Archivo de la categoría: Poblaciones Indígenas

Pueblos y comunidades nativas

INDEPA

[Visto: 1626 veces]

INDEPA

Mediante el Decreto Supremo N°005–2013–MC publicado el pasado 20 de junio de 2013, se aprobó el Reglamento de Organización y Funciones-ROF del Ministerio de Cultura y por ende el INDEPA ya no formaba parte de la estructura del sector, es decir el INDEPA debió haber desaparecido, sin embargo cosas raras están pasando con los fondos que tenía esta institución.
En la Gestión Pública toda entidad está obligada a realizar su Plan Operativo Institucional (POI) con la finalidad de medir la eficiencia del gasto y a su vez se convierte un requisito indispensable para que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) realice los desembolsos correspondientes conforme a lo programado. En el caso de la UE N°004– INDEPA, NUNCA se publicó un plan operativo, es decir se pagaba al personal sin que éste tuviera ninguna actividad por hacer; como se dice en el argot popular, “se pagaba a la gente por tenerla ociosa”.
Ante la desaparición de la UE N°004-INDEPA de la estructura del Ministerio de Cultura, debió liquidarse, es decir el personal debió asumirlo el Ministerio de Cultura o en todo caso prescindir de sus servicios, sin embargo al parecer los millones siguieron gastándose sin hacer absolutamente nada.
El portal de Transparencia de la UE N°004–INDEPA fue actualizado hasta marzo del 2013, en la información que allí señalan se puede apreciar que el 13% de su presupuesto fue gastado en su primer trimestre sólo en salarios, debido que no tenían actividades programadas, monto que asciende a la suma de S/618,324 nuevos soles. Todo hace indicar que en el segundo trimestre el monto del gasto fue similar; es decir se habría gastado más de un millón doscientos mil nuevos soles en salarios para un personal que no ejecutó ninguna actividad.
Desde el 20 de junio del 2013, la UE N°004–INDEPA debía haber desaparecido de la estructura del Estado, sin embargo sorprende la Resolución Ministerial N°224-2013-MC de fecha 9 de agosto de 2013, en la que se señala que el Señor Jorge Augusto Ayo Wong dejaba de ser el Encargado de la UE N°004–INDEPA, derivando el cargo al Señor Magno Antonio Pelaez Alcas; tal situación nos dejaba serias dudas sobre la desaparición de la UE N°004–INDEPA, porque no era posible que se derivara un encargo de una institución que formalmente ya había desaparecido.
Mayta CapacSegún el Portal de SEACE, la UE N°004–INDEPA convocó a un proceso de Menor Cuantía para la contratación de una empresa que se encargara del traslado internacional y nacional de los ponentes y/o participantes al Foro Internacional los retos de la diversidad cultural políticas para el reconocimiento y desarrollo de los pueblos indígenas, con fecha 5 de agosto de 2013, es decir dos meses después de la desaparición de la UE N°004– INDEPA; asimismo se ha tomado conocimiento que se sigue contratando personal a nombre de la UE N°004–INDEPA con modestos salarios con ninguna finalidad, puesto que esta institución ya no existe para el sector público.
Los procesos para adquisición de materiales de escritorio, internet, así como logística han sido contratados para el normal desenvolvimiento de la UE N°004-INDEPA como si nada hubiera cambiado en la estructura del Estado, sin embargo para todos los peruanos, la UE N°004–INDEPA ha desaparecido. ¿Qué está pasando en la gestión pública del señor Humala? ¿Se puede desaparecer una institución y seguir gastando como si ésta existiera? ¿Tenemos que esperar hasta fin de año para gastar toda la plata y no rendir cuentas?
Mientras nuestros hermanos del sur sufren el frío inclemente, mientras nuestros hermanos agricultores sufren los problemas de la roya, mientras nuestros hermanos en contacto inicial reclaman atención en sus servicios básicos al estado peruano; existen personas en este país que en su nombre se gastan un dinero que bien podría dársele otro uso.
Esperamos que algún congresista pueda asumir una investigación seria sobre los millones de soles que tenía destinado la UE N°004-INDEPA y que hoy al parecer son gastados como caja chica del gobierno en complicidad de un grupo de amigos.
Fuente: claveverde.org

Poblaciones indígenas son distintas a comunidades campesinas

[Visto: 1911 veces]

Lote 116

En un encuentro de representantes awajún-wampis de la provincia de Condorcanqui, Amazonas, realizado entre el 15 y el 17 de agosto en Pampa Hermosa, algunas comunidades que están dentro del Lote 116 y otras que colindan con esta concesión, acordaron demandar al Ministerio de Energía y Minas así como a Perupetro por llevar adelante este proyecto petrolero sin haber implementado la Ley de Consulta Previa.
“En la demanda también argumentamos que el Estudio de Impacto Ambiental debió haberse realizado antes de que el Estado firmase el contrato con la empresa. Y tampoco tenemos garantías de que el estudio ambiental sea correcto”, manifestó Wrays Pérez refiriéndose al EIA del proyecto operado por la empresa francesa Maurel Et Prom Perú SAC y la canadiense Pacific Rubiales Energy.
Pérez, quien preside la Comisión Especial de Pueblos Awajún-Wampis de Condorcanqui, mostró su disconformidad con la opinión de un sector del Ejecutivo en cuanto a que no puede haber consulta porque esta ley se dio en el 2011 y la concesión petrolera es anterior.
Wrays y otros dirigentes han acudido al Congreso y a la Presidencia del Consejo de Ministros. Está en curso una carta dirigida al ministro de Desarrollo Sostenible y Ecología de Francia en la que le explican el conflicto generado.
LEYES NO SON RETROACTIVAS
La Ley de Consulta Previa se aprobó en el Congreso el 2011 y se reglamentó el 2012. La concesión del Lote 116 se remonta a la década anterior. La estabilidad jurídica de las concesiones de hidrocarburos otorgadas por el Estado está en cuestión.
Fuente: Diario La República.

