Aprendan de Porky

[Visto: 523 veces]

Presidenta Dina Boluarte sostuvo reunión con el alcalde de Lima.

Por Martha Meier Miró Quesada- Diario EXPRESO.
La estupidez caviar está tan generalizada que hay limeños deseando el fracaso del alcalde Rafael López Aliaga. Jaime Chincha pensó que iba a desencajarlo preguntándole si creía lo de ‘Lima Potencial Mundial’. Y nuestro alcalde le contestó con inteligencia: ‘no existe potencia mundial dónde los niños sufran hambre’. Y explicó al pobre entrevistador las estrategias para erradicar el flagelo de los estómagos vacíos, la carencia de energía y de agua potable (padecida por un millón seiscientos mil limeños).
Luego deslumbró con su planificación de múltiples puentes elevados y anillos viales para aligerar el tráfico limeño que hace perder largas horas hombre.
Lima será una potencial mundial, más allá del chip del fracaso y de la envidia característico de los caviares, aspirantes a ser famosos golpeando y difamando a personajes de gran poder que brinda el pueblo en las urnas. López Aliaga, dejó dio una cátedra de decencia al referir cómo los corruptos peajes de OAS y Odebrecht –que cobran cientos de millones de dólares anuales, sin invertir un sol en mejorar las vías– son un problema de derechos humanos y por tanto constitucional, al afectar a las poblaciones de bajos recursos que deben pagar cuando salen de sus casas a trabajar y al volver.
A Chincha le parece raro que López Aliaga apueste por anular los contratos de OAS y Odebrecht, empresas comprobadamente corruptas, y dónde hubo un festín de millones de pagos para la ex alcaldesa Susana Villarán, y a su organización criminal. Para algunos es muy difícil entender la decencia, el camino recto, la capacidad de trabajar por un sueño compartido y cimentar a Lima para que vuelva a ser la gran ciudad que estaba predestinada a ser.
‘Lima potencia mundial’ será una realidad si su gente está bien alimentada, habita viviendas dignas con los servicios básicos necesarios, se le educa mejor y cuenta con un líder que tenga la claridad de la ruta a seguir.
Transformar una ciudad en un centro potencia mundial depende de una combinación de factores económicos, culturales, sociales y políticos. López Aliaga lo sabe, pero sus detractores pretenden descalificarle porque pretenden echarse a dormir y amanece en una especie de Singapur.
Hace poco unos amigos dominicanos recorrieron Lima y quedaron gratamente asombrados por la limpieza del centro de la ciudad, los bien cuidados jardines de la plaza central y vieron a familias disfrutar de pasacalles o perseguir palomas en el atrio de la Iglesia de San Francisco. Tuvieron la suerte de no ver ningún acto violento, probablemente por las cámaras biométricas que detectan a los prontuariados con facilidad. Quizá por eso ya no pululan por allí.
Con cuarenta años de éxito en diversos emprendimientos, López Aliaga sabe que tiene que atraer inversiones y talento, empresas globales en sectores innovadores. Y lo hará, poco a poco lo logrará y quien lo suceda tendrá el camino ya pavimentado.
Porky me representa con su decencia, su gran sueño para Lima y su bonhomía. 

Gustavo Gorriti y la prueba incriminadora: Pablo Sánchez sí suspendió diligencia en IDL

Se acabó la impunidad para el periodista Gustavo Gorriti. Se reveló un video en el que se vio cómo el fiscal Pablo Sánchez llamó al letrado Rodrigo Rurush en plena diligencia al local de IDL-Reporteros.
En el clip se apreció a Rurush, en primera instancia, sentado con el celular en la mano cuando de pronto recibió la conexión telefónica del entonces fiscal de la Nación, quien le habría preguntado si estuvieron desarrollando un allanamiento, a lo que respondió: Efectivamente doctor, por disposición de la Fiscalía Provincial estamos llevando a cabo una diligencia de exhibición de documentos y posible incautación, de ser el caso”, se le escuchó decir.
Asimismo, señaló que “en cumplimiento de lo establecido” se suspendió la diligencia. En ese preciso momento, el director de IDL, Gorriti, ingresó de manera prepotente.
Bueno, ¿qué pasa?, ¿es un estado policial o qué cosa?”, dijo y luego se acercó al representante del Ministerio Público y encargado de la operación, a quien automáticamente identificó, “fiscal Rurush, Rodrigo Rurush, ¿verdad?”.
Gustavo  Gorriti continuó criticando el trabajo fiscal llevado en las instalaciones de su ONG, aseverando que era una “violación a la libertad de prensa”.
Ante estas polémicas imágenes, la periodista Milagros Leiva, invitó a su programa de televisión al abogado penalista Luis Lamas Puccio para que opine al respecto.
Lo acontecido tiene varias dimensiones, una formal y una de fondo. La formal evidentemente se puede verificar, la llamada de Pablo Sánchez interfiriendo en una diligencia judicial a los efectos de que se suspenda porque el fiscal de la Nación de aquel entonces toma una posición sobre el particular sin tener jurisdicción sobre ese aspecto”, comentó.
Asimismo, señaló que la llamada es un indicio razonable de la comisión de un delito por parte de un funcionario público, en este caso del fiscal de la Nación, que intercedió a favor de una persona que estuvo siendo objeto de un emplazamiento de carácter judicial, subrayando como delito de tráfico de influencias.
Fuente: Diario EXPRESO.

Puntuación: 5 / Votos: 24

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *