaca y la sierra sur de Ecuador hasta la selva alta de los ríos Santiago y Marañón (Hocquenghem, 1989). No tenían ninguna forma de organización centralizada, sino reconocían los jefes de las unidades familiares. En el caso de amenaza de afuera, se organizaban en torno a un jefe militar, reconocido por su experiencia, sabiduría y valentía (Harner, 158-169).
Los mochicas o los lambayeque (750-1375 d.C.) habrían obtenido de la región del Chinchipe (en territorio awajún) mucho del oro para su orfebrería”. La tradición oral awajún habla de conflictos con los «iwa», probablemente los mochicas o lambayecanos (Guallart, 1990: 47-50). El Inca Tupa Yupanqui trató de conquistar a los jíbaros de la ceja de selva pero fracasó. Según el cronista español Pedro de Cieza de León 1967, 199: «Por los Bracamoros entró y volvió huyendo, porque es mala tierra aquella montaña». Según el mismo autor, también fracasó: «Público es entre muchos naturales de estas partes que Guayna Capa entró por la tierra que llamamos Bracamoros y que volvió huyendo de la furia de los hombres que en ella moran» (ibíd.: 228).Capítulo I: El degollador
Étsa, el Sol, es el principal héroe cultural de los Awajún. Se apareció en forma de hombre, fue un hábil guerrero que uso sus poderes y habilidades especiales para capturar al monstruo Ajáim, transformarlo en árbol y combatir a los Iwa. Étsa está asociado simbólicamente a las actividades mas­culinas como la caza, pesca, preparación de las chacras, construcción de casas y tala de árboles, entre otras (Guallart, 1989; 1990).
De sus enfrentamientos mitológicos con los Iwa adquirieron la práctica de capturar y degollar a sus enemigos, mediante la tsantsa.
Cuando llegaron los españoles, los jíbaros ocupaban la región  del río Chinchipe, Santiago y Marañón. A partir de 1543 los conquistadores españoles repartieron a los jíbaros en encomiendas exigiendo tributo en oro. En 1576, el jesuita Miguel de Fuentes escribió que habían matado a unos españoles por los malos tratos.
El motivo de este levantamiento de los indios fue por las abundantes minas de oro que se labran con insoportables trabajos de los indígenas y demasiada opresión de los españoles, quienes sobrepasaron el tributo anual de aquellos que pagaban en oro, y se los exigieron cada seis meses, después cada mes, luego cada semana, y de allí pasaron a obligarlos a que lo pagasen todos los días, y en cantidad tan excesiva que no pudiendo completarla, determinando sacudir su intolerable servidumbre.
“Después de esta rebelión, los españoles de Jaén dejaron de trabajar las minas de oro por temor a otra tragedia, y se dedicaron a hacer grandes plantaciones de tabaco. Durante los siglos XVII y XVIII los jíbaros no permitieron entrar a su territorio ni soldados ni autoridades o vecinos españoles.
Así los jíbaros mantuvieron su libertad durante el resto del período colonial, aunque siempre había algo de contacto con la sociedad cercana por medio del comercio. Al comienzo del siglo XX algunos awajún trabajaron con los patrones caucheros, pero asesinaron a los que cometían abusos” (Martín Cuesta, 1988, V: 17-18).
Capítulo II: La Misión Alta del Marañón
La investigadora Sandra Negro afirma que: “A solicitud del gobernador español Diego Vaca de la Vega al virrey don Francisco de Borja y Aragón, príncipe de Esquilache, se funda en 1619 a orillas de la margen izquierda del río Marañón y al pie del Pongo de Manseriche la ciudad de San Francisco de Borja. Una vez fundada la ciudad se repartieron los pobladores indígenas entre los miembros de la expedición, para que trabajasen en los lavaderos de oro. Como tales encomiendas eran muy duras, los indios huyeron y en 1635 promovieron un alzamiento general atacando la ciudad de Borja donde mataron a muchos españoles. Para pacificar la región el nuevo gobernador Pedro Vaca de la Cadena, pensó que era necesaria una “buena cristiandad” y para alcanzarla solicitó que fuesen enviados miembros de la Compañía de Jesús. A principios de l637 llegaron a la ciudad española de Borja los primeros jesuitas. Ellos fueron Lucas de la Cueva y Gaspar de Cugia. Su primer trabajo fue pacificar a los indígenas y para alcanzar este objetivo consiguieron del gobernador un “perdón general” para los que se habían rebelado. Este fue el primer paso que posibilitó el establecimiento de la misión de Maynas”.
La expulsión de los jesuitas de las posesiones españolas y portuguesas en América entre 1759 y 1767, culminó en 1768 con la salida definitiva de los religiosos de la misión de Maynas. Al tiempo del arresto y expulsión de los jesuitas, la misión de acuerdo con la reorganización territorial realizada en 1753 -a petición de los superiores de la Compañía de Jesús- llevada a cabo por el presidente de la Real Audiencia de Quito, don Juan Pío de Montúfar, marqués de Selva Alegre, estaba dividida administrativamente en tres sectores y a cada una de ellas le correspondía una circunscripción misional. A Borja le correspondía la Misión Alta del Marañón, mientras que para Omaguas era la Misión Baja del Marañón y finalmente a Napo estaba vinculada con la Misión del Napo. El gobernador de Maynas residía en San Francisco de Borja, temprana ciudad española del siglo XVI y posterior misión jesuítica en los siglos XVII y XVIII.
Los historiadores de la Misión de Maynas señalan que con la salida de los jesuitas, las reducciones se vieron sumergidas en un notable abandono, tanto en lo espiritual, como en lo económico y que este fue el principal motivo de su decadencia y desaparición. Sin embargo es importante señalar, que si bien se documentan cifras de aproximadamente 12,000 a 14,000 cristianos nuevos en Maynas, la situación misma de las reducciones estaba en plena decadencia desde 1740 en adelante. A manera de ilustración se puede señalar que en 1751 la ciudad de San Francisco de Borja, cabeza de la Misión Alta del Marañón, solo contaba con “17 habitantes entre españoles e indios” y el pueblo de Santiago de las Montañas “que conserva 4 mestizos y 10 indios, porque todos han abandonado estas ciudades”. Las razones para esta situación son varias:
1. El avance de los portugueses que fue mermando y causando graves pérdidas a los misioneros en relación a la evangelización y a los poblados mismos.
2. Los indígenas cristianizados o “neófitos”, que pese a los denodados esfuerzos de los jesuitas durante más de un siglo, continuaban siendo religiosamente inestables, situación agravada al estar inmersos en culturas amazónicas no cristianas.
3. El relativamente pequeño número de religiosos frente a una inmensa extensión territorial, con la población totalmente dispersa y trashumante.
4. El despoblamiento de las reducciones ribereñas, debido a las epidemias y las altas tasas de mortalidad, las cuales dejaban no sólo una estela de pueblos abandonados, sino un menor número de conversos y el reto de buscar nuevos pobladores en el interior de la selva para cristianizar, convirtiendo todos los esfuerzos realizados en nada.
5. Serias dificultades relativas al financiamiento de tan grande empresa, que a pesar de los intentos internos de la misión, tales como elevar la producción local, o externos, como la adquisición de haciendas próximas a Quito, lo cierto es que nunca se logró disponer de los fondos necesarios para una obra espiritual de tal envergadura.
Capítulo III: Misiones evangélicas y carretera marginal de la selva
En el año 1924 llegó el misionero evangélico nazareno Roger Winans con su esposa y un grupo de familias evangélicas para vivir y establecer una escuela entre los awajún del río Marañón (Guallart 1990: 226; Greene 2009:267). Las actividades de los Winans en su largo tiempo con los awajún incluían no solamente introducir la Biblia y la importancia de poder leer, escribir, y hacer matemáticas, sino también introducir nuevas ideas de identidad nacional -unos de sus estudiantes eran los primeros awajún que pidieron su Documento Nacional de Identidad (DNI)-, organización comunitaria y valores relacionados al mercado.
En 1947, el Instituto Lingüístico de Verano (ILV) envió un grupo de lingüistas al territorio awajún, quienes llevaron a cabo su obra de evangelización y, al mismo tiempo, de formación de profesores bilingües entre la población. En 1949 se estableció una misión jesuítica en Chiriaco, actual capital del distrito de Imaza, provincia de Bagua, Amazonas. En el año 1953 se creó la primera Escuela Primaria Bilingüe y, en 1972, se implantó oficialmente esta modalidad educativa. Así, llegaron los primeros maestros awajún bilingües, quienes expandieron la doctrina evangélica a lo largo de la década del setenta.
En los años ochenta la mayoría de la población awajún se declaraba cristiana, aunque había reinterpretado esta religión de acuerdo con su particular visión del mundo. Adicionalmente, en la actualidad también se verifica la presencia de grupos otros religiosos: católicos, nazarenos, evangélicos, adventistas, sabatistas e israelitas del Nuevo Pacto Universal, algunos de los cuales desarrollan, además de las labores pastorales y evangelizadoras, diversos trabajos educativos, sanitarios, promocionales, asistenciales y de asesoría, ejerciendo influencia en la marcha de las comunidades y sus organizaciones.
Los awajún aprendieron que un valor de aprender a leer y escribir es tener control y acceso al dinero (Greene 2009: 269). Los misioneros también les impedían y hacían desistir de sus prácticas tradicionales como la de utilizar plantas alucinógenas para visiones. Los misioneros trataban de formar un nuevo líder comunitario, a partir de los valores que ellos transmitían y no en la tradición awajún.
