En la gran plaza de Gwanghwamun, que une el antiguo palacio imperial al centro de una capital ultramoderna, el Papa Francisco beatificó a 124 mártires de la primera generación de cristianos de Corea. La multitud reunida en la inmensa plaza y sus alrededores llegaba al millón de personas, según cálculos de las autoridades de Seúl. La mayor parte habían ido llegando en autobuses durante toda la noche y caminado ordenadamente por diversas rutas preestablecidas entre los rascacielos de la ciudad para confluir en la histórica plaza.
Justo antes de la ceremonia, el Papa visitó el «Santuario de los Mártires», en la propia capital, donde fueron ejecutados los 103 católicos de la segunda generación canonizados por Juan Pablo II en Seúl en 1984, una fecha que marcó el comienzo de la rápida expansión de la Iglesia coreana, que crece al ritmo de 100,000 bautismos de adultos y 25,000 bautismos de niños cada año.
Fuente: Diario ABC de Madrid.
Archivo por meses: agosto 2014
Estrategia Nacional ante el Cambio Climático
El pasado 24 de julio se publicó, en el diario El Peruano, el proyecto de la “Estrategia Nacional ante el Cambio Climático” (ENCC), otorgándose un plazo insuficiente de 20 días hábiles para el envío de sugerencias y comentarios, y sin incluirse otros mecanismos de participación ciudadana que den apertura a un diálogo constructivo a nivel nacional y regional en torno a la ENCC.
Asimismo, la propuesta alcanzada requiere desarrollar una estrategia nacional coherente hacia el cambio climático que oriente y articule, a cada una de las entidades que tienen bajo sus competencias, acciones puntuales sobre esta problemática. Recordando que la función de la ENCC es ser un instrumento de gestión con metas e indicadores medibles y verificables, donde se establezcan las prioridades de acción, y se brinde pautas para que las diversas entidades públicas organicen sus acciones.
Cabe resaltar que los dos objetivos identificados en la ENCC se orientan a la concientización del cambio climático y a la mitigación, pero no incluyen objetivos claros sobre la adaptación, lo cual es de suma importancia, considerando que el diagnóstico tomado como base en la elaboración del proyecto de la ENCC e instituciones prestigiosas como el Programa Nacional de Naciones Unidas (PNUD) que en su último informe al 2013 señala que nuestro país, especialmente los ecosistemas y las poblaciones dependientes de los mismos, particularmente las que se encuentran ubicadas en la sierra y la selva, son las más vulnerables a los impactos del cambio climático y a los riesgos de desastre que pueden desencadenarse en el territorio.
En ese sentido, se recomienda retomar el proceso de participación ciudadana dado durante el 2010-2011, en el que distintos sectores, entidades públicas y miembros de la sociedad civil participaron activamente, lográndose un borrador consensuado de la Estrategia Nacional ante el Cambio Climático (ENCC) que contenía siete objetivos, referentes a:1.-identificar las amenazas y oportunidades asociadas al cambio climático, 2.-incrementar la capacidad de captura de GEI, 3.-gestionar los recursos hídricos de manera integrada, 4.-fortalecer las capacidades gubernamentales y la articulación institucional, 5.-crear conciencia pública sobre el cambio climático y fortalecer las capacidades, 6.-desarrollar conocimiento científico y técnico y 7.-procurar el financiamiento para la adaptación y mitigación. Cabe indicar que cada uno de los objetivos mencionados tenía indicadores, entidades responsables, metas al 2015 y 2021 y acciones estratégicas.
Finalmente, se recomienda extender el plazo para alcanzar los comentarios al proyecto “Estrategia Nacional de Cambio Climático” (ENCC), y desarrollar un proceso participativo tanto a nivel nacional y regional en un tiempo mínimo de tres meses.
Fuente: Derecho, Ambiente y Recursos Naturales.
Jesucristo es de todos
Por Antonio Elduayen Jiménez CM
El diálogo de Jesús con la cananea (Mt 15, 21-28) es tan interesante que nos lleva a perder de vista el conjunto. En especial, su viaje al extranjero, al distrito de Tiro y Sidón, ciudades puertos del Mediterráneo y centros comerciales cosmopolitas, cuya cultura y religión eran totalmente paganas (lo opuesto al judaísmo). Los evangelios no nos dicen por qué Jesús fue allí ni cuánto tiempo estuvo por allí. Pero podemos tener la plena seguridad de que no fue como turista ni a hacer negocios. El motivo debió estar más bien en sintonía con lo que, antes de subir al cielo, dijo a sus apóstoles: vayan por todo el mundo… (Mt 28, 19).
En la Fiesta de los Reyes Magos, vimos cómo el Padre Dios llama a todos los pueblos, representados por ellos, a acercarse y adorar a su Hijo Jesús. Ahora, dando cumplimiento a la misión que el Padre le confiara, Jesús, precedido sin duda por su fama, va con sus discípulos a algunos de esos pueblos. Un día los apóstoles tendrán que ir a anunciarles el Reino y a ofrecerles la salvación. No sabemos si Jesús lo hizo en esta ocasión, pues Mateo se limita a presentarnos el caso de la siriofenicia, como la llama Marcos (7,26). Y que Mateo nos hace leerlo desde su óptica judía, a saber: que hay los hijos, que son los invitados naturales al Reino, y hay los “perros” -(como los judíos solían llamar a los paganos)-, que son los tolerados.
La fe de la cananea sorprendió gratamente a Jesús, tanto que sanó a su hija. Sin duda le sorprendió también su amor de madre, que no cejó hasta lograr su propósito, y le habrá sorprendido su agilidad mental, respondiendo con tanta habilidad como humildad. Hay algo más e interesante en el encuentro de la cananea con Jesús. Y es su cambio al contacto con Él. Para ella, Jesús a quien llama “el hijo de David”, era como un mago o taumaturgo con poderes de sanación. Sólo después de hablar con Jesús empieza a verlo con otros ojos (le da la razón) y a esperar por otros motivos (es el Señor, su amo). Cuantos queramos interiorizar y obtener las bendiciones del Señor tendremos que dejar de verlo con los ojos de la carne para verlo con los ojos de la fe.
Comparemos con las nuestras, algunas de las cualidades de la súplica-oración de la cananea: 1. Nace de una necesidad sentida, que urge solucionar (la enfermedad de su hija); 2. Es humilde, siempre en súplica al Señor, aunque aparentemente no le haga caso; humilde, pero con dignidad; 3. Es perseverante, pues pide una y otra vez, sin cansarse y con insistencia; 4. Es valiente, sin respetos humanos ni temor al qué dirán, pues le sigue a Jesús clamando; finalmente, 5. Está hecha con fe y confianza en Jesús, que le otorga lo que desea. ¿Es así como oramos nosotros? Cuánto mejor nos iría…
Consagración episcopal
En un ambiente de fiesta y solemnidad, el Vicariato Apostólico de Jaén celebró la Consagración Episcopal y Toma de Posesión de Monseñor Gilberto Alfredo Vizcarra Mori SJ, como nuevo Obispo Vicario Apostólico de Jaén, en reemplazo de Monseñor Santiago García de la Rasilla SJ. La Solemne Eucaristía se realizó el viernes 15 a las 6.00 pm, en la sede del Colegio San Luis Gonzaga “Fe y Alegría” Nº 22, en la ciudad de Jaén.
Como se recuerda, el 11 de junio de este año, el Papa Francisco nombró al Padre Gilberto Alfredo Vizcarra Mori SJ, misionero en la República de El Chad- África, como nuevo Vicario Apostólico de Jaén en reemplazo de Monseñor Santiago García de la Rasilla, quien dejó el cargo por límite de edad.
Fuente: www.vicariatodejaen.org
Rostros contratados
Por Gustavo Palomino Muzaurieta- Diario El Comercio
Durante la campaña de revocación contra la alcaldesa Susana Villarán en marzo del año pasado, los artistas conocidos como ‘Rostros del No’ que la apoyaron para que no deje el cargo negaron haber recibido dinero a cambio de su respaldo. Sin embargo, varios de ellos tuvieron la suerte, por decir lo menos, de ser contratados por su gestión el mismo año de la elección.
Según figura en el portal de Transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la Municipalidad de Lima contrató los servicios de diversos actores, cantantes y hasta una periodista por miles de soles para actividades propias del municipio. Lo curioso es que muchos de los “beneficiados” participaron activamente en la campaña de revocación junto a la hoy aspirante a la reelección.
Entre los contratados por la comuna limeña figuran los conocidos actores Christian Thorsen, Gustavo Bueno y Magaly Solier con pagos entre los S/.4 mil y S/.7 mil. También la coreógrafa María Paz ‘Pachi’ Valle Riestra por casi S/.10 mil y los cantantes William Luna, Julio Andrade, Amanda Portales, Eusebio ‘Chato’ Grados, Pepita García Miró y Julio Pérez (vocalista de ‘La Sarita’) con cifras entre los S/.7 mil y S/.11 mil, a excepción de este último que recibió del municipio de Lima la ostentosa cifra de S/.25.765.
APOYO NO CONDICIONADO
En el citado portal figura un pago de la Municipalidad de Lima por más de S/3 mil a la periodista Claudia Cisneros. Al respecto, la comunicadora señaló que es una difamación tratar de vincular su activismo con un pago por parte del municipio. “Yo he trabajado dos veces como maestra de ceremonias en eventos que no guardan relación con la revocatoria. No fueron eventos políticos, fueron actividades en donde el municipio presentó a los empresarios de Lima la cartera de proyectos para que ellos invirtieran”, dijo Cisneros.
“Yo no he sido ningún ‘rostro’, no he aparecido en ningún panel ni fui pagada por un concepto por parte de Susana Villarán o del municipio”, añadió. “El activismo que yo realizo es a título propio y sin ganar nada, lo hago porque creo en esas cosas”.