Santiago Manuin

Manuin en el Congreso de la República
Por Fermín Rodríguez Campoamor SJ
Soy Santiago. Acabo de llegar de Chachapoyas. Me encuentro en el Hotel Plaza junto a la plaza San Martín.
Sí, era Santiago Manuin, el famoso lider awajún, héroe y víctima del Baguazo con quien mantengo una amistad de 20 años. Con él hice mi primer viaje sobre el Marañón el año 1993 desde Imacita a Santa María de Nieva cuando esa era la única manera de llegar a la capital de  Condorcanqui y el corazón de la vieja tierra de los cinco ríos del que iba a hacerme cargo de la parroquia que había quedado sin párroco después del triste fallecimiento en la Semana Santa de aquel mismo año del Padre Pancho Kapantu aquel hombre tan popular y cercano a todos natural de Constantina (Sevilla).  Yo respondí afirmativamente a la petición que el Provincial entonces del Perú, el Padre Carlos Cardó, hoy superior de la casa donde me hospedo en Lima, había hecho a las provincias españolas de un Padre que se pudiese encargar por uno o dos años de esta parroquia, selva adentro, en la tierra habitada por los famosos pueblos jíbaros. Los “uno o dos años” se prolongaron hasta tres y luego hasta los 20 que voy a cumplir este año más los que Dios quiera.SAIPESantiago es awajún, el mayor de los grupos étnicos jíbaros. Desde niño ha tenido mucho contacto con los Padres de la Misión especialmente con el más veterano en la selva, el Padre Carlos Diharce Aguirre de  triple nacionalidad cubana, francesa y vasca pero ahora únicamente condorcanquino. Con él, Santiago y un pequeño grupo de jóvenes indígenas católicos más destacados y posibles líderes hicieron un mes de Ejercicios Espirituales. Era la primera vez que alguien se atrevía a una tal experiencia espiritual con indígenas de la selva. El terminó siendo el más famoso de aquel grupo por sus grandes cualidades humanas y por su entendimiento y solidaridad con el Padre Carlos. Fue elegido muy joven presidente de una asociación indígena entonces muy prestigiada que se llamaba el CAH (Consejo aguaruna huambisa). El año 2009, cuando el paro indígena indefinido que terminó desgraciadamente en el Baguazo, fue elegido en Santa María de Nieva jefe del Comité de Lucha pero de una lucha pacífica como él insistía siempre en todas sus intervenciones pues no se trataba de hacer la guerra contra nadie sino de reivindicar unos derechos reconocidos por la Constitución que estaban siendo violados por el gobierno de turno. Y reivindicarlos con la palabra y acaso el grito para hacerse escuchar desde la carretera pues  nada, por mucho que se gritase dentro de la selva, se escuchaba en Lima.
Entonces hubiera sido uno más entre los miles manifestados pero una bala de un AKM de la policía atravesó su intestino y lo dejó como muerto. Aquella fue la primera noticia de muerte que dio la tele desde Lima y yo la comuniqué, entre lágrimas, al pueblo reunido en Nieva y anuncié su funeral para la tarde de aquel terrible 5 de junio. No quiso Dios que muriese entonces. Pero morirían hasta 33 y muchos más heridos de bala.
Hoy, al cabo de cuatro años, cuando, por fin, anuncian un juicio sobre lo sucedido en la ya famosa Curva del diablo, lo más terrible es que la fiscalía nacional sorprenda a todos con un dictamen extremadamente duro pidiendo la condena a cadena perpetua de nueve líderes indígenas entre los cuales figura Santiago Manuin, un hombre siempre pacífico enemigo de la violencia, al que le condenan con la misma pena que al más grande terrorista de la historia peruana, Abimael Guzmán. Es increíble que, después de cuatro años, una institución estatal pida la máxima pena para estos líderes que jamás pensaron en matar y se vieron envueltos en balaceras asesinas y enloquecedoras traídas de Lima con todas las licencias oficiales y vistos buenos de las autoridades correspondientes a las que protege y archiva la misma fiscalía para culpar con tanta dureza a los hermanos indígenas a quienes trata de “instigadores” y responsables únicos de  todos los delitos cometidos en la tal curva sin que pueda aducir ninguna prueba seria de tal instigación. Para ellos, que no mataron a nadie ni a nadie instigaron a matar, se pide “en justicia” que terminen su vida en la cárcel y sus familias, mujeres e hijos, destrozados por el dolor y la miseria.
Santiago, amenazado de cadena perpetua y todavía resentido en su salud como consecuencia de las heridas sufridas en la tal curva, ejerce hoy el cargo político de consejero regional de Amazonas en Chachapoyas, su capital, conseguido democráticamente en las últimas elecciones del 2011. Por eso no dudé en ir a recibirle y conversar con él antes de la una, hora en la que estaba citado para el almuerzo con otras personalidades que han sido invitadas por el Presidente del Congreso a una importante reunión que se celebrará mañana lunes y pasado mañana. La mañana se fue volando en una conversación a toda velocidad que nos puso en la 1.30 pm cuando creíamos que era mediodía. Le ofrecí, para que los repartiese entre sus amigos, varios ejemplares del boletín “Una herida abierta” y le puse al día sobre la campaña por la libertad de los tres presos del baguazo. Nos despedimos hasta mañana en el Congreso.
Cogí el primer taxi que encontré a la puerta del hotel. El taxista se llama E.A., es un ingeniero industrial que “taxea” los domingos en Lima como tantos profesionales sin trabajo o con necesidad. Le di la dirección de la Iglesia de Fátima en Miraflores. Me identificó como jesuita y me contó que de adolescente jugaba al fútbol en el campo de esa iglesia y unos seminaristas (estudiantes jesuitas) con quienes jugaban les daban clase de religión. Así que tuvimos conversación todo el viaje y al llegar a la Iglesia continuamos una media hora más con el taxi parado, porque él no quiso cobrarme y añadió: ”muchas cosas me ha enseñado durante el viaje: yo tendría que pagarle a usted”. Entonces le regalé un boletín o revista y tuve que explicarle brevemente de qué iba esa campaña. Quedó entusiasmado y me contagió su entusiasmo. En el camino hablamos de cómo la religión tiene que ir cambiando en cada época para hacerse más comprensible y liberarse de cosas que los hombres le añadimos de nuestra propia cosecha que elevamos a categoría divina. Y le dediqué en vivo lo que había pensado escribirles en este domingo de la Ascensión y el día de la Madre.
Le dije que todos los años en esta fiesta me acuerdo de mis antípodas (los neozelandeses para los niños españoles de mi infancia) que “no existieron” durante millones de siglos hasta que Copérnico, Galileo y los adalides de la astronomía moderna  descubrieron que la tierra es lo que es (un cuerpo esférico que gira alrededor del sol) y no una tierra plana como una isla: un espacio abierto entre las aguas de arriba (sobre el cielo) y las de abajo (bajo la tierra). Por lo tanto, si creemos en lo que nos dice la ciencia, se hace difícil creer que Dios esté arriba y no abajo y que tengamos que mirar siempre para arriba como si abajo estuviese sólo el infierno, cuando abajo hay hombres, mujeres y niños como entre nosotros y son igualmente familia de Dios. Eso te lleva a repensar tu imagen de Dios y del mundo para asumir una nueva manera de verlo todo que es fruto de la inteligencia que Dios nos dio y va dominándolo todo como El le mandó al principio. Si decimos que Dios sólo está arriba eso no será Dios o será una imaginación nuestra, un falso dios.
Imaginamos que Dios sólo está arriba. Así os iba a escribir sobre esta fiesta que a mi siempre me trae el recuerdo de nuestros antípodas (en España los neozelandeses; aquí todavía no sé exactamente quienes). Los antípodas comenzaron a existir a partir de Copérnico y demás adalides de la astronomía como Galileo sospechosos al principio de herejía porque nos presentaban una tierra y un cielo totalmente distintos a lo que nos pinta la Biblia con su visión del hombre aquí abajo sobre la tierra y Dios allá arriba en el cielo de donde baja y sube.
Pero, por lo que vamos conociendo, parece más cierto decir que Dios está  en el amor de una madre que es donde más claramente se ha manifestado el mayor amor sobre la tierra. Además San Juan nos ha dicho que “Dios es amor” (l Jn 4,8). Y yo pienso que de muchas maneras se puede decir que Dios está aquí con nosotros como en el cielo. En San Mateo se nos dice claramente que Jesús es “Dios en nosotros” (Mt 1,23). Y si se dice en este domingo que Jesús está sentado a la derecha de Dios, por supuesto que ésta es una parábola antropomórfica que no se puede tomar al pie de la letra: en Dios no hay mano derecha ni izquierda. También ponemos muchos antropomorfismos cuando hablamos de “cielo” y utilizamos la palabra para significar cosas tan distintas como el cielo de las estrellas y el cielo de los bienaventurados. Estrellado y el cielo derecha e izquierda. Por eso me parece la expresión más aproximada (porque ninguna palabra humana puede describir a un Dios indescriptible) es lo que leemos dicho en boca de San Pablo: “Dios no está lejos de ninguno de nosotros ya que en El vivimos, nos movemos y existimos pues somos de su raza” (Hechos 17, 27-28) y de nuevo San Juan en su primera carta: “A Dios nunca lo ha visto nadie; si nos amamos unos a otros, Dios permanece en nosotros”(1 Jn 4,12) y “quien conserva el amor permanece con Dios y Dios con él”(1 Jn 4,16).
Según esto ¿dónde Dios vivo puede estar más presente entre nosotros que en el amor de una madre? Ascender hacia Dios no es separarse de los hombres para ir a Dios sino encontrar y vivir su amor en el amor a los demás hasta lo máximo que es dar la vida por los que ama (Jn 15,13). Y quienes están siempre dispuestos a dar la vida como las madres. Cuanto más nos parezcamos nuestras madres en su amor más cerca estamos de Cristo el Señor, más cerca de Dios y Dios en nosotros.
Qué alegría en Roma y en toda América y en todo el mundo cristiano por la canonización de las santas Laurita y Lupita, colombiana y mexicana que vivieron permanentemente a la derecha de Dios acercándose a los más y entregando su vida por ellos. Felicidades también al Papa Francisco que nos sigue sorprendiendo y ha tenido tal detalle con mexicanas/os y  colombianas/os y con toda América del Sur.
Fuente: Radio Reina de la Selva.

