Archivo por meses: marzo 2009

Transformaciones religiosas en Lima Este

[Visto: 19673 veces]

Catedral de Huaycan

El catolicismo intercultural es la forma particular como se ha manifestado el fenómeno religioso en el Perú; en la interacción entre la estructura social y el sistema de valores, actitudes, mentalidades y significados. Entre las instituciones vigentes del catolicismo tenemos a la diócesis. Todas las diócesis no presentan la misma evolución histórica, aunque tienen elementos comunes; porque adoptan una identidad propia como red social y cultural, más allá de las vivencias individuales y grupales. Está compuesto por creencias, rituales, instituciones, ética y sentimientos religiosos.
A lo largo de la investigación nuestra hipótesis principal es la siguiente: Toda experiencia religiosa o espiritualidad es vivida culturalmente en el catolicismo o en cualquier confesión religiosa. La pluralidad cultural es un elemento constitutivo del catolicismo. En el caso de la Diócesis de Chosica, la religión se vive interculturalmente, es decir como una cultura de culturas, tanto desde la perspectiva de los fieles como de los agentes pastorales.
El sistema religioso en la Diócesis de Chosica no es homogéneo, es pluralista y competitivo. Se ha transformado el modelo uniforme que predominaba hasta mediados del siglo XX. En este contexto ubicamos el pluralismo católico, que se fundamenta en las diversas tradiciones religiosas, modelos pastorales y corrientes teológicas que existen simultáneamente en la Iglesia. Cada espiritualidad católica configura culturalmente el mensaje cristiano. El concepto de interculturalidad abarca el proceso en que las culturas se constituyen como tales, se diferencian entre sí y simultáneamente se comunican; especialmente en la educación, como parte de la globalización cultural.
El concepto de catolicismo intercultural, fusión o mixtura de culturas, difiere de la interpretación tradicional del sincretismo, cuyas fuentes emocionales e intelectuales incluyen ritos de origen prehispánico o africanos integrados a la devoción a los santos, lo cual da coherencia a su comportamiento religioso.
La construcción de la identidad se hace a partir de la diversidad de sus fieles en cuanto a su lugar procedencia, y por tanto de su cultura. Debemos tener en cuenta que el clero, comunidades religiosas y laicos -en su mayoría- no son oriundos de la zona y al establecerse para dinamizar las comunidades deben interrelacionarse aportando sus expresiones culturales.
La presente investigación estudia una diócesis nueva en el Perú: la diócesis de Chosica. No existen estudios sobre dicho tema, sin embargo, es de suma importancia comprender su diversidad cultural. Los estudios antropológicos sobre las diversas diócesis de la Iglesia Católica no son abundantes, aunque son indispensables.
Toda diócesis tiene el gobierno directo o indirecto de un obispo. Nuestra aplicación de la teoría sociológica a una diócesis periférica urbana de Lima metropolitana pretende analizar las culturas y los sistemas religiosos, para ello, responde a seis preguntas fundamentales: ¿el sistema religioso es homogéneo o plural?, ¿cómo el sistema religioso influye en la ética ciudadana?, ¿qué relación existe entre identidad religiosa con la cultura y la política?, ¿cómo interacciona la pastoral católica con la religión popular, las sectas y los conflictos sociales?, ¿que redes religiosas y sociales se han construido en la diócesis de Chosica? y, finalmente, ¿qué tanto disminuye y que tanto se fortalece la diócesis respecto a las nuevas iglesias?.
La investigación de la forma de ser y actuar propio de la diócesis de Chosica, se fundamenta en una red de parroquias y comprende las siguientes dimensiones:
1.Los elementos presentes en la transformación del sistema religioso católico tradicional al existente en el Perú del siglo XXI.
2.Las principales funciones culturales que el sistema religioso católico desempeña en los diferentes sectores sociales que lo asumen tanto en sus creencias, que forman parte de la interioridad humana; como en sus prácticas. La relación entre el creyente y Dios se sustenta en un don espiritual, en la reciprocidad de la confianza y la gratuidad.
3.Las diferentes manifestaciones interculturales del catolicismo, en sus versiones andina y urbano popular.
4.La diversidad de movimientos religiosos contemporáneos.
El contexto cultural recibe el aporte del catolicismo en las estructuras de pensamiento, es decir, con modelos y esquemas interpretativos cotidianos de significación y explicación de los acontecimientos, dando respuesta al sentido de la vida y la trascendencia; así como el comportamiento social, referido al sentido de identificación y pertenencia.
La metáfora es intrínseca a la religión y posibilita su interculturalidad. El lenguaje religioso es metafórico, así como el mensaje religioso por analogía construye nuevos significados en diferentes contextos, expresa la verdad hasta el límite de nuestro conocimiento.
Lima metropolitana constituye un espacio social y religioso concreto. En tal sentido, es una sociedad urbana compleja donde se manifiesta el pluralismo religioso mediante ritos, fiestas, emociones y normas éticas, siendo expresadas dentro del territorio de la diócesis de Chosica cuyas producciones simbólicas están afectadas por la modernización cultural y las migraciones multidireccionales.
En efecto, la antropología de la religión contribuye a la decodificación simbólica de la diócesis de Chosica:
1.Comprendiendo el fenómeno religioso al interior de la expansión urbana en los últimos cincuenta años, que convierte a la ciudad de Lima en una megalópolis de ocho millones de habitantes.
2.Explicitando los elementos compartidos que se manifiestan en el pluralismo de líneas pastorales existentes en la diócesis de Chosica; que expresan la riqueza en la capacidad de simbolizar la espiritualidad, ritualizar, organizar e institucionalizar a la Iglesia, expresar sentimientos y practicar una ética religiosa -que se traduce en racionalidad, reflexión y sublimación-. Una ética personal que incorpora las formas de ser, tener, querer y actuar compartidas por un grupo significativo de personas.
3.Interpretando la decisión de la Santa Sede, inspirada en la división territorial de jurisdicciones eclesiásticas, para replicar esta experiencia en la Arquidiócesis de Lima durante la década del noventa.
4.Estableciendo y ampliando espacios de encuentro intra e intereclesiales; como pueden ser los santuarios, lugares de oración personal y comunitaria.
Los fieles de la diócesis de Chosica viven y expresan su fe recurriendo a los sistemas simbólicos del catolicismo cultural, y en menor proporción del catolicismo popular. También se trasladan a las nuevas iglesias, dado que la primera evangelización proporcionó una base doctrinal cristiana a la cual recurren los grupos evangélicos y escatológicos postcristianos. Nuestras raíces espirituales comunes, expresadas en la herencia bíblica, posibilitan una convivencia religiosa no exenta de tensiones.
En particular nos interesan las creencias, los rituales, las instituciones, la ética y los sentimientos religiosos en el contexto de la diócesis de Chosica:
1.Creencias. La visión de lo sagrado y lo profano, la perspectiva de lo trascendente y lo inmanente. La relación entre el creyente y Dios se sustenta en un don espiritual, en la reciprocidad de la confianza. Por ejemplo el símbolo apostólico, conocido como credo, tiene su origen en la confesión de fe recitada en el bautismo, es el símbolo bautismal : aquí surgen temas como el misterio, el milagro y la promesa.
2.Cultos. Lima es la ciudad con mayor población en el Pacífico Sur, constituye un espacio social y religioso concreto, una sociedad urbana compleja en la cual se manifiesta un pluralismo religioso con ritos, procesiones y fiestas que contienen una alta dosis de emoción y contenido ético, expresados dentro del territorio de la diócesis de Chosica, erigida en 1996; cuyas producciones simbólicas están afectadas por la modernización cultural y las migraciones multidireccionales.
3.Instituciones. Como ha sostenido Kaufmann, el Papa y los Obispos, pero también las Iglesias regionales, nacionales y locales pueden ser denominadas global players, dado que los padres del Concilio Vaticano II se han dirigido a ellas en cuanto responsables del Pueblo de Dios, y de todos los hombres. El global player más antiguo es la Iglesia Católica que se define desde siempre con independencia de las fronteras territoriales y se comprende a sí misma como poseedora una misión universal.
4.Ética personal y social, que incorpora las formas de ser, tener, querer y actuar compartidas por un grupo significativo de personas, en sus diversos estilos de vida limeños .
5.Sentimientos. Una pluralidad de talantes y expresiones de los sentidos que acompañan la fe de los creyentes; desde la mística hasta el éxtasis carismático, pasando por la sanación milagrosa de enfermedades psicosomáticas.
A lo largo de la investigación nuestra hipótesis principal es la siguiente: Toda experiencia religiosa o espiritualidad es vivida culturalmente en el catolicismo o en cualquier confesión religiosa. La pluralidad cultural es un elemento constitutivo del catolicismo. En el caso de la Diócesis de Chosica, la religión se vive interculturalmente, es decir como una cultura de culturas, tanto desde la perspectiva de los fieles como de los agentes pastorales.
I. El catolicismo intercultural
El catolicismo intercultural es la forma particular como se ha manifestado el fenómeno religioso en el Perú; en la interacción entre la estructura social y el sistema de valores, actitudes, mentalidades y significados. Entre las instituciones vigentes del catolicismo tenemos a la diócesis. Todas las diócesis no presentan la misma evolución histórica, aunque tienen elementos comunes; porque adoptan una identidad propia como red social y cultural, más allá de las vivencias individuales y grupales.
Interpretar las metonimias religiosas en la diócesis de Chosica implica develar las analogías del catolicismo cultural en su narrativa, textual y ritual; en su heterogeneidad cultural, unidad territorial e historia compartida. El catolicismo constituye un macrosistema cultural y social diferenciado, con unidades estructuradas de forma variable respecto al tiempo, que se mantienen frente a un entorno complejo y cambiante; que abarca el proceso en que las culturas se constituyen como tales, se distinguen entre sí y simultáneamente se comunican. La diversidad cultural es una constante de la historia de la humanidad, parece haber sido mantenida y reforzada como una manera de afirmar la identidad del grupo por diferenciación con los otros.
El sistema religioso en la Diócesis de Chosica no es homogéneo, es pluralista y competitivo. Se ha transformado el modelo uniforme que predominaba hasta mediados del siglo XX. En este contexto ubicamos el pluralismo católico, que se fundamenta en las diversas tradiciones religiosas, modelos pastorales y corrientes teológicas que existen simultáneamente en la Iglesia. Cada espiritualidad católica configura culturalmente el mensaje cristiano. El concepto de interculturalidad abarca el proceso en que las culturas se constituyen como tales, se diferencian entre sí y simultáneamente se comunican; especialmente en la educación, como parte de la globalización cultural .
El tema fundamental es la descripción y explicación de los sistemas religiosos por medio de las técnicas de investigación cualitativas: observación participante, focus group, entrevistas; y la utilización del método comparativo.
La antropología de la religión describe los sistemas religiosos (etnografía religiosa), sistematiza las teorías sobre el funcionamiento de dichos sistemas (etnología religiosa) y recoge el desarrollo diacrónico de los mismos sistemas (etnohistoria religiosa).
Todo sistema religioso tiene cinco dimensiones interrelacionadas: creencias, ritos, organización, normas éticas y sentimientos peculiares. Una creencia es una proposición que afirma como real la existencia de un ser superior invisible, como creo en Dios, o de un acontecimiento del que no hay evidencia inmediata, como creo que Dios es autor del universo. Un rito es un acto simbólico a través del cual los creyentes tratan de comunicarse con los seres superiores, como la plegaria o el acto penitencial. La organización es la estructura social de la comunidad religiosa, donde hay distintos roles, como sacerdotes, chamanes y fieles, y distintos grupos, como las cofradías o las comunidades de base. La ética es un conjunto de normas, cuyo cumplimiento es exigido por las creencias que se tienen, y así muchas religiones dan valor religioso a las normas de ética natural, como no matar, o imponen nuevas normas, como no tomar bebidas alcohólicas. Los sentimientos son emociones, más o menos institucionalizadas, que suelen tener los creyentes como fruto de sus creencias, como el sentimiento de confianza en los seres superiores o como el gozo y aun el llanto durante la celebración de los ritos.
Los ritos dependen de las creencias, así como los ritos sirven para mantener las creencias y las normas éticas corresponden a creencias que las convalidan. El hombre religioso considera trascendente todo contacto más allá de si mismo con lo divino. Los estados de ánimo en la experiencia religiosa varían del entusiasmo a la tristeza, de la afirmación a la indiferencia, de una alta autoestima a la negación humilde del yo mismo. Frente al poder de Dios, a la energía de su Espíritu, los creyentes nos sentimos fascinados en diversas manifestaciones e intensidades.
La religión como sistema cultural denota un esquema históricamente transmitido de significaciones representadas en símbolos, un sistema de concepciones heredadas y expresadas en formas simbólicas por medio con las cuales los hombres comunican, perpetúan y desarrollan su conocimiento y sus actitudes frente a la vida. Por otro lado, no todas las representaciones culturales son representaciones religiosas y a menudo no es fácil trazar una línea para separar las que son artísticas o políticas, pues lo mismo que las formas sociales, las formas simbólicas pueden servir para múltiples fines. La metáfora es intrínseca a la religión. El sistema religioso es metafórico, así como el mensaje religioso por analogía construye nuevos significados en diferentes contextos, expresando la verdad hasta el límite de nuestro conocimiento . Tanto la capacidad de metáfora como de metonimia que proporciona el sistema religioso a nuestros sentimientos y a nuestros mensajes hablados y escritos, permiten la existencia de nuestro catolicismo como fusión intercultural.