La iglesia católica, mediante el Vicariato Apostólico de San Javier del Marañón no permitió que los evangélicos ganaran todas las almas de los awajún y empezó a fundar sus propias escuelas también. Las dos misiones seguían en la misma dirección de Winans, introduciendo documentos e ideas de ciudadanía nacional y religión civilizada. En noviembre de 1952 el ministro de Educación del Perú entregó una resolución oficial autorizando que el Instituto Lingüístico del Verano (ILV) empezara un curso para entrenar a profesores bilingües con la intención explicita de occidentalizar los pueblos indígenas para que participen mejor en la vida nacional (Larson y Davis 1981: 393). El Instituto, una organización adventista, abrió una escuela para profesores en Yarinacocha (Ucayali) y empezaron a fundar escuelas en todas partes de la selva con sus nuevos profesores. Los primeros libros de texto utilizados en las escuelas bilingües demuestran las intenciones del programa: junto a los textos escritos, vemos los símbolos visuales de la nación tales como banderas peruanas, la escuela, martillos y serruchos para la producción y construcción, la ropa occidental, los estándares de salud, y los símbolos del mercado como dinero y artículos de mercadería. En 1953 el ILV tenía sólo un profesor awajún en una escuela: Salomón Katip. En 1975 el número ya había crecido a 133 profesores awajún en 67 comunidades, la mayoría de las cuales se formaron con la llegada de un profesor y la construcción de una escuela (Larson y Davies 1981: 338).
Las escuelas awajún constituyeron más de la tercera parte de todas las escuelas del ILV en la selva peruana (Greene 2009: 283). También, muchos de los awajún más educados, recibieron la oportunidad de viajar a la costa, gracias a la Iglesia del Nazareno, para recibir instrucción secundaria. Gran número de estos awajún se hicieron profesores bilingües y los primeros organizadores políticos en los años 1950 y 1960 (Greene 2009: 285). El profesor bilingüe surgió como un nuevo tipo de autoridad indígena antes desconocido. Él actuaba como intermediario principal entre su pueblo y la sociedad dominante por su capacidad de hablar los dos idiomas y manejar el mundo de libros, documentos, mapas, números, finanzas, entre otros temas. Además, con su sueldo mostraba a su pueblo el uso de dinero, comprando y vendiendo mercaderías y acumulando productos extranjeros, y actuaba como catalizador de más integración al mercado de la comunidad (Greene 2009: 291) En 1978, casi todas las radios, tocadiscos, relojes y otros objetos fabricados que daban prestigio eran propiedad de los maestros (Brown 1984:107). Por lo tanto, el profesor pronto se volvió en líder comunitario y mediador político.
En 1970 llegaron Adolfo Juep e Israel Katip, dos profesores bilingües del Marañón enviados por el ILV, para empezar la primera escuela awajún en el Alto Mayo en la comunidad de Bajo Naranjillo. Los mismos que dos años después fundaron escuelas en Naranjillo, Shimpiyacu, Alto Mayo y Shampuyacu (Brown 1984: 37-38).
La construcción de la carretera entre Bagua y la región San Martín generó la migración de la población hacia la provincia de Rioja donde se establecieron. Como resultado se ha creado el distrito de Awajún en el Alto Mayo, con una mayoría indígena.
Capítulo IV: El Oleoducto Norperuano
El diseño del oleoducto norperuano se inició en 1972, cuando el Gobierno del general Juan Velasco Alvarado encargó a Petroperú, dependiente en la década de los setenta del Ministerio de Energía y Minas; realizar los estudios requeridos para su construcción y plantear los contratos con las compañías capaces de efectuar tal obra.
El contrato para el diseño definitivo fue adjudicado en 1973 a la firma Bechtel. El 16 de septiembre de 1974 ambas partes lo suscribieron.
El tendido de los primeros tubos del Oleoducto Norperuano demandó dos años, con participación internacional.
El 31 de diciembre de 1976, la Estación 1 del Oleoducto (San José de Saramuro) recibió petróleo de los yacimientos de Petroperú, y el crudo pesado mezclado con el ligero llegó a la Terminal de Bayóvar el 24 de mayo de 1977. El 7 de junio del mismo año el buque tanque Trompeteros realizó el primer embarque de crudo con destino a Refinería La Pampilla, en Lima.
La construcción del Oleoducto demandó del esfuerzo de 7,800 trabajadores, de los cuales mil eran extranjeros.
Petroperú construyó posteriormente el Oleoducto Ramal Norte, que va desde la Estación Andoas a la Estación 5. Entró en operaciones el 24 de febrero de 1978.Utilizando la carretera de mantenimiento del Oleoducto, se construyó la actual carretera a Santa María de Nieva. Actualmente un ramal de la carretera asfaltada llega a Saramiriza, capital del distrito Manseriche (Datem del Marañón) en la región Loreto, cruzando el río Nieva.
Referencias Bibliográficas
Ballón, Enrique 2006. Tradición oral peruana: Literaturas ancestrales y populares. Volúmenes 1 y 2. Lima. Fondo Editorial PUCP.
Ballón, Enrique y García Rendueles, Manuel 1978. “Análisis del mito de Nugkui”, en: Amazonía Peruana, N° 3, pp. 99-158 pp. Lima: CAAAP.
Bant, Astrit 1994. “Parentesco, Matrimonio e Interés de Genero en una Sociedad Amazónica: el caso Aguaruna”, en: Amazonía Peruana, N° 24, 77-103 pp. Lima: CAAAP.
Becerra, F. 1967. Estudio de suelos del sector Nazareth, margen derecha del río Ma­rañón. Bagua: ONRA y Dirección de Colonización del Alto Marañón.
Belaunde, Luisa Elvira 2005. “Las visiones que dan fuerza: Shuar, Achuar y Awajún”. En: El re­cuerdo de Luna: género, sangre y memoria entre los pueblos amazónicos. 116- 121pp. Lima: Fondo Editorial UNMSM.
Berlín, Brent 1992. Ethnobiological classification principles of categorization of plants and animals in traditional societies. New Jersey: Princeton University Press.
Berlín, Elois Ann 1980. “Aspectos sobre el control de la fertilidad entre los Aguaruna Jíbaro, Ama­zonas, Perú”. En: Debates en Antropología, N° 5. 141-153 pp. Lima.
Berlín, Brent; Berlín, A. 1979. “Etnobiología, subsistencia y nutrición en una sociedad de la Selva tro­pical: los aguaruna (jíbaro)”. En: Salud y Nutrición en Sociedades Nativas. 13-47 pp. Lima: Ediciones CIPA.
Brown Michael, compilador. 1984. Relaciones interétnicas y Adaptación Cultural. Quito: Colección Mundo Shuar.
Brown, Michael 1984. Una Paz Incierta. Historia y Cultura de las comunidades aguarunas frente al impacto de la carretera Marginal. Lima: CAAAP.
Calderón Pacheco, Luis (2013). Hacia una radiografía de los pueblos awajún y wam­pis del Alto Marañón, Amazonas. Documento de trabajo 10. Lima: CBC/GIZ.
Camino, Alejandro 1984. “Pasado y presente de las estrategias de subsistencia indígena en la Amazonía: Problemas y posibilidades”, en: Amazonía Peruana N° 10. Lima: CAAAP.
Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán 2006. Sistematización del Proyecto “Fortalecimiento de las capacidades de las federaciones de mujeres Aguaruna y Asháninca para la promoción y defensa de sus derechos reproductivos”. Lima: Flora Tristán.
Chantre y Herrera 2000. Historia de las Misiones en el Marañón Español (1637-1767). Ma­drid: Imprenta de A. Avrial.
Cieza de León, Pedro 1967. El Señorío de los Incas. Lima. Instituto de Estudios Peruanos.
Chumaq Lucía, Aurelio y García Rendueles, Manuel 1979. Duik Múun: Universo mítico de los Aguaruna. 2 Tomos. Lima: CAAAP.
Conservación Internacional 1995. Situación actual de la provincia de Condorcanqui y del distrito de Imaza de la provincia de Bagua. Documento de trabajo. Lima: CI.
Cuesta, José 1992. Entre el Cóndor y la Cordillera. Memorias Misioneras. Lima: Sala­manca.
Dean, Bartholomew 2002. State Power and indigenous Peoples in Peruvian Amazonia, en: The Politics of Ethnicity. 199-238pp. David Maybury-Lewis, ed. Cambridge: Har­vard University Press.
Denevan, William 1980. “La población aborigen de la Amazonía en 1942”, en: Amazonía Peruana, N°5. Volumen III. Ediciones Lima: CAAAP.
Federación de Mujeres Aguarunas del Alto Marañón 2004. Violencia familiar y suicidio en las comunidades Aguarunas del Alto Ma­rañón: haciendo realidad nuestros derechos. Págs. 42-49. Lima: CARE.
Fernández Juárez, Gerardo 2004. Salud e Interculturalidad en América Latina. Perspectivas antropo­lógicas. Quito: Abya-Yala.
Figueroa, Francisco de 1904. Relaciones de las Misiones de la Compañía de Jesús en el país de los Maynas. Colección de libros y documentos referentes a la historia de América, I. Madrid.
Fuller, Norma 2009. Relaciones de Género en la Sociedad Awajún. Lima. CARE.
García-Rendueles, Manuel 1999. YAUNCHUK–Universo mítico de los Huambisas del río Kanús. Tomo I y II. Lima: CAAAP.68
Garnica, Carlos 2012. Generación de información sobre accesibilidad, mapas y estadís­ticas, dirigida a la focalización de comunidades nativas para la conservación de bosques comunales en las provincias Condorcanqui y Bagua, departamento de Amazonas. Lima: CBC-GIZ.
GEF/ PNUD/ UNOPS 1997. Amazonía peruana comunidades indígenas. Conocimientos y tie­rras tituladas. Atlas y base de datos. Lima.
Greene, Shane 2009. Caminos y carretera. Acostumbrando la indigenidad en la selva peruana. Lima: IEP.
Grover, Jeanne 2008. Historia aguaruna: Tomos 1 y 2. Serie Comunidades y Culturas Peruanas N° 16-1. Segunda Edición. Lima: Instituto Lingüístico de Verano.
Guallart, José María 1997. La Tierra de los cincos ríos. Lima: Fondo de la PUCP y BCR. Lima.
Guallart, José María 1990. Entre Pongo y Cordillera: Historia de la Etnia Aguaruna Huambisa. Lima: CAAAP.
Guallart, José María 1989. El Mundo Mágico de los Aguarunas. Lima: CAAAP.
Guallart, José María 1964. “Los Jibaro del Alto Marañón”, en América Indígena, N° 24, pp. 315-331. México: Instituto Indigenista.
Harner, Michael 1994. Los Shuar: Pueblo de las cascadas sagradas. Quito: Abya-Yala.
Heise María, Liliam Landeo y Astrid Bant, compiladores 1999. Relaciones de Género en la Amazonía Peruana. Lima: CAAAP.
Hocquenghem, Anne Marie 1989. Iconografía mochica. Lima. Fondo Editorial PUCP.
Huertas, Patricia 2012. Generación de información sobre bosques y deforestación dirigida a la focalización de comunidades nativas para la conservación de bosques comunales en las provincias de Condorcanqui y Bagua, departamento de Amazonas. Lima: CBC-GIZ.
