Archivo de la categoría: Ecología

Cambio Climático Biodiversidad Reforestación

Los algarrobos del Perú

[Visto: 26338 veces]

Algarrobo

Por Ing. Eric Cardich Briceño
Publicado en Plural. Revista del Programa de Estudios Generales de la Universidad de Lima. 1997. Número 4-5. Pág. 103-111.
Una historia sobre los quilates y los algarrobos
Aspectos naturales, culturales e históricos del algarrobo.
Las poblaciones de algarrobos se concentran de manera notoria a partir de la Latitud 7°S hacia el norte, en los Departamentos de Lambayeque, Piura y Tumbes, donde forma parte importante del denominado Bosque Seco Tropical en sus formaciones vegetales: bosque seco denso, bosque seco tipo sabana y chaparral, abarcando una superficie estimada de 1.8 millones de hectáreas.
La costa central y sur no le son propicios. Es un problema de temperaturas y horas de brillo solar. Donde el paisaje escapa a estos factores y se asemeja a la costa norte, aparece nuevamente el algarrobo. Eso solo se produce en Ica por la expansión de la estrecha faja costera.
También recupera presencia en algunas zonas de la Sierra con alta insolación y temperaturas diurnas cálidas, como en las cercanías de Huamanga y similares zonas de Ayacucho, Bagua en Amazonas y las vertientes occidentales de los Andes. Es reportado alcanzando su máxima altitud en Calca, Cusco, en el valle sagrado de los Incas a 2,976 metros sobre el nivel del mar.
En realidad, fuera de la costa norte, el algarrobo tiene una reducida presencia. Se le encuentra de forma aislada o en bosquetes discontinuos. Todo indica que estos son relictos de lo que fueron grandes masas boscosas que han venido disminuyendo constantemente desde la época prehispánica para satisfacer los requerimientos de energía en forma de leña y carbón. Esta condición de relictos es similar para otras especies forestales de la costa central y sur así como de toda la sierra.
Con la conquista se sumaron otras demandas y agresiones sobre el bosque seco, la necesidad de vigas y postes para los socavones de una minería intensiva, y la introducción de ganado del viejo mundo, en especial del caprino con la práctica del pastoreo trashumante o extensivo.
Debe señalarse que no necesariamente esta forma de pastoreo extensivo es destructiva, si se evita el sobre pastoreo, rotando el ganado oportunamente. Lamentablemente en la mayoría de los países subdesarrollados, es perniciosa para los bosques, pastizales y suelos pues termina eliminando la cobertura vegetal y provocando, por erosión, la desaparición del suelo.
En esta actividad trashumante confluyen dos factores: la percepción de que el área bajo pastoreo es un bien común, es decir no es de nadie o tan marginal que no interesa tomar en cuenta, y el progresivo deterioro que va produciendo la eliminación de nuevas generaciones de plantas o de los retoños de vegetación que están al alcance del ganado.
Es así, como no solo se pierde el bosque con la tala indiscriminada, pero también la vegetación asociada, tal como ha sucedido en Oriente Medio, la cuenca mediterránea y el Sahel Africano, entre los casos más notorios que se han registrado.
Este tipo de actividad ganadera viene causando serios trastornos ambientales en varios lugares de América Latina y se ha vuelto común en el Perú, en especial en la costa norte.
También es un problema vertientes occidentales de los andes y zonas cálidas de la sierra peruana donde mejor se adapta el ganado caprino criollo, el más rústico y con una capacidad notable de supervivencia, llegando a desenterrar raíces y roer la corteza de los árboles.
Un ejemplo son las “lomas” costeras que virtualmente han desaparecido de la costa central y sur por el efecto combinado de la tala intensiva y el sobre pastoreo.
La floresta que a modo de “ceja” existía en los cerros cercanos al mar, entre los 300 y 700 metros sobre el nivel del mar y de manera continua desde el Norte de Trujillo hasta Tacna hoy ha dejado paso al desierto. El desecamiento progresivo de la Costa Peruana, fenómeno natural de lenta progresión, se ha acelerado por la intensa acción humana.
Se tienen estudios efectuados para el Plan de Acción Forestal del Perú en 1987, que nos indican una pérdida anual de bosque seco de alrededor de 20,000 ha/año en la costa norte, de las cuales 12,386 ocurren en Piura (Jara y Otivo).