En la definición de Geertz , la religión es un sistema de símbolos que obra para establecer vigorosos, penetrantes y duraderos estados anímicos y motivaciones en los hombres, formulando concepciones de un orden general de existencia y revistiendo estas concepciones con una aureola de efectividad.
Por tanto estudiaremos las relaciones con lo sagrado en las prácticas y discursos, en las metáforas y metonimias de quiénes producen y expresan mensajes hablados o escritos; desarrollando y fortaleciendo las capacidades de combinación y de referencia; así como las emociones religiosas que generan autopercepción y sentido de la realidad.
Marzal señala que la definición de Durkheim se puede aplicar al análisis de cualquier religión, porque es fácil hallar las creencias, los ritos y la organización, mientras la definición de Geertz no hace operativos los estados de animo y las motivaciones propios de la perspectiva religiosa, y así hay pocos estudios empíricos de los estados de ánimo y motivaciones inducidos por la religión.
Geertz sostiene que la religión nunca es meramente metafísica. De este modo la religión se funda principalmente en las más específicas exigencias de la acción humana en los contextos más generales de su existencia. En definitiva los pueblos adoptan formas relacionados a la ética. Esta propuesta nos permite sostener que la ética de los católicos en la diócesis de Chosica combina tres valores fundamentales: la libertad, la solidaridad comunitarista y la esperanza. Esta dimensión ética es el resultado del pluralismo religioso y de la construcción de la ciudadanía en Lima Metropolitana.
Predominan los ciudadanos comunitaristas estatistas, en la medida que demandan tanto la función distributiva del Estado como una función de unidad y cohesión. El comunitarismo es un elemento esencial al catolicismo en su versión derivada del barroco español y que permite definirlo a nivel ético . En el otro extremo se ubican los ciudadanos liberales que constituyen aun una minoría de católicos seculares -influenciados por la ética del liberalismo- estudiada por Weber; ellos demandan un Estado regulador de la competencia, que garantice la libertad de todos en la actividad privada. Entre comunitaristas estatistas y liberales, encontramos dos matices de ciudadanos: los estatistas liberales y los comunitaristas liberales, que comparten sus demandas al Estado con la regulación de la competencia y la protección de la libertad ciudadana. Los comunitaristas liberales demandan que el Estado promueva la unión de todos los peruanos y al mismo tiempo garantice la libertad de los individuos.
En el panorama del pluralismo católico, Manuel Marzal presenta la configuración de cada catolicismo, mediante una tipología: católicos populares, católicos sincréticos, comunidades eclesiales de base, movimientos laicales, católicos carismáticos, católicos seculares y nuevos movimientos eclesiales (Tierra Encantada, 393-408).
1.Católicos populares, con una experiencia religiosa que se funda en la devoción a los santos. Su visión de Cristo y de Dios está marcada por el milagro, la bendición, el castigo, la promesa, la peregrinación a los santuarios o la procesión, y la fiesta. Sus organizaciones propias son las cofradías y hermandades, con la finalidad de dar culto público a las imágenes; además de proporcionar ayuda mutua entre los asociados y de beneficencia con los pobres, ejerciendo una función de equilibrio frente al poder del clero.
2.Católicos sincréticos, cuyas fuentes emocionales e intelectuales incluyen ritos de origen prehispánico o africanos integrados a la devoción a los santos, lo cual da coherencia a su comportamiento religioso. Esta perspectiva representa una forma de resistencia cultural y a la vez una traducción del mensaje cristiano a categorías indias o negras.
3.Comunidades eclesiales de base, que tienen como experiencia fundante al pobre, que se descubre en la reflexión bíblica y lleva al compromiso fraterno que busca cambiar la situación de marginación e injusticia. La experiencia religiosa del pobre condiciona la imagen de Dios, de Cristo y de la iglesia. Dios es el Dios de la vida, que conduce la historia de la salvación y lleva al pueblo creyente a la tierra prometida. Cristo es modelo explicito de vida en cuanto Hijo de Dios hecho hombre, que supo comprometerse en la lucha de liberación de los pobres hasta morir en la cruz. Su iglesia ha optado por los pobres y sus sacerdotes han aprendido a insertarse en los asentamientos humanos marginales, acompañando tanto sus vidas como sus luchas.
4.Movimientos laicales, que constituyen asociaciones eclesiales como pueblo de Dios para promover la formación y vida cristiana de sus miembros, así como la práctica del apostolado. Colaboran con la jerarquía y protagonizan la evangelización en diversos ámbitos. Entre estos movimientos destacan la Acción Católica, recomendada por Pío XI. También las Comunidades de Vida Cristiana, el Movimiento Familiar Cristiano, el Movimiento por un Mundo Mejor y los Cursillos de Cristiandad.
5.Católicos carismáticos, cuya experiencia se funda en la manifestación del Espíritu Santo, que sana, se revela en la oración y se comunica en el bautismo del Espíritu. Dios es vivo y cercano, se manifiesta en visiones y profecías, exige un comportamiento ético, dando gran seguridad y entusiasmo. Jesucristo histórico resucitado llama al cambio del corazón más que a los cambios sociales. Su vivencia eclesial se sostiene en los carismas y grupos de oración, logrando bastante difusión en sectores populares -siempre abiertos a las emociones religiosas- y en sectores medios.
6.Católicos seculares, provienen de algunas élites urbanas secularizadas. Pretenden una experiencia religiosa intercultural basada en la presencia silenciosa de Dios en la sociedad globalizada, como laicos con una fe adulta emancipada de una dependencia de la jerarquía eclesial.
7.Nuevos movimientos eclesiales, con dinamismo apostólico y fidelidad a la jerarquía, cuentan con un reconocimiento especial de Juan Pablo II, quien a la vez les advierte contra toda tentación sectaria: Comunión y Liberación, Focolares, Movimiento Neocatecumenal, Comunidades del Arca, Sodalitium Christianae Vitae.
Según su nivel de compromiso existen diversas clasificaciones, como la de Fichter para los Estados Unidos o Bravo para América Latina. También el pluralismo en los roles al interior de la Iglesia. Según el Código de Derecho Canónico, los fieles cristianos clérigos o laicos- pueden asociarse en institutos de vida consagrada, sociedades de vida apostólica y asociaciones de fieles.
Responder a esta pregunta nos permite determinar lo que permanece y lo que cambia en el fenómeno religioso contemporáneo. A diferencia de lo que sucede con la religión primitiva en las perspectivas de Tylor, Frazer, Durkheim y Lévy-Bruhl; Malinowski encontró el sentido racional presente tanto en la magia, como en la religión y la mitología. Sentido que el hombre religioso del siglo XXI incorpora en su vida dentro un mundo secular caótico, huidizo, ilusorio y desprovisto de significación.
II. Identidad Religiosa y Cultura
La religión proporciona a las culturas el sentido trascendente. En la Diócesis de Chosica se mantiene por el rito que tiene sus raíces familiares y que proporciona integración a una organización social débil; expresando la catolicidad mediante cultos comunes.
La cultura satisface necesidades diversas, proporcionando orientaciones compartidas a ideas y emociones diferentes. Desde la antropología cultural, Ruth Benedict sostiene la interdependencia entre los rasgos y patrones de cada cultura: ?una cultura, como un individuo, es una pauta más o menos coherente de pensamiento y acción. En toda cultura hay propósitos característicos, no necesariamente compartidos por otros tipos de sociedad.
En sintonía con estos propósitos, cada pueblo consolida más y más su experiencia, y en proporción a la urgencia de esos impulsos los renglones heterogéneos de la conducta adquieren aspectos de mayor congruencia. Tomados por una cultura bien integrada, los actos menos ordenados se convierten en característicos de sus fines peculiares, a menudo por las metamorfosis más desemejantes. Solamente podemos entender la forma que estos actos adoptan entendiendo primero las principales fuentes emocionales e intelectuales de esa sociedad?. La cultura proporciona coherencia a las subculturas.
Las relaciones entre las personas presentan espacios definidos donde coexisten grupos humanos con tradiciones culturales diferentes. En tal sentido la diversidad cultural no se podrá entender sin la influencia de los inmigrantes que traen consigo sus expresiones culturales. Las diversas expresiones en un solo espacio como es la Diócesis de Chosica nos permite sostener la interculturalidad como derrotero de su presencia, pues implica la actitud de asumir positivamente la situación de la diversidad cultural desde los agentes pastorales (sacerdotes, comunidades religiosas, misioneros laicos) hasta los fieles laicos.
Para Madeleine Zúñiga y Juan Ansión , la apuesta por la interculturalidad como principio rector no debe establecer una tendencia homogenizadora ni mucho menos empobrecer la riqueza cultural, sino debe afirmar y asumir la diversidad cultural como riqueza y como potencial. Para María Heise la revalorización cultural es un aspecto fundamental de la interculturalidad, pues la cultura de cada grupo reforzará la identidad grupal. Podemos sostener también que la identidad religiosa se encuentra sumergida, pues ella concibe la unidad de sus fieles como integradora, por la presencia del Espíritu Santo.
La diócesis es una realidad jurídica con subculturas religiosas. Constituye una realidad funcional y cultural, con aspectos territoriales e institucionales. El Obispo de Chosica, Monseñor Norberto Strotmann es autor de un texto doctrinario sobre Sociología de la Organización Parroquial, que tiene entre sus aportes fundamentales la teoría y metodología del análisis pastoral muy detallado y basado en la III Conferencia General del Episcopado Latinoamericano, realizada en Puebla. La pastoral católica se aplica a la planificación de la Diócesis y las parroquias que la conforman en cuatro dimensiones normativas y orgánicas :
1.Dimensión: Diakonia
1.1. Ayuda en necesidades materiales: opción por los pobres
Organización y promoción de las Caritas parroquiales
Asesoramiento y ayuda para grupos marginados
Acciones de ayuda en caso de emergencia
Acciones para pobres, para enfermos, enfermos mentales, drogadictos, presos, vagos
Ayuda para ancianos
Servicios parroquiales para pobres (tópico parroquial, asistencia jurídica)
1.2. Ayuda en situaciones de conflictividad personal
Ayuda en situaciones especiales
Orientación en conflictos matrimoniales, familiares, profesionales, educacionales
Preocupación pastoral por los divorciados
Pastoral de enfermos
Pastoral de ancianos
Orientación y pastoral de marginados (desesperados, socialmente aislados como drogadictos, presos, vagos)
Ayuda para estos grupos y formación de grupos
1.3. Apoyo para la auto-ayuda colectiva
Motivación, organización y apoyo en proyectos comunales de primera necesidad (educación, infraestructura, salud)
Proyectos socio-caritativos comunales (olla común, clubes de madres)
Publicidad y acción política
Ayuda vecinal (pastoral de cuadra, de comunidades eclesiales de base) para familias, niños, jóvenes, enfermos, ancianos necesitados
Ayuda local para grupos marginados: Drogadictos, presos
Pastoral de ayuda a los sectores marginados en la sociedad: Barriadas, pueblos jóvenes
1.4. Diakonia socio-política: Fomento de la vida social
Concientización social en catequesis, enseñanza, prédica
Desarrollo de la comunicación entre la parroquia y los demás sistemas sociales (instituciones, grupos marginales, partidos, confesiones)
Trabajo de multiplicadores en publicidad/ prensa y acción política
Orientación para el uso critico de los medios de comunicación social
Colaboración con gremios de planificación y organización pública.
Ayuda pública/ política de la familia
2.Dimensión: Martyria
2.1. Información de la fe: Catequesis y evangelización
Organización general de la catequesis y evangelización parroquial
Asesoramiento de la catequesis y de la evangelización
Formación de grupos de evangelización catequesis para la: preparación bautismal, primera comunión y reconciliación, confirmación y matrimonio
Catequesis / enseñanza escolar en todos los tipos de educación
Catequesis parroquial de niños, jóvenes, adultos, ancianos
Catequesis familiar
Catequesis de grupos
Evangelización y catequesis litúrgica: Homilía para grupos específicos (niños, grupos), homilía bíblica, litúrgica (=mistagógica), problemática (=sistemática), moral (=parenética), casuística
Paneles sobre la prédica dominical
Organización de la catequesis / evangelización en zonas sin presencia sacerdotal
Formación de fe para adultos: Diálogo de fe, seminarios teológicos
Formación de fe para ancianos
Misión parroquial
Pastoral funcional y categorial: en escuelas, para estudiantes, obreros, enfermos y presos
2.2. Concientización de la persona: opción por la persona
Orientación y asesoramiento humano
Entrevistas-diálogos de casualidad o por situaciones especiales
Diálogos personales sobre/ desde la fe
Orientación familiar y educacional (visita familiar)
Seminarios para novios y parejas
Pastoral juvenil: Asesoramiento, proyectos y formación religiosa de jóvenes
Pastoral de adultos: Asesoramiento, proyectos y formación religiosa
Pastoral de ancianos: Asesoramiento, ayuda, proyectos, acompañamiento y orientación religiosa
2.3. Inculturación, alternativas de vida, crítica social
Presencia eclesial en eventos centrales/ festivos de la vida social
Planificación y ejecución de fiestas parroquiales
Colaboración de eventos de enseñanza, del arte, de información pedagógica, del deporte, de concientización popular, de información política
Colaboración en casa de retiro y recreo para novios, matrimonios, familias, niños, ancianos, enfermos