DESCARTAN PAGO DE FAVORES
La contratación de todos estos personajes fue confirmada por el gerente de Cultura de la comuna de Lima, Pedro Pablo Alayza, quien destacó la trayectoria de estos y negó que se trate de una especie de pago de favores por su respaldo a Villarán.
“Si revisa a todos los artistas que hemos contratado, son cientos en los últimos tres años […] porque son grandes talentos y personas que destacan por su trayectoria. No ha sido una cosa política”, sostuvo.
Tras minimizar la cuestionable coincidencia de estas contrataciones, Alayza refirió que la filiación política de alguien no puede impedirle ser contratado por una entidad estatal.
“Se podría cuestionar si el proceso de contratación es contrario a la normativa del Estado. Pero el hecho que el señor vote a favor de la señora Villarán o no, es un derecho ciudadano como cualquier otro”, remarcó.
El actor Gustavo Bueno, por su parte, confirmó que condujo una actividad de la comuna capitalina el año pasado, pero rechazó de plano haber sido convocado por apoyar a Villarán.
“Mi participación [en la campaña] fue voluntaria como la de todos mis compañeros artistas. Nunca nos han pagado por eso, se trata solo de una opción política”, aseveró el actor.
PEDIRÁ INFORMACIÓN
Para el regidor pepecista Óscar Ibáñez, este hecho evidencia que Villarán habría aprovechado su cargo para beneficiar a personajes afines a su gestión.
“Los fondos del Estado son la plata de todos nosotros y debemos ser vigilantes de estos. Aquí confirmamos que a la alcaldesa le gusta ayudar a sus amiguitos que la apoyan”, criticó.
Aunque consideró que las contrataciones de los artistas que participaron a favor de Villarán en la campaña de revocación no es ilegal, cuestionó la falta de ética del equipo de trabajo de la burgomaestre.
Por ello, adelantó que pedirá en la sesión del concejo metropolitano del próximo martes información detallada sobre los contratos y pagos a los personajes que respaldaron a Villarán.
VI Congreso Nacional de Historia
Historia de la Diócesis de Chosica
La importancia de conocer y comprender la historia de la diócesis, para fundamentar la existencia de la religiosidad y su transformación. La diócesis de Chosica como institución de la Iglesia católica para administrar los sacramentos y todo aquello que la población requiera para su espiritualidad tiene más de una década de creada. Sin embargo, la historia del espacio que ocupa actualmente no es reciente. El sector que hoy comprende la diócesis de Chosica estuvo gobernado por la etnia de los Ruricancho antes de la llegada de los españoles. Si deseamos remontarnos a las primeras manifestaciones de la historia de Lima podemos ubicarnos posiblemente hace 12,000 años atrás con la construcción del yacimiento arqueológico de Chivateros que está en la margen derecha del río Chillón.
La llegada de los españoles a Lima se debió al establecimiento de la capital del virreinato del Perú en este territorio. En consecuencia, los españoles ubicaron espacios estratégicos para gobernar y también para extender la religión católica como la verdadera. La primera evangelización de la zona este de Lima estuvo a cargo de la congregación Mercedaria, que aun sigue manteniéndose en el área. La organización jurisdiccional durante los siglos XVI al XVIII fue en doctrinas de indios.
Durante la etapa republicana la zona este de Lima se constituyó en San Juan de Lurigancho. Dicho nombre se tomó en consideración principalmente por la doctrina San Juan Bautista y a la etnia que había poblado la zona este de Lima antes de la llegada de los españoles: Ruricancho.
El catolicismo en la zona este de Lima ha sido muy importante desde la llegada de los primeros evangelizadores, quienes brindaron a la comunidad la enseñanza catequética y los servicios sacramentales. El tal sentido la evangelización ha permitido cristianizar a la gran población nativa. La tradición religiosa cultural oriunda se ha visto desplazada por el cristianismo a la llegada de los españoles; sin embargo ambas culturas han permitido unificarse brindándose en un sincretismo religioso y que en la actualidad se puede observar en la zona este de Lima.
2.1. La primera evangelización
Francisco Pizarro fundó la encomienda de Lurigancho, que fue parte del corregimiento del Cercado hasta la segunda mitad del siglo XVIII. El arzobispo de Lima, Fray Jerónimo de Loaysa, tomó posesión de la encomienda de Lurigancho, el 8 de febrero de 1549. De esta manera, el origen de la diócesis de Chosica es la Doctrina de San Juan de Lurigancho, que era una Iglesia de indios recién convertidos al cristianismo perteneciente a la jurisdicción del Arzobispado de Lima.
La evangelización intensiva se inicia con el clérigo Diego de Uceda, quién ya bautizaba desde 1552, siendo su sucesor Roberto de Torres a partir de 1563. En 1588, el presbítero Juan de Campos era cura propio de Lurigancho y Late; cuya labor fue continuada por el clérigo Juan Téllez en 1591.
El siglo XVII se caracteriza por la lucha contra las idolatrías y la cristalización del nuevo sistema religioso, en consecuencia, en dicho siglo se produce la separación de las doctrinas de San Juan de Lurigancho y Santa Cruz de Late. El 19 de julio de 1619, el cacique principal Juan Gabriel, de los indios de Pucuya reducidos en Late; presentó una petición al arzobispado reclamando la reincorporación de Late a la doctrina de San Juan de Lurigancho. El cacique Juan Gabriel manifestó que el cura Juan de Campos cedió la Doctrina de Santa Cruz de Late al fraile mercedario Pedro Polaino, como interino para que lo ayude en la administración del curato. En 1629 era cura de Lurigancho el licenciado Francisco Allosa Menacho.
El 6 de febrero de 1653, el padre Pedro Navarro de la Orden de la Merced, cura de la doctrina de Late, solicitó al Arzobispado de Lima que se autorice la construcción de un templo en el valle de la Rinconada donde hay aproximadamente 300 personas que necesitan recibir los sacramentos, asistir a misa y enterrar a sus difuntos. En 1655, Damián de Hita era cura de Lurigancho y mayordomo de la cofradía de Nuestra Señora de la Candelaria. En 1686, el licenciado Luis de Herrera era cura propietario de la doctrina de Lurigancho y su interino era el bachiller José Barreto.
Carlos II, rey de España, creó el título de Castilla por Real Cédula del 18 de abril de 1695, confiriéndole al maestro de campo Luis de Santa Cruz y Padilla, nacido en Lima; el título de conde de San Juan de Lurigancho. Su padre fue don Alonso de Santa Cruz, nacido en Lima el 18 de septiembre de 1613; y su madre doña Dorotea de Vera, peruana, nacida en Zaña. En la genealogía de don Alonso encontramos a Francisco Pérez -calificado como hidalgo- nacido en Talavera de la Reina, España, quien vino con Francisco Pizarro al Nuevo Mundo.
Luis de Santa Cruz y Padilla recibió dicho título por méritos y servicios prestados a la Corona. El mayorazgo de Lurigancho, reconocía un capital, cuyo producto recibía el Cabildo y se empleaba en el sostén de los presos de la cárcel pública. Luego será designado tesorero perpetuo de la Real Casa de la Moneda de Lima, puesto que dejó de ser de libre provisión del rey, debido a que la familia Santa Cruz lo contrató y adquirió para sí por 80,000 pesos. En el condado de San Juan de Lurigancho, los Santa Cruz poseían tierras y casa solariega con huertas, ganados, esclavos, coches, calesas, además del tambo de Ancón, en el camino de Lima a Chancay.
A su muerte, le sucedió su hijo don José de Santa Cruz y Gallardo de la Orden de Santiago quien por Real Cédula del 10 de Diciembre de 1702, la reina gobernante le otorgó dos oficios, “tesorero y blanqueador”, de la Casa de La Moneda, para que los tuviese perpetuamente y por heredad para él y sus sucesores con todos sus frutos, rentas aprovechamiento correspondientes y con derecho a tener habitación dentro de la Casa de La Moneda. De esta manera, fueron tesoreros de dicha casa, sucesivamente hasta 1821, todos los condes de San Juan de Lurigancho a cuyo mayorazgo estaba unida la tesorería.
Este conde de San Juan de Lurigancho, contrajo nupcias con doña Mariana Centeno, cuyo primogénito don José de Santa Cruz y Centeno; le heredó su hermano Diego, quien se casó con doña Juana de Querejazu y Santiago Concha -hija del oidor don Antonio Hermenegildo de Querejazu-, natural de Lima. Tuvieron una hija, María Mercedes que heredó el Condado y se casó con don Sebastián de Aliaga y Colmenares quien ostentó diversos cargos y títulos.
Don Sebastián nació en Lima el 12 de julio de 1743, poseyó el mayorazgo que fundó en capitán Jerónimo de Aliaga, conquistador del Perú, de quien descendía por línea recta. Fue corregidor de la provincia de Chancay desde 1763 a 1768; alcalde de Lima en 1775; Capitán de la Guardia de Alabarderos del virrey y luego invistió el título de Castilla de Conde de San Juan de Lurigancho, falleciendo el 1 de febrero de 1817.
En 1807 entró en posesión del Condado su hijo Juan de Aliaga y Santa Cruz, de las órdenes de Carlos III e Isabel “La Católica”, habiendo sido el último conde de San Juan de Lurigancho, titulo que fue suprimido en 1824 por la creación de la República del Perú.
La primera Constitución Política del Perú fue promulgada el 12 de noviembre de 1823, de tendencia liberal y en ella se manifiesta que la división territorial es en departamentos, los departamentos en provincias, las provincias en distritos y los distritos en parroquias, dándose énfasis a las parroquias. La provincia de Lima comprendía diez distritos: Ate, Ancón, Lurigancho, Carabaillo, Magdalena, Miraflores, San José de Surco, San José de Chorrillos, Pachacamac y Lurín; con dos ciudades, dos villas, ocho pueblos, catorce caseríos, noventa y cinco haciendas, noventa y ocho chacras y doce huertas.
De los diez distritos señalados anteriormente, los más extensos eran Lurigancho y Ate por comprender todas las tierras ubicadas a uno y otro lado del río Rímac, es decir, todo el Valle desde su entrada en el Cercado de Lima, hasta el valle del Santa Eulalia y Ricardo Palma.
El distrito de Lurigancho comprendía todas las tierras de la margen derecha del río Rímac, desde Tres Compuertas hasta las alturas limítrofes con Matucana y delimitadas por las cumbres de la cadena andina del lado Norte, mientras que Ate, cubría la margen izquierda de dicho río hasta la cordillera andina del lado Sur.
A lo largo del tiempo, este extenso distrito de Lurigancho, que ha visto pasar curacas, caciques, incas, condes, virreyes, presidentes, santos, dirigentes políticos y hombres de gran alcurnia, fue perdiendo sus territorios por fraccionamiento para el surgimiento de nuevos distritos. Así fueron creándose progresivamente: Ate, el Rímac, La Victoria en agosto de 1921; Chaclacayo en abril de 1940 y Ricardo Palma en 1944.
En 1704, Antonio de Sifuentes y Villarroel -cura de la doctrina de San Juan de Lurigancho- presentó una demanda contra Antonio Ruiz de la Escalera para recuperar una propiedad en Santa Clara, prosiguiendo con el expediente de Tomás de Ballesteros. También presentó en 1717 un expediente contra la Orden de la Merced para que restituyan a su doctrina el anexo de Santa Cruz de Late.
El Arzobispado de Lima autorizó cultivar la devoción privada, para ello se establecieron oratorios. Los oratorios ubicados en lo que actualmente comprende la jurisdicción territorial de la diócesis de Chosica son treinta y ocho. Los oratorios eran lugares de culto privado en que un hacendado ponía a disposición un espacio de culto para mantener la piedad católica. En tal sentido, los oratorios sirvieron como un espacio sagrado dentro de la hacienda y, a su vez, para mantener vinculación directa con la Iglesia Católica.
La devoción y el culto privado ha sido característica peculiar de la zona Este de Lima, siendo Ate el espacio donde se han ubicado el mayor número de chacras y haciendas.
Entre los siglos XVII y XIX se autorizó la construcción de las capillas. Habiéndose construido en Huachipa, la primera capilla dentro del territorio, de lo que actualmente es la diócesis de Chosica. El propietario de dicha capilla fue el capitán Diego de Ayala y Contreras.
Cinco capillas recibieron reconocimiento a inicios del siglo XVII; una capilla recibió reconocimiento en el siglo XVIII; y, tres recibieron reconocimiento en el siglo XIX. En consecuencia, las capillas fueron construyéndose según la necesidad de mejorar la administración de los sacramentos e inclusive para el nuevo sector social de fines del siglo XIX: los obreros. Según Poloni, en 1773 existían las siguientes haciendas: Zárate, La Bega, El Rosario, Santa Clara, Lascurain, Azcarruns, Palomares, Doctrina de Lurigancho, Otero, Conde de Lurigancho, Buenamuerte, Oropesa, Cascajal, Huachipa, Monte Mogollón, San Miguel de los Ancones, Nievería, Carapongo, Mogollón, Barbablanca y Ñaña. Algunas de estas haciendas tenían capillas donde se celebraban misas mediante un capellán.
2.2. La organización de los indígenas laicos
La cofradía era una agrupación de fieles laicos reunidos bajo la advocación de un santo patrón. La cofradía rural de indios se presentó de manera similar en su funcionamiento a las instituciones de los labriegos españoles con fines de practicar el culto católico y la ayuda mutua de naturaleza comunal, ligada al ciclo agrícola. En 1679 los pobladores oriundos de Huachipa constituyen la Cofradía de San Agatón.
Celestino afirma que: “la cofradía puede ser una institución clave para profundizar nuestro conocimiento sobre la historia tanto rural como urbana del Perú, en el ámbito económico e ideológico, porque ella jugó el mismo rol que la hacienda y la comunidad”.
2.2.1. La población de las Doctrinas
Luego que Pizarro constituyó a Lima como la principal ciudad del virreinato de Nueva Castilla, su población fue ampliándose hacia zonas aledañas, siendo propicias sus áreas, para la repartición entre sus allegados e inclusive en reducciones para evangelizar a los aborígenes. Para tener un mejor conocimiento de la distribución de los indios se realizaron una serie de censos.
En tal sentido, el 3 de setiembre de 1760 se realizó un Padrón General de los Naturales y demás personas de la Doctrina de Late. El pueblo de Late tenía una población muy reducida, pues contaba con 16 integrantes, entre los cuales los indios conformaban la mayoría con 9 integrantes. Luego seguían los españoles con cuatro integrantes:
El padrón respondía a las propuestas reformistas de los Borbones quienes deseaban tener un mejor control del virreinato del Perú y de quienes integraban sus reinos. De esta manera, encontramos el pueblo de Ate, el pueblo de La Rinconada, la población de las haciendas, y el valle de La Sieneguilla.
El pueblo de La Rinconada tenía en total 48 integrantes. Los indios conformaban la mayoría con 38, mientras que los zambos ocupaban el segundo lugar con 4 integrantes. Esta población parece no haber sufrido los estragos por parte de los españoles ante el abuso de los indios, pues se registra un número mayor.
La población en las haciendas tenía una proporción mayoritaria de indios, seguido de los mestizos. En tal sentido la masa poblacional de las haciendas eran de trabajadores que se dedicaban al trabajo del cultivo y de la cosecha.
En el valle de Cieneguilla la población mayoritaria era de indios, de los cuales el hombre tenía 65 integrantes, mientras 49 son mujeres. Los mestizos eran el siguiente grupo, pero era muy reducido, pues se registró a 7 integrantes.
En general, la población de la doctrina de Santa Cruz de Late cuenta con 330 integrantes. La población mayoritaria la conformaban los indígenas, con 264 integrantes; mientras que la siguiente población, en número, eran los mestizos con 26 integrantes.
Si bien la suma de indios y mestizos corresponde al 88 % de la población en la doctrina de Santa Cruz de Late, esto no se explica porque los indios tuvieran buenas condiciones laborales ni mucho menos por que su mano de obra fuera de calidad; pues encontramos cinco chinos y cuatro zambos, quienes fueron reemplazando a los indígenas de la zona. Esto significa, que también la población indígena censada estaba muy por debajo de otros asentamientos aledaños.
La disminución de la población indígena en los valles de Lima se debió principalmente a las enfermedades propias de los españoles que fueron contagiadas a la población autóctona, y a que los indios no sabían como curarlas, ya que les resultaban desconocidas.
Debemos tener en cuenta que los corregidores perjudicaron la formación cristiana de los indígenas, pues no evangelizaron como se les encomendó, sino los sobrecargaron con labores en sus tierras.
2.2.2. Censos del Virreinato de Nueva Castilla
El primer Padrón General de todos los feligreses de la doctrina de San Juan de Lurigancho y de los esclavos de la hacienda, data de 1760; sin embargo analizaremos el de 1790 ya que se puede observar mejor la distribución de la población.
La visita realizada a la doctrina de Lurigancho se realizó el 1 de setiembre de 1760. En dicho patrón se tiene registrada a 66 personas. El número total de haciendas es trece: Hacienda de San Lorenzo de Zárate, hacienda de Santa Cruz, hacienda del oidor Gorena, hacienda de don Ignacio Castro, hacienda del marqués de Salinas, hacienda del Mayor Otero, hacienda de Oropesa, hacienda de Pedreros, hacienda de Gallegos, hacienda de Nievería, hacienda de Montes, Hacienda de Ñaña y hacienda de Magdalena de Villa Blanca. La visita a la doctrina de Lurigancho no sólo tenía el objetivo de conocer el número de fieles integrantes y si están casados o están viudos o solteros, sino también el estado de los ornamentos de la liturgia y del templo, que se habían visto afectados por el gran sismo de Lima: “Habiéndose arruinado la Iglesia enteramente y cuanto hacía dentro de ella con el temblor del año de 1746 y no habiendo quedado ni un atril ni candelabro para poder decir misa, todo lo que presente se halla es enteramente nuevo”.
Al igual que la doctrina de Santa Cruz de Late, en la doctrina de Lurigancho se observa la disminución de la mano de obra indígena. El cura que registró la visita de 1760 fue Ignacio de Villanueva, siendo Arzobispo Diego del Corro. Ante la disminución de los indios el cura manifestó: “En cuanto a la ausencia de feligreses dijo que los indios son pocos como consta el padrón, y los [de]mas se ocupan en trabajar en las chacras que no se les puede apurar porque los defienden sus amos, y si se les castiga la falta se van, y si se les busca por algún fiscal, o por alguno otro enviado por el cura administrador rentan a este los mayordomos y faltan a la obediencia debido a su párroco y asistencia a la iglesia. Que en cuanto a misa dicen la oración en sus chacras o en lima y que cuanto a doctrina e instrucción, dicen sus amos que tienen bastante cuidado en ella”.
En cuanto a la población de la doctrina de San Juan de Lurigancho en mayo 1790 se observa una gran disminución de los indígenas, es decir, de indios y mestizos. La población de negros aumentó considerablemente a 445 integrantes; es decir, la mano de obra pasó a ser mayoritariamente procedente de África, dado que la población indígena seguía disminuyendo. La población negra llegó a ser el 75 % de la doctrina de San Juan de Lurigancho.
En los años de 1876, 1908 y 1920 se realizan censos de población; sin embargo, según Poloni el de 1908 no es útil porque solo está referido al pueblo de Lurigancho. De esa manera Poloni manifiesta que la población de Chosica, según los datos que arrojan los censos y visitas, ha ido aumentando dejando al margen a San Juan de Lurigancho como la principal población del distrito: “El crecimiento de la población de todo el valle de Lurigancho se debe fundamentalmente a la creación de la ciudad de Chosica y al número de aumento de sus habitantes. Por oposición, el pueblo de San Juan de Lurigancho conoció un proceso de decadencia por haber perdido su función de capital distrital, sin embargo, la población de las haciendas se duplicó entre 1876 y 1940, lo que es un índice de su vitalidad económica”.
El censo de 1839 realizado en los distritos de Ate y Lurigancho, permite obtener los siguientes resultados: una población total de 1212, que se distribuye en 293 castas, 288 indígenas y 631 negros esclavos. De esta manera se observa cómo la población esclava ha ido en aumento, mientras que la de indios fue disminuyendo drásticamente por la explotación de los dueños de las haciendas. Esto no significó que la producción de las haciendas decayera, sino que se mantenía en auge, puesto que se seguía teniendo mano de obra barata.
Para el caso de Matucana, San Pedro de Casta, Santa Olaya (hoy San Antonio), Carampoma y San Mateo, los resultados fueron los siguientes: una población total de 6,209 habitantes; de los cuales 3212 mujeres y 2997 hombres, que se distribuyen en 182 castas y 6,027 indígenas. En consecuencia, en la provincia de Huarochirí la población indígena es la mayoría según el censo de 1839. Esto podría sugerir que la población indígena se desplazó hacia el este para no ser explotado y formar una comunidad alejada de la autoridad.
2.3. Catolicismo en la República
Pedro García y Sanz menciona que la Provincia Eclesiástica del Cercado, con una población aproximada de 68,496 feligreses, comprende: “Además del curato de la Ciudad y el del Cercado; Lurín con el pueblo anexo de Pachacamac; el curato del pueblo de Surco con el anexo de Chorrillos; el curato de Magdalena con el anexo de Miraflores; el curato de Lurigancho con el anexo de Huachipa; el curato de Late con el anexo La Rinconada; el de Carabayllo con el anexo de Lancon, y el curato de San José de Bellavista”
Durante la etapa republicana se tuvo a los siguientes curas, que tenían como jurisdicción lo que hoy vendría a ser la diócesis de Chosica. En 1817, Manuel Lorenzo Lujan fue el cura de Late. La comodidad del valle de Lurigancho se verá afectada por el proceso de independencia y la libertad de esclavos.
El 21 de enero del año de 1825, Bolívar crea el gran distrito de Lurigancho. En 1857, el Congreso ratifica la creación del Distrito, cuya capital era el mismo pueblo de Lurigancho, con una población de 1248 habitantes dedicados en su mayoría a las actividades agrarias, según el censo de 1876. El 3 de octubre de 1894 se fundó la ciudad de Chosica, y por ley del 9 de noviembre de 1896, se convierte en su capital distrital, llamándose Lurigancho-Chosica. Al transformarse en sede administrativa, era un verdadero problema para los pobladores ir hasta la citada capital, para realizar sus tramites documentarios (inmobiliario, partidas de bautismo, matrimonios, defunciones).
A fines del siglo XIX, es cura de Late, Manuel Sebastián Fernandini en 1888. Y en San Juan Bautista de Lurigancho se suceden como curas interinos los presbíteros José de Cueto en 1883 y José Teodoro Rodríguez en 1895.
2.4. El siglo XX
El siglo XX será un periodo de transición en el cual la zona este de Lima se verá afectada por la migración de personas que deseaban tener un espacio para poder vivir. Cabe resaltar que el valle de Lurigancho se caracterizó por ser una zona bella, tranquila y agrícola; la productividad de los extensos campos era evidente por la variedad de cultivos que aquí se obtenían (camote, maíz, alfalfa, uva, sandia, algodón, etc.), además de la prospera actividad ganadera, que se alimentaba de la vegetación existente en los cerros y del rastrojo de los chacras.
Respecto al siglo XX, Stubbs afirma que las haciendas de Lurigancho comprendían desde Tres Compuertas (Piedra Liza) hasta Moyopampa. En 1904 llegaron a Chosica los agustinos y forman el colegio Santa Rosa. Posteriormente dentro de la jurisdicción de Lurigancho, fue creada en 1914 – bajo la advocación de Santo Toribio de Mogrovejo- la quinta Vicaría Foránea con sede en Chosica que comprendía: las parroquias de Nuestra Señora del Rosario en Chaclacayo, Santiago Apóstol en Carampoma, San Pedro de Casta y Santa Eulalia.
Además, durante el siglo XX la zona este de Lima se ha caracterizado principalmente por la producción industrial, principalmente textil, dado que la población mayoritariamente conocía el arte del tejido. En San Juan de Lurigancho se asientan las más modernas industrias textiles y de confecciones para exportación y, a la vez, la mayor población quechua hablante nacional. Sus zonas de reciente expansión, se originan en los primeros moradores de asentamientos humanos como Piedra Liza, Zárate, Caja de Agua, Mangomarca y Las Flores, constituidos en barrios modernos a lo largo de la segunda mitad del siglo XX.
Durante los años de 1950 crece la intención de retomar sus límites y crear un nuevo distrito, esta iniciativa es tomada por un grupo de vecinos y hacendados del valle de San Juan De Lurigancho. El actual distrito tiene su partida de nacimiento el 13 de enero de 1967, durante el primer gobierno del Arq. Fernando Belaunde Terry. Según ley Nº 16382, se crea el Distrito de San Juan de Lurigancho, su primer Alcalde fue el Dr. Luis Suárez Cáceres, nombrado por el gobierno militar del General Juan Velasco Alvarado.
Debido a la reforma agraria, muchas propiedades son vendidas para la creación de urbanizaciones y cooperativas de vivienda. Es durante la década de los 80, que el distrito crece debido a la toma de tierras, constituyéndose una gran cantidad de asentamientos humanos y pueblos jóvenes. Esta gran variedad de matices culturales forma el actual rostro del distrito, cuyo nombre es el reflejo de siglos de antiguas culturas.
En la actualidad San Juan de Lurigancho es considerado como uno de los distritos con mayor población de Latinoamérica. Su crecimiento se debió básicamente al centralismo de la capital, que repercutió en una desatención del campo, el fracaso de la reforma agraria, así como la violencia social y política. El surgimiento de asentamientos humanos como Huáscar, Bayovar, José Carlos Mariátegui, etc., es el producto de los múltiples problemas que durante las dos últimas décadas enfrentó nuestro país:
“La iniciativa de crear un nuevo distrito nació por el interés de algunos pobladores de Tres Compuertas en los años 50. Para lograr este objetivo se organizó un ‘Comité Pro Distrito’. Para fundamentar su reivindicación señalaban el aumento de los habitantes y la distancia de la capital distrital; estos dos hechos hacían evidente la absurda situación administrativa, los moradores para todo tipo de trámites tenían que ir hasta Chosica, puesto que los agentes municipales no tenían ningún poder decisivo. Junto a lo anterior, la ausencia de una carretera directa desde Lurigancho hacia Chosica hacía más engorrosa la situación. Además la municipalidad se hacía presente más para cobrar que para obrar en beneficio de la población”.
2.5. Nacimiento de la Diócesis
La creación de una diócesis se constituye mediante una Bula Pontificia. De esa manera, se creó la diócesis de Chosica el 14 de diciembre de 1996, siendo nombrado el Monseñor Dr. Norbert Klements Strotmann Hoppe MSC, hasta entonces obispo auxiliar de Lima, como Administrador Apostólico.
Dicha bula fue suscrita por los cardenales Ángelo Sodano y Bernardino Gantín, así como por los protonotarios apostólicos Eugenio Seri y Marcelo Rossetti. La actual jurisdicción territorial de la diócesis de Chosica pertenecía a la arquidiócesis de Lima desde 1541.
La Diócesis está a cargo de un Obispo quien con el presbiterio realiza su trabajo pastoral de evangelización. En tal sentido se nombró a Monseñor Dr. Norbert Strotmann MSC como el pastor de la diócesis de Chosica el 10 de enero de 1997, constituyéndose como el primer obispo. A su vez, se eligió como santo patrón a San Martín de Porres, quien anduvo por esta zona de Lima.
El papa Juan Pablo II fue quien autorizó la creación de la diócesis de Chosica. De la misma manera, quien ejecutó la determinación de Juan Pablo II fue el entonces arzobispo metropolitano de Lima, Augusto Vargas Alzamora SJ. Además de la creación de la diócesis de Chosica, se erigieron las diócesis de Lurín (Lima Sur) y la diócesis de Carabayllo (Lima Norte). La preocupación del Arzobispo de Lima de ese momento, Augusto Vargas Alzamora, fue la intensificación de la evangelización de los habitantes de la zona nororiental del territorio de la Arquidiócesis de Lima, a fin de cumplir más fácilmente la misión pastoral entre los fieles
Asimismo, se estableció la división de la diócesis de Chosica en 17 parroquias que comúnmente se llaman: El Señor de la Esperanza; San Benito; San Cristóbal; Cristo Liberador – Canto Grande; San Juan Bautista – Zarate; San Marcos; Jesús Vida y Paz; Santa Clara; La Santa Cruz– Ate; San Alfonso María Ligorio; San Andrés; San Luis María G. de Monfort; Nuestra Señora del Rosario – Chaclacayo; Santo Toribio – Chosica; Nuestra Señora de Lourdes; San Nicolás de Tolentino; San Juan Bosco.