Instituto Nacional de Estadística e Informática 2008. II Censo de Comunidades Indígenas de la Amazonía Peruana. Lima: INEI.
Instituto de Reforma y Promoción Agraria 1967. Plan Piloto de Colonización Nueva Nazareth, Alto Marañón. Mi­nisterio de Guerra. Lima: IRPA.
Instituto de Reforma y Promoción Agraria 1966. Plan de adjudicación de tierras a las tribus Aguarunas. Nuevo Na­zareth. Lima: Ejército del Perú.
Izaguirre, Bernardino 1926. Historia de las misiones franciscanas y narraciones de los progresos de la geografía en el oriente peruano (1619-1921). Lima: Talleres Tipográficos de la Penitenciaría.
Jordana Laguna, José Luis 1974. Mitos e historias Aguarunas Huambisas de la Selva del Alto Marañón. Lima: Retablo de Papel.
Karsten, Rafael 1919. Mitos de los indios Jíbaros, en: Boletín de la Sociedad Ecuatoriana de Estudios Históricos Americanos. pp. 325-339. Quito.
Kirk, G.S. 2006. El Mito. Su significado y funciones en la antigüedad y en otras cul­turas. Barcelona: Paidós.
Larrabure y Correa, Carlos. 1905-09. Colección de leyes y decretos oficiales referentes al departamento de Loreto. Lima: Imprenta de la Opinión Nacional.
Larson M.L. y Davies P.M. 1989. Bilingual education: An experience in the Peruvian Amazonia. Dallas.
Latharp, Donald 1981. “La antigüedad e importancia de las relaciones de intercambio a larga distancia en los trópicos húmedos de Sudamérica Precolombino”, en: Ama­zonía Peruana, N° 7. Lima: CAAAP.
La Condamine, Charles 1958. Relación Abreviada de un viaje hecho por el Interior de la América Meridional desde la Costa de Mar del Sur hasta las costas del Brasil y de la Guaya­na, siguiendo el curso del Rio Amazonas. Madrid: Calpe.
Levi Strauss, Claude 1995. “La estructura de los mitos”, pp. 229-252. En: Antropología Es­tructural. Barcelona: Paidós.
Maroni, Pablo 1988. Noticias auténticas del famoso río Marañón (1738). Lima: CETA, IIAP.
Marzal, Manuel y Sandra Negro 2000. Un reino en la frontera: las misiones jesuitas en la América colonial. Quito: Abya-Yala.
Ministerio de Agricultura – Zona Agraria IX 1971. Plan Regional de Desarrollo de las cuencas de los ríos Huallaga Central, Chiriyacu y Nieva.
Ministerio de Educación (MINEDU) 2005. Nuestros viejos contaban estos relatos/ YAUNCHUK MUUN AUJ­MATAK TINU AJAMI. Proyecto de Educación Bilingüe Intercultural de la Región Loreto. Loreto: PEBIL.
Morote Best, Efraín 1986. Aldeas Sumergidas: Cultura popular y sociedad en los Andes. Cus­co: Centro Bartolomé de las Casas.
Nugkuag, Evaristo 1985. Las experiencias del Consejo Aguaruna y Huambisa y el desarrollo de la provincia de Condorcanqui, en Amazonía Indígena, Año 5, No. 9. Lima: COPAL.
ONERN 1970. Inventario de los estudios y disponibilidad de los recursos natura­les de la zona de los ríos Santiago y Morona. Lima.
ONERN 1972. Inventario de los estudios y disponibilidad de los recursos foresta­les del Perú. Ríos Marañón-Santiago; Chiriyacu-Nieva. Lima.
Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Perú-Ecuador 2003. Amazonas: Lineamientos estratégicos de desarrollo. Lima.
Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Perú-Ecuador 2002. Lineamiento de Desarrollo. Plan Binacional Perú-Ecuador. Lima.
Presidencia de la Nación 1998. Proyecto de Desarrollo Sostenible y protección Ambiental Condorcan­qui-Imaza. Lima: IICA.
Ramírez Huaroto, Beatriz 2008. Mujeres indígenas Awajún: una experiencia de proyectos de desa­rrollo desde una perspectiva de multiculturalidad. Documento de trabajo. Lima: Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán.
Regan James 2008. Formas de organización y matrimonio dravídico entre los Awajún: Doce matrimonios de diez hermanos, en Revista de Antropología. 199-206 pp. Lima: UNMSM.
Regan James 1999. Mito y rito. Una comparación entre algunas imágenes mochicas y jibaras. 40-41pp. En: Revista del Instituto de Investigaciones Histórico Sociales. Año 3, N° 3. Facultas de Ciencias Sociales UNMSM.
Regan James 1993. Hacia la Tierra sin Mal. La religión en el pueblo de la Amazonía. Lima: CAAAP.
Rivera, Lelis 1987. “Alto Marañón: un viejo tema en una nueva versión”. En Amazonía Indí­gena, año 2, N° 4. Lima: Ed. COPAL.
SAIPE, AECI, ALBOAN, CIPCA 2000. Evaluación participativa de necesidades prioritarias en el Alto Ma­rañón. Lima.
Santos, Fernando 1992. Etnohistoria de la Alta Amazonía. Siglo XVI-XX. Quito: Abya-Yala.
Seymour-Smith, Charlotte 1991. “Women have no Afines and Men no Kin: The Politics of the Jivaroan Gender Relation”. Revista Man 26: 629, 649.
Seymour-Smith, Charlotte 1988. Shiwiar. Identidad étnica y cambio en el río Corrientes. Ediciones Abya-Yala Quito.
Taylor, Anne Cristine 1998. Jívaro Kinship: simple and complex formulas: a Dravidian trans­formation group, en Transformations of Kinship. 187-213 pp. Maurice Godelier, Thomas R. Trautmann and Franklin E. Tjon Sie Fat. Washington: Smithsonian Institution Press.
Tejedor, Senen 1927. Breve reseña histórica de la misión agustiniana de San León del Amazonas, Perú. Imprenta del Real Monasterio de El Escorial.
Tello, Rodolfo 2001. Las prácticas matrimoniales en la comunidad nativa aguaruna de Nazareth: Formas, percepciones y cambios en el contexto de las relaciones inter­culturales a fines del siglo XX. Tesis para optar el título profesional de licenciado en Antropología Social. Lima: UNMSM.
Tessman, Gerard 1999. Los indígenas del Perú Nororiental. Ediciones Quito: Abya-Yala.
UNICEF 2003. Línea de base Social del Proyecto Desarrollo Humano Sostenible en el río Santiago. Lima.
Uriarte, Manuel 1986. Diario de un misionero de Maynas. Lima: CETA, IIAP.
Varese, Stefano 1970. “Estudio sondeo de 6 comunidades aguarunas del Alto marañón”. En Serie de estudios e informes, N° 1. División de Comunidades Nativas de la selva.
Vega, Ismael 2000. Entre guerreros y concertadores: la cultura política de los líderes indígenas de la Amazonía, en: Autoridad en espacios locales. Una mirada desde la antropología. Juan Ansión, compilador. 125-147pp. Lima: Fondo editorial PUCP.
Vega, Ismael 1999. Transformaciones en la cultura política de los pueblos indígenas: El caso de los Aguaruna. Tesis para obtener el grado de maestría en Antropología en la PUCP. Lima
Velasco, Juan 1941. Historia Moderna del Reyno de Quito y crónica de la Provincia de la Compañía de Jesús del mismo Reyno. Años 1550 a 1685. Publicación dirigida por Raúl Reyes y Reyes. Biblioteca Amazonas. Vol. 9. Quito.
Works, Martha 1984. Agricultural change among the Alto Mayo Aguaruna, Eastern Peru: the effects on culture and environment. Michigan: Ann Arbor, Louisiana State Uni­versity.
ANEXO 1: Homilía Padre David Samaniego SJ
«A las tres de la tarde atracamos en Santa María de Nieva en el puerto de don Gerónimo Roldán. Esperan formados todos los niños y niñas de la escuela con su maestro don Julio Núñez al frente de ellos.
En cuanto divisan que ondea la bandera en la popa de nuestra canoa enseguida se dan cuenta de que es el padrecito el que viene y bajan inmediatamente al puerto. Poco después llega doña María Torres Pacífico, la mujer de don Roldán y los demás moradores del pueblecito que vienen a saludar al P. Martín Cuesta y el hermano Salegui. A los pocos minutos de atracar y cambiar las primeras impresiones se presenta también la balsa con el resto de la carga. Provisionalmente nos acomodamos en el cuarto de la escuela que está desocupado.
Todos los vivientes hispanos y aguarunas presentes reciben con gran regocijo y entusiasmo la noticia de nuestro establecimiento definitivo aquí en el Nieva y de todos los planes que traemos de escuela aguaruna y de gran provecho para este incipiente pueblo de Santa María de Nieva».
Diario de la comunidad jesuita de Santa María de Nieva.
Formamos parte de la familia de la Compañía de Jesús, ella es el resultado de los sueños de un grupo de siete estudiantes de la Universidad de París que, en 1534, a iniciativa de Ignacio de Loyola decidieron ir a Tierra Santa a poner su vida al servicio de Jesucristo. No habiendo logrado llegar a Jerusalén, decidieron ponerse al servicio del Papa, decisión que condujo a la fundación de la Compañía de Jesús en 1540.
Y les dijo «Vayan por todo el mundo y anuncien la Buena Nueva a toda la creación» (Cf. Mc 16, 15)
72 años después de la llegada del Padre Martín Cuesta, un 13 de octubre de 1949, nos reunimos en la parroquia Virgen de Fátima para manifestar nuestra devoción a María la Madre de nuestro salvador Jesucristo. Y, a agradecer que, a imitación del Padre Cuesta un grupo de vecinos junto a nuestras autoridades, nos trajeron de regreso la celebración de la fiesta patronal, luego de un año de pausa a consecuencia de la pandemia el año 2020. Quiero mencionar al Padre Aníbal Oyola, párroco de nuestra iglesia virgen de Fátima, al Padre Carlos Quintana, Hermano Silvestre, comunidad de religiosas Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús, Misioneras del Sagrado Corazón de Jesús y Religiosas Siervas de San José. Agradecemos a los señores, Paulo César Tuesta Mendoza, Omar Criollo, Isaías Pintado, ingeniero Espinal, Hugo Samaniego, Silvia Samaniego, Karla Atalaya, Ani Uriarte, la profesora Gladis, los esposos Rosa y Jackson Coronel, Hilbert Saavedra, Luis Taijín. Instituciones: Municipalidad Provincial de Condorcanqui, Gerencia Sub Regional, Red de Salud, Subprefectura, UGEL-C, PNP. Comerciantes y donantes. Comisiones, procesión: Cornelio Mendoza y equipo. Omar Criollo y equipo. Verónica Wipio, Liliana Flores, Ani Uriarte y equipo. Misael Tsejempo y equipo. Familias, entre ellas la familia de la licenciada Marveli, familia Coronel. Comisión de cine infantil. Comisión de representación de la llegada del Padre Cuesta. Comisión de Adoración al Santísimo. La suma de voluntades y la coordinación con vecinos e instituciones nos permitieron concretar con satisfacción las actividades religiosas, culturales y deportivas del programa patronal.