Rechazo a carta de AIDESEP

[Visto: 2089 veces]

Rechazan carta

En reunión sostenida con Defensor del Pueblo
Nota de Prensa N°131  /DP/OCII/2013
Funcionario señaló que los pueblos indígenas en contacto inicial deben recibir atención pertinente del Estado para garantizar sus derechos.
• Se encuentra pendiente la ejecución de un fondo de compensación de más de 3 millones de dólares a favor de este sector de la población.
Representantes del pueblo indígena Nahua que habitan el poblado de Santa Rosa de Serjali dieron a conocer su preocupación al Defensor del Pueblo (e), Eduardo Vega, respecto a la atención deficiente de la educación y salud en el área de la reserva territorial. Al respecto, señalaron que en su comunidad cuentan con una escuela primaria y un puesto de salud, cuyos servicios deben ser mejorados e indicaron las dificultades que enfrentan para poder acceder a la educación secundaria y superior, así como para movilizarse hacia los poblados que están fuera de la reserva.

CONAP

Sumado a ello, manifestaron su preocupación por las informaciones que se habrían difundido en relación a ciertas actividades desarrolladas en el lote 88. Sobre este punto, señalaron que rechazan ser tratados como “no contactados” ya que la población Nahua que habita en Santa Rosa de Serjali está asentada en dicha área desde hace varios años y no se encuentran en aislamiento como otros grupos que “están en el monte”. De acuerdo con sus integrantes, los jóvenes de la comunidad han dejado de vivir como lo hacían sus antepasados.
El Defensor del Pueblo escuchó –durante la reunión sostenida en la víspera- con atención a los referidos representantes cuando expresaron su reclamo por la falta de implementación del fideicomiso social derivado de las operaciones del Proyecto de Camisea en el Lote 88. Al respecto, Pluspetrol ha destinado US$3,495,698.61 para el fondo de compensación e indemnización que corresponde a los pueblos indígenas de la Reserva Territorial del Estado a favor de los pueblos indígenas Kugapakori, Nahua, Nanti y otros, creada por Decreto Supremo N°028-2003-AG.
Vega sostuvo que la Defensoría del Pueblo realizará una labor de supervisión a las entidades competentes con el fin de proteger a esta población luego de sostener que “los pueblos indígenas en contacto inicial deben recibir atención pertinente del Estado para garantizar sus derechos individuales y colectivos”. Asimismo, recordó que corresponde al Ministerio de Cultura impulsar el establecimiento de un procedimiento adecuado para la implementación del fideicomiso social a favor de la población en contacto inicial de la reserva territorial.

Desmienten ser no contactados

Los líderes participantes en dicha reunión fueron Alejandro Hui Puiahuina, Presidente de la comunidad de Santa Rosa de Serjali; Daniel Socorowa Dispupidiwa, Sub Jefe de la comunidad; Enrique Sokorowa Dispupidiwa, fiscal de la comunidad; Julián Shaya Seido, teniente gobernador y  Javier Manerua Puawiña, secretario de la comunidad.
Como es sabido, los pueblos indígenas en situación de contacto inicial son aquellos pueblos, o parte de ellos, que han comenzado un proceso constante de interrelación con los demás integrantes de la sociedad nacional y, por tanto, han dejado de vivir en situación de aislamiento. El Ministerio de Cultura es el ente rector de la política de protección de los derechos de estos grupos humanos.
El pueblo Nahua (o Yora) pertenece a la familia lingüística Pano y habita en las cabeceras de los ríos Mishahua y Sepahua, la cuenca del Bajo Urubamba y a lo largo de algunos tributarios del río Manu en la cuenca de Madre de Dios.
Lima,  24 de agosto del 2013
http://www.defensoria.gob.pe/portal-noticias.php?n=10610
Fuente: Diario El  Comercio.

Diana Alvarez Calderon

La Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos, Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso citará a la ministra de Cultura, Diana Álvarez Calderón Gallo, para que informe sobre el destino de S/3’700 mil soles que la empresa Pluspetrol le asignó a la comunidad nativa Nahua, ubicada en la región Cusco, para la atención en salud de niños y adultos mayores que padecen desnutrición crónica.
Así lo informó el titular de ese grupo de trabajo, Néstor Vallqui.
Fuente: Diario Perú21.

Antropología amazónica

[Visto: 3098 veces]