Se extrae madera para leña y carbón, aprovechando principalmente el buscado algarrobo. También se sacan otras maderas para hacer cajones fruteros (en especial para limón y mango) y las de mayor dureza como el hualtaco y guayacán para hacer parquet.
Comprobamos pues, que el bosque nativo ha desaparecido del paisaje de la sierra, costa central y sur arrastrando a sus componentes de flora y fauna asociados que no pudieron o no tenían capacidad de adaptación a los espacios abiertos. Luego de la desaparición del bosque se pasó a una dominancia de arbustos y luego de pastos. Pero en muchos lugares el proceso continuó hasta la pérdida del suelo fértil quedando la roca madre y el desierto.
Quedan aun 1.8 millones de ha de Bosque Seco en la costa norte porque las condiciones climáticas son más favorables, especialmente la presencia de lluvias, las temperaturas cálidas constantes y la gran insolación.
Otro elemento que incide favorablemente es la presencia del Fenómeno del Niño o como se le llama internacionalmente ahora: ENSO (El Niño Southern Oscillation), que cuando se presenta de manera intensa es el mejor aliado del bosque para recuperar su espacio.
Con un ENSO intenso se renuevan e incrementan los niveles de agua subterránea, se dispersan las semillas y los árboles aumentan de volumen, produciéndose un fenómeno inverso al de degradación antes señalado.
El desierto se cubre de pasto, producto de las semillas que durante años han esperado su oportunidad evolutiva. Este pasto no solo son plantas herbáceas, también son especies arbustivas y en gran medida algarrobos. Se estima (ONERN, 1986) que si se hubiera podido manejar en el último gran ENSO ocurrido en 1983, la regeneración natural acompañada de resiembras, e impedido o controlado el ingreso masivo de ganado, se habría podido capitalizar la ganancia de 1.5 a 2.0 millones de hectáreas de renovado bosque seco.
Por ejemplo, se podría haber detenido el avance del desierto de Sechura, enriquecido el bosque sabana y densificado el chaparral.
El algarrobo está adaptado a la sequía, lo indica su disposición radicular, habiendo encontrado raíces a más de 30 metros de profundidad. Por eso, cuando se producen lluvias o inundaciones su metabolismo se acelera, verdeando intensamente su follaje. Si está en floración o al inicio de su fructificación las pierde, con la finalidad de acumular el máximo de follaje y energía para aprovechar esta ocasión favorable.
Mientras dure la humedad sigue expandiéndose, acompasando su comportamiento al trastorno climático. Cuando cesa el fenómeno, se prepara con una gran floración a una excepcional producción de frutos con semillas viables. Estas tienen diferentes tiempos de dormancia, algunas germinan a la menor cantidad de humedad que encuentren, otras permanecen quizá decenas de años esperando se repita el fenómeno. Son la garantía de la especie para cautelar el germoplasma en condiciones naturales y de acuerdo al ambiente al cual se han adaptado en millones de años.
Pese a la presión humana sobre los recursos forestales, es notable la presencia de Bosque Seco en buena condición en varias zonas donde abundan los algarrobos o dominan plenamente el paisaje.
Algunas de ellas afortunadamente ya son Áreas Naturales Protegidas y se trabaja en su conservación. Son las siguientes:
1.La Zona Reservada de Tumbes (Ex Bosque Nacional De Tumbes). Establecida en Setiembre de 1994 con una superficie de 75,102 ha en las Provincias de Tumbes y Zarumilla. Las Zonas Reservadas son una categoría transitoria para definir su futuro y definitivo estatus.
2.El Parque Nacional Cerros de Amotape. Establecido en Julio de 1975, con una extensión de 91,300 ha, entre los Departamentos de Tumbes (Provincia Tumbes) y Piura (Provincias de Contralmirante Villar y Sullana.
3.El Coto de Caza El Angolo. Ubicado en el Departamento de Piura, en las Provincias de Sullana y Talara. Abarca una superficie de 65,000 ha, fue establecido en Julio de 1975.