La sede de la nueva de diócesis se ubica en la zona suburbana de Lima llamada Chaclacayo. En dicho lugar se erigió de Iglesia Catedral con los derechos y privilegios concedidos a esta clase de templos y la iglesia allí existente, dedicada al verdadero Dios en honor de la bienaventurada Virgen María, Nuestra Señora del Rosario.
Ante la creación de las diócesis de Chosica se hace necesario que proveer a la nueva jurisdicción de un sacerdocio diocesano propio, para mantener al Pueblo de Dios en completa comunión con el Dios de la Vida. Para ello, se crea el seminario mayor San Martín de Porres, que está bajo el mandato del Obispo y se rige según las normas de la Iglesia católica. La formación de los seminaristas debe estar bajo los planteamientos de la doctrina de la Iglesia como de sus diversas instrucciones. En el caso del proceso de elección del administrador durante la sede vacante, a los derechos de los fieles y cosas parecidas, se prescribirán bajo los sagrados cánones.
Al momento de la constitución de la diócesis se censó a los sacerdotes como adscritos a la Iglesia en cuyo territorio tienen oficio eclesiástico.
Luego de crearse la diócesis de Chosica, será en el 2001, por Decreto Prot. 597 de la Congregación para los Obispos, suscrito por su Prefecto el Cardenal Giovanni Battista Re, se cambiaron los límites entre la Diócesis de Chosica y la Prelatura de Yauyos. Se añadieron a la Diócesis de Chosica los territorios íntegros de las parroquias que comúnmente se llaman Ricardo Palma, Santa Eulalia, Matucana y San Mateo. Procedieron a ejecutar el Decreto Monseñor Norberto Strotmann y Monseñor Juan Antonio Ugarte, obispo de la Prelatura de Yauyos, en la sede de la Conferencia Episcopal Peruana.
En resumen desde el punto de vista socioeconómico y religioso, en el actual espacio de la Diócesis de Chosica se establecieron poblaciones importantes: siendo los ruricancho quienes ocuparon inicialmente el valle, disminuyendo esta población indígena con la llegada de los españoles. La evangelización de la zona sufrió la interferencia de los encomenderos, quienes cargaban de labores a los indígenas en sus haciendas.
En tiempo del virreinato, en esta zona estuvieron ubicadas las doctrinas de Santa Cruz de Late, San Juan Bautista de Lurigancho y San Damián de Huarochirí, que afianzaron el catolicismo en la población. Durante la República la inmigración de la población andina provocó el aumento de la población, siendo una Diócesis intercultural no solo a nivel de fieles, sino también del clero. El surgimiento de la Diócesis de Chosica se debió principalmente a la necesidad de llevar mejor la administración espiritual de la población en la zona este de Lima.
ANEXO: Constituciones de la Cofradía de San Agatón
Cofradía del religioso de San Agatón, religioso de la orden de San Agustín que renunció a dos mitras. La cofradía es de indios de nación fundada en la Iglesia de Copacabana por los naturales del valle de Guachilla y demás naturales de la ciudad de los Reyes y en virtud de la licencia que dio Mansilla para hacer y fundar las constituciones para el buen gobierno de los hermanos.
Considerando que las cofradías se fundan para mayor y mejor culto, veneración de Jesucristo y sus santos y ejercicio de la caridad con el prójimo y que Jesucristo por amor a los hombres nos libró del demonio en la cruz.
Y por querer mostrarse reconocidos “fundando una cofradía y hermandad al señor San Agatón” para su veneración y para el mejor funcionamiento hacer estas constituciones para que todos las guarden y observen, “fundamos y eregimos con título y advocación del Señor Agatón en la Iglesia de nuestra Señora de Copacabana fundada por los naturales de esta ciudad en la calle de la Alameda”.
1ra. Constitución: “queremos y ordenamos” instituir la fiesta principal el día de San Agatón o en su “octana” si hay impedimento. Se han de decir vísperas solemnes, misa cantada y mayor ornato, procesión solemne, aderezando las andas que tuviera la cofradía o comprando una nueva en la que se lleva a San Agatón. En este día tienen que estar presentes el Prioster, Mayordomos, Diputados, Procuradores y demás Oficiales y Hermanos Veinticuatro tanto hombres como mujeres desde las dos de la tarde de las vísperas y el otro día de la fiesta a las siete de la mañana. Si faltan los oficiales se les impondrá cuatro pesos de multa y a los demás veinticuatro pesos para ayudar en los gastos de la cofradía.
2da. Constitución: Todos están obligados a confesarse y comulgar este día.
3ra. Constitución: Después de la misa mayor se eligen autoridades (Prioste, Mayordomos, diputados, Procurador y demás Oficiales) que los oficiales sean personas virtuosas, cuidadosas y diligentes, que los otros elegidos sean obligados a aceptar los cargos sin ninguna excusa y sino quiere aceptar se le impone una multa de ocho pesos para los gastos de la cofradía por “inobediente”. Con la presencia de Notario y del Padre Capellán.
4ta. Constitución: Que el Patrón Mayoral sea elegido cada año y que sea de la Parcialidad del valle de Huachipa “por los muchos disgustos y discordias que solemos tener en las juntas de nuestras sementeras”, este Patrón debe ser muy cristiano y de buenas costumbres, para poderlo venerar como nuestro padre y que este está obligado a cuidar la cofradía, que le aumente que los bienes y limosnas que ingresan estén bien administrados y contabilizados (entradas – salidas) y se le obliga a tener una caja de tres llaves donde entren las limosnas y bienes y que las tenga el Prioste, el Mayordomo Llavero y el Capellán.
5ta. Constitución: Que a la hora de elegir a las autoridades no se innove sino que se siga las antiguas costumbres y se guarden las constituciones.
6ta. Constitución: Que el capellán o capellanes de la iglesia de nuestra señora de Copacabana que cuando se elijan autoridades y estén todos juntos en asamblea (cabildo) les lean las constituciones y los comenten y a los que hagan escándalo y sean sospechosos que los saque de la reunión y que todos estén bien obedientes ante el capellán.
7ma. Constitución: Que los Capellanes en los votos que fueron hechos cuando se eligen autoridades tengan dos votos en todas ellas, que sean virtuosos y de buenas costumbres.
8va Constitución: El día que se hicieran las honras sea con vigilia para nuestros hermanos difuntos, se obliga a estar todos juntos; los Mayordomos sean obligados de los bienes y plata de la cofradía a ofrendar la misa con un carnero, pan y una botija de vino por vía de ofrenda voluntaria y también todos los hermanos den de ofrenda voluntaria dos reales ese día, para que se hagan misas rezadas por los difuntos, a los que falten deben de dar cuatro reales.
9na. Constitución: Que todos los años se hagan dos cabildos, uno para elegir autoridades y la otra en la fiesta de San Agatón con penas para los que no acepten el cargo por el que han sido elegidos de veinte pesos para ayudar en las funciones de la cofradía y se hará elección de dichos hermanos para que ayuden a pagar la misa, sermón, música y que algunos hermanos den las limosnas para adornar la iglesia y otros para los altares que hay en las procesiones. El segundo cabildo se debe hacer el primer domingo del mes de octubre para las honras de los hermanos difuntos.
10ma. Constitución: Que el primer domingo siguiente a la elección de autoridades se reúnan en cabildo y elijan a dos hermanas para Mayoralas, una Priosta, dos Diputadas y dos Procuradoras que sean virtuosas y de buenas costumbres y han de ser obligadas a ir a visitar a las enfermas y enfermos que fueren pobres que fueren hermanos de la cofradía y demás en casa y hospitales y cárceles necesitadas.
11va. Constitución: que se autoriza que los Mayordomos pueden gastar hasta seis u ocho pesos de los bienes en cosas lícitas que convengan a la cofradía, sin que haya “carta de pago” y que se asiente en el libro de cuentas, y si se debe gastar mayor cantidad se reúnan en cabildo y con acuerdo de todos se haga el gasto y que se traiga carta de pago y si no se hace así no se haga.
12va. Constitución: Que se guarde que todos los días lunes del año el Mayordomo Llavero este obligado a mandar decir una misa por el Capellán para todos los hermanos vivos y difuntos de la cofradía.
13 va. Constitución: que los hermanos elegidos y recibiesen “por veinticuatro” el día de su entrada den limosnas de tres pesos y cuatro reales y un cirio de tres libras de cera y un real de jornal por cada mes como esclavo de San Agatón, a los demás que no quieren entrar como hermano veinticuatro sino sencillo darán por su entrada un peso y una libra de cera y medio real de jornal por cada mes y si se muere un hermano están obligados a pagar dos reales para que se diga las misas que alcanzaren por el alma del difunto en la capilla de la iglesia. El que debe dar cuenta y mostrar cédulas de los sacerdotes a todos los hermanos es el Mayordomo Bolsero.
14va Constitución: Que los mayordomos visiten a los hermanos enfermos y encarcelados y se les acuda a cada uno con dos reales de velas o en plata y se les llevará para consuelo de los enfermos una reliquia de San Agatón.
15va Constitución: Si se quiere entrar para hermano veinticuatro a la hora de la muerte deberá pagar doce pesos y se enterrará en la capilla de la hermandad y se le dará cirio, paños negros, hacheros, ataúd y estandarte.
16va. Constitución: Si muere un Mayordomo o Prioste se le acompañe con veinte cirios, a los Hermanos Veinticuatro con ocho cirios a los demás con cuatro cirios y lo mismo a sus mujeres e hijos hasta siete años.
17va. Constitución: Que nunca jamás en la cofradía se admitan o consientan ningún español, negro, mulato sino sólo naturales y si se aceptare algunos sea por esclavos de San Agatón. Se hará cuatro retablillas de San Agatón para pedir limosnas en la ciudad y en las “chácaras”.