Orientación para el uso crítico de los medios de comunicación
Promoción de los derechos humanos
2.4. Mediación discursiva de la visión cristiana de la vida
Seminarios teológicos
Formación religiosa y teológica
Intensificación de la comunicación intraparroquial
Instalación de un sistema de comunicación
Trabajo en prensa y publicidad
Promoción de comunicación entre parroquia y los demás sistemas sociales (Instituciones, confesiones, partidos, grupos)
Concientización social en catequesis y enseñanza
Evangelización en y del foro político
3 Dimensión: Koinonia
3.1. Instituciones comunitarias
Mantenimiento y desarrollo de las instalaciones físicas de la parroquia (Iglesias, casa parroquial, centro parroquial, escuela parroquial, casa juvenil, centro de encuentros/ retiros)
Formación promoción de grupos de todo tipo
Grupos de ayuda socio-caritativa
Grupos de catequesis/ evangelización: grupos de reflexión bíblica
Grupos de compartir: Juveniles, adultos, ancianos, de diferentes intereses y categorías sociales (scouts, obreros, campesinos, profesionales, familiares, vecinales)
Grupos de fomento espiritual-litúrgico (grupos de oración, hermandades, grupos de liturgia)
3.2. Formación de personas al servicio de la comunidad
Formación y promoción de lideres para los grupos parroquiales: Para grupos de catequesis y misión; para grupos de formación religiosa escolar; para grupos de acólitos; para grupos juveniles, de adultos; para comunidades eclesiales de base, para la catequesis en zonas sin sacerdote, para la pastoral familiar
Formación del personal administrativo de las instituciones parroquiales
Asesoramiento y promoción de lideres de las organizaciones para la ayuda de los necesitados (familias, grupos sociales, jóvenes, ancianos, marginados)
Asesoramiento de los multiplicadores parroquiales en los medios de comunicación
3.3. Promoción social desde la fe: Opción por la sociedad pluralista
Formación y promoción de comunidades eclesiales de base
Desarrollo de la comunicación en la parroquia
Desarrollo de la comunicación entre la parroquia y los demás sistemas sociales (Iglesia local universal, confesiones, grupos sociales, partidos)
Acciones de ayuda para marginados
Formación y promoción de grupos representativos de los sectores sociales importantes
Concientización socio-política en la pastoral y su difusión por los medios de comunicación social
Promoción de pensamiento social de la iglesia
3.4. Promoción (misión), unión (ecumenismo) y formación (dirección de la vida eclesial)
Orientación y participación en la vida de la iglesia local y universal
Integración de las preferencias y directrices eclesiales-locales en el plan de la pastoral parroquial.
Asesoramiento y orientación del consejo parroquial y de sus dependencias sectoriales/ funcionales; de colaboradores en la pastoral y la administración
Planificación de la pastoral
Dirección de la administración parroquial
Orientación de lideres parroquiales y católicos practicantes hacia la misión interna (remisión de los no-practicantes) y externa (apoyo personal y financiero en las obras misionales)
Pastoral vocacional como elemento integral de la pastoral parroquial
Orientación ecuménica de la pastoral
4 Dimensión: Liturgia
4.1. Retiros: Encuentros de experiencia religiosa-eclesial
Diálogos de casualidad o en situaciones especiales (fiestas familiares, de instituciones) sobre la fe cristiana
Diálogos sobre la fe con necesitados (física o psíquicamente enfermos, discriminados, drogadictos, ancianos, moribundos)
Orientación de la pastoral hacia la reflexión religiosa: la experiencia de Dios en la Biblia y en el mundo de hoy
Oferta de retiros para: novios, matrimonios, familias: niños, jóvenes; y los diferentes sectores sociales: campesinos, obreros, estudiantes
Retiros para los agentes y colaboradores pastorales de la parroquia
Participación de retiros de la diócesis
4.2. Meditación y oración: el compromiso religioso personal
Orientación hacia la oración y meditación: a nivel personal, en las familias, en la vida social de la parroquia
Orientación hacia la oración y meditación del equipo parroquial y de sus colaboradores
Orientación hacia la oración y meditación de los grupos parroquiales y de las comunidades eclesiales de base
Oración para y con personas en dificultad/ apostolado de oración
Incentivación de la oración en la intención de la Iglesia (mes de mayo/ octubre, primer viernes, vocaciones, misiones)
4.3. Costumbres eclesiales, religiosidad popular e inculturación
Presencia de la Iglesia en la vida comunal-civil y sus fiestas
Preparación eclesial de las fiestas
Cultivación evangélica de la religiosidad popular
Reactivación e interpretación eclesial de las costumbres locales
Reactivación de costumbres religiosas del año litúrgico
Rosario, procesiones, peregrinaciones, vía crucis, novenas, hábito, veneración de los santos.
4.4. Liturgia/Eucaristía: Festejar la opción de Dios por nosotros
Introducción a la participación en la liturgia para colaboradores y fieles
Preparación de la liturgia en las fiestas (colaboración en el arreglo del templo, colaboración de acólitos, de los lectores y comentaristas, colaboración en el diseño música / coro en el diseño y ejecución de la liturgia)
Preparación/ participación activa en la vida eucarística parroquial (domingos, fiestas, eventos especiales, grupos)
Preparación y participación en las fiestas bautismales, las liturgias penitenciales, liturgia de las horas, liturgia de la palabra y liturgia eucarística sin sacerdote, las liturgias del matrimonio, las liturgias para diferentes edades o categorías sociales, niños, ancianos; grupos de escolares, obreros, universitarios), la liturgia de los enfermos, la liturgia de los difuntos.
Celebrando la liturgia se fundamenta el ser cristiano: festejando la opción de Dios por nosotros en Jesucristo. En síntesis:
1. DIAKONIA: Preocupación por las necesidades objetivas del hombre
2. MARTYRIA: Promoción de la conciencia y el testimonio cristianos
3. KOINONIA: Promoción de la integración social de los fieles
4. LITURGIA: La praxis meta comunicativa de la Iglesia
Tomando la perspectiva sistémica de Niklas Luhmann y de Richard Hall, la Iglesia Católica constituye un Sistema Abierto, con múltiples entradas y salidas de carácter externo e interno: organización es una colectividad con limites relativamente identificables, con un orden normativo, con escala de autoridad, con sistemas de comunicación y con sistemas coordinadores de alistamiento, esta colectividad existe sobre una base relativamente continua en un medio y se ocupa de actividades que, por lo general, se relacionan con una meta o un conjunto de fines.
Los miembros de la Iglesia que se comunican entre sí, tienen más posibilidades de lograr un consenso; el consenso facilita la cooperación; la cooperación aumenta la cohesión del grupo; la cohesión es el fundamento para más contactos y a su vez los contactos aumentan las posibilidades de comunicación para obtener una situación deseada o meta, que la institución intenta alcanzar.
La perspectiva pastoral de la Diócesis de Chosica no marca fronteras, se ha propuesto atender pastoralmente las diversas realidades humanas, tanto religiosas como sociales. Para lo cual debemos conocer el comportamiento de las nuevas iglesias.
La Diócesis debe apuntar a constituir una nueva unidad cultural, satisfaciendo las necesidades religiosas de personas que pertenecen a subculturas diversas, mediante proyectos pastorales que no sacrifiquen el pluralismo existente.
En las últimas décadas, la sociedad peruana ha visto ampliada su oferta religiosa. Las misiones evangélicas norteamericanas que llegaron al Perú a mediados del siglo XX, conjuntamente con los movimientos de espiritualidad oriental y otros grupos fundados en el país, paulatinamente han ido diversificando tanto las creencias como los estilos de vida de un porcentaje significativo de peruanos.
Las expresiones culturales-religiosas son diversas. La confesión de cada una de ellas es variable en cuanto a su doctrina (CAZANA CANCHIS, Serapio. Los diferentes rostros de Dios en el Perú. Perú Económico. Febrero 2008).
Según la encuesta elaborada en el mes de febrero de 2008 por APOYO S.A. el número total de creyentes es el 96 % del total de la población y el 49 % es creyente y practicante. La población peruana es una comunidad religiosa, en tanto que la mitad frecuenta los templos para cumplir su correspondiente devoción (Opinión Data febrero 2008 Ipsos APOYO Opinión y Mercado).
La población católica en el Perú es el 82% de fieles. Según el nivel socioeconómico la mayoría de católicos perteneces al nivel A con el 90%, además su nivel inferior es el nivel D con el 76%. Las otras confesiones religiosas suman 16 % y tiene mayor número de fieles en los sectores C, D y E.
Los lugares de culto de las diversas expresiones religiosas en los últimos años han aumentado, pues la necesidad de llegar a los lugares alejados está presente en la evangelización. Podemos observar que la Iglesia Católica cuenta con 5,576 templos para el culto, seguido de las Asambleas de Dios del Perú. Los templos Adventistas están en aumento con 1,727 templos para sus ceremonias religiosas. Los que tienen pocos templos son las denominaciones que integran la Asociación de las Iglesia Evangélicas Libres del Perú.
III. Conclusiones
Toda experiencia religiosa o espiritualidad es vivida culturalmente en el catolicismo o en cualquier confesión religiosa. La pluralidad cultural es un elemento constitutivo del catolicismo. En el caso de la Diócesis de Chosica, la religión se vive interculturalmente, es decir como una cultura de culturas, tanto desde la perspectiva de los fieles como de los agentes pastorales.
La población de la Diócesis de Chosica vive sus creencias, práctica sus cultos, tiene una organización funcional a sus fines, así como experimenta una ética y sentimientos de forma intercultural y pluralista en sentido intra y extrareligioso. La perspectiva católica fundamental no es excluyente sino complementaria de otras visiones cristianas como la evangélica. En toda la Diócesis de Chosica, a nivel de fieles, comunidades eclesiales y asociaciones, existen las condiciones para vivir en la práctica un auténtico ecumenismo centrado en el Evangelio.
Las nuevas Diócesis de Lima (Chosica, Lurín y Carabayllo), a partir de 1996, se conforman también con un criterio ecológico e histórico; ya que cada una de ellas se establece en la cuenca de uno de los principales ríos y valles: Chosica en la cuenca media y alta del río Rímac; Lurín en la cuenca del río del mismo nombre y Carabayllo en la cuenca del río Chillón.
El surgimiento de la Diócesis de Chosica se debió principalmente a la necesidad de llevar mejor la administración espiritual a la población de la zona este de Lima. En tiempo del virreinato, en esta zona estuvieron ubicadas las doctrinas de Santa Cruz de Late y de San Juan Bautista de Lurigancho, que afianzaron el catolicismo en la población. Durante la República la inmigración de la población andina provocó el aumento de la población, siendo una Diócesis intercultural no solo a nivel de fieles, sino también del clero.
Las diversas expresiones religiosas en la Diócesis de Chosica expresan la interculturalidad. La identidad de las personas se centra básicamente en la religión, que es parte de su identidad, pues las celebraciones religiosas contienen un variado contenido cultural de las comunidades de donde proceden.
Las denominadas iglesias post-cristianas están creciendo tanto en los espacios geográficos rurales como en los urbanos. Lo cual no significa que existan problemas de diálogo y comunión; sino al proselitismo de las nuevas iglesias. También avanza el diálogo interreligioso e intercultural en la base, en una población que hace de su espacio geográfico un ámbito diverso culturalmente.
A través de la dimensión cultural del catolicismo subsiste una matriz comunitarista que tiene implicancias en la esfera política de los habitantes de la Diócesis. La estructura cultural de la Diócesis de Chosica se expresa en la interacción social y de la mentalidad de la población. En ella podemos observar que la feligresía mantiene manifestaciones interculturales como son las celebraciones patronales del santo, el Cristo o la Virgen. La diversidad cultural y religiosa en la Diócesis de Chosica se expresa en católicos populares, católicos sincréticos, comunidades eclesiales de base, movimientos laicales, católicos carismáticos, católicos seculares y nuevos movimientos eclesiales. Cada una de ellas aporta su espiritualidad como compromiso desde la misma población. En este sentido, la libertad, la solidaridad comunitaria y la esperanza son los pilares en los cuales la Diócesis de Chosica expresa el comunitarismo intrínseco a su labor y misión evangelizadora, siendo la guía participativa de la feligresía católica.
La labor pastoral católica de la Diócesis ha esquematizado su planificación en cuatro dimensiones normativas y orgánicas que se están aplicando a sus parroquias. Estas son: Diakonia, Martyria, Koinonia y Liturgia. Estas dimensiones van desde la solidaridad hasta la comunión con Cristo en la celebración litúrgica, pasando por el testimonio y la organización. De esta manera la comunidad de la Diócesis de Chosica está pendiente de que los fieles estén en relación con sus hermanos entre sí.
La comunidad parroquial se mantiene activa insertándose en su misión evangelizadora de la sociedad. La división de la Diócesis de Chosica en vicarías, responde a la necesidad de llegar con mayor eficiencia y eficacia, a todas las zonas de la Diócesis de Chosica. Las parroquias cumplen un papel dinamizador al dar a conocer el mensaje y el ejemplo de Cristo. Para tal efecto, las comunidades parroquiales están integradas y cada una asume responsabilidades en su jurisdicción.
La construcción de la identidad se hace a partir de la diversidad de sus fieles en cuanto a su lugar procedencia, y por tanto de su cultura. Debemos tener en cuenta que el clero, comunidades religiosas y laicos -en su mayoría- no son oriundos de la zona y al establecerse para dinamizar las comunidades deben interrelacionarse aportando sus expresiones culturales. De esta manera el sistema religioso intercultural se fundamenta en su diferenciación per se, como un sistema religioso no homogéneo, sino pluralista y competitivo.

40 años del Apostolado de la Resurrección

[Visto: 8777 veces]

Cine y Espiritualidad

Cine y Espiritualidad: El problema del mal
Conmemorando los 40 años del Apostolado de la Resurrección, se proyectó la película Río Místico, dentro del Ciclo Cine y Espiritualidad.

Ir al cine
A pesar de la posición de Olof Palme como Primer Ministro, él buscaba una vida normal. A menudo salía sin guardaespaldas, y en la noche de su asesinato no era vigilado. Caminando del cine a su hogar con su mujer, Lisbet Palme, en la calle Sveavägen de Estocolmo, cerca de la medianoche del 28 de febrero de 1986, la pareja fue atacada por un pistolero.
La decisión de Palme de ir al cine fue hecha con poca antelación. Lisbet Palme llamó a su hijo, Mårten Palme, a las 5 para hablar de una película que se iba a proyectar. Olof Palme no oyó nada de los planes hasta que llegó a su casa a las 6 y media, cuando se encontró con su mujer. En ese momento, Palme ya había rechazado la protección del servicio de seguridad. Habló con su hijo sobre los planes por teléfono, y eventualmente Palme y su mujer decidieron a reunirse con Mårten y su esposa, quienes ya habían comprado entradas para ellos. Esta decisión fue hecha aproximadamente a las 8 de la noche. Después del asesinato, la policía registró la casa de Palme, además de los lugares de trabajo de Lisbet y Mårten en busca de dispositivos de vigilancia ocultos, pero no encontraron ninguno.
A las 8 y media la pareja Palme salió de su apartamento, sin protección, yendo en la dirección de la estación de metro de Gamla Stan. Varias personas presenciaron su camino breve a la estación y, según la investigación de la policía, notaron que faltaba la presencia de los guardaespaldas. La pareja tomó el metro a la estación Rådmansgatan, desde donde caminaron al Gran Cine. Se encontraron con su hijo y su mujer fuera del cine a las 9. Olof Palme aún no había comprado entradas, al reconocer al Primer Ministro, el taquillero quiso que la familia Palme tuviera las mejores butacas.
Después de ver la película, la familia Palme se quedó fuera del cine durante unos momentos pero se separaron a las 11 y cuarto. Olof y Lisbet Palme fueron en dirección sur hacia la estación del metro de Rådmansgatan. Cuando llegaron a Adolf Fredriks kyrka (la iglesia de Adolfo Federico), cruzaron Sveavägen y continuaron caminando en el lado opuesto. Pararon durante un momento para mirar algo en una tienda antes de caminar hacia la entrada de la estación del metro. A las 11:21 horas, sólo a poca distancia de la entrada de la estación, un hombre apareció, le pegó un tiro a Palme a quemarropa y dirigió otra bala hacia la esposa de Olof Palme. Después, el asesino salió corriendo por la calle de Tunnelgatan, subió las escaleras a Malmskillnadsgatan y continuó hacia la calle David Bagares, donde fue visto por última vez.
Olof Palme, que tenía 59 años en el momento de su muerte, fue líder del Partido Socialdemócrata y primer ministro de Suecia entre 1969 y 1976 y desde 1982 hasta su muerte.
Diez años después, a finales de septiembre de 1996, el coronel Eugene de Kock, un ex agente de la policía sudafricana, dio su testimonio al Tribunal Supremo de Pretoria, alegando que Palme había sido asesinado en 1986 porque “fue muy opuesto al régimen del apartheid y Suecia dio contribuciones sustanciales al CNA“.
La muerte de Olof Palme sigue siendo un suceso de tanta importancia en Suecia que el año pasado el Parlamento realizó cambios en la ley para evitar que el crimen prescriba, algo que con la antigua legislación hubiera sucedido este 28 de febrero, al cumplirse los 25 años de su asesinato.
Fuente: Wikipedia.

Río Perené

Por José Antonio Benito.
En la casa misión de San Ramón existe una lápida de bronce, con la siguiente leyenda: “LA NACION PERUANA HONRA AQUÍ LA MEMORIA DE LOS HEROICOS MISIONEROS NACIONALES DE LA ORDEN DE SAN FRANCISCO, DESCUBRIDORES, EVANGELIZADORES Y PROTOMÁRTIRES DE LA REGIÓN DE CHANCHAMAYO Y EL PERENÉ: PADRE CRISTÓBAL LARIOS Y FR. GERÓNIMO JIMÉNEZ EN EL TRICENTENARIO DE SU GLOROSA MUERTE. SE INAUGURÓ ESTE MONUMENTO SIENDO PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA EL GENERAL DE DIVISIÓN DON OSCAR R. BENAVIDES“.
Perú tiene todavía una deuda con sus mártires. Lo peor que podemos hacer con un mártir es olvidarlo es como re-matarlo, volver a matarlo, así como suena.
Re-cordarlo es volver a pasarlo por el corazón para que se convierta –en frase de Tertuliano- en “semilla de nuevos cristianos“. Les presento la bella historia de los primeros mártires de la selva en el vicariato de San Ramón: Fray Jerónimo Jiménez y Fray Cristóbal Larios. El primero era limeño y religioso del convento de los Descalzos, que, descolgándose de las Pampas de Junín, alcanza la porción de la selva, y, atravesando los valles de Huancabamba y Chorobamba, por sendas desconocidas, llega al famoso CERRO DE LA SAL, paraje donde concurrían los indios desde las más remotas comarcas para proveerse de dicho condimento. Funda allí la primera conversión, o misión dedicada a la evangelización de los nativos, y luego prosigue su misión evangelizadora hacia el valle de Chanchamayo, donde establece la conversión de San Buenaventura de Quimiri, vecina a la actual ciudad de La Merced. A los dos años, por descubrir nuevos mundos, halla la muerte en las márgenes del Perené con su compañero el Padre Cristóbal Larios, natural de Ica y el primero en entrar por Tarma, flechados por los nativos campas.

El año 1937, con motivo de los 300 años de su martirio tuvieron lugar en Chanchamayo las extraordinarias misiones predicadas por un selecto grupo de misioneros que recorrieron en gira religiosa los pueblos, haciendas y caseríos de los distritos de San Ramón y La Merced, Oxapampa, Chorobamba y Huancabamba, recogiendo abundante fruto espiritual. El Gobierno Peruano reconociendo los méritos de los misioneros franciscanos, decretó que los dos centros escolares de San Ramón y La Merced llevaran los nombres de “Fray Jerónimo Jiménez y Padre Cristóbal Larios“.
Les comparto la relación de su martirio tomado de la reciente obra del Padre ALFONSO TAPIA. HISTORIA DE LA PARROQUIA DE SAN RAMÓN (San Ramón 2014) pp.182-188 y que lo ha transcrito íntegramente de la obra clásica Izaguirre B., Sáiz F., Historia de las Misiones Franciscanas en el Oriente del Perú, volumen I (1619-1767), Lima 2002, 193-199: La caravana en que iba fray Jerónimo río abajo por el Perené, con los cinco militares, algunos muchachos de servicio, Zampati, su mujer, e indios balseros, llegó a un punto, a lo que parece, próximo a las Cascadas, donde el agua hierve detenida en su rápido curso por las peñas que abundan en el lecho del mismo río. De repente sintieron el silbido de las flechas, que con puntería certera caían sobre los soldados españoles, no descubriéndose el punto de donde partían.
El cacique, su mujer y los balseros, según convenio, se desnudaron con ligereza, saltaron al agua y, a nado, ganaron la orilla. Llovían las flechas sobre los españoles, hasta que murieron, menos un joven de catorce años, que mal herido pudo escapar y salvarse.
El cacique ya en tierra, notó que los indios perdonaban la vida a Fray Jerónimo. Irritóse el bárbaro y mandó que le flechasen. Su mujer se esforzó por impedirlo. Es mucha la elocuencia de la mujer india cuando su corazón palpita de veras y las lágrimas acuden a sus mejillas. Con mirada lastimosa y suplicante, dijo a su marido, que aquel Padre le había enseñado las oraciones, y su compañero le había bautizado: que ningún mal le había hecho aquel religioso y no había razón para que muriese. El cacique, ciego de furor, dio a su mujer tan recio golpe, que ésta cayó en tierra, casi privada de sentido y con señales de mortal angustia. Intimó de nuevo a los indios que flechasen al fraile. Los indios debían de tener notable cariño y amor a Fray Jerónimo, pues no se animaban a ejecutar las órdenes del cacique. Dijerónle que ya habían muerto los españoles de pantalón y armas que eran de temer; pero que aquel se vestía como mujer, que estaba desarmado, que era inofensivo y bueno, y no había por qué matarle.
Era esto cantar melodías al tigre: y a voces destempladas les volvió a mandar que de una vez lo matasen. Dos de los indios obedecieron: las dos saetas le dieron en el pecho, pero ninguna en el corazón. El siervo de Dios viéndose herido, se puso de rodillas sobre los palos de la balsa: tomó en las manos el Santo Cristo, le miró con toda la ternura que le inspiraba su ardiente amor, lo estrechó a su pecho con dulces lágrimas de júbilo por la dicha del martirio; luego con el crucifijo entre las manos, levantó los ojos al cielo, su patria, a donde iba a volar su alma; y quedó en aquella postura en coloquios dulces y ardientes con Dios y con María Santísima, su tierna madre.
Los indios no quisieron tirarle más flechas. Zampati, empero, mostrando un loco furor, arrojando espuma por la boca, prorrumpiendo en imprecaciones salvajes, se arrojó en persona al río, llegó a la balsa, tomó uno de los remos, y con él le dio dos golpes en la cabeza y lo dejó tendido y muerto. Hizo otro tanto con otro de los niños que por su tierna edad no pudo escapar.
Hizo arrancar la túnica que vestía el religioso, para tener con qué pagar a los flecheros. Díjose públicamente, que luego, para aliento en aquella cristiandad, se dejó ver en el aire una hermosa palma toda luminosa y resplandeciente.
Esto sucedía el día 8 de diciembre de 1637: luego dio órdenes para que un buen número de indios, bien surtidos de flechas, buscase al Padre Larios y sus compañeros y los matasen. Que procediesen con cautela y los esperasen en lugar en que no les valiesen sus armas. En asegurarse pasaron cosa de tres días. Los esperaron emboscados en una cuesta en donde no se podía subir sino valiéndose de ambos manos. Flecharon a la primera avanzada. Notándolo el Padre Larios, se adelantó a voces, suplicando que no los matasen; la respuesta fue una lluvia de flechas, de suerte que mortalmente herido, cayó rodando cuesta abajo, hasta llegar a los pies de Juan de Vargas Valdés, que dejándole cadáver, huyó con Juan de Miranda. Estos dos soldados anduvieron errantes por las chacras de los indios, pero lograron escapar con vida y pudieron relatar lo acaecido. Escaparon cuatro más, pero dos de ellos murieron de hambre y de penuria.
A todos los muertos dejaron completamente desnudos despojándolos de todos sus vestidos, que Zampati repartió a los indios de la facción. Repartió asimismo los vasos sagrados que llevaba el padre Larios, incluso el cáliz.
La muerte del Padre Larios sucedió el día once o doce de diciembre de 1637.

Historiografía General y del Perú

[Visto: 17530 veces]