Tengamos presente a nuestro país, nuestra provincia, nuestro pueblo de Santa María de Nieva, nuestras familias y nuestras vidas. Que María en su infinita bondad interceda ante su hijo por cada uno de nosotros. Invoquemos a Dios por nuestros seres queridos que nos dejaron en estos últimos años o a consecuencia de la pandemia 2020-21.
Nuestra mirada de fe de la festividad en honor a la virgen de Fátima nos posibilita mirar a María como mujer que alaba y cuida de las culturas. Como la Nugkui awajún Madre del Señor que viene a visitarnos para acerca a Dios su creación. María Nugkui nos enseña el camino hacia su hijo Jesús. María Nugkui nos conduce a Jesús. De la mano de María Nugkui, revisemos la historia de Santa María de Nieva, primero, como acontecimiento español del siglo XVI y segundo, como refundación de los jesuitas, como puesto de misión, a mitad del siglo XX.
Fundación de Santa María de Nieva
Según el Padre José Martín Cuesta fue el capitán Juan de Salinas Loyola, primo hermano de San Ignacio, quien saliendo del primer asiento Santiago de las Montañas en Jibarra, en los últimos días de julio de 1558, fundara Santa María de Nieva, antes de embarcarse para pasar el pongo de Manseriche y descubrir todo el bajo Marañón y el Ucayali. Para el Padre Cuesta, el 5 de agosto pudo estar en la ribera izquierda del río Nieva; y hacer la fundación en un alto de su confluencia con el Marañón, de tierra firme y compacta, donde no puede haber derrumbes, ni por el lado del Marañón ni del Nieva, defendido por unas peñas. Continúa el Padre Cuesta, el sitio que escogió Salinas para fundar su Santa María de Nieva es seguro y vistoso.
El Padre Cuesta, infiere que los trozos de tejas que encontró en 1950, al abrir las zanjas para la construcción de la iglesia, constituye una prueba fehaciente de que allí había estado el asiento de Santa María de Nieva de Juan de Salinas Loyola, que perduró varios siglos. Quizá más de uno pueda preguntar por qué escogería este nombre de Santa María de Nieva. Posiblemente por alguna de estas dos razones: porque el mismo capitán Salinas hubiera vivido algún tiempo en España, en una villa que lleva el mismo nombre o porque alguno o algunos de sus capitanes o soldados hubieran nacido en ella.
Según el Padre Cuesta, por la premura del tiempo, es fácil suponer que Salinas permaneció unos cuatro o cinco días aquí. Luego de la fundación que pudo muy bien hacerla el 5 ó 6 de agosto de 1558 partió río Marañón abajo. En los días que Salinas permaneció en Nieva tuvo tiempo para realizar cuanto le correspondía, como Gobernador y Justicia mayor, en la formación del Cabildo y nombramiento de las primeras autoridades de Santa María de Nieva, y en hacer el reparto de encomiendas, entre los 27 vecinos fundadores de dicha ciudad.
Vecinos fundadores de Santa María de Nieva
El mismo Salinas en su 1ª relación de 10 de junio de 1571 refiere quiénes fueron los primeros fundadores de esta ciudad entre quienes se repartieron las tradicionales encomiendas de Indias.
1. Gerónimo Maraver. 2. Juan de Salinas Peña. 3. Asencio Vello. 4. Alonso Díaz Deza. 5. Alonso Melgarejo. 6. Juan Amado. 7. Pedro Descobar. 8. Alonso Fernández. 9. Juan Adán. 10. Juan de Cabrera Barrera. 11. Diego de Serpa. 12. Juan de Bustamante. 13. Antonio de Pereyra. 14. Bartolomé Méndez. 15. Pedro Alonso. 16. Pedro Sánchez. 17. Alonso Hernández. 18. Bartolomé Sánchez. 19. Juan Gómez Marín. 20. Juan de Saldaña. 21. Alonso de Tolosa. 22. Juan Gonzales. 23. Alonso Pérez. 24. Pedro Esteban. 25. Hernando de Buitrón. 26. Damián Pérez. 27. Hernando de Solís.
Indudablemente a todo el que visita el Nieva, le impresiona gratamente el lugar por su panorama y por sus perspectivas halagüeñas de perdurar. Esa misma impresión recibió Salinas cuando lo contempló por primera vez. “Es tierra y pueblo que permanecerá por ser rica y tener las partes que se requieren”.
Re-fundación de Nieva (Fundación de la Misión de Nieva)
Al cabo de tres visitas se decidió la fundación de la Misión de Santa María de Nieva. La primera, realizada por el P. Cuesta fue el 13 de diciembre 1946. Un año después, el 17 de enero de 1947, a las 11 a.m., el Padre Cuesta desembarcó en Santa María de Nieva. Posteriormente, el 21 de agosto de 1948 regresó a visitar el Nieva, esta vez en compañía del Prefecto Apostólico R.P. Ignacio García Martín SJ para determinar dónde convenía abrir el primer puesto misional con los Aguarunas. Finalmente, el 13 de octubre de 1949, a las tres de la tarde, el Padre Cuesta llegó a Nieva, acompañado del Hermano Salegui para hacer la fundación definitiva de la nueva Santa María de Nieva.
Cuenta el Padre Cuesta: «El Señor quería que nuestra llegada al Nieva, fuera al día siguiente 13, consagrado a la Virgen de Fátima. Al día siguiente busqué una casa-chocita, donde pudiéramos instalarnos con cierta comodidad, hasta tanto construyeramos la nuestra. Dios quiso que encontrara una desocupada, […] Cuando el dueño lo supo el domingo siguiente 16 se alegró mucho de que ocuparamos su casita y ni que decir tiene que no nos quiso cobrar nada por su alquiler. Se llama Cenobio Lozano». Unos días después el 28 de octubre de 1949, el Padre Cuesta hizo de conocimiento público el trabajo que venía realizando a través de una publicación en la revista “de nuestra vida” escrita desde Santa María de Nieva, con el título “Se abre un nuevo puesto misional en Santa María de Nieva”. La carta que fue dirigida al entonces Viceprovincial del Perú R.P. José Torrijos, en resumen, decía lo siguiente: “Muy amado en Cto. R.P. Viceprovincial: El pasado 21 le mandé a V.R. por Borja el siguiente telegrama, que supongo recibirá: Fecha trece octubre Misión San Javier Marañón abrió puesto misional Santa María de Nieva. Trabajase activamente construcciones necesarias para obra misional. Sírvase notificar Señor Ministro efectos consiguientes”.
Evangelización, investigación y educación
La atención pastoral sacramental, educativa y social de la Misión del Alto Marañón, hunden sus raíces en la experiencia misionera de los jesuitas del siglo XVII y XVIII. Esta, partió con el conocimiento del idioma para elaborar catecismos en lengua aguaruna, además de estudios de corte sociológico y antropológico. Para conocer quién es, cómo vive y en qué cree el pueblo aguaruna el Padre José Luis Jordana escribió «Mitos e historias aguarunas y huambisas de la selva del Alto Marañón» (1974), José María Guallart, «El mundo mágico de los aguarunas» (1980); «Entre Pongo y Cordillera» (1990), «La tierra de los cinco ríos» (1997); «El Vicariato de San Francisco Javier del Marañón» (1999) y Jaime Regan, «Hacia la tierra sin mal: La religión del pueblo en la Amazonía» (1993). Por otro lado, Manuel García Rendueles, elaboró una completa compilación de cuentos «Duikmun…antiguamente…tradición oral de los aguarunas» (1977); Yaunchuk, «los mitos de los huambisas II» (1999) y Jaime Regan un «Diccionario Aguaruna-Castellano» (1993), además de escribir diversos artículos relacionados con el tema.
Actualmente, los jesuitas del Alto Marañón acompañan la misión desde la parroquia virgen de Fátima. El área educativa comprende el proyecto Horizontes, y el Instituto Fe y Alegría. El área social, la ONG para la promoción e investigación “SAIPE” y radio Kampagkis. El área pastoral comprende la pastoral sacramental, el Centro Cultural “Francisco Rodríguez Contreras-Pancho Kapantu”, el Centro de Espiritualidad Tunaants y la Pastoral Indígena. Finalmente, comprende los puestos de misión de Villa Gonzalo en el río Santiago, con el catequista Cirilo Serekam. Huampami, en El Cenepa con presencia de las Hermanas misioneras del Sagrado Corazón de Jesús, y Chiriaco, con presencia del Padre Wilmer Fernández encargado de la parroquia y las hermanas Siervas de San José, a cargo del colegio internado Fe y Alegría 62 en Wachapea.
De 1949 a la fecha, muchos hombres y mujeres se han sumado a esta noble misión: Padre Martín Cuesta. Hno. Valentín Salegui. P. Carlos Purón. P. José Ma. Gil Rubio. P. Bernardo Betancour. P. Javier Purón. P. Manuel García Rendueles. P. Rogelio Martínez. P. Ubaldo Ramos. Hno. Santiago Lafuente. Hno. José Ma. Escrivá. P. José Ma. Garín. Hno. Gregorio Garmendia. Hno. Felipe Nevado. Hno. Luis Fariñas. P. Martín Cuesta. P. José Hernández. P. Gonzalo Puerta. P. Antonio Hornedo, P. Francisco Rodríguez Contreras. P. José María Guallart. P. Carlos Riudavets.
Hno. Silvestre Fernández. P. Fermín Rodríguez Campoamor. P. Fernando «Pacho» Roca. P. Evaristo Odar Alburqueque. P. Carlos Quintana. P. Aníbal Oyola Vela.
Nuestra historia de salvación tiene desarrollo en un mundo creado y dado en administración. Estamos invitados a cuidarla, trabajarla y compartirla. Awajún, wampís e hispanohablantes, formamos una familia, la familia de Cristo, nuestro salvador quien en la cruz nos dio a su madre: “Mujer ahí tienes a tu hijo. […] ahí tienes a tu madre” (Jn 19, 26-27). «Se trata de María “la que escucha y recibe” la Palabra, la que “ofrece” generosamente al Padre el Hijo convertido en “varón de dolores”, la que siente nacer en su corazón silencioso y pobre, la Iglesia de la misión y profecía». (E. Franco Pironio). Se trata de María la madre de Dios, la que, en 1917, en Cova de Iría, se apareció a unos pastorcillos que la escucharon, creyeron y respondieron con su vida. Llevados de una fuerza sobrenatural, ellos imitaban sus gestos y repetían sus palabras: «Recen mucho, ofrezcan oraciones, pidan por la conversión de los pecadores». Insistió: Rezar el rosario hasta que logremos la paz y el fin de las guerras.
Que transmitamos que su inmaculado Corazón es el refugio y Camino que conduce a Dios.
Lucía y sus primos Francisco y Jacinta Marto nos comparten su experiencia de fe. Que en palabras de Jesús se traduce: «En aquel tiempo, hablando Jesús, dijo: Te alabo, Padre, Señor del Cielo y de la tierra, porque ocultaste estas cosas a sabios e inteligentes, y las revelaste a los niños» (Mateo 11,25).