Bibliografía
ANDERSON, Jeanine. “Ni bienestar ni equidad: los fundamentos de la política social peruana”. En Pobreza y políticas sociales en el Perú, Lima: CIUP, 1994.
AGUIRRE, Milagros. La Utopía de los Pumas. Quito: CICAME, 2007.
ARELLANO CUEVA, Rolando. Los estilos de vida en el Perú. Cómo somos y pensamos los peruanos del siglo XXI, Lima: Consumidores & Mercados, 2000.
CAZANA CANCHIS, Serapio. “Los diferentes rostros de Dios en el Perú”. En Perú Económico. Febrero, 2008. Págs. 3-5.
BLOOM, Harold. La religión en los Estados Unidos. El surgimiento de la nación postcristiana, México: FCE, 1994.
BARTRA, Enrique (Editor). Tercer concilio limense (1582-1583), Lima: Facultad de Teología, 1982.
BENEDICT, Ruth. El hombre y la cultura, Buenos Aires: Sudamericana, 1967.
BERGER, Peter. El dosel sagrado. Elementos para una sociología de la religión. Buenos Aires: Amorrortu, 1971
BLOOM, Harold. La religión en los Estados Unidos. El seguimiento de la nación postcristiana. México: Fondo de Cultura Económica, 1992.
CASTELLS, Manuel. La cuestión urbana. México: Siglo XXI Editores, 1982.
CASTELLS, Manuel y Jordi BORJA. Local y global. La gestión de las ciudades en la era de la información. Madrid: Taurus, 1997.
CELESTINO, Olinda. “Cofradía: continuidad y transformación en la sociedad andina”. En Allpanchis Nº 20, Cusco: Instituto de Pastoral Andina, 1982.
CELESTINO, Olinda y MEYERS, Albert. Las cofradías en el Perú. Región central. Frankfurt: Verlag Klaus Dieter Vervuert, 1981.
CONFERENCIA EPISCOPAL PERUANA. Directorio eclesiástico, Lima: Editorial ROEL SAC, 2002.
CORNEJO, Hernán. Cúrame con las manos en las misas de sanación del P. Manuel Rodríguez.Lima: Arteida, 1995.
CORTAZAR, Juan Carlos. Secularización, cambio y continuidad en el catolicismos peruano. Lima: PUCP. 1997.
DIEZ-HURTADO, Alejandro. Fiestas y cofradías. Asociaciones religiosas e integración en la historia de la humanidad de Sechura (siglos XVI-XX). Piura: CINCA. 1994
EARLS, Jhon. Introducción a la teoría de sistemas complejos. Lima. PUCP-Instituto de Estudios Ambientales. 2007.
ELIADE, Mircea. Lo Sagrado y lo Profano. Barcelona: Paidos Orientalia, 1998.
FERNANDEZ VALLE, Juan. Los Ruricancho. Orígenes prehispánicos de San Juan de Lurigancho. Lima. Fondo Editorial del Congreso del Perú. 2007.
FORNET- BETANCOURT, Raúl. Interculturalidad y Religión: Para una lectura de la crisis actual del Cristianismo. Quinto: Abya Yala, 2007
FOUCAULT, Michael. Las palabras y las cosas. México: Siglo XXI. 1971.
FOUCAULT, Michael. La arqueología del saber. 14ª. Edición. México: Siglo XXI. 1990.
FOUCAULT, Michael. Microfísica del poder. Madrid: La Piqueta, 1992.
FRAZER, James George. La rama dorada. Magia y Religión. México: FCE, 1964.
FUENZALIDA, Fernando. Tierra Baldía. La crisis del consenso secular y el militarismo en la sociedad posmoderna. Lima: Australis. 1995
GARCÍA JORDÁN, Pilar. Iglesia y poder en el Perú contemporáneo (1821-1919). Cusco: CERABC, 1991.
GARCIA Y SANZ, Pedro. Apuntes para la Historia Eclesiástica del Perú. II Parte: Que comprende de la historia del Arzobispado de Lima desde el VIII hasta el XVII Arzobispo inclusive. Tipografía de la Sociedad. 1876. Lima.
GEERTZ, Clifford. La interpretación de las culturas, Barcelona: Editorial GEDISA, 1992.
GONZÁLEZ, José Luis. La religión popular en el Perú. Informe y diagnóstico. Cusco: IPA, 1987.
GONZÁLEZ, José Luis y VAN RONZALEN, Teresa. La religiosidad popular en el Perú. Biografía: antropología, historia, sociología y pastoral. Lima: CEP. 1983.
GRUZINSKI, Serge. La colonización de lo imaginario. Sociedades indígenas y occidentalización en el México español. Siglos XVI-XVIII. México: Fondo de Cultura Económica. 1991.
GUISECKE, Mercedes. Un grupo de sanación de nueva religiosidad. Lima: PUC, mimeo. 1996.
GUTIERREZ ESTEVEZ, Manuel. El sueño de los sentidos. Anthropologica No. 17. PUCP. 1999.
HERNÁNDEZ, HAROLD. La Iglesia de Dios es amor. Lima: PUC, mimeo. 1994.
HEISE, María. Interculturalidad un desafío. 2a edición. Lima CAAAP. 1994
INEI. Resultados definitivos de los censos nacionales: IX de población y vivienda.INEI: Lima, 1993.
KAPSOLI, Wilfredo. Guerreros de la oración. Las nuevas Iglesias en el Perú. Lima: SEPEC. 1994.
KAUFMANN, Franz-Xaver. Kirche begreifen. Analysen und Thesen zur gesellschaftlichen Verfassung des Christentums., Freiburg-Basel-Wien. 1979.
KINGMAN GARCES, Eduardo –Compilador. Historia social urbana. Espacios y flujos. Quito: FLACSO Ecuador – Ministerio de Cultura, 2009.
LIPOVETSKY, Guilles. El imperio de lo efímero. La moda y su destino en las sociedades modernas. Barcelona: Anagrama, 1990.
LISSÓN CHÁVEZ, Emilio. La Iglesia de España en el Perú. Sevilla TII. Vol. 2
LUHMANN, Niklas y DE GEORGI, Raffaele. Teoría de la sociedad, México: Universidad de Guadalajara – Universidad Iberoamericana, 1993.
LUHMANN, Niklas. Sistemas sociales: Lineamientos para una teoría general. Barcelona: Anthropos; Universidad Iberoamericana; Centro Editorial Javeriano. 1998.
LUHMANN, Niklas. La religión de la sociedad. Madrid. Trotta. 2007.
LOZADA DE GAMBOA, Carmen. Perú: Demarcación territorial. T II. Lima: Fondo Editorial del Congreso del Perú. 2000.
MARZAL, Manuel. La religiosidad de la cultura de la pobreza. En Catequesis Latinoamericana, Asunción, 1970, Nº 7 y 8.
MARZAL, Manuel M. El mundo religioso de Urcos. Cusco: IPA. 1971.
MARZAL, Manuel M. La transformación religiosa peruana. Lima: PUCP. 1983.
MARZAL, Manuel M. Historia de la antropología indigenista. México y Perú. Lima: PUCP, 1989.
MARZAL, Manuel M. El sincretismo iberoamericano. Un estudio comparativo sobre los quechuas (Cusco), los mayas (Chiapas) y los africanos (Bahía). Lima: PUCP. 1985.
MARZAL, Manuel M. Los caminos religiosos de los inmigrantes de la Gran Lima. Lima: PUCP. 1988.
MARZAL, Manuel M. El retorno indio de Dios. Lima: PUCP, 1991.
MARZAL, Manuel M.La utopía posible. Indios y jesuitas en la América colonial. 2 Vols. Lima: PUCP. 1994.
MARZAL, Manuel M. José Acosta. Lima: Brasa. 1995.
MARZAL, Manuel M. Historia de la antropología I. Antropología indigenista. Quito: Abya-Yala. 1998.
MARZAL, Manuel M (ED.). “Religion y sociedad en el Perú”. En Cristianismo y sociedad. México, 1990, XXVIII/106.
MARZAL, MANUEL M. C. Romero y J. Sánchez (eds.). La religión del Perú al filo del milenio. Lima: PUCP. 2000
MARZAL SJ., Manuel. “Una polémica sobre la evangelización del indígena peruano (1654-64)”. En Debates en Antropología Nº 6, Lima: PUCP, 1981.
MARZAL, Manuel SJ. Tierra encantada. Tratado de Antropología Religiosa de América Latina, Lima: PUCP – Editorial Trotta, 2002.
MATURANA, Humberto. Transformación en la convivencia. Santiago de Chile. Dolmen, 1999.
MAUSS, Marcel. Institución y culto, T. II, Barcelona: Barral Editores, 1971.
MENDIBURU, Manuel. Diccionario histórico bibliográfico del Perú, T X, Lima: Librería Imprenta Gil, segunda edición, 1933.
MOTTE, Dominique. ¿Una revolución silenciosa? El impacto social de las nuevas Iglesias no católicas del Perú. Cuzco: CERABAC, 2001.
NOMBERTO BAZÁN, Víctor. “La Diócesis Chosica”. En IX Congreso de ALER: Religión y etnicidad. Lima: PUCP.
NOMBERTO BAZÁN, Víctor. “Proyecto nacional de liberación”. En El Dominical. El Comercio. 1 de febrero de 1987.
NOMBERTO BAZÁN, Víctor. “Proyecto nacional de desarrollo peruano”. En III Seminario de Investigaciones Sociales en la Región Norte. CONAPIS. Universidad Nacional de Piura. Setiembre 1989.
Puerta para la evangelización de Asia
El arzobispo de Seúl, Andrew Yeom Soo-jung, está convencido de que “Corea del Sur será la puerta para la evangelización de Asia” gracias a la visita al país esta semana de Francisco, la primera de un papa al lejano Oriente en dos décadas.
“No sólo los católicos, sino todo el mundo en Corea admira al papa Francisco. Elogiamos su carácter abierto y su sencillez y respetamos el modo en que se preocupa por los pobres y los marginados”, dijo en una entrevista con Efe el cardenal y máxima autoridad de la Iglesia Católica en el país asiático.
Descendiente de una familia católica que se remonta a varias generaciones, Andrew Yeom Soo-jung, de 70 años, es el quinto arzobispo de Seúl nacido en el país -además de ostentar el título de primado de Corea- y fue nombrado por Benedicto XVI el 10 de mayo de 2012.
El líder religioso surcoreano confía en que Jorge Mario Bergoglio traiga desde el Vaticano “un importante mensaje de esperanza y paz” durante su estancia en el país del 14 al 18 de agosto.
La visita de Francisco, que participará en la VI Jornada de la Juventud de Asia y en la ceremonia de beatificación de mártires del país, se presenta como histórica, al ser la tercera de un pontífice a Corea del Sur y la primera en 25 años desde la de Juan Pablo II en 1989.
Sobre el papa, el arzobispo destaca que “su enfoque pastoral se centra en la enseñanza fundamental de la Biblia: ayudar y amar a los pobres”, lo que coincide con “la principal misión de la Iglesia Católica surcoreana, que es cuidar de los pobres y los marginados”, asegura.
Corea del Sur es, después de la devota Filipinas, el segundo país de Asia con mayor peso del catolicismo al sumar casi 5,5 millones de fieles, que representan más del diez por ciento de la población, según datos de la Conferencia Episcopal de Seúl.
El catolicismo se instituyó en Corea del Sur en el siglo XVII de mano de ciudadanos de a pie en lugar de misioneros, algo único en el continente, y hasta el siglo XX los devotos de esta religión -entre ellos algunos antepasados del arzobispo- sufrieron intensas persecuciones en este país de tradición confuciana y budista.
En cuanto a la división de Corea desde hace más de seis décadas entre Norte y Sur, el primado asegura que “trabajar hacia la reconciliación y la unificación de nuestro país es la misión de la Iglesia Católica”, por lo que la visita del papa “aportará un rayo de esperanza” a la ansiada reconciliación intercoreana.
Fuentes de la Conferencia Episcopal de Seúl aseguraron a Efe que durante su visita Francisco hará mención a Corea del Norte, donde existe una Iglesia Católica oficial aunque religiosos y expertos de todo el mundo la consideran una organización ficticia creada por el régimen de los Kim de cara al exterior.
Andrew Yeom Soo-jung también aludió a la “profunda brecha social” que separa a pobres y ricos como producto de la rápida industrialización de Corea del Sur, así como a la creciente polarización de una sociedad en la que progresistas y conservadores tienden a radicalizar sus posturas.
“Hay diferencias ideológicas incluso en la Iglesia Católica y cada vez más personas se enfrentan a una crisis de fe. Esperamos que la visita a Corea del Santo Padre nos brinde la oportunidad de aprender a superar estas diferencias y convivir en armonía bajo el amor de Jesús”, sentenció el arzobispo a través de un cuestionario.
En este sentido, expresó su deseo de que el papa Francisco “traiga grandes cambios y nuevas esperanzas no solo a la Iglesia y los católicos del país, sino a toda la sociedad surcoreana”.
Fuente: EFE y Diario Correo.
Negociaciones sobre el clima
La pérdida de unos 13 millones de hectáreas de bosques al año, que da lugar a un 12 % de las emisiones anuales de gases de efecto invernadero en el mundo, hace que sea vital luchar contra la deforestación.
El Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF) es una alianza mundial que se ha convertido en una de las principales plataformas de intercambio de conocimientos para REDD+, un modelo de financiamiento para abordar el cambio climático que ayuda a los países en desarrollo a proteger sus bosques.
En la decimoséptima reunión del FCPF, los participantes demostraron que los mecanismos de financiamiento para el clima innovadores pueden colaborar en la conservación de los bosques y la mitigación del cambio climático.
Hay pocas cosas que inspiren más a los encargados de la formulación de políticas que las historias exitosas que se recaban en terreno. Mientras se preparan los negociadores de todo el mundo para las próximas reuniones sobre el clima convocadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y que se llevarán cabo en diciembre en Lima, la capital de Perú, es el momento oportuno para mostrar qué acciones están funcionando en esta materia. Más de 100 personas -en representación de 44 países que tienen recursos forestales, 15 países donantes, pueblos indígenas, la sociedad civil, el sector privado y organizaciones internacionales- se congregaron en Lima en la decimoséptima reunión del Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF, por sus siglas en inglés), ocasión en que se demostró que los modelos de financiamiento para el clima innovadores pueden ayudar a proteger los bosques y mitigar el cambio climático en el mundo.
El FCPF es una alianza mundial que se ha convertido en una de las principales plataformas de intercambio de conocimientos sobre la reducción de las emisiones debidas a la deforestación y la degradación forestal, conservación y gestión sostenible de los bosques y aumento de las reservas forestales de carbono (REDD+), un mecanismo de financiamiento mediante el cual los países desarrollados pagan por el carbono que queda retenido en los bosques que los países en desarrollo protegen en lugar de talarlos.
En la reunión, los países intercambiaron enseñanzas sobre “preparación para actividades de REDD+” y recibieron apoyo financiero complementario:
Tres países más -Belice, Sudán y Uruguay- fueron aceptados en la alianza, aumentando el número de integrantes a 47 naciones;
Se aprobó un total de US$34 millones en donaciones para países que alcanzaron importantes hitos en la preparación para REDD+; Costa Rica, Ghana e Indonesia recibieron asignaciones adicionales para donaciones de modo de superar brechas de financiamiento en sus avanzados procesos de preparación para REDD+, y
Cinco países -Belice, Madagascar, Paraguay, Sudán y Uruguay- recibieron asignaciones iniciales para donaciones basadas en propuestas dirigidas a iniciar programas nacionales de preparación para REDD+.
¿Por qué prepararse para REDD+?
Prepararse para actividades de REDD+ no es tarea fácil. Estas incentivan a los países a establecer objetivos de uso de la tierra que contemplen la adaptación al cambio climático y cambiar sus trayectorias de desarrollo para que el crecimiento económico no se logre a expensas de los bosques.
El mundo está malogrando sus pulmones verdes rápidamente. La pérdida de unos 13 millones de hectáreas de bosques al año, que da lugar a un 12 % de las emisiones anuales de gases de efecto invernadero en el mundo, hace que sea vital luchar contra la deforestación.
En la actualidad, los bosques cubren el 30% de la tierra y sustentan los medios de subsistencia de más de 1600 millones de personas. Sin embargo, con el crecimiento de la población mundial y la demanda cada vez mayor de producción de alimentos y fibras, el destino de los bosques está absolutamente ligado a las prácticas agrícolas. Se debe apoyar a los países a desvincular la producción agrícola de la pérdida de los bosques mediante la adopción de una agricultura inteligente con respecto al clima y sostenible, con el fin de respaldar la seguridad alimentaria para las futuras generaciones.
Aprender de los países que están protegiendo sus bosques
Países como Costa Rica, Ghana e Indonesia, que cuentan con bosques y que son pioneros en esta materia, entienden que la protección forestal y el uso inteligente de la tierra con respecto al clima no son alternativas al desarrollo, sino alternativas de desarrollo. La semana pasada en Lima, representantes de estas naciones compartieron los avances que han realizado con respecto a la integración de la conservación de los bosques en las estrategias nacionales de desarrollo.
Costa Rica está dando un paso adelante en su exitoso sistema de pagos por servicios ambientales (PSA) -un mecanismo por el cual los agricultores reciben un pago por mantener árboles en sus fincas- y está promoviendo una visión del paisaje productivo más amplia e integrada que garantizará la permanencia de las reservas de carbono del país, un elemento importante para lograr el objetivo de neutralizar las emisiones de carbono. Un diálogo abierto permite que los ciudadanos participen y den forma a las políticas públicas. De manera de asegurarse de que Costa Rica será compensada algún día por sus esfuerzos de mitigación del cambio climático mundial, el país también está planeando ser un líder en el seguimiento de los bosques mediante tecnología de teledetección de vanguardia. Hasta que los pagos de REDD+ se conviertan en parte de un acuerdo internacional sobre el clima, Costa Rica se prepara para ponerlos a prueba a través del Fondo del Carbono del FCPF.
Ghana es uno de los principales productores mundiales de cacao. Como primer país de África en adoptar un planteamiento paisajístico integrado, Ghana presentó su estrategia para aumentar la productividad agrícola protegiendo al mismo tiempo los bosques mediante el impulso de una orientación más ecológica en la producción de cacao, por ejemplo a través de variedades cultivadas a la sombra. Innovadoras asociaciones público-privadas conectan a empresas mundiales de chocolate con pequeños productores de cacao. Al igual que Costa Rica, Ghana también está dando prioridad al desarrollo de estrategias y ha comenzado debates sobre políticas acerca de la propiedad legal de los árboles y, al mismo tiempo, da mucha importancia a la participación de las partes interesadas. Mediante el establecimiento de objetivos claros para avanzar en su preparación para REDD+ y la integración de los mismos en el marco nacional de seguimiento y evaluación, Ghana está coordinando las acciones de las partes interesadas en diversos sectores.