Autores: Nomberto Bazán, Víctor Raúl/ Zubieta Núñez, Filomeno.
Editorial: Universidad Ricardo Palma
Lugar de publicación: Lima
Año de edición: 2007
Número de páginas: 304
ISBN: 9972236303
Formato: 24.0 x 17.0
El libro, como parte de la Colección Textos Universitarios, es una guía para la consulta de 42 obras imprescindibles de la historiografía nacional e internacional contemporánea. De ellas se destacan didácticamente sus aportes tanto en los aspectos de teoría como de interpretación. Ofreciendo una valiosa ayuda pues contribuye a reconocer cómo el ensayo, la reflexión, la documentación y la bibliografía que estas obras incluyen, son tareas permanentes de estímulo a las nuevas generaciones interesadas en esta disciplina. Historiografía General y del Perú: autores y obras del pensamiento histórico, como libro, pretende acercar a los estudiantes universitarios, profesores de historia y público en general a los principales autores y obras del pensamiento histórico del ámbito mundial y nacional.
Describir y explicar las permanencias, transformaciones y puntos de ruptura en los procesos para poder predecir su evolución. Porque el tiempo histórico es unidad de medida: tanto los acontecimientos, fechas y personajes; como de los simultáneos fenómenos estructurales de la economía y la sociedad, sin olvidar las ideologías y las mentalidades colectivas en la mediana y larga duración.
La historia es tanto la investigación llevada a cabo por el historiador, como los hechos del pasado que el historiador estudia. La historia es un recuento de lo que han hecho los seres humanos. Foucault afirma que la historia es la madre de todas las ciencias del hombre, tan vieja como la memoria humana. Sin embargo no todos los acontecimientos participan del recuento y se exponen en el recuerdo histórico.
La historia empieza cuando se transmite la tradición, que significa la transmisión de los hábitos y las lecciones del pasado al futuro. Empieza a guardarse memoria del pasado en beneficio de las generaciones posteriores. En ese sentido Huizinga señala que el pensamiento histórico es teleológico; aspecto que fue introducido por judíos y cristianos, adquiriendo la historia un sentido y propósito, a costa de su carácter secular.
Benedetto Croce señalaba que toda historia es historia contemporánea, ya que consiste en ver el pasado con los ojos del presente y a la luz de los problemas de ahora; dado que la tarea primordial del historiador no es recoger datos sino valorar, porque si no valora no puede reconocer lo que merece ser recogido. Además, el pasado que investiga el historiador vive aún en el presente. La historia comienza cuando pensamos en el transcurso del tiempo humanizado, en función de una serie de acontecimientos específicos, en que los actores se hallan comprometidos y en los que pueden influir conscientemente.
Los siglos XIX y XX constituyen la oportunidad para el surgimiento de buenos historiadores que han elaborado diversos textos históricos. Entre los enfoques que presentamos está la historia regresiva, como expresión de las experiencias humanas, propuesta por Marc Bloch en la Historia Rural Francesa y desarrollado por Nathan Wachtel para el análisis de la aymarización de los Urus de Bolivia, observando el presente para luego analizar los acontecimientos y los procesos que le han dado origen, formulando preguntas sobre lo comunitario desde el presente hacia el pasado, y analizando las instancias comunales en tanto que participantes de una sociedad regional nacional.
Marc Bloch publicó Los reyes taumaturgos (1924), Los caracteres originales de la historia rural francesa (1931), y La sociedad feudal (1940) que entrelazan la historia económica, la historia social y la historia de las mentalidades. En la Segunda Guerra Mundial renunció a su cátedra y dejó París para tomar las armas. El 8 de marzo de 1944 fue arrestado por la Gestapo y fusilado en junio, unos días antes de la derrota alemana.
Para Bloch y sus discípulos, todo acontecimiento se produce ya en una escena construida, hecha de instituciones, costumbres, prácticas, significaciones y rasgos múltiples; que a su vez resisten y dan materia a la acción humana. La historia sólo parece racional entonces a los vencedores, mientras que los vencidos la viven como irracionalidad y alienación.
Acontecimientos, estructuras, praxis: estos conceptos constituyen vías diferentes para penetrar en una realidad móvil y confusa: desestructuran y reestructuran según lógicas específicas y ritmos temporales diferentes. La historia es investigación metódica, disciplina, perseverancia; así como esfuerzo riguroso y austero que busca desentrañar misterios usando la imaginación. La historiografía es una disciplina acumulativa que trata de alcanzar una investigación científica cada vez más amplia y profunda de un curso de los acontecimientos reales que también es acumulativo. Una secuencia histórica es cronológica, permite establecer períodos. El encuentro con las fuentes marca el inicio de esta aventura.
El pasado permanece inscrito en las múltiples memorias –materiales, culturales, mentales- que lo guardan en conserva, que lo hacen disponible y programable según las circunstancias, incluidas las de carácter político. Mantiene una continuidad bajo la superficie de lo coyuntural, de los movimientos y rupturas que hacen percibir una aceleración, una aparición de la velocidad en todos los asuntos humanos.
El poder quiere hacer historia, moldearla imponiéndole una marca indeleble. Se hace perenne por medio de obras, monumentales o no, que escapan a la precariedad y dan una parte de su materialidad a la memoria colectiva. Steve Stern coincide en esta afirmación, examina la significación histórica de un siglo de colonización en Huamanga, las pautas específicas de explotación de la mano de obra empleadas por los colonizadores, como los pueblos autóctonos fueron agentes de su propia historia, aunque no pudieran conformar la sociedad conforme a sus propios sueños.
Hacer historia es interpretar. El historiador y los acontecimientos son necesarios en un proceso de mutua interacción, y de diálogo entre el presente y el pasado. El historiador trabaja tanto mediante la simplificación como por la multiplicación de las causas, desechando las interpretaciones basadas en el determinismo o en la casualidad. No existe en la historia ninguna secuencia ineludible. Todo ocurre por una o varias causas.
Los accidentes también pueden tener una importancia en la historia: pueden acelerar o retardar, pero está implícito que no puede alterar de modo radical el curso de los acontecimientos; el azar viene contrarrestado por otros elementos casuales y se refleja especialmente en el carácter de los individuos. Sin embargo las causas accidentales no pueden generalizarse.
El historiador objetivo es el que más profundamente penetra en el proceso de interdependencia e interacción de hechos y valores. En toda reconstrucción histórica existe la interpretación del historiador, vinculada a juicios valorativos, que se apoyan en la evidencia empírica. Las diversas fuentes -datos y documentos- son esenciales para el historiador, pero por sí solos no constituyen historia, se vuelven información histórica en virtud de la importancia que les concede el historiador.
En el historiador es indispensable tener visión a largo plazo del pasado y del futuro, elevándose por encima de la subjetividad que corresponde a su propia situación en la sociedad y en la historia; y proyectándose hacia el futuro de forma tal que él mismo penetra el pasado más profundamente y de modo más duradero que otros historiadores, ya que nuestra concepción de la historia refleja nuestra concepción de la sociedad. Así como el historiador pretende esclarecer la conducta de los grandes hombres de la historia, no puede pensarse a sí mismo como un individuo separado, al margen de la sociedad y fuera de la historia.
Para Serge Gruzinski, la tarea del historiador es reconstruir el enfrentamiento sin descanso entre las poblaciones indígenas y las exigencias, los vagabundeos y las consecuencias cambiantes de la dominación colonial. Explorar los criterios constitutivos de otras realidades distintas de la nuestra, que garantizan la expresión de grupos y culturas, o alteran su credibilidad al paso de los tiempos; midiendo el carácter relativo de nuestras categorías (el tiempo, lo religioso), devolviendo a otras formas de expresión la parte esencial que les corresponde: lo visual, lo afectivo. Descubrir en las configuraciones culturales y en los arreglos simbólicos, las zonas vagas, los márgenes no codificados que dejan al individuo y al grupo una iniciativa apreciable.
El etnógrafo recoge los hechos y los presenta con las mismas exigencias que rigen para el historiador, según las preguntas propuestas en cada disciplina. El papel del historiador consiste en utilizar estos trabajos cuando las observaciones, escalonadas a lo largo de un período suficiente de tiempo, se lo permiten. Ese es también el papel del etnólogo, cuando observaciones de un mismo tipo, relativas a un número suficiente de regiones distintas, lo hacen posible.
La historia también se ocupa de la relación entre lo particular y lo general. Tiene importancia la invención de la escritura, elemento al cual no se limita la historia y su difusión oral; así como la aparición de la imprenta que se extendió muy pronto en la América virreinal. Las naciones justifican su existencia mediante la historia: todavía a fines del siglo XVII sólo había imprentas en las ciudades de México y Lima, y su producción era casi exclusivamente eclesiástica. En Norteamérica apareció el fenómeno del impresor-periodista.
El Brasil, los Estados Unidos o las antiguas colonias de España, tenían en el idioma un elemento homogéneo con sus respectivas metrópolis imperiales; eran Estados criollos, formados y dirigidos por personas que compartían una ascendencia, una religión y unas maneras comunes con aquellos contra quienes luchaban. La lógica de la exclusión mutua era irracional: nacido en las Américas, no podía ser un español auténtico; en consecuencia: nacido en España, el peninsular no podía ser un americano auténtico.
En el siglo XVIII, la historia escrita era aún la historia de las elites y responde a motivaciones diferentes a la historia en el siglo XIX. Las lenguas vernáculas se convierten en lenguas oficiales y los historiadores comenzaron a avanzar hacia una noción imprecisa de la historia como historia de toda la comunidad nacional. El libro promueve las culturas nacionales en las escuelas y universidades. Surgen los filólogos, lexicógrafos y gramáticos. La elite de nobles, grandes terratenientes, profesionales, funcionarios y comerciantes son los consumidores potenciales de los textos de historia.
En los países de América, los movimientos de independencia se convirtieron en “conceptos”, “modelos” y “proyectos originales”. América creó realidades imaginadas: Estados nacionales, instituciones republicanas, ciudadanías comunes, soberanía popular, banderas e himnos nacionales; y liquidaron a sus opuestos conceptuales: Imperios dinásticos, instituciones monárquicas, absolutismos, sometimientos, nobleza heredada, servidumbre y ghettos.
Los nacionalismos oficiales –del siglo XVIII en Europa central, del XIX en Rusia y Japón- eran políticamente conservadores, por no decir reaccionarios, adaptados del modelo de los nacionalismos populares y espontáneos, que los precedieron. En nombre del imperialismo, implantaron políticas muy similares en los vastos territorios asiáticos y africanos sometidos en el transcurso del siglo XIX.
En casi todos los casos, el nacionalismo oficial ocultaba una discrepancia entre la nación y el reino dinástico, en tanto la aristocracia y la burguesía europeas se lamentaban teatralmente de los Imperios.
La primera Guerra mundial acabó con las grandes dinastías europeas: los Habsburgo, los Hohenzollern, los Romanov y los otomanos. En lugar del Congreso de Berlín surgió la Liga de las Naciones. A partir de ese acontecimiento, la norma internacional legítima fue la nación-Estado; alcanzando esta marea su máximo nivel luego de la segunda Guerra Mundial.
En las políticas de “construcción de la nación” de los Estados nuevos se observa una mezcla de entusiasta nacionalismo popular y nacionalismo oficial, así como una inyección sistemática de ideología nacionalista en los medios de información de masas, el sistema educativo y las regulaciones administrativas: este es el proceso de transformación que atraviesa el Sudeste Asiático, de Estado colonial a nación-Estado.
El nacionalismo pretende su legitimidad en términos de los destinos históricos, mientras que el racismo tiene pesadillas de contaminaciones eternas, transmitidas desde el principio de los tiempos mediante una sucesión interminable de cópulas asquerosas, ocurridas fuera de la historia: los negros son negros para siempre; y los judíos, la descendencia de Abraham, son judíos para siempre –como en el caso de Isaac Cardoso-, cualesquiera que sean los pasaportes que lleven o las lenguas que hablen y lean.
Existe una dimensión simbólica que transita a la realidad, como parte de las mentalidades; tiene que ver con la vigencia del pasado en el presente: Nueva Castilla se convierte en el Perú, Nueva España en México y Nueva Granada en la Gran Colombia. Reconociendo que en el siglo XIX, aún se estaba materializando la nación peruana . Como escribió Walter Benjamín en Iluminaciones: el rostro del ángel mira al pasado, desearía despertar a los muertos y reconstruir lo que ha sido aplastado (en China, Vietnam, Camboya, Cuba, Albania, Indonesia) pero la tormenta del progreso sopla desde el Paraíso, impulsándolo al futuro.
El nacionalismo acude a las ciencias -antropología, demografía, geografía, arqueología- con la pretensión de hacerlas funcionales a su discurso. La ficción del censo es que todos están incluidos en él. La construcción de clasificaciones o tipologías permiten una cuantificación sistemática. Los mapas permiten establecer las redes autoritarias del Estado secular, incorporando a la cartografía una visión histórica y política.
El censo, el mapa y el museo iluminan el estilo de pensamiento acerca del propio dominio del Estado colonial tardío. El mayor peligro de la creación de mitos oficiales sobre el pasado es su apropiación para legitimar algún régimen o ideología. La vacuna principal contra el poder mitológico del museo está en el diálogo entre museos.
La historia demuestra que la cultura funciona como una síntesis de la estabilidad y el cambio, el pasado y el presente, la diacronía y la sincronía. Todo cambio práctico es además una reproducción cultural. Toda reproducción de la cultura es una alteración, en tanto que en la acción recogen cierto contenido empírico nuevo. Todo uso real de las ideas culturales es una reproducción de ellas: Occidente, Historicidad, Interculturalidad; pero cada una de esas referencias constituye además una diferencia. Por eso el principio del cambio se basa en el principio de la continuidad. La cultura es la organización de la situación actual en función de su pasado. Este diálogo simbólico consiste en la síntesis indisoluble del pasado y el presente, el sistema y el acontecimiento, la estructura y la historia .
Los autores y las obras que a continuación presentamos proponen visiones plurales desde la epistemología, los métodos y la investigación histórica; tanto de procesos como de acontecimientos y mentalidades.
La Primera parte corresponde a la Historiografía General, compuesta por 21 estudios, se inicia con el pensamiento de Edward Carr, Fernand Braudel y Michel Foucauld en torno a la historia. Según los acontecimientos cronológicos investigados, se presentan los textos de Douglas North y Robert Thomas; Marc Bloch; Jacques Le Goff; Carlo Ginzburg; Serge Gruzinski; Peter Burke, Norbert Elías; Marshall Sahlins; Eric Hobsbawm y David Brading.
Fernand Braudel (1902-1985) decide descomponer metodológicamente la historia en muy larga duración –tiempo geográfico-; larga duración –tiempo social-; y corta duración –tiempo individual- que estudia los acontecimientos, la política y los personajes; que se ubican en la superficie siempre cambiante y sobre la profundidad de las estructuras de la historia.
Michel Foucault (1926-1984) en su obra llama a la rebeldía contra la evolución de las instituciones occidentales. Desde la perspectiva del poder, estudia su metamorfosis; así como la función social compleja de la escuela, el cuartel, el taller, la fábrica, las prisiones y hospitales para locos. Existen quienes lo acusan de atraer lectores con argumentaciones demagógicas, evadiendo responsabilidades eruditas, al no decir todo lo que sabe.
Peter Burke propone la heteroglosia: un conjunto de voces diversas y opuestas, que permiten ampliar la comprensión de los conflictos con la exposición de diversos puntos de vista. El historiador admite que no va a lograr satisfacer a todo el mundo.
Marshall Sahlins propone un modelo de narración densa en sus investigaciones de las islas del Océano Pacífico, con una perspectiva humanista –de respeto por la Antigüedad clásica-, con apertura al fenómeno religioso, a la vida política o pública, así como al tiempo y espacio histórico. Estudió los encuentros entre la cultura hawaiana y la británica en la llegada del capitán Cook (1778): los hawaianos que recibieron con grandes fiestas al capitán Cook cuando desembarcó por primera vez, lo asociaron con Lono, dios de la naturaleza y la fertilidad. Cuando regresó a las pocas semanas, fue recibido con recelo, lo tiraron al agua boca abajo y lo acuchillaron, arrebatándose el arma para tener el honor de participar en su muerte. Para comprender estos sucesos no es suficiente ser objetivo con el comportamiento de las personas, hay que profundizar en el conocimiento de su significado.
La historia de las mentalidades también es parte de la historiografía francesa en contra de la historia episódica y exclusivamente narrativa. Jacques Le Goff, la describe como caracterizada por su imprecisión, el no se qué de la historia. Esta indefinición deja al historiador en una encrucijada que por conducir a todas partes corre el riesgo de no llevar a ningún lado.
Otros enfoques historiográficos sobre la modernidad y la historia contemporánea provienen de Michel Vovelle, Alexis de Tocqueville, Edward Thompson, Mauricio Tenorio Trillo, Maurice Agulhon, Benedict Anderson, Albert Hirschman y Francis Fukuyama.
Michele Vovelle trabaja la descristianización de Occidente. Es un historiador materialista que aplica métodos cuantitativos a la historia de la cultura, a la religión y a la percepción del hombre frente a la muerte. Analizó sistemáticamente 30,000 testamentos para medir este proceso y entender la actitud del cristiano frente a la muerte y el más allá. Edward Palmer Thompson también nos ofrece un análisis cultural del comportamiento de las clases proletarias.
La Segunda parte, integrada por 21 textos, está referida a la Historiografía del Perú. Los autores y sus obras que hemos seleccionado son Raúl Porras Barrenechea, Alberto Flores Galindo, Manuel Burga Díaz, José Carlos Mariátegui, Rubén Vargas Ugarte S.J. y Jorge Basadre.
Además sobre los cimientos históricos y el choque de civilizaciones en el Perú, hemos recogido las reflexiones de Luis Guillermo Lumbreras, María Rostworowski, Jhon Murra, Waldemar Espinoza, Nathan Wachtel, Luis Millones, Steve Stern y Rolena Adorno.
Respecto a los períodos Colonial y Republicano presentamos los trabajos de Guillermo Lohmann Villena, Pablo Macera, Scarlett O´phelan, Heraclio Bonilla, Cristóbal Aljovín, María Enma Mannarelli y Carmen McEvoy.
Nuestro propósito es poner la bibliografía historiográfica fundamental al alcance de los profesores de historia en los diversos niveles educativos, así como de los estudiantes universitarios en la especialidad de historia; recogiendo las valiosas lecciones que nos otorga la historia, como ha señalado José Agustín de la Puente Candamo: “cuando Piérola llega al gobierno en 1895, los dos partidos, enemigos tradicionales, civilistas y demócratas, se unen para que el país no viva en eternas luchas fratricidas. Esa es otra enseñanza para el Perú de hoy: las distancias políticas deben someterse al servicio del país. Las diferencias son un factor respetable e interesante, pero no deben colocarse sobre los intereses del país. Eso lo comprendieron en aquella época y el Perú progresó”.
Obras y autores de singular importancia serán incluidos en una segunda edición, como por ejemplo la Historia cronológica del Perú, dirigida por el Dr. José Antonio del Busto Duthurburu, recientemente fallecido. Esta obra abarca 13.600 años, desde los primeros registros de civilización en el Período Lítico-Arcaico (11600 a.C. Huanta, Ayacucho), hasta el 27 de diciembre de 2000.
También la Historia Social Contemporánea merece ser tomada en cuenta en una próxima antología; textos fundamentales como la tesis doctoral de Antonio Zapata Velasco: Sociedad y poder local: la comunidad de Villa El Salvador 1971-1996.
Autores y obras
Edward Carr
¿Qué es la historia?
Fernand Braudel
La larga duración
Michel Foucault
La arqueología del saber
Douglas North y Robert Thomas
El nacimiento del mundo occidental: una nueva historia económica 900-1700
Marc Bloch
Los reyes taumaturgos
Jacques Le Goff
El nacimiento del purgatorio
Carlo Ginzburg
El queso y los gusanos: el cosmos según un molinero del siglo XVI
Serge Gruzinski
La colonización de lo imaginario: sociedades indígenas y occidentalización en el México español. Siglos XVI-XVIII
Peter Burke
Hablar y callar: funciones sociales del lenguaje a través de la historia
Norbert Elías
La sociedad cortesana
Marshall Sahlins
Islas de historia: la muerte del capitán Cook. Metáfora, antropología e historia
Eric Hobsbawm
Rebeldes primitivos
David Brading
Orbe indiano: de la monarquía católica a la república criolla 1492-1867
Michel Vovelle
Introducción a la historia de la Revolución francesa
Alexis de Tocqueville
El antiguo régimen y la revolución
Edward Thompson
Costumbres en común
Mauricio Tenorio Trillo
Artilugio de la nación moderna: México en las exposiciones universales 1880-1930
Maurice Agulhon
Historia vagabunda: etnología y política en Francia contemporánea
Benedict Anderson
Comunidades imaginadas: reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo
Albert Hirschman
Retóricas de la intransigencia
Francis Fukuyama
El fin de la historia y el último hombre
Raúl Porras Barrenechea
Fuentes históricas peruanas
Luis Guillermo Lumbreras
Los orígenes de la civilización en el Perú
María Rostworowski de Diez Canseco
Historia del Tahuantinsuyo
John Murra
La organización económica del Estado Inca
Waldemar Espinoza Soriano
La destrucción del Imperio de los Incas
Nathan Wachtel
Los vencidos: los indios del Perú frente a la conquista española, 1530-1570
Luis Millones Santagadea
Historia y poder en los Andes centrales: desde los orígenes al siglo XVII
Steve Stern
Los pueblos indígenas del Perú y el desafío de la conquista española: Huamanga hasta 1640
Rolena Adorno
Cronista y príncipe: la obra de don Felipe Guamán Poma de Ayala
Guillermo Lohmann Villena
El Corregidor de Indios en el Perú bajo los Austrias
Pablo Macera
El feudalismo colonial en el Perú
Rubén Vargas Ugarte SJ
Historia del Santo Cristo de los Milagros
Scarlet O’Phelan Godoy
Un siglo de rebeliones anticoloniales: Perú y Bolivia, 1700-1783
Heraclio Bonilla
La independencia en el Perú
Cristóbal Aljovín de Losada
Caudillos y constituciones. Perú 1821-1845
Carmen Mc Evoy
Forjando la nación: ensayos sobre historia republicana
María Emma Mannarelli
Limpias y modernas: género, higiene y cultura en Lima del novecientos
Alberto Flores Galindo
Buscando un inca: identidad y utopía en los Andes
Manuel Burga
Nacimiento de una utopía: muerte y resurrección de los incas
José Carlos Mariátegui
7 ensayos de interpretación de la realidad peruana
Jorge Basadre
Perú: problema y posibilidad