Enrique Mayer

[Visto: 1380 veces]

Por Luis Yañez- Puntoedu.pucp.edu.pe
Hablar de la reforma agraria sigue generando controversia, aun 45 años después de la promulgación de la Ley N°17716, publicada durante el gobierno militar de Juan Velasco Alvarado. ¿Quién ganó y quién perdió en este proceso? ¿Cuál es el impacto que dejó la reforma agraria en nuestra sociedad?

Luego de 45 años de la ley de reforma agraria, ¿qué lecciones aprendidas nos ha dejado esta experiencia?

Todavía es muy temprano para resumir o tener una idea de la reforma agraria porque todavía no se ha escrito la historia, ni la oficial ni la extraoficial. Solamente ha habido un debate político peleado: algunos dicen que fue un desastre y otros que tuvo buenas cosas y hubo que hacerla. Durante la época en que fui estudiante y profesor aquí, la reforma agraria era el tema candente porque estaba llevándose a cabo y se hacían muchos diagnósticos, se discutía si estaba bien o mal hecha, pero una vez terminada nadie siguió hablando del tema.

El contexto latinoamericano fue muy importante para la realización de esta reforma…

¡Indudablemente! Desde la izquierda (y curiosamente también desde la derecha) se hicieron reformas agrarias. Lo primero que hizo EE.UU. luego de la II Guerra Mundial fue repartir la tierra de los países conquistados (Japón, Filipinas) entre la gente de clase media-baja para desarticular a los poderosos.
Pasaron las reformas agrarias en toda América Latina y ya casi no se habla de eso, salvo tres excepciones: Brasil, Venezuela y Bolivia. En Brasil está el Movimiento de los Trabajadores Rurales sin Tierra, que buscan haciendas mal manejadas y se quedan a acampar hasta que el gobierno les quita la tierra a sus dueños y se las reparten entre ellos. Hugo Chávez y Evo Morales hablaron de la necesidad de crear cooperativas y de realizar reformas agrarias, pero el primero ya se murió y el segundo no pasó más allá de los discursos.

En el Perú, ¿cómo se realizó la transferencia de predios?

La reforma agraria tuvo tres momentos: expropiación, adjudicación y desmantelamiento. La adjudicación fue hecha por Velasco y con mecanismos legales. Es muy importante subrayar que se hizo sin un solo muerto ni un acto de violencia. Fue una cosa pacífica, desde abajo y tranquila. Las cooperativas no funcionaron y el gobierno se retiró y se encargó de desmantelar la reforma agraria, procesó que es llamado “la contrarreforma” y que comenzó con Morales Bermúdez y siguió con Belaúnde y otros gobiernos.

¿Considera que la figura del hacendado ha sido estigmatizada?

¡Por supuesto! Hay gente que aún se avergüenza de admitir que su papá o su abuelo lo fueron. Los hacendados fueron maltratados porque se les prometió que el Estado les pagaría unos bonos por sus tierras y hasta ahora siguen esperando que les paguen. Y hay que reconocer que a diferencia de Colombia, donde los hacendados formaron milicias y defendieron sus tierras con las armas contra las FARC, en el Perú, los hacendados entregaron sus tierras, abrieron un negocio y renunciaron a su papel porque en verdad era muy anticuado.

¿Y se dio de la misma forma en todas las regiones?

En la costa fue un proceso inesperado porque nadie pensó que sería necesario hacerlo, pero Velasco les quitó un tercio de la tierra a los costeños, que se quedaron con su mínimo inafectable y se reconvirtieron. Siguen ligados a la agricultura pero pasaron de la figura del hacendado tradicional a la del hacendado empresario, orientado al mercado y la exportación. Les va relativamente bien, compraron más tierras, tienen avionetas, van a Miami y exportan sus espárragos o limones. En la sierra, la reforma agraria fue muy profunda y los hacendados dejaron sus tierras y se vinieron a Lima, mientras que en la selva no hubo tal reforma, Velasco no entró y a nadie se le quitó nada.

¿Qué características tuvieron las cooperativas creadas a raíz de la reforma agraria?

Hubo hasta cinco tipos de cooperativas y todas fallaron. Ni el mejor gerente del mundo hubiese podido manejar exitosamente una cooperativa y es un milagro que algunas duraran diez años. En la costa hubo un montón de Cooperativas Agrarias de Producción (CAP) en haciendas algodoneras y agrícolas, que funcionaron relativamente bien pero cuando entró el gobierno de Belaúnde y permitió su disolución, los socios se repartieron la tierra y ahora les va más o menos bien como parceleros.
En la alta sierra se crearon las Sociedades Agrícolas de Interés Social (SAIS), que fueron una cosa rara, intermedia, donde la tierra no fue adjudicada a nadie sino que se juntaron haciendas de lana y ganado en comunidades y cada una de ellas era socia dentro de una SAIS. Aún existen dos: la SAIS Túpac Amaru, que se formó luego de la adjudicación de tierras de la Cerro de Pasco Corporation; y la SAIS Pachacútec, creada en los predios de la Sociedad Ganadera Corpacancha.

¿Y por qué las cooperativas azucareras fueron un caso excepcional?

Porque las cooperativas azucareras fueron agroindustrias entregadas rápidamente a sus obreros, quienes se convirtieron en socios. Fueron una camisa de fuerza donde nadie podía moverse ni para adelante ni para atrás. El gobierno quería hacer una cosa, los socios otra, pusieron gerentes que no tenían capacidad de maniobra. Fue un diseño malo y equivocado, que solo funcionó por diez años y luego cayó estrepitosamente.  Por eso, el gobierno de Fujimori tuvo que intervenir, desmantelar las cooperativas y crear empresas azucareras que hoy han vuelto a ser lo que fueron antes de la reforma agraria.

Usted publicó un libro sobre el tema llamado “Cuentos feos de la reforma agraria peruana”. ¿Cómo fue el proceso de investigación?

Más que un análisis, mi libro se centra en los recuerdos y las vivencias de millones de peruanos que vivieron esa época. Entre 1995 y 1996 entrevisté aproximadamente a 90 personas en el Perú, entre expropiados, expropiadores, beneficiarios y los que no tuvieron nada. Cuando llegaba a una ciudad, los pobladores empezaban a pasarse la voz y me dejaban mensajes a mi teléfono diciéndome que querían contarme sus historias. Al final me cansé y ya no quería escuchar más cuentos.

¿Quién ganó con la reforma agraria?

Los ganadores institucionales de la reforma agraria fueron las comunidades indígenas, porque al final terminaron con más tierras, más número de comunidades (de 1000 a 3000 al final de la reforma), ocuparon un tercio de la sierra del Perú y crecieron en tamaño y en población. Aunque es importante decir que el gobierno de Velasco no tenía ninguna intención en apoyarlas, pero como ya habían sido reconocidas desde el gobierno de Leguía, no podían escapárseles y finalmente quedaron fortalecidas. Y estas comunidades tienen filiales en Lima, migrantes que les mandan dinero y demás bienes.

En los primeros artículos de la Ley de Reforma Agraria, se menciona que esta será un “instrumento transformador” que formará parte de una política nacional de desarrollo. ¿Se cumplió este anhelo?

No fue una carabina de Ambrosio ni salió el tiro por la culata pero la reforma agraria transformó a la sociedad peruana profundamente, aunque no de la forma prevista. No se produjo el desarrollo económico esperado pero sí se liberaron un montón de fuerzas económicas que no han sido vistas ni medidas aún. Se repartió la tierra en una forma rara, se dio ciudadanía a los que no podían leer ni escribir, se abrió la educación, etc. Fue un cambio profundo que muchos no quieren reconocer. Ningún estudiante de antropología puede ir al campo sin conversar acerca del impacto de la reforma agraria en el pueblo que estudia.
Cuentos feos de la reforma agraria peruana privilegia las dramáticas experiencias de aquellos que vivieron los eventos de hace casi 50 años, cuando el gobierno de la Junta Militar de Juan Velasco Alvarado implementó una de las reformas agrarias más radicales de América Latina. Enrique Mayer entrevistó a antiguos hacendados, líderes campesinos, dirigentes sindicales, funcionarios del gobierno y de las cooperativas, políticos locales y familias campesinas de distintas zonas del país. Son ellos los que narran cómo fue la reforma agraria. Allí se habla de las expropiaciones, las experiencias de los modelos cooperativos de experimentación social, la posterior desilusión de la gente cuando los experimentos fracasaron y los consiguientes esfuerzos realizados por los miembros de las cooperativas para arrebatar las tierras y distribuirlas entre ellos. Los detalles de cómo fue el desenlace en cada lugar constituyen el material de los cautivantes “cuentos” aquí presentados, que brindan la oportunidad a Mayer de reflexionar acerca de cómo se recuerdan momentos históricos ante la ausencia de una narrativa oficial sobre lo que fue la reforma agraria. Esta segunda edición incluye un nuevo capítulo que con amplitud y detalle aborda el asunto de las azucareras en el norte.
Índice
Prólogo a la segunda edición
Agradecimientos
Introducción
Capítulo 1. Reformas agrarias
Capítulo 2. Héroes y antihéroes
Capítulo 3. Los terratenientes
Capítulo 4. Gerentes y dirigentes sindicales
Capítulo 5. Machu Asnu cooperativa
Capítulo 6. Veterinarios y comuneros
Capítulo 7. Las azucareras
Conclusiones
Bibliografía
Fuente: Instituto de Estudios Peruanos.

