El joven sacerdote Enrique Verius, Misionero del Sagrado Corazón, es el primer misionero que pisa tierra en la gran isla de Papúa Nueva Guinea, el año 1885. Comienza la siembra de la fe en una tierra sin labrar. La labor incansable de los MSC, con generosa entrega de todas sus fuerzas y de su vida, van haciendo tarea en la viña del Señor. Esta gran isla, casi desconocida, era tierra habitada por hombres y mujeres que vivían en culturas aún en la edad de piedra. Este es el lugar donde la fe en Cristo iba a ser sembrada y dar fruto. Hoy, ya tenemos, en este país de Papúa Nueva Guinea, una Iglesia bien constituida, con su jerarquía propia y sus comunidades florecientes.La joven Iglesia de Papúa Nueva Guinea tiene su primer beato desde 1995. Beato Mártir Laico MSC Peter ToRot. Un cristiano, casado y padre de familia, catequista y sostenedor de la fe sus hermanos en las difíciles circunstancias de la invasión de los tropas japonesas, durante la segunda guerra mundial. Desde el año 1942 y hasta la mitad del año 1945, la isla de Nueva Bretaña, donde está la diócesis de Rabaul, fue ocupada por los japoneses, que prohibieron el trabajo misionero de los sacerdotes y religiosas. Peter ToRot entendió que había llegado la hora de no abandonar el rebaño. Y así lo hizo. Él supo ser el pastor de sus hermanos en tiempos difíciles. Su martirio es el mejor testimonio de la madurez de su fe.
Fuente: Misioneros del Sagrado Corazón.
Beato de Papúa Nueva Guinea
Deja una respuesta
[Visto: 285 veces]