Indonesia, un país reconocido mundialmente como un líder en el área de REDD+, informó sobre la adopción formal de su estrategia nacional en este ámbito, el establecimiento de un organismo nacional de REDD+ y los avances logrados en la fijación de una línea de referencia para sus existencias de carbono forestal que permita medir los resultados en cuanto al mantenimiento de los bosques y el carbono. Aunque ha avanzado en términos de infraestructura estratégica, institucional y técnica, Indonesia describió los desafíos que enfrenta, señalando que las economías políticas locales y la gestión forestal no siempre son propicias para las actividades de REDD+. Las leyes sobre los bosques y el uso del suelo son a menudo fragmentadas e incluso a veces contradictorias. La clave del éxito será potenciar a los gobiernos descentralizados para implementar el equilibrio adecuado de incentivos y sanciones, como los estímulos a los agricultores para que cultiven a la sombra de los árboles, mientras se detiene la tala ilegal con una aplicación efectiva de las normativas correspondientes.
El sólido proceso de intercambio de conocimientos entre los líderes de REDD+ y otros países con recursos forestales permite que una segunda serie de naciones acelere su preparación para estas actividades En definitiva, esto ayuda a agilizar las medidas en terreno para reducir la pérdida de los bosques.
Generar el impulso para la Vigésima Conferencia de las Partes (COP 20) en Lima
En seis meses se reunirán nuevamente en Lima representantes de países en desarrollo y desarrollados, pueblos indígenas, la sociedad civil y organizaciones internacionales con motivo de las negociaciones de la ONU sobre el cambio climático.
Cuando se creó el FCPF en Bali en 2007, el objetivo era aportar experiencias y mejorar la comprensión del funcionamiento en la práctica de los mecanismos de REDD+. El FCPF está cumpliendo ese objetivo mediante la aplicación experimental de lo que todavía se está debatiendo en las deliberaciones internacionales sobre políticas y la entrega de datos recogidos en el terreno para fundamentar las conversaciones sobre el clima. Es importante destacar que este fondo está realmente impulsando avances en las negociaciones y en el establecimiento de las actividades de REDD+ como un elemento importante de un futuro acuerdo internacional en materia de cambio climático.
LINKS DEL BANCO MUNDIAL
- Nuevo informe cuantifica beneficios del desarrollo adaptado al cambio climático
- Informe muestra mayor uso de mecanismos de fijación del precio del carbono
- ¿Qué significa la fijación de precios de carbono?
- Financiamiento climático
- Cambio climático
OTROS LINKS
- Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques
- Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques: reporte anual 2013)
Fuente: www.bancomundial.org
Promoviendo el desarrollo de la región Apurímac
Durante el certamen, desarrollado en la sede del MEM en San Borja, se analizó el desarrollo de los procesos de gestión social, las operatividades en intervenciones coordinadas a nivel intersectorial e intergubernamental, así como el acompañamiento del MEM en los procesos minero-energéticos a través del diálogo y el compromiso expreso de los sectores participantes.
Además, se examinó el desarrollo sostenible e innovador de las actividades extractivas y la proyección como país competitivo en el ámbito del desarrollo minero-energético a nivel mundial.
“Un indicador de que lo social ocupa para el Estado un lugar preponderante, se ve reflejado en la política inclusiva de éste gobierno y en la consiguiente disminución de la conflictividad social, que se transluce en una disminución de los conflictos, tanto en número como en intensidad, y en un abordaje intersectorial que permite la mejor implementación de políticas públicas”, dijo el ministro.
Indicó que el MEM – a través de la Oficina General de Gestión Social, de la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros y de la Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos- ha acompañado proceso sociales que han permitido viabilizar proyectos mineros como: las Bambas (Cotabambas – Apurímac); Pampa de Pongo (Caravelí-Arequipa); Tia Maria (Islay – Arequipa); Ampliación Toquepala (Jorge Basadre-Tacna); Tambomayo (Caylloma – Arequipa); Hidroelectrica OCO 2010 (Condesuyos – Arequipa), entre otros proyectos energéticos; los que significarán una inversión, en el corto plazo, de aproximadamente $ 11,800 millones.
“Hoy podemos expresar con mucha satisfacción que en el sector no tenemos situaciones de crisis por conflictividad, todo esto gracias a una intervención temprana y a la promoción de un adecuado relacionamiento con su entorno social y geográfico”, agregó.
El titular del MEM consideró importante “lograr que en el sector minero, de hidrocarburos y electricidad sean cada vez más las empresas que asuman un comportamiento socialmente responsable, para lo cual el Estado viene definiendo reglas claras, y estableciendo estímulos administrativos y fiscales para sensibilizar al operador sobre la oportunidad que significa adoptar dicho comportamiento, en términos de competitividad y construcción de alianzas beneficiosas con los diferentes grupos de interés involucrados en sus actividades”.
En el seminario participaron como expositores Fernando Castillo, director general de Gestión Social del MEM, además de los analistas políticos-económicos Miguel Santillana y Daniel Córdova, así como el viceministro de Minas, Guillermo Shinno Huamaní.
También estuvieron el gerente general de Jinzhao Mining Perú S.A, Xiaohuan Tang; Roque Benavides, CEO del Grupo Buenaventura; y Hans Flury, director legal de Southern Perú Copper Corporation – Sucursal del Perú, quienes disertaron sobre aspectos relacionados a cada uno de los proyectos que serán desarrollados por las empresas que dirigen.
Fuente: www.minem.gob.pe
Telaraña electoral
Candidatos golondrinos
En el editorial de la revista que dirige, y que lleva su nombre, Antauro hace un recuento de la sangrienta toma de la comisaría de Andahuaylas, en el 2005, y detalla que con ello el etnocacerismo “ingresó a una nueva etapa”, en la que fueron detenidos 297 de sus militantes por la muerte de cuatro policías.
En ese sentido, el hermano del Mandatario comenta que gracias a los abogados del etnocacerismo se ha logrado liberar a la mayoría de reservistas presos.
EN CAMPAÑA
En otra parte de su editorial, Antauro Humala revela y se ufana de que muchos de los seguidores de su movimiento extremista forman parte de diversos movimientos regionales y se encuentran en carrera para las elecciones municipales y regionales de octubre próximo.
“Hoy actualmente son candidatos tanto de los movimientos etnocaceristas regionales, y también siendo reconocidos e invitados en otros movimientos. Tenemos solvencia moral para ello y el pueblo así lo reconoce”, escribe el hermano del jefe de Estado.
En ese sentido, detalla que a menos de dos meses de la contienda electoral, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) confirmó las candidatura de los líderes etnocaceristas de Junín, Ayacucho, Cusco, Puno y Tacna.
“Se abre pues un nuevo panorama en este escenario político, donde el Etnocacerismo apuesta por su principal bastión: el sur del país. A todas luces se vislumbra una esperanza de cambio importantísimo que empieza en estas elecciones”, señala un amplio artículo en la página central de la publicación.
El informe viene acompañado de gráficos de las listas de agrupaciones etnocaceristas que tentarán suerte en los próximos comicios, como los movimientos etnocaceristas de Junín y Ayacucho.
En el caso de Junín, la lista es encabezada por Nandino del Castillo y ha presentado aspirantes para diversas municipalidades provinciales, como las de Concepción, Huancayo, Satipo y Yauli, además de tentar varios municipios distritales.
Mientras tanto, el candidato etnocacerista a la presidencia regional de Ayacucho, según la publicación que dirige Antauro Humala, es Richard Ortega Quispe.
En esa región, los antauristas también aspiran a copar las alcaldías provinciales de Huamanga, Huanta y Vilcashuamán, así como algunos municipios distritales.
Mariscal de Mariscos
Pero los radicales seguidores del llamado etnocacerismo no solo están compitiendo con sus listas propias, pues de acuerdo con la publicación, también se habrían incorporado a las listas de otros partidos políticos como invitados.
En ese sentido, se detalla que el postulante a la presidencia regional de Tacna por el Partido Popular Cristiano, Héctor Maquera Chávez, es nada menos que un exconvicto por el caso del “Andahuaylazo”.
El citado candidato también escribe un artículo en la revista “Antauro”, en el que señala que para él ha sido “todo un honor” haber acompañado a Antauro Humala en la toma de la comisaría de Andahuaylas en enero del 2005.
“Es un honor haber acompañado al Mariscal de Mariscales, Antauro Humala, precursor del auténtico nacionalismo, el etnonacionalismo y etnocacerismo. Preso por sus ideas, duro como el acero, fuerte como el roble y con la convicción de nuestra gran causa”, dice en su artículo.
Asimismo, el postulante pepecista hace un llamado a la militancia etnocacerista a no desmayar en su lucha por lograr que todos los condenados por el “Andahuaylazo” salgan libres.
Cabe precisar que Maquera estuvo preso por los delitos de rebelión, sustracción de armas y secuestro, cometidos en ese sangriento episodio que segó la vida de cuatro valerosos policías.
EN LIMA
Y no solo en el interior del país se encuentran postulando los correligionarios de Antauro, pues el candidato a la Municipalidad de San Juan de Lurigancho por Perú Posible (PP), Quio Salinas, es un apasionado seguidor del preso del penal Virgen de la Merced.
“Lo respeto mucho, a su persona y a su ideología. Antauro Humala es mi amigo. Dicen que a los amigos uno los conoce solo en la cárcel o en el hospital”, dijo el citado candidato hace unos días a este diario.
Salinas reconoció que junto a sus amigos salió a las calles innumerables veces para respaldar y pedir la libertad de los involucrados en el “Andahuaylazo”, entre ellos Antauro Humala.
“A nosotros nos pareció un gesto de rebelión dentro de lo permitido por la Constitución Política del Perú”, declaró Salinas a Correo a manera de justificación.
Pese a haber recibido críticas al interior del partido de la chakana, Salinas continúa reafirmando que existe “un lazo” con sus raíces etnocaceristas.
“No me arrepiento de lo que he hecho. No tiene nada de malo apoyar a un personaje que incursiona en la política como Antauro Humala”, agregó.
Fuente: Diario Correo.