Repensando la frontera sur

[Visto: 620 veces]

Imagen foto_00000001

En las instalaciones de la Universidad Privada de Tacna y en el Campus Saucache de la Universidad de Tarapacá, se desarrollará el Coloquio Internacional Repensando la Frontera para la Integración de Tacna-Arica.
Además de ambas casas de estudios superiores participan varias otras universidades e institutos de Chile y Perú, bajo la coordinación de Ricardo Jiménez (Universidad Privada de Tacna, Perú); Alfonso Díaz Aguad (Universidad de Tarapacá, Chile); Eduardo Cavieres Figueroa (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile); y José Chaupis Torres (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú).
PROGRAMA
En la inauguración realizada en el Auditorio Guido Fernández de Córdova-Universidad Privada de Tacna, participaron Augusto Galarza Cuba, director regional de la Oficina Desconcentrada en Tacna del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú; Eduardo Cavieres Figueroa, de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Luis Cavagnaro, de la Universidad Privada de Tacna.
A continuación, en el mismo recinto, se dió paso a la mesa de ponencias La construcción histórica de la frontera: Historia y Sociedad, con la participación de José Chaupis Torres (Universidad Nacional Mayor de San Marcos), Luis Castro Castro (Universidad de Playa Ancha); Elías Pizarro (Universidad de Tarapacá); y Alfonso Díaz Aguad (Universidad de Tarapacá).
Ceremonia de reconocimiento al Dr. Eduardo Cavieres Figueroa en el Auditorio Enrique López Albújar de la Facultad de Derecho-Universidad Privada de Tacna (Campus Capanique Av. Jorge Basadre Grohmann s/n Pocollay-Tacna).
El jueves 7 las actividades se concentrarán en el auditorio de la Escuela de Ingeniería Eléctrica-Electrónica, Campus Saucache de la Universidad de Tarapacá, donde se continuará con las mesas de ponencias.
Mesa La frontera y los problemas contemporáneos: Educación y Sociedad,  con la presencia de Eduardo Cavieres Fernández (Universidad de Playa Ancha), Humberto Carlos Ramos Sánchez (Universidad Privada de Tacna), Raúl Bustos (Universidad de Tarapacá) y Marcos Garfias (Instituto de Estudios Peruanos).
Mesa La construcción histórica de la frontera: Historia y Sociedad, con la participación de Elías Pizarro (Universidad de Tarapacá), Daniel Morán (Universidad San Ignacio de Loyola /Universidad de Buenos Aires), Alfonso Díaz Aguad (Universidad de Tarapacá) y David Rengifo (Universidad de Rennes 2/Universidad San Ignacio de Loyola).
Fuente: www.uta.cl

Congreso Nacional de Historias Regionales

[Visto: 869 veces]

Los avances historiográficos en los últimos años abarcan un temario cada vez más amplio sobre el Perú; sin embargo son pocos los estudios que profundizan en las regiones como las partes de un conjunto. El ver a las regiones interconectadas entre ellas por lazos históricos, culturales y económicos dentro de un contexto nacional y global, es importante para repensar el destino histórico del Perú.
La producción académica de los historiadores regionales continúa alejada del espectro nacional, en muchas ocasiones es tomada en cuenta por representantes del centralismo académico solamente para discutir sobre la condición de una región. Otras veces es usada para reforzar una determinada identidad regional, que linda con el regionalismo, reavivando confrontaciones con el centralismo limeño, y las rivalidades con otras regiones.
El problema radica en la complejidad no solo de unir las narrativas, del centro y  de las regionales, sino en que muchas veces esta última es vista con menor rango. La complejidad temática ha ayudado a enfocar y comprender mejor a los diferentes actores de la historia, ahora lo que se necesita es sumar las diversas narrativas, para pensar en el Perú como meta en común. Ésta es la intención al tener en consideración las historias regionales, la pluralidad de interpretaciones que se generan en torno a los eventos que suceden e involucran al resto del país.
Las narrativas regionales de la historia nos sirven de base para comprender la complejidad que atañe a nuestro país. Por medio del acercamiento a sucesos acaecidos en distintas locaciones, así como a las diversas interpretaciones sobre un mismo evento que involucra a una o más regiones, conocemos cada vez más aquellos elementos que nos vinculan y nos unen.
El Congreso cumple la función de erigirse como un espacio en el cual estas narrativas sean traídas a colación, se tomen en consideración y logren discutirse, tanto en el ámbito académico como público. Está dirigido a investigadores peruanos y extranjeros de distintas universidades y centros de investigación, así como a académicos independientes. Las discusiones llevadas a cabo en el marco de este evento ayudarán a comprender mejor el devenir histórico de nuestro país.
El motivo de elegir a Tacna, como la ciudad anfitriona del Congreso, es porque creemos que el Perú tiene un compromiso pendiente con ella. Tacna forma parte de un gran eje regional unido por la historia que se remontan a miles de años atrás, un eje que encuentra historias comunes y nos encamina a una integración. Deseamos que sea Tacna el inicio de una aventura porque “aquí no acaba el Perú, aquí comienza la patria”.
Finalmente, este evento no pretende ser únicamente una discusión de eruditos y académicos, si no que considera importante la difusión de los temas desarrollados para el público en general. Deseamos que la historia trascienda este espacio, generando una idea extensa sobre el Perú, con respecto a los diferentes procesos desarrollados a lo largo de la historia, que nos ayuden a encontrar un camino en el entendimiento de los que somos nosotros, con miras más allá del bicentenario. Es el Perú el motivo de las reuniones, su destino y su posibilidad.
OBJETIVOS
1. General: Consolidar un espacio de discusión sobre las historias regionales
2. Específicos:
2.1. Incentivar el desarrollo de investigaciones sobre las historias regionales

2.2. Replicar este evento de forma sostenida
2.3. Adquirir una visión más amplia de la realidad nacional, a través de la comparación de las historiografías regionales.
El Congreso Nacional de Historias Regionales se desarrollará en las instalaciones de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, a través de mesas temáticas y conferencias magistrales, promoviendo la participación y discusión de especialistas, así como el interés por parte de la población sobre los estudios a exponer.
Ejes temáticos:
La construcción histórica de Tacna
Fuentes para la Historia Regional
Usos de la violencia e intercambios económicos
Construcción de Límites territoriales
Producción, vínculos y circuitos comerciales
La construcción de la Nación y las regiones
La Formación de identidades regionales
Los actores sociales en las regiones
Élites, movimientos sociales y territorio
Educación y cultura
Patrimonio cultural en los espacios regionales
Regionalización y Globalización

Bonn 2017: COP23

[Visto: 983 veces]

Durante la conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático de este año (COP23), que tendrá lugar entre el 6 y el 17 de noviembre, las naciones del mundo se reunirán para impulsar las metas y ambiciones del Acuerdo de París y avanzar con las directrices para aplicarlo.
El título oficial de la conferencia es COP 23/ CP/RP 13/ CP/RA 1.2, y se celebrará en Bonn, Alemania, bajo los auspicios de la secretaría de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y presidida por Fiji. La secretaría de la CMNUCC y el Gobierno de Fiji están colaborando estrechamente con el Gobierno de Alemania, el estado federado de Renania del Norte-Westfalia y el Ayuntamiento de Bonn para garantizar una conferencia dinámica y exitosa.
El 27 de julio de 2017 la Secretaria Ejecutiva de la CMNUCC, Patricia Espinosa, presentó la COP23 a las embajadas ubicadas en Berlín subrayando la importancia de la cooperación durante los preparativos de la conferencia. “La cooperación es lo que hará posible la COP23. También permite adquirir conciencia de la vulnerabilidad de las islas y todas las naciones. Y abre la puerta a más colaboración y apoyo, para las comunidades resilientes y para la transición al crecimiento impulsado por energía limpia”, dijo en el evento. 

Una conferencia, dos zonas

La organización de la COP23 está siguiendo el innovador concepto de “una conferencia, dos zonas”. Durante las dos semanas de la conferencia, una enrome área de la ciudad de Bonn se convertirá en el Campus del Clima, que estará dividido en dos zonas: Bula y Bonn. No obstante en este enfoque se asegura una buena integración de las dos zonas para garantizar que las negociaciones, eventos y exposiciones se integren en una única conferencia.
La zona Bula, donde los Gobiernos mantendrán sus conversaciones, estará compuesta por el Centro Mundial de Conferencias, el Campus de la ONU y una zona ampliada detrás del edificio de Deutsche Welle en Bonn. La palabra “bula” procede de la cultura de Fiji y además de significar hola expresa un deseo de buena salud y felicidad.
La zona Bula estará abierta desde el lunes 6 de noviembre hasta el viernes 17 de noviembre de 2017, excepto el domingo 12 de noviembre. El horario de apertura será de 8:00 a 23:00 h. Las oficinas para las delegaciones estarán accesibles las 24 horas con servicios reducidos el domingo 12 de noviembre, así como durante la noche.
En la zona Bonn, que se ubicará en el parque Rheinaue de Bonn, se celebrarán eventos centrados en la acción climática, entre los que se incluirán algunos eventos de alto nivel, eventos paralelos y exposiciones organizados tanto por la CMNUCC como por el Gobierno de Alemania. También será el emplazamiento de algunas actividades de los medios de comunicación así como de los eventos que las delegaciones organicen en sus pabellones.
La zona Bonn estará abierta desde el lunes 6 de noviembre hasta el viernes 17 de noviembre de 2017, el domingo 12 de noviembre incluido, de las 8:00 a las 22:00 horas.
El Gobierno de Alemania y las Naciones Unidas firmaron el acuerdo bilateral que servirá de base legal para la organización de la conferencia de la ONU sobre el cambio climático de este año, la COP23, que se celebrará en Bonn del 6 al 17 de noviembre.
La conferencia está siendo organizada por la secretaría de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), que tiene su base en Bonn, y será presidida por Fiji, con el apoyo organizativo y logístico del Gobierno de Alemania, el estado de Renania del Norte-Westfalia y el Ayuntamiento de Bonn.
Durante la firma del acuerdo, el representante de Alemania, el Secretario de Estado Walter Lindner destacó que la acción climática es fundamental desde un punto de vista geopolítico, y que es urgente tomar medidas ante los impactos cada vez más visibles del cambio climático.
“El cambio climático está provocando escasez de alimentos y, en consecuencia, conflictos por el control de la tierra y de los recursos y un aumento de las crisis migratorias y de refugiados. En este contexto, la conferencia de la ONU sobre el cambio climático (COP23) de Bonn tiene, por lo tanto, relevancia mundial. Una vez más, Bonn tendrá la oportunidad de demostrar su calibre como ciudad sede de la ONU y como centro de conferencias”, dijo el Sr. Lindner.
Por su parte, la Secretaria Ejecutiva de la CMNUCC, Patricia Espinosa, elogió el liderazgo que Alemania está demostrando en el ámbito climático. La responsable de la ONU para el cambio climático afirmó: “Con el apoyo que están dando a Fiji, al equipo de cambio climático de la ONU y a todas las personas que van a participar en la COP23, Alemania está demostrando su compromiso con los objetivos climáticos y de desarrollo sostenible. En noviembre, Alemania será el lugar de la acción para los participantes entre los que habrá jefes de Estado, ministros, directivos de grandes empresas, y representantes de la sociedad civil y de los jóvenes”.
“Alemania proporciona a Naciones Unidas un hogar, con instalaciones de primera clase como son el campus de la ONU y el Centro mundial de conferencias. Estamos trabajando con el Ayuntamiento de Bonn y la Renania del Norte-Westfalia, que están siendo unos socios ejemplares. Bonn, que ya era ciudad sede de las Naciones Unidas, se está convirtiendo además en un centro para la sostenibilidad”, añadió.
En noviembre, más de 22.000 personas participarán en la COP23, cuyo principal objetivo es hacer avanzar los esfuerzos para la implementación del Acuerdo de París sobre el cambio climático e impulsar las medidas de acción por parte de todos los sectores.
También asistió a la ceremonia el nuevo embajador de Fiji en Bélgica, Deo Saran, representante permanente de la Unión Europea.
Fuente: http://newsroom.unfccc.int/es/cop23-bonn/