CEDRE-Apostolado de la Resurrección plantó millones de árboles en Apurímac

[Visto: 22067 veces]

La Región Apurímac cuenta con un relieve bastante accidentado. Su paisaje tiene la presencia de diversos valles, quebradas, cañones y mesetas además de ríos a través de toda la región. Uno de los elementos geográficos más resaltantes del departamento es el valle del río Apurímac, el más profundo del continente americano. Gracias a este heterogéneo relieve Apurímac cuenta con gran diversidad de micro-climas, desde tropicales hasta templados en los altiplanos.
La actividad agropecuaria principal es el cultivo de granos andinos como el maíz, el trigo y la quinua, que abastecen al consumo local. En las últimas décadas se ha desarrollado la producción de menestras y tubérculos, que abastecen a diversas regiones del país. En las praderas y zonas alto andinas, se desarrolla la ganadería extensiva, especialmente la crianza de vacunos y camélidos sudamericanos como llama, alpaca y vicuña, que proveen de carne y fibra a mercados de la costa.
El proyecto ALTURA interviene desde 1992 hasta 1996 en las provincias de Abancay, Grau, Chincheros, Andahuaylas y Aimaraes; y se implementó a través de 171 Unidades Operativas, localizadas en 34 microcuencas, en 20 distritos (Orca, Curahuasi, Huancarama, Huanipaca, Kishuara, Pacobamba, Pichirhua, San Pedro de Cachora, Llintay, Ancohuallo, Cocharcas, Chincheros, Huancanama, Uramarca, Curasco, Chuquibambilla, Pataypampa, Santa Rosa, Vilcabamba y Virundo). En conjunto 6,780 familias se involucraron en esta región. Las comunidades adoptaron las actividades desarrolladas por el proyecto, producto de la capacitación a las familias participantes.
La producción agrícola de la zona siempre estuvo relacionada con las condiciones climáticas y agro- ecológicas de cada comunidad desarrollándose cultivos como papa en las parcelas más altas, maíz, trigo, cebada y habas en zonas medianamente altas, y una producción inicial de menestras en las zonas bajas.
Entre los resultados alcanzados por el proyecto podemos mencionar los siguientes:
•Un gran número de familias cuenta con los conocimientos y habilidades para la producción forestal, habiéndose completado un plan de capacitación que benefició a un aproximado de 1,200 familias, produciendo 6 millones de plantones y desarrollando 1,700 hectáreas con el sistema de agroforestería para la protección de sus cultivos contra los factores climatológicos adversos.
•Se ha rehabilitado e incorporado a la actividad agrícola 4,200 hectáreas con prácticas mecánicas de conservación de suelos a través de terrazas, rehabilitación de andenes, y zanjas de infiltración.
•En la producción de cultivos, se ha creado 100 fondos rotatorios de insumo, los que cubrieron un área de 1,660 hectáreas de cultivos, sembradas con apoyo de semillas y fertilizantes. Se ha construido 15 almacenes de luz difusa para semilla, abonos orgánicos, y riego tecnificado. Éste último ha motivado que en las agencias agrarias de Abancay y Chincheros se estén implementando sistemas de riego presurizado.
•Resalta particularmente la producción y comercialización de fertilizantes orgánicos, complementando el control de plagas y enfermedades de los cultivos.
•El sistema de rehabilitación de vías se ha orientado fundamentalmente al mejoramiento de caminos de herradura y trochas carrozables para facilitar el traslado de las cosechas, con una importante participación de los gobiernos locales y otras organizaciones vinculadas, alcanzando a cubrir dos mil kilómetros durante los cinco años.
•En el último año se ha implementaron nuevas estrategias de comercialización prestando mayor atención a los requerimientos de la demanda, resaltando los siguientes logros:
•Producción y comercialización del orégano para exportación donde han participado 50 agricultores con cerca de 3 hectáreas de parcelas de validación.
•Producción y comercialización de menestras, desarrollada en alianza con ADEX/MSP Apurímac y el Comité de Productores de Menestra, para garantizar la productividad y la comercialización. En la última campaña se comercializó un promedio de 60 toneladas entre fríjol y panamito. 64 agricultores se organizaron y conformaron en asociaciones de productores, previo contrato con la empresa comercializadora.
•Producción y comercialización de alcachofa para exportación. Este programa se desarrolló con 33 agricultores del valle de Uripa en la provincia de Chincheros.
Seguidamente se amplió a un área de 3 hectáreas, y se tiene prevista una meta de 30 hectáreas, reservando un área de 500 m2 para la instalación de una planta de hidroenfriamiento, donde se almacenaría la cosecha de alcachofines. El próximo paso será gestionar el equipamiento de dicha planta y concretar la instalación de las 30 hectáreas con una empresa comercializadora.
•El Programa de Manejo de tunales en la cuenca del Pachachaca es otra alternativa rentable identificada para los productores de las quebradas bajas de Apurímac. Esta Iniciativa se inició con una experiencia de comercialización exploratoria de tuna y palta a los supermercados de Lima, y el propio mercado mayorista de frutas, con apoyo de entidades de comercialización, identificándose algunos mercados potenciales.
COMPONENTES DEL PROYECTO: Promoción y Capacitación Comunal
Consiste en organizar a las familias participantes para motivarlos y capacitarlos a través de diferentes metodologías de capacitación (cursos, charlas, intercambio de experiencias, etc.) cuyo objetivo era sensibilizar a los participantes sobre la importancia de las actividades del proyecto, ampliar sus conocimientos, desarrollar sus habilidades y mejorar sus actitudes.
Desarrollo Forestal
Este componente orientaba su intervención en las siguientes actividades:
Producción de Plantones. Está referida a la propagación de árboles y arbustos, bajo diversas modalidades, considerando tanto a los viveros comunales como familiares.
Plantaciones Agroforestales. Corresponde al establecimiento de árboles y arbustos dentro del sistema agrícola con fines de obtener beneficios de la interacción árbol-cultivo en: control de la erosión; protección de heladas, viento y animales; y producción de leña.
Plantaciones en Macizo. Mediante el establecimiento de plantaciones con aptitud forestal en terrenos comunales o familiares.
Manejo de Plantaciones. Implica un conjunto de tratamientos técnicos a los árboles y plantaciones (podas, raleo, manejo de rebrotes, recalce y protección), que conllevan una mayor conservación, crecimiento y aprovechamiento de los mismos.
Conservación de Suelos
La conservación de suelos es un conjunto de prácticas mecánico-estructurales, agronómicas-culturales, utilizadas para disminuir la erosión en laderas, incrementar la humedad en el suelo, mejorar sus características físico-químicas y otorgarle fertilidad; contribuyendo a una mayor producción y productividad agrícola.
Las principales prácticas mecánico-estructurales de conservación de suelos están referidas a las siguientes: Terrazas de formación lenta, Terrazas de Absorción/Banco, Zanjas de Infiltración, Rehabilitación de Andenes y Control de Cárcavas.
Producción de Cultivos Agrícolas
Incluye una variedad de actividades de promoción y capacitación para la producción de los principales cultivos andinos (leguminosas, cereales y tubérculos) en terrenos mejorados y conservados Dentro de estas actividades incluyen el manejo de los Fondos Rotatorios, construcción de almacenes, módulos de sistema de riego presurizado y Manejo Integrado de Plagas (MIP).
Comercialización de Cosechas
Este componente enfoca a dos actividades: Mantenimiento y Rehabilitación de vías de tercer orden (trochas carrozables y caminos vecinales), y articulación de los productores a los mercado en función de la demanda con el desarrollo de las nuevas iniciativas de comercialización en corredores económicos.
Mujeres campesinas
El Programa de la Organización de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) ubicó al Perú en el puesto 11 en la lucha mundial contra el cambio climático y la preservación del medio ambiente, informó el Ministerio de Agricultura.
Este portafolio precisó que el reconocimiento se dio como consecuencia de la Campaña de Reforestación iniciada por el Ministerio de Agricultura, a través del Programa de Desarrollo Agrario Rural (Agrorural).
En el marco de dicha campaña, el Perú sembró 46 millones 555 mil 894 plantaciones forestales, de las cuales más de 40 millones pertenecieron a Agrorural.
En ese ránking, el Perú se ubica detrás de Corea, Ruanda, China, India, Indonesia, Cuba, Kenia, México, Turquía y Etiopía, país que se ubicó en el primer lugar.
El director ejecutivo de Agrorural, dijo que este reconocimiento constituye una gran motivación para emprender nuevas metas en la tarea de cuidar el medio ambiente.
Compartimos este éxito de la clasificación que hace las Naciones Unidas, con las instituciones públicas y privadas que se sumaron a la Campaña de Reforestación emprendida por el Ministerio de Agricultura a través de AgroRural, que nos permitió superar la meta de los 40 millones de árboles” manifestó.
El funcionario añadió que en gran parte el mérito es de las comunidades campesinas, en su mayoría mujeres, que participaron masivamente en la campaña de reforestación realizada simultáneamente en 18 departamentos del Perú.
Tras cumplir la meta trazada, la campaña concluyó con la plantación del árbol número 40 millones en la Plaza de Armas de Breña.
La meta para la próxima Campaña de Reforestación del año 2010 será sembrar 60 millones de árboles en todo el país, con participación de entidades y la sociedad en general.
Ojalá que en el Perú otras instituciones nos ganen, que haya concursos y quizás premios para los ganadores. Así motivaríamos mas a todos los peruanos y podríamos sumar muchos millones de árboles plantados que nos permitiría disputar los primeros lugares en el ranking de las Naciones Unidas”, indicó.
Señaló que la siguiente campaña de reforestación del Ministerio de Agricultura se incluirá un alto ingrediente de árboles frutales.

Fuente: Agencia Andina de Noticias.

Presentación pública de la Guía Parlamentaria para la Elaboración de Proyectos de Ley con enfoque de Derechos de los Niños y las Niñas en el Perú

La Congresista Maruja Alfaro Huerta, Coordinadora del Grupo Parlamentario por la Infancia, llevó a cabo la Presentación Pública de la Guía Parlamentaria para la Elaboración de Proyectos de Ley con enfoque de Derechos de los Niños y las Niñas en el Perú, el día 16 de Junio a horas 3.00 p.m. en el Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea.
Esta Guía representa una herramienta necesaria para la elaboración de proyectos de ley referidos a la infancia, debido a que el Estado Peruano necesita contar con instrumentos adecuados para trabajar el tema de la infancia con principio del interés superior del niño.
Este trabajo ha sido elaborado por Save The Children Suecia, en su afán por contribuir a lograr los objetivos que el Estado Peruano se comprometió al ratificar en 1990 la Convención sobre los Derechos del Niño, y en cuyo artículo cuarto se señala la responsabilidad del Estado en el cumplimiento de los derechos del niño.
En esta presentación de la “Guía Parlamentaria para la elaboración de Proyectos de Ley con enfoque de Derechos de los Niños y las Niñas en el Perú”, contó con la presencia del Señor Per Tamm, Representante Oficial para América Latina y el Caribe de Save The Children Suecia, de Mónica Saravia Soriano, responsable de la revisión de la Guía y del Sociólogo Víctor Raúl Nomberto Bazán.
Al respecto, la congresista Maruja Alfaro Huerta enfatizó que, el Perú debe ser un ejemplo en lo que se refiere a abordar la temática de infancia desde el Ejecutivo, el Legislativo y la sociedad civil. Hay mucho que hacer, claro está, pero este diálogo entre instancias con capacidad de decisión debe ser fluido, buscando siempre el bienestar de los niños, niñas y adolescentes.
Esperemos que la presentación del Premier, Carlos Ferrero Costa en el Congreso de la República constituya un aliciente para que los niños, niñas y adolescentes sean la prioridad para el Gobierno y para el Estado, que constituya también un avance dentro de las políticas públicas a favor de la infancia, y que todos estemos vinculados dentro de la problemática de la niñez peruana en general”, sostuvo la coordinadora de dicho Grupo Parlamentario.
Asimismo dijo, que el Premier debería explicar los resultados que hasta el momento se están dando dentro del marco del Plan Nacional de Acción por la Infancia y la Adolescencia 2002–2010 (PNAI). Esto ante los ojos del mundo es una señal alentadora, ya que el Perú es un país que trabaja mucho con la Cooperación Internacional. “Buscamos captar recursos para proyectos sobre infancia, y que el Estado sea el primer interesado en que se exponga sobre los avances de los programas y proyectos que se invierten en este sector, que es un gran paso”, finalizó la congresista Maruja Alfaro Huerta.
Lima, 15 de Junio de 2004
Oficina de la congresista Maruja Alfaro Huerta.