Archivo por meses: febrero 2024

¿POR QUÉ SE FISCALIZAN LAS OPERACIONES TRANSFRONTERIZAS?

[Visto: 767 veces]

¿POR QUÉ SE FISCALIZAN LAS OPERACIONES TRANSFRONTERIZAS?

MARIO ALVA MATTEUCCI

 RESUMEN

La SUNAT desde hace algún tiempo realiza el intercambio de información con otros organismos administradores de tributos de varios Estados. Ello se debe a la suscripción de acuerdos y tratados que permiten la asistencia mutua en el intercambio de información. El Perú ya ha efectuado modificaciones a su legislación tributaria, permitiendo un intercambio de información, acorde con los estándares y parámetros señalados por la OCDE a nivel internacional. Así, la información que obtiene de los contribuyentes por medio del reporte local, reporte maestro, reporte país por país y la declaración del beneficiario final, puede ser materia de intercambio para descubrir inversiones, transferencias de dineros, dividendos, ganancias de capital, servicios intragrupo, además de los beneficiarios que perciben las ganancias y tienen el control de los negocios. Ello forma parte de los procesos de revisión de las operaciones transfronterizas.

Palabras clave: operaciones transfronterizas / préstamos / transferencias de dinero / paraísos fiscales / baja imposición / reporte local / beneficiario final

ABSTRACT

For some time now, Sunat has been exchanging information with other tax administration agencies of several countries. This is due to the subscription of agreements and treaties that allow mutual assistance in the exchange of information. Peru has already made changes to its tax legislation, allowing an exchange of information in accordance with the standards and parameters set by the OECD at the international level. Thus, the information obtained from taxpayers through local reporting, master reporting, country-by-country reporting and the declaration of the beneficial owner, can be exchanged to discover investments, money transfers, dividends, capital gains, intra-group services, as well as the beneficiaries who receive the profits and have control of the business. This is part of the review process of cross-border transactions.

KEYWORDS

cross-border transactions / loans / money transfers / tax havens / low taxation / local reporting / beneficial owner / beneficial ownership

TITLE: Why are Cross-Border Transactions Audited?

Si desea revisar el informe completo (SOLO EN ESPAÑOL) debe ingresar aquí: POR QUE SE FISCALIZAN LAS OPERACIONES TRANSFRONTERIZAS

If you want to review the full report (ONLY IN SPANISH) you must enter here: POR QUE SE FISCALIZAN LAS OPERACIONES TRANSFRONTERIZAS

 

 

SUNAT APRUEBA LA VERSIÓN 4.3 DEL PDT PLANILLA ELECTRÓNICA – PLAME, FORMULARIO VIRTUAL Nº 0601

[Visto: 610 veces]

SUNAT APRUEBA LA VERSIÓN 4.3 DEL PDT PLANILLA ELECTRÓNICA – PLAME, FORMULARIO VIRTUAL Nº 0601

MARIO ALVA MATTEUCCI

Con fecha martes 6 de febrero de 2024 se ha publicado en el Diario Oficial El Peruano la Resolución de Superintendencia N° 017-2024/SUNAT, a través de la cual en su artículo 1° se ha determinado la aprobación del PDT Planilla Electrónica – PLAME, Formulario Virtual Nº 0601 – Versión 4.3

Conforme lo indica el texto del artículo 2 de la presente norma, ésta tiene por finalidad establecer que aquellos sujetos que utilicen el PDT Planilla Electrónica – PLAME, Formulario Virtual Nº 0601, para cumplir la obligación de presentar la PLAME y de declarar y pagar los conceptos señalados en el artículo 7 de la Resolución de Superintendencia Nº 183-2011/SUNAT, deben utilizar la versión aprobada por el artículo 3.

El artículo 3 de la presente norma precisa la aprobación de una nueva versión del PDT Planilla Electrónica – PLAME, Formulario Virtual Nº 0601

El numeral 3.1 del artículo 3 de esta norma indica lo siguiente:

“Apruébase el PDT Planilla Electrónica – PLAME, Formulario Virtual Nº 0601 – Versión 4.3, a ser utilizado a partir del periodo enero de 2024.

El PDT Planilla Electrónica – PLAME, Formulario Virtual Nº 0601 – Versión 4.3 también debe ser utilizado para la presentación de la PLAME y la declaración, original o rectificatoria, de los conceptos referidos en los incisos b) al m) y del o) al s) del artículo 7 de la Resolución de Superintendencia Nº 183-2011/SUNAT correspondiente a los periodos tributarios de noviembre de 2011 a diciembre de 2023”.

¿DESDE QUE FECHA ESTARÁ A DISPOSICIÓN ESTA NUEVA VERSIÓN DEL PDT?

El numeral 3.2 del artículo 3 de esta norma precisa que el PDT Planilla Electrónica – PLAME, Formulario Virtual Nº 0601 – Versión 4.3, estará a disposición de los interesados a partir de la fecha de vigencia de la presente resolución, es decir a partir del día miércoles 7 de febrero de 2024.

DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL

La Única Disposición Complementaria Final de la Resolución de Superintendencia N° 017-2024/SUNAT, indica que la esta norma entra en vigencia a partir del día siguiente de su publicación en el Diario Oficial El Peruano.

Considerando que la presente norma se publicó el martes 6 de febrero de 2024, la vigencia es a partir del día siguiente, es decir desde el miércoles 7 de febrero de 2024.

Si desea consultar el contenido de la norma solo debe ingresar aquí: RS 017-2024-SUNAT

Fuente:

Resolución de Superintendencia N° 017-2024/SUNAT (El Peruano 06.02.2024)

NORMATIVIDAD REGLAMENTARIA DEL SSCO

[Visto: 718 veces]

NORMATIVIDAD REGLAMENTARIA DEL SSCO

MARIO ALVA MATTEUCCI

RESUMEN

Existen empresas constituidas formalmente solo en el papel, pero que tienen un nivel elevado de operaciones, por las cuales entregan facturas a terceros a fin de que estos puedan justificar gasto, costo y/o crédito fiscal. Este nivel de operaciones no se justifica, ya que no tienen trabajadores, no cuentan con activos al igual que capacidad financiera para afrontar las actividades que respalden su desempeño. El Decreto Legislativo N.° 1532 señaló el procedimiento que se debe seguir para establecer la condición de sujeto sin capacidad operativa. En diciembre pasado se publicó su reglamento por medio del Decreto Supremo N° 319-2023-EF.

PALABRAS CLAVE

sujetos sin capacidad operativa / atribución / fedatario fiscalizador / agente fiscalizador / requerimiento / verificación de campo

ABSTRACT

There are companies that are formally constituted only on paper, but have a high level of operations, for which they deliver invoices to third parties so that they can justify expenses, costs and/or tax credits. This level of operations is not justified, since they have no employees, no assets and no financial capacity to face the activities that support their performance. Legislative Decree No. 1532 indicated the procedure to be followed to establish the condition of subject without operating capacity. Last December its regulation was published through Supreme Decree No. 319-2023-EF.

KEYWORDS: subjects without operative capacity / attribution / tax officer / tax agent / requirement / field verification

TITLE: Regulatory Standards of The SSCO

Si desea revisar el informe completo (SOLO EN ESPAÑOL) debe ingresar aquí: NORMATIVIDAD REGLAMENTARIA DEL SSCO

If you want to review the full report (ONLY IN SPANISH) you must enter here: NORMATIVIDAD REGLAMENTARIA DEL SSCO