IX Cumbre BRICS Xiamen

[Visto: 564 veces]

El presidente de China, Xi Jinping, señaló que la cooperación entre los países de los BRICS se vuelve aún más importante ante los profundos y complicados cambios que están produciéndose en el mundo.
Xi hizo estas declaraciones en un discurso pronunciado en la IX Cumbre de los BRICS que se celebra en Xiamen, una ciudad de la provincia suroriental de Fujian.
La cooperación de los BRICS satisface las demandas comunes de desarrollo de nuestras cinco naciones y se ajusta a las tendencias históricas“, indicó el presidente chino, que destacó la búsqueda común de asociación y desarrollo próspero a pesar de las diferencias en sus situaciones nacionales.
Esto nos ha permitido trascender las diferencias y desacuerdos y hacer realidad los beneficios mutuos“, dijo.
Los pueblos de los países BRICS cuentan con nosotros para aumentar la cooperación para mejorar su bienestar y la comunidad internacional espera que salvaguardemos la paz mundial y promovamos conjuntamente el desarrollo común, manifestó Xi.
Debemos redoblar nuestros esfuerzos para profundizar en la asociación de los BRICS y dar paso a una segunda década dorada“, señaló.
Acuñado por el antiguo economista de Goldman Sachs Jim O’Neill en 2001, el término BRIC se refería a Brasil, Rusia, India y China, cuatro economías emergentes con un rápido crecimiento y un gran potencial.
El grupo se creó formalmente en 2006 y en 2010 se unió Sudáfrica, por lo que el acrónimo pasó a ser BRICS.
Fuente: www.spanish.xinhuanet.com

Enfermedades del espíritu

[Visto: 565 veces]

Evangelio según San Mateo 16,21-27:
Desde aquel día, Jesús comenzó a anunciar a sus discípulos que debía ir a Jerusalén, y sufrir mucho de parte de los ancianos, de los sumos sacerdotes y de los escribas; que debía ser condenado a muerte y resucitar al tercer día. 
Pedro lo llevó aparte y comenzó a reprenderlo, diciendo: “Dios no lo permita, Señor, eso no sucederá”. 
Pero él, dándose vuelta, dijo a Pedro: “¡Retírate, ve detrás de mí, Satanás! Tú eres para mí un obstáculo, porque tus pensamientos no son los de Dios, sino los de los hombres”. 
Entonces Jesús dijo a sus discípulos: “El que quiera venir detrás de mí, que renuncie a sí mismo, que cargue con su cruz y me siga. 
Porque el que quiera salvar su vida, la perderá; y el que pierda su vida a causa de mí, la encontrará. 
¿De qué le servirá al hombre ganar el mundo entero si pierde su vida? ¿Y qué podrá dar el hombre a cambio de su vida? 
Porque el Hijo del hombre vendrá en la gloria de su Padre, rodeado de sus ángeles, y entonces pagará a cada uno de acuerdo con sus obras.

Homilía del Padre Paul Voisin CR, Superior General de la Congregación de la Resurrección:

Desde noviembre de 1985 hasta diciembre de 1988 viví en Cochabamba, Bolivia, con tres seminaristas bolivianos para nuestra comunidad religiosa. Esta es la misma ciudad donde se encuentra el Instituto de Idiomas Maryknoll donde estudié español. Mientras vivíamos allí una amiga, una hermana de la escuela de Notre Dame, vino a estudiar español y se unió al equipo parroquial en La Paz. A menudo la invitábamos a ella, y a algunos de sus compañeros de clase, a cenar y juegos de cartas. Les dio la oportunidad de practicar su español, y mis seminaristas una oportunidad para practicar su inglés. Una de las Hermanas que nos visitó con frecuencia fue la Hermana Irene, una Hermana Australiana de San José del Sagrado Corazón, que iba a trabajar en Perú. Un año después, cuando estaba estudiando más español en el Instituto, la hermana Irene también estaba allí. Unos meses después nos informaron de que el grupo terrorista “Sendero Luminoso” comunista, entró en el pueblo donde estaba trabajando, reunió a toda la gente del pueblo, puso a los líderes -incluyendo a la hermana Irene- en el centro del grupo, y les disparó en la parte posterior de la cabeza. Todos los que conocíamos aquí estábamos devastados porque esta hermana alegre, talentosa y competente nos fue arrebatada. Cuando visité Melbourne, Australia, vi un homenaje a ella en la ubicación de la fundación de las Hermanas de San José del Sagrado Corazón.
Pensé en la hermana Irene a principios de esta semana cuando leí el evangelio (Mateo 16:21-27). Jesús nos dice que “debemos negarnos a nosotros mismos, tomar nuestra cruz y seguirle“. Pero él sigue hablando en palabras que son más dramático y tal vez incluso duro “el que desea salvar su vida la perderá, pero quien pierda su vida por mi bien la encontrará“. Estoy seguro de que ninguno de nosotros pagará el precio de la Hermana Irene y muchos otros de los mártires a lo largo de los siglos.
Es un desafío para nosotros descubrir lo que significa “negarnos a nosotros mismos, tomar nuestra cruz y seguir a Jesús“.
En nuestro mundo materialista y impulsado por el consumo, la noción espiritual de negarse a sí mismo es tremendamente contracultural. Cuando el impulso a ser ambicioso y un “ganador” es tan fuerte, es difícil hablar de negarse a sí mismo. Sin embargo, cuando entendemos el verdadero significado de negarse a sí mismo, no estamos sacrificando nuestra ambición ni declarándonos como perdedores. Negarse a sí mismo es un acto de humildad en el que reconocemos que todo lo que tenemos y somos proviene de Dios. Somos dependientes de él. Al admitir nuestra necesidad de Dios nos alejamos tanto de la pretensión y el orgullo que nos impide abrirnos a Dios, y de estar ‘en uno’ con otros.
Para cada uno de nosotros “toma tu cruz” significa algo diferente. Tendemos a pensar en esa “cruz” como algo difícil que llevamos en la vida: tal vez una dolencia, una relación difícil, una decepción o un fracaso, un defecto o un defecto. Con bastante frecuencia la gente siente que su “cruz” es la más pesada de cualquiera que conoce. Decir que es algo que preferiríamos no soportar, sería un eufemismo. Es fascinante leer sobre la vida de algunos de los santos, porque generalmente pensamos que llevaban vidas perfectas y nunca tuvieron dificultades o luchas, o llevaban una “cruz” como nosotros. Por supuesto, sus vidas están llenas de cruces que aburren. Se convirtieron en santos confiando en la gracia de Dios y luchando con la cruz que su vida les trajo. Es un desafío para nosotros mirar nuestra “cruz” y decir “Este es el medio para mi santidad”. Puede que no lo creamos al principio, pero cuanto más lo pensemos estoy seguro de que más nos daremos cuenta de que otras cruces de nuestras vidas nos han traído hoy a quienes somos. Aunque es posible que los hayamos maldecido mientras los aburrimos, una vez que los hemos superado, incluso podemos dar gracias a Dios.
En referencia a las palabras “y sígueme”, no puedo evitar pensar en la primera lectura hoy del profeta Jeremías (20:7-9) Jeremías no quería ser profeta. Él no quería anunciar al pueblo su llamado a la conversión y al pacto con Dios. Significó sufrimiento para él. Esto se convirtió en su “cruz”. Pero al mismo tiempo sintió que tenía que hacerlo, se sintió abrumado por el poder de Dios y respondió, y fue un profeta fiel, y cumplió su misión. San Pablo, en la Segunda Lectura (Romanos 12:1-2), también nos da una pista sobre lo que significa “seguir”. Él nos dice que debemos “ser transformados por la renovación de tu mente, para que puedas discernir cuál es la voluntad de Dios, qué es bueno, agradable y perfecto”: ¿Suena como un pedido alto? ¡Lo es! Ese seguimiento de Jesús significa un cambio significativo en nuestras vidas: un cambio de mentalidad, un cambio de prioridades, un cambio de actitud, un cambio en nuestros sueños y metas. San Pablo nos dice que no nos “conformemos… a esta edad“, no nos permitamos ser superados por el mundo, sino que recordemos que la gracia de Dios está con nosotros. Todos y cada uno de los días, en lo que hacemos, debemos “seguir” a Jesús, dando testimonio de él y mostrando a otros el camino. La negación de nosotros mismos y el transporte de nuestra cruz han dado frutos en nuestra propia transformación en Cristo. Ahora hemos tomado la mente, el corazón y el espíritu de Jesucristo.
Si estamos siguiendo a Cristo fielmente estaremos “perdiendo” nuestra vida “por su bien”. No será por el derrame de nuestra sangre, sino por día tras día haciendo la voluntad de Dios, sirviendo a los demás con alegría, siendo fieles administradores, hablando en el nombre de Dios (como Jeremías), y dando testimonio de esa transformación de nosotros mismos en Cristo. Probablemente no será por cosas grandiosas que llamen la atención de multitudes, sino por hacer cosas pequeñas y cotidianas con amor que afectan la vida de muchos. Nadie quiere perder su vida: justo lo contrario, queremos aferrarnos a la vida a toda costa. Sin embargo, este llamado a “negarnos a nosotros mismos, tomar nuestra cruz, y seguir a Jesús” nos llevará a “perder” nuestra vida, agradecida y con gracia, para que la vida de Cristo pueda vivir en nosotros y hacerse manifestar a través de nosotros.
En las lecturas de hoy Dios transforma las malas noticias en buenas. Mientras que podemos haber huido de este llamado para “negarnos a nosotros mismos, tomar nuestra cruz, y seguir a Jesús”, a la luz de su verdad y amor corremos hacia ella, abrazarla y querer vivirla con pasión -como Jeremías , como lo hizo San Pablo, y como lo hizo la Hermana Irene- para que “encontremos” nuestra verdadera vida.