Pusharo

Pusharo
Por Yuri Leveratto
Durante el imperio de los Incas, la selva amazónica ocupada por el río conocido como Madre de Dios era llamada Antisuyo (de ahí el nombre Antis, Andes). Los Incas obtenían algunas mercancías como oro, coca, plantas medicinales y fruta, que eran después intercambiadas en todo el imperio.
Según el Inca Garcilaso de la Vega (Comentarios Reales, 1609), el emperador Tupac Inca Yupanqui, hijo y sucesor del mítico Pachacutec, emprendió una expedición en la selva del Antisuyo en el siglo XV.
Se narra que partió al mando de un ejército de unos 15,000 hombres y que sometió a algunas tribus de Mojos, Amaracaeris y Huarayos. Debió además enfrentarse con enormes serpientes (probablemente anacondas), de donde derivó el nombre del río Amarumayo o Río de las Serpientes (Madre de Dios).
Según la leyenda, originada a partir de los años siguientes de la conquista española de Perú, un grupo de sacerdotes incaicos se escondieron en estos bosques y, en el intento de preservar la cultura tradicional, fundaron una ciudad llamada Paititi (del quechua Paikikin, igual a, en relación a Cuzco), en donde escondieron, además de antiquísimos conocimientos esotéricos, enormes tesoros.
Desde el punto de vista geográfico, la cuenca del Madre de Dios, perteneciente a Perú, tiene una extensión de aproximadamente 85,000 kilómetros cuadrados.
El Madre de Dios, cuyos afluentes principales son el Manu y el Río de las Piedras, tiene una longitud de unos 1100 kilómetros y es tributario del Beni, que a su vez, uniéndose con el Mamoré, forma el Madeira, uno de los más poderosos afluentes del Río Amazonas.
El territorio es montañoso y accidentado en la parte occidental, caracterizado por una vegetación tropical llamada selva alta. Prosiguiendo hacia el este, por el contrario, se avanza en la selva pluvial tropical, con temperatura constantemente alta y fuerte humedad relativa.
El primer aventurero que se adentró en la selva del Madre de Dios fue Pedro de Candia, uno de los conquistadores de Perú, lugarteniente de Francisco Pizarro. Como había obtenido informaciones de algunas de sus concubinas indígenas, que le describieron una ciudad rica en oro llamada Ambaya, decidió emprender la expedición. Partió de Paucartambo en 1538 avanzando en la selva tropical hacia el este por aproximadamente 150 kilómetros. La expedición, sin embargo, no tuvo el éxito esperado ya que fue atacada por feroces nativos en una aldea llamada Abiseo, en donde decidió regresar hacia Cuzco.
En 1566, Juan Álvarez Maldonado se adentró en la selva en búsqueda de Paititi, pero debió rápidamente renunciar, después de sufrir ataques indígenas y enfermedades.
A partir del inicio del siglo XVII, los Jesuitas fundaron varias misiones en la zona, y obtuvieron importantes informaciones sobre una ciudad escondida, de origen Inca, en la selva del Madre de Dios.
Particularmente, el padre Andrés López, en una carta a Claudio Acquaviva, superior general de la compañía de Jesús, transmite detalladas informaciones sobre Paititi, ciudad pavimentada de oro y riquísima en piedras preciosas.
Este documento fue descubierto en el 2001 por el arqueólogo Mario Polia en los archivos del Vaticano.
También otros misioneros, en los años sucesivos, como Francisco de Calle en 1686 y Benito Jerónimo Feijoo en 1730 describieron la ciudad de Paititi. Parece que el Vaticano custodió celosamente estas informaciones en el transcurso de los años.
¿Por qué?
La zona del Madre de Dios no fue solamente un lugar explorado por aventureros y arqueólogos en búsqueda de Paititi. A fines del siglo XIX, un emprendedor peruano, Carlos Fermín Fitzcarrald, se distinguió por una empresa épica, que tenía como objetivo el aprovechamiento comercial de la cuenca del Madre de Dios, en ese entonces amenazada por invasiones de brasileños y bolivianos estimulados por la esperanza de obtener enormes ganancias a partir del árbol de goma o del caucho.
Fitzcarrald, de cuya aventura fue producido un largometraje protagonizado por Klaus Kinski y Claudia Cardinale, era propietario de enormes plantaciones de caucho en la zona del Ucayali. Habiéndose dado cuenta de que las fuentes del Serjali, que hacía parte de la cuenca del Ucayali, distaban pocos kilómetros de las fuentes del Caspajali, que hacía parte de la cuenca de Madre de Dios, decidió construir un pasaje entre los dos ríos, llamado luego ‘istmo de Fitzcarrald’. En 1894, después de haber desmantelado su barco Contamana, Fitzcarrald, con la ayuda de cientos de indígenas, lo hizo transportar hacia la otra parte de la vertiente, en la cuenca de Madre de Dios, en donde fue rearmado. Entonces navegó a lo largo del Río Manu y a través del Madre de Dios hasta la fortificación de un cauchero boliviano, Nicolás Suárez, con quien selló importantes acuerdos comerciales. El pasaje de la Contamana a través de la colina fue un éxito que le permitió a Fiztcarrald acrecentar notablemente su fortuna aprovechando también la cuenca de Madre de Dios. El aventurero murió pocos años después, en el pongo del Urubamba, intentando salvarle la vida a un amigo suyo.
Alrededor de 1925, cuando la fiebre del caucho se extinguió, después de la caída del precio internacional de la goma, la cuenca de Madre de Dios volvió a ser poco atractiva para los emprendedores, que la abandonaron a su destino.
En la segunda parte del siglo XX se reiniciaron las búsquedas para encontrar a Paititi, la ciudad perdida de los Incas.
En los años 60 del siglo pasado, el peruano Carlos Neuenschwander Landa llevó a cabo 27 expediciones en búsqueda de Paititi. Aunque recogió importante material arqueológico perteneciente a la era incaica, no encontró la ciudad anhelada. En 1970, el estadounidense Robert Nichols y los franceses Serge Debrú y Gerard Puel desaparecieron misteriosamente en el intento de encontrar la mítica ciudad.
Según el arqueólogo Fernando Soto Roland, Paititi es defendida por un grupo de indígenas de origen incaico, conocidos como Kuga-Pacoris, cuya bravura es bien conocida en las creencias populares. Fueron ellos, según Neuenschwander Landa, quienes impidieron el acceso a los dos franceses y al estadounidense.
Una de las más importantes expediciones en búsqueda de Paititi se dio en 1979, cuando Herbert y Nicole Cartagena descubrieron las ruinas de una fortificación incaica que fue llamada Mameria. Las artesanías que fueron encontradas en los alrededores indican que Mameria representaba una fortaleza agrícola y un puesto de observación.
Desde los años 80 del siglo pasado, el explorador estadounidense Gregory Deyermenjian llevó a cabo varias expediciones y si bien documentó y estudió varios sitios arqueológicos, no logró encontrar la ciudad de Paititi.
En el 2002, el explorador polaco Jacek Palkiewicz emprendió una imponente expedición en la zona del Madre de Dios. Después de 21 días de camino, descubrió un pantano completamente oculto por la vegetación. Con la ayuda de instrumentos radar, algunos arqueólogos de la expedición encontraron un laberinto subterráneo situado bajo el agua que podría ser parte de la ciudad. Todavía no se sabe si en el fondo del estanque encontrado por Palkiewicz esté la inmensa riqueza de los Incas o si aquel lugar tenga ‘solo’ un enorme valor arqueológico.
En la cuenca de Madre de Dios se encuentra el parque nacional del Manu, de una extensión de más de 1.700.000 hectáreas (la mitad de Suiza). Es una de las áreas protegidas mejor conservadas del mundo. Este santuario de la biodiversidad animal y vegetal se extiende hasta los 4000 metros de altitud sobre el nivel del mar, en las montañas llamadas Apu Kanahuay (cerca de Dios en lengua quechua), desde los 200 metros de altura en la selva pluvial tropical, en donde el Río Manu se encuentra con Madre de Dios, cerca de la aldea de Boca Manu.
En el Manu hay más de 1300 variedades de mariposas (441 en la totalidad de Europa), 1000 especies de pájaros, 100 diferentes géneros de murciélagos, además de simios, reptiles, papagayos, felinos (jaguar) y naturalmente peces como el zungaro o el paiche (pirarucú) además de un número impreciso de diferentes especies de insectos, algunos aún desconocidos.
En el parque nacional del Manu hay varios grupos indígenas. Algunos eligieron vivir al interior de la selva primaria y evitar así cualquier contacto con los peruanos. Los grupos tribales se clasifican por pertenencia lingüística.
Los Mascopiros hablan en lenguas pertenecientes al Pano. Los Huachipaeri y los Amarakaeri se expresan en el idioma Harakmbut. La mayoría de ellos viven en las comunidades de Queros, en donde se encuentran los patroflifos de Jinkiori, y de Santa Rosa de Huacari.
El grupo de nativos más numeroso es la etnia Matsiguenkas, cuya lengua pertenece al grupo Arawak.
Los Matsiguenkas mantuvieron en el transcurso de los años, frecuentes contactos con los pueblos andinos de lengua quechua, especialmente en las cercanías de Kosnipata.
La mayoría de ellos viven en las aldeas de Palotoa-Teparo, Tayakoma, Yonubato y Santa Rosa de Huacaria. Cultivan arroz, yuca, papas, fruta y algunos de ellos hacen uso de la hoja de coca, que mastican para atenuar la fatiga y el hambre. A menudo queman el tronco de un árbol llamado manakarako, obteniendo carbón, cuyas cenizas se mezclan con las hojas de coca para obtener un efecto más eficaz. Además cazan con flechas y pescan para variar su alimentación.
Al interior del parque nacional están además los Kuga-Pacoris, reconocidos por su agresividad. Es difícil y peligroso intentar encontrarlos porque prefieren no tener contactos con otros pueblos.
Uno de los lugares más interesantes desde el punto de vista arqueológico de la entera cuenca del Madre de Dios son los petroglifos de Pusharo, situados cerca del río Palotoa. Este curso de agua, que surge a unos 1000 sobre el nivel del mar en la cordillera llamada Piñi Piñi, es tributario del Madre de Dios y se le une río abajo en la aldea de Santa Cruz.
Petroglifos