Luis Dalle SSCC

[Visto: 1701 veces]

¡En la tierra de Aubrac siguiendo las huellas de Louis Dalle!

Por Martial Couder SSCC
El martes 22 de agosto de 2017, tres hermanos SSCC, Jean Marie Olivier, Christian Malrieu y Marcial Couderc, fueron a pasar un día en Aubrac (región de Francia, al sur del Macizo Central) donde nació Monseñor Louis Dalle SSCC (segundo administrador apostólico de la prelatura de Ayaviri, en Perú).
Jean Marie no hace mucho que ha regresado de Perú, donde trabajó durante cincuenta años, veinte de ellos en la prelatura de Ayaviri. Había venido a pasar unos días con Christian Malrieu, en la comunidad de Graves, donde vive Martial. Era una buena oportunidad para que Jean Marie conociera la tierra donde nació Louis Dalle, con quien trabajó durante varios años. No está lejos de Graves, a un centenar de kilómetros.
Así que fue una verdadera peregrinación tras las huellas de nuestro ilustre hermano SSCC francés, quien participó con toda su energía y generosidad en la defensa de los derechos de los pueblos andinos quechuas del sur de Perú. Él ha marcado a esta población compuesta principalmente de campesinos pobres y abandonados por las autoridades públicas. Como resultado, su compromiso influyó en la Provincia de Perú y también en la de Francia, su provincia de origen.Teníamos una cita con Paco d’Alteroche (antiguo administrador apostólico de Ayaviri que sucedió a Luis Dalle). Él es también originario de esta región. Nos acompañó primero a Prinsuéjols, una pequeña aldea donde se encuentra el lugar de nacimiento de Louis Dalle.
Luego nos detuvimos en un cruce de caminos, a unos cientos de metros de su casa. Allí hay una estela erigida con su retrato, con una breve mención de su biografía y una cita de él, en referencia a sus experiencias en el campo de concentración: “Me han hecho sufrir tanto que no puedo soportar ver sufrir a otros”. Esta estela memoria se encuentra en la ruta del Camino de Santiago de Compostela. Además, tuvimos la oportunidad de hablar con peregrinos de Besancon, quienes se alegraron de conocer a testigos directos de este personaje.
Luego continuamos hacia la pequeña iglesia de Feneyrols donde Luis fue bautizado. Allí Paco, Jean-Marie y Martial cantamos  (¡con mucha emoción!) el himno“Bendisionta“, a la Virgen, en quechua. Esta canción despertó en nosotros un montón de recuerdos y nos puso de alguna manera en comunión con Louis Dalle, que tuvo tanto interés y pasión por mostrar la cultura andina.Terminamos con una comida fraterna en Nasbinals, donde por supuesto cientos de recuerdos fueron evocados. Jean Marie, que estuvo al servicio de la prelatura desde su inicio (1958), nos ayudó a situar los recuerdos de lo vivido en estos lugares prestigiosos de los Andes, con sus tres primeros famosos pastores: Lucien Metzinger(1958-1970), Louis Dalle (1970-1982) -ambos enterrados en la catedral de Ayaviri- y Paco d’Alteroche (1982-1993), también de la diócesis de Mende (Lozère).
¡Y culminamos esta peregrinación a la hermosa iglesia románica de Nasbinals!Notas adicionales:
Luis Dalle fue un religioso de los Sagrados Corazones de origen francés, nacido en Prinsuéjols, Lozère, el 27 de abril de 1922, en una familia de creyentes campesinos. Fue el último de los catorce hijos de Alexandre Joseph Dalle y Rosalie Perier.
A la edad de 12 años, invitado por el Padre Chauchard sscc, encargado en esa época de la promoción de las vocaciones picpuciennes, Luis se unió a la Congregación SSCC en el seminario menor de Graves y después en Fuenterrabía. El 15 de septiembre de 1939 hizo su profesión perpetua como religioso de los Sagrados Corazones.
Hecho prisionero durante la guerra en 1945, experimentó el infierno de los campos de concentración de Buchenwald de donde salió, con la liberación, enfermo y muy débil.
Fue ordenado sacerdote el 21 de julio de 1947 en Châteaudun. Partió para el Perú el 18 de diciembre de 1947.
Para conocer más sobre Luis Dalle sscc:
http://www.ssccpicpus.com/es/hermanos-836
http://www.sscc.es/20ldalle.php

Nula educación

[Visto: 821 veces]

Un informe de la Dirección contra el terrorismo (Dircote) revela que existen más de 250 profesores excarcelados por terrorismo trabajando para el Estado como contratados.

Huaynalaya reaparece

Robert Huaynalaya ha reaparecido en declaraciones ofrecidas el pasado 23 de agosto en Radio Huancayo, las que vienen circulando por redes sociales. Allí el exdirigente radical acusa al gobierno de querer “construir una hermosa casa sin dinero”, para referirse a lo que considera la falta del incremento presupuestal para el sector, al menos al nivel del 5% del PBI. Pero lo cierto es que ya se encuentra alrededor del 4%. Su razonamiento pierde de vista dos puntos esenciales: que el de Educación equivale al 20% del presupuesto total y que el PBI de principios de la década del 2000, cuando el compromiso del Acuerdo Nacional estableció la meta del 6% para Educación, era casi la cuarta parte del PBI de hoy. Para Huaynalaya las evaluaciones equivalen a “aplicar la flexibilidad para despedir a los profesores. Eso ha quedado clarito”.
A la dirigencia ultra le dice que “la responsabilidad de resolver, de derogar la ley de reforma magisterial es de Fuerza Popular, de los fujimoristas. El blanco de la huelga debe ser el Congreso de la República”. Y añade que fue “un craso error poner como intermediario a Jorge del Castillo. Los apristas decidieron sacar la ley (de reforma) en el año 2007 en colusión con Patria Roja”. Allí define cuáles son los objetivos políticos de la dirigencia extremista. Otra mentira flagrante es asegurar que “se van a despedir a 400 mil profesores. Es el mismo plan del APRA y de Humala, culpar a los maestros por el rendimiento educativo. Eres culpable y te boto. El objetivo es reducir el número de trabajadores”. El de Huaynalaya es un ejemplo del tipo de versiones plagadas de falsedades, y radicalizadas en extremo, que circulan entre los maestros.
Fuente: Revista CARETAS.
Según el investigador Ricardo Cuenca: Lima “no solo tiene el 25% de la población total en edad escolar y representa el 28% de la matrícula nacional, sino que en ella se encuentra el 53% de la matrícula privada en educación básica de todo el país y, en los distritos pertenecientes a los quintiles más pobres, 4 de cada 10 estudiantes asisten a una escuela privada”.
Lo mismo ocurre en ciudades de provincias como Huancayo. En contraposición existen escuelas rurales con tres alumnos que tienen un docente a su cargo. No nos sorprende que la educación pública ocupe los últimos lugares en la prueba PISA, lo cual representa una verdadera bomba de tiempo.
Fuente: Instituto de Estudios Peruanos.

Consultorías en Educación

Fernando Zavala, presidente del Consejo de Ministros, señaló en conferencia de prensa que a Educación han destinado un monto de 27,430 millones de soles, lo que representa un 17.5% del presupuesto total.
En líneas generales informó que se priorizará con esta transferencia la atención a los docentes, el fortalecimiento del sistema de aprendizaje estudiantil, que incluye a la educación superior; y la reducción de la brecha de infraestructura.
Fuente: Diario La República.

FRACASO CAVIAR

Por Marcos Ibazeta Marino- Diario Expreso
Para nadie es un secreto que en el país se conoce como “caviar” a los señoritos que, predicando mensajes impregnados de marxismo leninismo en pro de una lucha revolucionaria por el pueblo y para el pueblo, en la realidad solo utilizan esa prédica incendiaria para ganar mucho dinero y vivir como ricos.
Desde la década de los ochenta, se han venido organizando en cofradías, distribuyéndose el estudio de los diferentes problemas de la realidad nacional, potenciando el nivel intelectual de sus miembros para, finalmente, desatar un proceso integral de infiltración en el aparato estatal para tener el control político de este, pero manejando hábilmente las redes sociales con marcado dominio de las líneas informativas de los más poderosos medios de comunicación masiva a través de diarios, revistas, radio y televisión, para poder manipular a su antojo a la opinión pública generando corrientes de aspiración ético-morales en una presunta lucha contra la corrupción, la delincuencia, la inseguridad, el desorden y la anarquía, autocalificándose como la “reserva moral del país”.
Aprovecharon al máximo la podredumbre moral acumulada por casi toda la clase política desde los albores de la República, cuyo mal ejemplo ya se hizo carne en la conciencia colectiva nacional, por cuya razón González Prada en los inicios de 1900 denunciaba que, en el Perú, en donde se ponía el dedo, saltaba la pus.
En el presente, el escándalo de corrupción en el primer gobierno fujimorista, la secuela terrorista, la desinstitucionalización del país, entre otros, les sirvió para tirar la piedra y esconder la mano consolidándose como el poder detrás del trono.
Su organización como ONG vinculadas quehacer político y social, les permitió un fácil camuflaje como defensores de los derechos humanos y presuntos forjadores de las virtudes necesarias para la reconstrucción moral del país.
Pero el tiempo trae sus verdades y ahora se sabe que está en proceso la construcción de un nuevo orden mundial en el cual estas ONG son sus brazos operativos, razón por la cual les sobra dinero que viene del exterior y actúan con mucho poder que proviene de las hegemonías que quieren controlar el planeta, con políticas de población, eliminación de fuerzas armadas locales, ideologías de género para homosexualizar a nuestros niños y el sometimiento de los países débiles a un orden jurídico supranacional, entre otros. El balance nos dice que han logrado el control de poder con gobiernos títeres que fracasaron en todo…