Los petroglifos de Pusharo, descubiertos inicialmente en 1909 por un cauchero, fueron descritos como letras góticas esculpidas en la roca. En 1921, el misionero dominicano Vicente de Cenitagoya, acompañado por otros religiosos y por indígenas Matsiguenkas, visitó el lugar y llegó a la conclusión de que los grabados son una forma de escritura oriental que representa escenas del Viejo y Nuevo Testamento. Estos petroglifos fueron hechos utilizando hachas de piedra, probablemente alrededor del primer milenio después de Cristo. En las paredes de roca contiguas al rio Palotoa hay grabadas figuras antropomorfas, como rostros humanos, zoomorfas, como serpientes o huellas de felinos y de pájaros, y geométrico-abstractas, no interpretadas. Estas últimas se dividen en círculos, cuadrados, espirales laberínticas, cadenas entrelazadas, triángulos. Además hay representaciones del sol o de la luna. Las figuras que más impactan al visitante son los grabados con forma de cabeza, que quizás ilustran las máscaras utilizadas por antiguos habitantes de la selva. De atentos estudios del lugar se llegó a la conclusión de que los motivos dominantes de estos grabados son el tótem felino y el sol, considerado como portador de vida. Estos petroglifos fueron interpretados en el transcurso de los últimos decenios por varios aventureros y arqueólogos. Algunos de ellos los han relacionado con Paititi, pensando que son una especie de mapa para llegar a la mítica ciudad. A mi parecer, estos grabados rupestres son una forma de expresión de un pueblo amazónico que vivió en la cuenca del Madre de Dios en épocas remotas. Tal vez se trata de los antepasados de los Matsiguenkas. Es posible que los misteriosos autores del magistral grabado hayan sido influenciados por los Incas y que hayan retocado el petroglifo en siglos posteriores, como demuestran algunos signos de origen incaico. En todo caso, estas imágenes artísticas representan el primer paso que llevaría a aquel pueblo a formas de expresión más complejas como la pictografía y los jeroglíficos. 
Para el distinguido arqueólogo Reichel-Dolmatoff, los grabados rupestres podrían ser representaciones abstractas de mitologías o concepciones cosmológicas, creadas por sujetos que se encontraban bajo la influencia de plantas alucinógenas como la ayahuasca (yajé). En efecto, las sensaciones que se perciben después de haber hecho uso de la ayahuasca, a menudo asociada con otras plantas como la charcuna (psychotria viridis), son alteraciones del sentido visual. Se ven colores intensos y redes hexagonales. Curiosamente estas formas geométricas aparecen frecuentemente en el arte rupestre del Nuevo Mundo.
Navegando río abajo a lo largo del Madre de Dios, se encuentra la localidad de Boca Manu, poco más allá de la confluencia del homónimo río.
Después de unas 10 horas de peque-peque, se encuentra el Río Colorado (llamado también Karene). En esta zona y en los ríos vecinos, como en el Iñabari (que fue llamado por los españoles Río Magno), en el Huepetue y en el Pukiri, fueron descubiertas, a partir de 1970, pequeñas cantidades de oro, mezcladas con la arena de las orillas fluviales. En poco tiempo los pueblos se llenaron de colonos en búsqueda de fortuna. Ciudadelas como Colorado, Mazuko y Laberinto, hasta ahora habitadas por alguna decena de personas, se agrandaron increíblemente no sólo a causa de desesperados buscadores de oro sino también de codiciosos comerciantes. Como el oro se encuentra principalmente en sedimentos de arcilla o arena a veces situados a tres metros de profundidad, es necesario escavar para después filtrar el material en redes muy finas que no dejen pasar el polvo de oro. Luego se agrega mercurio líquido que sirve de pegante para unir las varias partículas del metal. El último procedimiento es la fusión: el mercurio se derrite y finalmente es posible ver pequeñas pepitas doradas. El mercurio, que termina por quedarse en los ríos, es un potente veneno que mata los peces y esteriliza las aguas y el humus de las orillas fluviales. La extracción del oro con procesos artesanales es, por tanto, peligrosa para el ambiente natural puesto que, con la eliminación del humus, es cada vez más difícil el crecimiento de nuevos árboles.
Continuando hacia la capital del departamento, Puerto Maldonado, se encuentra una enorme carretera pavimentada e interconectada con una vía amazónica brasileña. Madre de Dios atrae mucho a las grandes multinacionales.
Como puede verse, el Madre de Dios es el lugar de los contrastes: parques inmensos y descontaminados al oeste, en donde todavía viven indígenas no contactados, explotación minera en el centro. Se espera que los gobernantes locales sepan, en un futuro no lejano, conciliar las exigencias de preservación de las áreas naturales protegidas con un desarrollo económico ecuánime, que pueda beneficiar a todos los estratos de la población, indígenas incluidos, respetando su cultura secular.
Fuente: www.yurileveratto.com

Mayoría de quechuahablantes reside en Lima

[Visto: 7403 veces]

Lenguas nativas

Por Katherine Subirana Abanto- Diario El Comercio
A lo largo de su historia, nuestro país ha perdido al menos 37 lenguas originarias, como el uro o el puquina, y sobreviven 47. Esto se traduce en que el Perú alguna vez tuvo 84 lenguas nativas. Tal vez por ello en el 2001 el Congreso promulgó la Ley 29735, que regula la preservación de las lenguas originarias. La ley especifica que todas las lenguas del mapa etnolingüístico del Perú son reconocidas como lenguas oficiales.
La ministra de Educación, Patricia Salas, anunció ayer que la reforma curricular contemplará la inclusión de lenguas originarias en distintos colegios del país.
Este anuncio se hizo, sin entrar en detalles, en un evento impulsado por el Ministerio de Educación (Minedu), por el Día de las Lenguas Originarias.
Sin embargo, para esta implementación el Ministerio de Educación necesita normar el alfabeto de las 47 lenguas originarias que se hablan en nuestro país, pues actualmente solo 16 de ellas cuentan con un alfabeto reconocido por una resolución directoral de Educación.
Los primeros alfabetos de lenguas originarias aprobados en el país fueron el quechua y el aimara, ambos en el año 85. Posteriormente, en el año 2006 se aprobaron los alfabetos de las lenguas harakbut y ese eja.
LAS DIFICULTADES DEL ALFABETO
Rosa María Mujica, directora de la Dirección de Educación Rural del Minedu, explica que para elaborar un alfabeto este debe consensuarse con diversos especialistas. “Aunque son solo cuatro las lenguas originarias andinas y 43 las amazónicas, es más fácil llegar a este consenso con las lenguas amazónicas”, dice.
Un claro caso de esta dificultad en el consenso es el quechua. Esta lengua tiene un alfabeto oficializado desde el año 1985 y, sin embargo, los roces entre las comunidades que hablan sus distintas variantes no son pocos. El Minedu ha reconocido dos variantes, principalmente: el quechua del Collao y el chanca.
Mujica señala que aquí se tiene que realizar un trabajo mucho más minucioso pero continuado para lograr un consenso en la escritura del quechua.
Además de las 16 lenguas que ya tienen un alfabeto consensuado y certificado por resolución directoral del Ministerio de Educación, este año se estarían aprobando los alfabetos de otras cinco lenguas: achuar, kakinte, kulima, matsés y ticuna.
Para la enseñanza de las lenguas en el sistema de educación bilingüe, el Ministerio de Educación edita libros de comunicación, personal social, ciencia y ambiente y ciencias naturales en 20 lenguas originarias.
MAYORÍA DE QUECHUAHABLANTES RESIDEN EN LA CIUDAD DE LIMA
Según el censo del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el año 2007 se registraron 4’045,713 personas cuya lengua materna era originaria. De este total, el 83% tenía el quechua como lengua materna, el 11%, el aimara, y el 6% otras lenguas indígenas.
La lingüista Karina Sullón explica que no se puede tener un registro preciso del número de hablantes de lenguas originarias con la metodología aplicada en el 2007 por el INEI.
“El resultado del censo muestra cuánta gente pertenece a determinada comunidad indígena, pero no precisa si toda esta gente habla o no la lengua”, señala.
Por ejemplo, según el informe del INEI: 97,477 personas pertenecen a la comunidad asháninka. Sin embargo, esta cifra no nos deja saber cuántas variantes de asháninka se hablan y qué cantidad de personas utiliza cada variante.
Por ello, tanto la Dirección de Educación Rural del Minedu como el Ministerio de Cultura insisten constantemente ante el INEI para la realización de un censo indígena que recoja detalles mucho más específicos.

Confianza

[Visto: 1074 veces]

Gabinete en danza

Por Sandra Alvarado Santillana y Paulo Rivas Peña- Diario Gestión.
El foro, que reunió a nativos, empresarios y autoridades, permite revelar que hay entusiasmo por la inversión en la Amazonía. Las asociaciones podrían ser la clave.
Durante el foro se consiguió el primer objetivo de Tendiendo Puentes, que es el de generar confianza entre las comunidades y los empresarios, sostiene su presidente Miguel Ferré.
“Hemos hablado las cosas con mucha transparencia y claridad y creo que la gente lo ha sentido”, señala.
A fin de que este diálogo no se enfríe, realizarán un quinto foro y pondrán en marcha talleres para capacitar a los líderes indígenas sobre las nociones básicas de empresas. También buscarán al Estado a fin de sumar esfuerzos y lograr el desarrollo de las comunidades. “El mejor antídoto para los conflictos es el acercamiento a los pueblos”, asevera.
La duda
Para el investigador y miembro de la comunidad wampis, Shuar Velásquez, en el foro se ve el reflejo de dos contextos que están viviendo los pueblos.
El primero es que hay una incertidumbre respecto a la inversión privada en general.
El segundo es que existe una posición contraria a la inversión privada.
Son contradictorios entre sí y las conclusiones reflejan esa realidad. Sin embargo, debo recalcar que hay un entusiasmo respecto a posibilidades del desarrollo de asociación con las empresas”. Destaca que en este encuentro se ha ganado bastante.
Hemos visto que las comunidades están abiertas hacia la inversión (en sectores) como turismo, agroindustrial (…). Mientras que en todo lo relacionado a las actividades petroleras y mineras hay una cierta duda, pero por lo menos es una duda, antes la posición era un no”.
Velásquez indica que es un momento especial para disipar esas dudas y el próximo encuentro va a apuntar a ello.
Conclusiones y experiencias del foro desarrollado en Santa María de Nieva
José Arista, presidente regional de Amazonas: Propuso replicar la figura que existe en otras partes del mundo donde las comunidades nativas cuentan con un consejo directivo que se encarga de salir al exterior para hacer propaganda de todas las ventajas que tienen comparativamente con otras partes del mundo. Además, les sugirió que contraten un estudio de abogados que negocie por ellas debido a que no tienen el expertise de la negociación. “Ustedes pondrán las condiciones y de esa manera empujamos los proyectos”.
Milagros de Rutté, empresaria: Destacó la necesidad de que más empresarios apoyen el trabajo que desarrolla Tendiendo Puentes con mujeres artesanas de la comunidad de Urakusa, tanto económicamente como para ubicar nuevos mercados. Asimismo, indicó que deben enfrentar una serie de barreras al momento de inscribirse, por ejemplo, a ferias, incluso impulsadas por el Estado, donde les piden hacerlo vía Internet, pese a que ellas, además de no tener un fácil acceso a este medio, no manejan las herramientas tecnológicas.
Ernesto Tejeda, empresario: En torno a las inversiones, Tejeda señala que el empresariado debería ir después de que el Estado ya haya ingresado a explicarles a las comunidades sobre el trabajo que se realizará, así como atender sus necesidades. Añadió que una de sus tareas es abrir el espacio a los privados, quienes ante su ausencia, en muchos casos, hacen su labor. “El verdadero árbitro entre privados y comunidades es el Estado, es el que tiene la ley”. Reiteró su propuesta de que las comunidades formen empresas.
Julio Hinojosa, vicepresidente de Orpian: Señaló que sobre el desarrollo de las actividades petroleras y mineras “todavía están indecisos”. Reconocen que hay un grupo reducido que ha hecho convenios y tratos con estos sectores que la mayoría de miembros de las comunidades los desconocen.
No quisiéramos atraer más problemas (…) que quede pendiente, para cualquier otro momento”, anotó.
Hinojosa señaló que se reunirán con Aidesep, que ha llegado a acuerdo con empresas extractivas.
Francisco Shajián, presidente de Orpian: En el último día del encuentro, el presidente de Orpian dio a conocer las conclusiones a las que llegaron los miembros de las comunidades que ellos congregan.
Tras manifestar su bienvenida a los empresarios asistentes al foro, indicó que en esta oportunidad aceptaban el ingreso de los inversionistas relacionados a las actividades agrícolas y artesanales. Así como a los programas que brinda el Estado como Beca 18. Recordó el alejamiento que hubo entre el Estado y las agrupaciones indígenas.
Roberto Nesta, empresario: Sostiene que se debe seguir con este diálogo y recomienda hacer un levantamiento preciso de información sobre las necesidades de las comunidades y revisar bien las posibilidades que tienen en el campo agroindustrial para trabajar con sembríos como cacao, plátano. “Están prisioneras de los intermediarios y deben jugarse en hacer una asociación, aunque sea un proyecto chiquito, que funcione y eso anime (a otro). No les puede ir peor, hay que comenzar”.

Homenaje al Padre Ricardo Álvarez Lobo OP

[Visto: 2272 veces]

Padre Ricardo Alvarez

Ricardo Álvarez Lobo OP partió al encuentro de nuestro Señor Jesucristo. Sacerdote dominico, natural de Asturias, residió en el Perú desde 1952, desarrollando su trabajo misionero en la misión “El Rosario” de Sepahua (Ucayali), entre diversas etnias como Yines, Amahuacas, Yaminahuas, Matsiguengas, Asháninkas y Sharas.
Doctor en Antropología por la Universidad París VII (Francia), Licenciado en educación y Maestro en Sagrada Teología. Su trabajo misionero se complementó con otras actividades destacadas, como director del Colegio Padre Francisco Álvarez de Sepahua, fue también el primer alcalde del Distrito de Sepahua, profesor en la Universidad San Martín de Porres (Lima) y director del Centro de Estudios Sociales Sepahua (CESS). Por su trayectoria, fue reconocido como uno de los más connotados estudiosos de las sociedades amazónicas peruanas, siendo consultado como asesor por múltiples instituciones y federaciones indígenas.
Obras
Además de sus artículos publicados en revistas y boletines, destacan sus obras: “Los Piros: leyendas, mitos, cuentos” (1960), “Hijos de Dioses” (1970), “TSLA. Etnohistoria del Urubamba y Alto Ucayali” (1984), “Historia de Sepahua. 11 tomos” (1996-2003), “Sepahua, viviendo la Esperanza” (2009) y “El otro es mi espejo” (2012).

Tendiendo puentes

[Visto: 2413 veces]

Empresarias awajun

Por Sandra Alvarado Santillana y Paulo Rivas Peña- Diario Gestión
Ambrosio Tajín, representante del pueblo Urakusa, dijo que no teme a hablar sobre petroleras y mineras, porque “son un factor de ingreso que debería de favorecer a las comunidades, al empresariado y al Estado”.
El local comunal del gobierno regional de Amazonas en Santa María de Nieva, evidenció el afán por parte de las comunidades nativas de conocer las propuestas que tanto empresarios, sociedad civil y Estado les llevaron para mejorar el flujo de inversión en la zona. Pero también quedaron claras las diferencias generacionales de sus representantes.
La tendencia de los más jóvenes es apostar por todas las actividades económicas, incluso las extractivas, mientras que los mayores miran con mayor recelo sobre todo estas últimas.
“No temo hablar sobre las petroleras y las mineras, porque también es un factor de ingreso que debería de favorecer a las comunidades, al empresariado y al Estado. El punto está en articularlos”, señala Ambrosio Tajín, representante de Orakusa.
Considera que aquellos que le dicen no a las actividades extractivas es por falta de información. Indica que las organizaciones de base le señalan que sí se puede trabajar con las inversiones. “Dios nos ha dado la mejor herramienta que es el diálogo y sin él no hacemos nada (…) Si nos seguimos oponiendo (…) se seguirá con la pobreza.
Se debe definir qué porcentaje del canon puede ir directamente a las comunidades”, asevera. Una muestra más de esta apertura es lo manifestado por Benjamín Puancha Mayac, alcalde delegado de Yumingkus, quien pidió la intervención de las empresas para construir una hidroeléctrica que dote de energía a la población de Dominguza.
Ya han elaborado una solicitud en coordinación con los apus para impulsar la obra. Si seguimos así no vamos a lograr progresar, enfatiza Puancha.
Contaminación
Con una mirada más conservadora Julio Hinojosa, representante de la Organización Regional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Peruana del Norte del Perú (ORPIAN) señala que históricamente el pueblo awajun y wanpis de Condorcanqui no acepta a la empresa minera ni petrolera.
“Por naturaleza la minería es nociva y contaminante por más tecnología que tenga. Hay la experiencia en Cajamarca (…) A través de las revistas y televisión se ve que es contaminante”, asevera.
Para Hinojosa, solo se debe desarrollar la agroindustria. Incluso, agrega que podría aceptar la explotación forestal de manera controlada. Señala que han contactado con empresas privadas de otros países, como Canadá, para replicar sus experiencias.
Baguazo
Shuar Velásquez, miembro de la comunidad awajun y wampis, afirmó que la oposición de estas poblaciones a proyectos de inversión ya no solo es por la desconfianza que le tienen al Estado y a las empresas.
El joven investigador de la asociación Tendiendo Puentes Shuar Velásquez refirió que la desconfianza de las comunidades en torno al desarrollo de proyectos “ya no solo es hacia el sector privado y al Estado, sino que ahora hay desconfianza entre los propios dirigentes, porque no hay un consenso”.
Velásquez afirmó que esta situación es producto de la ausencia de gobernabilidad en las comunidades y de la falta de representatividad por parte de sus dirigentes.
Añadió que este es uno de los principales problemas de las poblaciones indígenas “para mirar el futuro”, teniendo en cuenta que “se trata de una minoría étnica diferente que por primera vez quiere empezar a vincularse con empresas”.
En ese sentido, dijo que “el temor es permanente y los problemas de falta de representatividad son gravísimos, ya que no se puede marchar así, ni se puede encaminar ninguna iniciativa”. “Creo que los líderes jóvenes tienen un gran trabajo en ese punto y creo que tarde o temprano lo vamos a tener que concretar”, expresó.
“Hay algunos dirigentes que aceptan a la empresa, pero hay otros que se oponen. Entonces nunca se sabe si tal empresa es mala o nunca se sabe si tal dirigente se ha asociado o no a la empresa. Al no tener el conocimiento, el conflicto no es solo hacia el sector privado, sino también hace los indígenas”, manifestó.
Recordó que antes del ‘Baguazo’ las comunidades indígenas tenían como consenso el respaldo total hacia una dirigencia nacional, que era el AIDESEP, pero luego se fragmentaron y ahora hay miles de organizaciones altamente distorsionadas que compiten entre sí.
Inclusión y futuro
Para el investigador de Tendiendo Puentes, existe en el Perú una idea del nativo como una persona estancada, que solo caza, recolecta y pesca, “si bien este tipo de indígena existe, es un nativo del pasado”, apunta.
“El nativo del presente busca dialogar con el mundo, vive en una patria y desea amarla. Pero el Estado no lo incluye. Por eso hay que lograr que el Estado nos reconozca, también las empresas, y no hay que dejar de lado que entre nosotros debemos incluir también a nuestra gente”.
Frente a los nativos jóvenes, Shuar Velásquez opina que el Estado y las empresas deben potenciarlos en su educación para ayudarlos a que se empoderen y así logren que sus pueblos lleguen a ser autosuficientes.
Asociación comunidades nativas-empresas
Plantean que población se asocie con empresas. Señalan que legislación ambiental ya no es la misma de los 70, ahora es estricta. Demandan que Estado llegue a zonas alejadas.
Fue en el segundo día del foro, en medio del calor que se atenuaba con la cordialidad de los pobladores de Santa María de Nieva, cuando se produjo la intervención de los empresarios. Les pidieron a las comunidades que arriesguen, así como que estudien la posibilidad de asumir el papel de socios en las inversiones que se realicen en sus localidades.
“Hay que buscar la forma de que ganen el Estado, los privados y las comunidades. Ahora no hay inversión”, aseveró Ernesto Tejeda, presidente de OBRAINSA.
Coincide en señalar que la desconfianza que sienten las comunidades hacia las empresas está cimentada en la carencia del Estado y las malas experiencias que han tenido en el pasado, pues hubo abusos ante la falta de legislación medioambiental en la década del setenta.
Tejeda sostiene que poco a poco las cosas han cambiado en el país, pues ahora se cuenta con normas muy estrictas y lo peor que puede suceder es que sean letra muerta. Enfatizó en que el papel del Estado es que se cumplan las leyes, así como explicarle eso a la población, pues ahora han dejado esa misión a las empresas.
Consideró que antes de que se desarrolle un proyecto en el país como, por ejemplo, una hidroeléctrica o minería, el Estado debe de llegar con salud, educación, así como resolver las carencias de la población.
Nuevos tipos de acuerdo
El presidente de OBRAINSA señala que se están buscando nuevos tipos de acuerdo, que pueden pasar inclusive por asociaciones con las comunidades, pues aportar los bienes implica que se está aportando un activo. “Hay que dar un paso mayor al simple permíteme entrar”.
Explica que se pueden hacer contratos de participación: “Uno lidera el proyecto, pero los beneficios se comparten de una forma determinada (…). Todo tiene un valor y hay que darle ni tanto ni menos de lo que vale”.
Hasta el foro “Propuestas inclusivas de desarrollo para la zona de Bagua y Condorcanqui: Negocios con comunidades nativas”, organizado por Tendiendo Puentes, también llegó Roberto Nesta, empresario del sector metalmecánica. “Como a todos los empresarios, nos interesan los negocios potenciales, por supuesto, pero que tengan posibilidad de éxito. No buscamos negocios fáciles pero sí realizables”, aseveró el gerente general de FIMA.
Les recomendó arriesgarse también en sector minero, que podría sacarlos de la situación en que se encuentran, pues ahora sus riquezas son aprovechadas por ilegales e informales que además deterioran su medio ambiente. “Mi humilde consejo es que tomen riesgos, riesgos calculados pero tómenlos y avancen. Confíen en quienes merecen su confianza”.
Mientras tanto, Germán Echecopar, vinculado al sector agricultura, sugirió la siembra del bambú, así como potenciar los cultivos de cacao. “Siento lo mismo que ustedes cuando tienen un fracaso o la alegría de una buena cosecha”, señaló.
El embajador Vicente Rojas, director del Plan Binacional Perú-Ecuador, señaló que mientras no superemos las diferencias será difícil que saquemos a nuestro país adelante. “No existe país en el mundo que se haya desarrollado sin la participación del sector privado”, anotó.
OBRAINSA ha iniciado el diálogo con comunidades en busca de trabajar en el sector forestal. Los impuestos dejados de pagar al fisco por los extractores ilegales de oro superarían los S/500 millones.
Trabajo del Estado
El presidente del directorio de OBRAINSA, Ernesto Tejeda Moscoso, cree que se deben buscar nuevas maneras de negociar con los pueblos indígenas. Pero antes de comenzar un proyecto, el Estado debe resolver las carencias de la población.
Señala que se están buscando nuevos tipos de acuerdo con los pueblos indígenas, que pueden pasar inclusive por asociaciones con las comunidades, pues aportar los bienes implica que se está aportando un activo. “Hay que dar un paso mayor al simple permíteme entrar y te doy un simple canon o trabajo”.
Explica que se pueden hacer contratos de participación. “Uno lidera el proyecto, pero los beneficios se comparten de una forma determinada (…). Todo tiene un valor y hay que darle ni tanto ni menos de lo que vale”.
Por otro lado señala que la desconfianza que sienten las comunidades nativas hacia las empresas está cimentada en la carencia del Estado y las malas experiencias que han tenido en el pasado, pues hubo abusos ante la falta de legislación medioambiental en la década del setenta.
Tejeda sostiene que poco a poco las cosas han cambiado en el país, pues ahora se cuenta con normas muy estrictas y lo peor que puede suceder es que sean letra muerta. Enfatizó en que el papel del Estado es que se cumplan las leyes, así como explicarle eso a las comunidades nativas, pues ahora se ha dejado esa misión a las empresas.
Consideró que antes de que se desarrolle un proyecto en el país como, por ejemplo, una hidroeléctrica o minería, el Estado debe de llegar con salud, educación, así como resolver las carencias de la población.Comunidades awajunAdaptar la educación a la realidad de la selva
Uno de los principales cuestionamientos que surgió fue sobre el papel que cumple el Estado en las comunidades nativas. “Se habla de inclusión social, (pero) nosotros no hemos tenido la misma oportunidad que la población de la costa y de la sierra”, afirmó Ambrosio Jaín.
Todos los representantes de las comunidades nativas coincidieron en señalar que hace falta una educación de calidad para los niños y jóvenes.
Eso motivó que una de las ponencias que generó el mayor número de consultas fue el del representante de Beca 18, Juan Carlos Barinotto, quien informó que hasta el momento la han obtenido 15 jóvenes de Condorcanqui.
La conclusión general es que tenía que adaptarse a la realidad de las comunidades, así como todo el sistema educativo.
Durante el foro también participó por parte del Estado Juan Raúl Zegarra, del Senasa, quien destacó la necesidad de controlar las pestes y enfermedades de los animales menores de corral y presentó el Plan de Postas Unidas que permitirá mejorar la seguridad alimentaria.
Mientras que Percy Villacrez, del Fondo de Inversión en Telecomunicaciones, se comprometía a que el fondo pueda desarrollar mayores obras en Amazonas.
Seguridad
Rubén Gambarini, director del Proyecto de Seguridad de Vigilancia Amazónica, destacó que pondrán en marcha el módulo de vigilancia aeroespacial con la finalidad de detectar y controlar mediante radares actividades ilegales como narcotráfico y tala ilegal. Así como corroborar el avance de obras.
Explicó que la implementación tomará unos cinco años a partir de la firma del contrato y los resultados se podrían ver a partir del primer año de ejecución.
Pacific Rubiales
La tensión se hizo evidente cuando el moderador del evento y socio de Tendiendo Puentes, Carlos Samamé, anunció la presentación de Carlos Mora, gerente de Responsabilidad Social y Ambiental de Pacific Rubiales.
Esta compañía se asoció con Maurel & Prom, con la finalidad de explorar el lote 116 en la selva. Si bien Mora señala que tienen un acuerdo con la comunidad nativa Kashap para realizar la exploración, existen comunidades cercanas al proyecto que también buscan algún tipo de acercamiento, así como las que se oponen.
Mora sostuvo que las posibilidades de que se produzca contaminación son poco probables, tras señalar que ahora los mecanismos de control no solo provienen del Estado sino de las propias comunidades.
Agregó que su papel no es la de reemplazar al Estado, sino de buscar tener un proceso de alianza con las comunidades y entidades públicas para facilitar la presencia del Estado, que aveces, no llega por falta de recursos.
Poco después fue el turno de Luis Suárez, gerente de operaciones del oleoducto de Petroperú, que precisamente se alista para tomar el Lote 64, obra dejada por Talisman, que sufre la oposición de un sector de las comunidades.
“Las normas ambientales han cambiado, la mayoría de las obras están sujetas a programadas de remediación”. Además, señaló que están impulsando en el Congreso para que a Petroperú también se le incluya como al resto de empresas privadas, para poder desarrollar la modalidad de obras por impuestos. “Los impuestos que pagamos van directamente al MEF y es que nuestro interés es que parte de esos impuestos sean desplegados en las zonas donde operamos”, anotó.

Desarrollo de los awajún y wampis

[Visto: 3281 veces]

Awajun

Autoridades preparan agenda
La Propuesta Nacional de Desarrollo Amazónico que considera acciones a favor del desarrollo integral de los pueblos awajún y wampis, será implementada luego de que así lo acordaran representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros y de estas comunidades nativas, ubicadas en la región Amazonas.
La propuesta se formuló en el marco de los trabajos de la Mesa Nº 4 del Grupo Nacional de Coordinación para el Desarrollo de los Pueblos Amazónicos.
El acuerdo para su implementación, alcanzado entre la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad (ONDS) y los pueblos indígenas de Dominguza, Alto y Bajo Marañón, tuvo lugar en una reunión de diálogo, promovida por el Ejecutivo, en el que participaron más 80 representantes de las comunidades nativas antes mencionadas. Esta cita se realizó en respuesta a la invitación del presidente de la comunidad de Kashap, que tuvo como fin discutir la mencionada propuesta.
Otro de los acuerdos contempla que la Subgerencia de desarrollo y la Municipalidad provincial de Condorcanqui convocarán, en un plazo de 20 días, una reunión de trabajo para socializar y difundir el contenido de la propuesta nacional con los representantes de las comunidades nativas de las diferentes cuencas.
Familia awajunParticipación
La PCM, en un plazo de 45 días, convocará a una reunión que cuente con la participación de autoridades de los distintos niveles y sectores del gobierno para consolidar una agenda de trabajo en aras de implementar esta iniciativa.
El Ejecutivo viene coordinando para facilitar la intervención de todos los actores involucrados, favoreciendo así la participación ciudadana, cultura de paz y el desarrollo inclusivo. A la cita asistieron representantes de instituciones del Gobierno central como SERNANP y PERUPETRO, la Fiscalía provincial, Policía Nacional y de la gobernación de la provincia de Condorcanqui en el departamento de Amazonas; así como organizaciones indígenas.
Por otro lado, la PCM dispuso crear una comisión sectorial que elaborará y presentará un proyecto de reglamento del Consejo de Coordinación Intergubernamental (CCI), cuya misión es impulsar y robustecer el proceso de descentralización.
Esta comisión, en la que estarán representantes del Acuerdo Nacional y del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) tendrá un plazo de 180 días para proponer las modificaciones que requiera su actual reglamento de funcionamiento, aprobado con el DS 079-2009-PCM.
Plazas docentes en el VRAEM
La disposición del Gobierno de actuar de manera articulada para presupuestar más de 1,300 plazas docentes en la zona del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), expresó el presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor, durante una reunión con autoridades de la región Junín.
En la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros, Jiménez Mayor les informó que las gestiones para la cobertura de estas plazas no fueron realizadas a tiempo por el gobierno regional de Junín, por lo que, a la fecha, no cuentan con el presupuesto asignado. Sin embargo, dijo que su despacho trabaja con la finalidad de solucionar el problema.
El titular de la PCM indicó a las autoridades asistentes que se comunicó con el ministro de Economía y Finanzas, Miguel Castilla, para ver la posibilidad de lograr la asignación presupuestal para cubrir estas plazas en su totalidad, y no afectar a los escolares de la zona.
Jiménez reiteró que el gobierno del presidente Humala tiene un compromiso puntual con el desarrollo y la educación de todos los pueblos necesitados, pero en especial en la zona del VRAEM, donde se trabaja para lograr la verdadera inclusión social que el país requiere.
Participaron en la reunión con el jefe del Gabinete, el director regional de Educación del gobierno regional de Junín, Jaime Soriano Cristóbal; los alcaldes de los distritos San Martín de Pangoa, Miguel Egoavil Martínez; y de Mazamari, Marcelino Camarena Torres, además de otras autoridades locales.
Fuente: Diario El Peruano.

Consulta previa en actividades extractivas

[Visto: 860 veces]

Ministro Merino

Por Elías García- Diario Gestión
Existe profunda preocupación en el Gobierno por la aplicación de la consulta previa para los proyectos de actividades extractivas, así como por la creación del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE), reconoció el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino.
“Tenemos que admitir que hay preocupaciones de los inversionistas y afrontarlos con realismo. Hay tres principales temas de profunda preocupación en el Gobierno, uno de ellos es la consulta previa, otro es el SENACE, y el tema del ordenamiento territorial”, apuntó.
En el primer caso, explicó que si bien el Ministerio de Cultura es el que tiene que reglamentar la norma para la aplicación de la consulta previa, este tema no compete solo al citado sector, sino que debe ser abordado por los diversos ministerios involucrados. “Muy pronto vamos a normar el procedimiento, tomando en cuenta las bases y orígenes del fundamento de la Decisión 169 de la OIT, que es la definición de los pueblos originarios, de las etnias en cuyos territorios se tiene que hacer la consulta previa”, anotó.
No obstante, hizo hincapié en que la misma norma que establece ese mecanismo, determina que el resultado de la consulta previa no es vinculante, es decir, que cada sector no está obligado a tomar en cuenta lo que planteen las poblaciones en estas consultas. “Este es un tema que estamos evaluando, pronto van a haber novedades”, afirmó.
Respecto a la reciente creación del SENACE, admitió que este sistema va a añadir un periodo de tiempo para poner en marcha las iniciativas privadas. No obstante, dijo que no todos los proyectos van a tener que pasar por ese nuevo mecanismo, como los proyectos de exploración o aquellos que tengan estudios semidetallados.
En cuando al ordenamiento territorial, dijo que aún hay vacíos que llenar, como en el caso de la región Cajamarca.

Ventanilla única

El Gobierno planea acelerar los trámites de autorización para la exploración y explotación de hidrocarburos, informó el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino.
“En otros países el plazo desde que se inicia un proyecto hasta que se entra en la etapa de producción es de tres años, como en Colombia. Aquí los plazos son materia de preocupación”, señaló Merino durante una reunión con la Sociedad Peruana de Hidrocarburos.
Para el ministro, se busca que la empresa estatal que se encarga de promocionar, negociar, suscribir y supervisar contratos para la exploración y explotación de hidrocarburos en el Perú (Perú Petro) sea una ventanilla única que dinamice los trámites.
“Hay que revisar todos los procesos para expedir permisos y crear un marco normativo para la exploración tras una decisión política de hacer las cosas más rápido, para ello también se está coordinando con otros sectores del Ejecutivo que tienen que ver con el otorgamiento de los mismos”, agregó.
Según el ministro, con la obtención de forma más ágil de permisos, certificaciones, licencias y demás autorizaciones exigidas por las autoridades, el Perú será competitivo “como cualquier otro país”.
Merino manifestó que se debe romper “el círculo vicioso” de un país que tiene recursos naturales y que importa petróleo. “No es posible que el Perú solo cubra con 65,000 barriles de petróleo una demanda diaria de 200,000 barriles”, enfatizó.
Fuente: Diario El Comercio.