Merece destacarse que estas tres áreas son continuas y constituyen la Reserva de Biosfera del Noroeste. Reconocida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO), como una muestra representativa de uno de los ecosistemas de la Tierra. En este caso del Bosque Seco del cual solo queda 2% de la superficie original que había en el planeta en épocas históricas. En todos los casos, las causas principales de su destrucción han sido las actividades humanas. En África, Asia y Europa quedan remanentes en buena condición, pero de pequeña extensión o extensos pero muy degradados. En Australia todavía existen formaciones boscosas secas importantes.
4.Zona Reservada Laquipampa (hoy Refugio de Vida Silvestre Laquipampa). Establecida en Octubre de 1982 con una extensión de 11,346 ha, en el Departamento de Lambayeque y provincia del mismo nombre.
5.Zona Reservada Batan Grande. En el Departamento de Lambayeque, Provincia de Ferreñafe, se extiende sobre 13,400 ha, se estableció en Octubre de 1991.
6.Zona Reservada Algarrobal “El Moro”. Importante, por ser la más austral Área Natural Protegida de estas características pues se ubica en el departamento de La Libertad, provincia de Chepén con una superficie de 320,069 has, fue establecida en enero de 1995.
En total la superficie de Bosque Seco bajo protección legal especifica es de 576,217 ha, aproximadamente el 30% de la superficie existente lo cual merece destacarse. El esfuerzo que se hecho en el Perú, al menos para el amparo legal, sienta las bases para un trabajo más efectivo de manejo para la conservación del algarrobo.
Para complementar las áreas bajo protección es necesario incluir algún relicto de algarrobales del Departamento de Ica. En la Provincia de Nazca al oeste de las afamadas líneas, se encuentran todavía bosquetes en Cahuachi y Jumana bajo severa amenaza de desaparición. La tarea de conservar las líneas de Nazca se puede complementar con la de los algarrobales, los cuales, dependiendo de la categoría de Área Natural Protegida que se le asigne puede permitir el aprovechamiento sostenido de productos maderables y no maderables del bosque.
No obstante, esto no es suficiente, como dice Budowsky (1988), es necesario lograr patrones idóneos de uso de la tierra a mediano y largo plazo, especialmente detener la presión actual sobre las tierras forestales.
En el resto del Departamento, en las zonas silvestres costeras llamadas “pampas”, la extracción de agua subterránea mediante pozos ha profundizado la napa freática en extensas áreas, permitiendo la sobrevivencia solamente de los ejemplares más desarrollados de algarrobo, limitando a los juveniles y a las nuevas generaciones.
La preocupación por el bosque seco tiene varias décadas y se oriento por el lado de los dispositivos legales para regular o prohibir el aprovechamiento de sus recursos. El origen de la primera veda se remonta a 1965 (FPCN, 1995), seguidas de otras que ampliaron el ámbito, prohibiendo la tala y carbonización de árboles con fines comerciales. En 1993, por la Ley N° 26258 se prohíbe por un período de 15 años estas actividades en los Departamentos de La Libertad, Lambayeque, Piura y Tumbes.
Como se sabe la mayor parte del carbón y parquet se comercializan en Lima, pero los dispositivos legales no son suficientes para detener estas actividades y actualmente la situación sigue siendo crítica después de más tres décadas de veda.
Algunos dicen que sin la veda, la situación del Bosque Seco hubiera sido peor en la actualidad. Además señalan que ya no se usa madera de algarrobo para fabricar ladrillos, absurdo derroche de leña que se producía por el precio excesivamente bajo del insumo, proveniente de la extracción ilícita.
En realidad, a nivel local la fabricación de cajones fruteros, en las panaderías, chicherías y picanterías, los otros usos comerciales de la leña de algarrobo tampoco detuvieron su consumo o cambiaron de fuente de energía.
Es difícil imaginar chicha norteña y más aun su aceptación popular si fuera preparada en cocina de querosene o petróleo y en ollas adaptadas a este artefacto.
Otros, analizando más críticamente la situación generada por la veda forestal, opinan que fue un buen negocio para todos los involucrados. Los extractores continuaron trabajando y no se generó un conflicto social, el mercado continuo abastecido, pero además aparecieron nuevos actores, los órganos de control de la veda, que regularon los precios y participan también de los beneficios.
Es así como Lima después de varias décadas de veda forestal continua siendo el gran mercado de los productos del Bosque Seco y la corrupción hace un espléndido negocio.
Se abastece de carbón de algarrobo y de parquet de hualtaco y guayacán de manera ininterrumpida de la única zona que puede proporcionar de manera suficiente y constante estos productos. El precio es la perdida de unas 20,000 ha de superficie boscosa por año.
Las pollerías y las parqueteras anuncian comercialmente por los medios de comunicación las bondades de sus productos hechos con productos ilegalmente obtenidos y los consumidores limeños disfrutamos de su calidad.
Existen alternativas de aprovechamiento del bosque seco bajo manejo, pero quizá no se pueda abastecer toda la demanda. Pese al escepticismo, la educación, capacitación y sensibilización para cuidar el recurso y represión de los delitos contra el bosque tendrán que ser aplicados en la costa norte y en Lima. Además, del bosque secundario o “purma” de la Amazonia se puede obtener carbón y madera para cajones, y de los bosques bajo manejo, las maderas duras para el parquet.
EL ORIGEN DE LA PALABRA ALGARROBO
Es evidente que la palabra algarrobo fue traída a América por los conquistadores españoles.
Proviene de la denominación árabe Al kharoubah con la que se designa a un árbol originario del oriente medio cuyo nombre científico es Ceratonia siliqua. Se sabe que este árbol por su gran valor económico fue llevado por los griegos desde su área nativa a su península y a Italia. Los árabes también difundieron la especie a lo largo de la costa de África del Norte y en la Península Ibérica.
Por tal motivo el nombre del árbol tiene equivalencias en otros idiomas mediterráneos: kharub (hebreo), caroube (francés), carruva (italiano) y algarrobo en español.
Anteriormente, en el tiempo de los faraones, los egipcios alimentaban a su ganado y hacían vino con sus frutos. Tradición que continúa hasta la actualidad. Además produce leña de buena calidad y carboniza óptimamente.
Pero también tiene una particularidad que fue empleada sabiamente por los árabes y otros pueblos. Sus semillas son de gran uniformidad en peso y tamaño. Todo indica que fueron utilizadas como estándar para pequeñas balanzas que pesaban piedras preciosas y perlas.
Tengamos en cuenta que además se podían encontrar fácilmente en toda la zona de comercio. En los establos de las ciudades, en sus alrededores y en las zonas rurales.
Por eso se considera que es la raíz de la palabra “al carat” y carat (árabe, ingles), unidad de medida para pesar pequeñas piedras de gran valor.
Actualmente un quilate se define como una unidad de peso para las perlas y piedras preciosas, que equivale a 205 miligramos. Otra acepción se refiere a cada una de las veinticuatroavas partes en peso de oro puro que contiene cualquier aleación de ese metal.
En su acepción figurada es el grado de perfección en cualquier cosa no material. (Diccionario Enciclopédico Hachette Castel, 1988).
Es conocido que los españoles que llegaron al nuevo mundo, denominaron plantas y animales con nombres comunes peninsulares. En América observaron árboles de similitud asombrosa a sus conocidos algarrobos: copa amplia, con frutos en forma de vainas apreciadas por su sabor dulce por personas y animales, desarrollando en zonas áridas y de madera muy dura, era inevitable que los denominaran de manera similar; si bien como veremos después son parientes lejanos de una misma, amplia y dispersa familia botánica.
Los nombres que le dieron los pueblos nativos americanos a estos árboles, en pocos casos se ha mantenido.
En México y Sur de los Estados Unidos se denomina mesquite. En el norte de Chile se denomina tamarugo. Desde el norte de Argentina hasta la zona central de los Andes circula aun el nombre de huarango o huarangay.
El nombre quechua taco o tacu prácticamente ha desaparecido, excepto en el norte de Argentina, en los valles Calchaquíes de la Provincia de Salta donde pequeños grupos indígenas los siguen denominando taco y al más temido por sus espinas: churqui (Prosopis ferox). Con el hualtaco (Loxopterigium huasango), con quien convive en la Costa Norte, no tiene parentesco, solo comparte el sufijo quechua, pues pertenece a la familia botánica Anacardiácea.
Algunas leguminosas arbóreas, especialmente aquellas pertenecientes al cercano genero de las Acacias levan a veces a confusión, sobre todo con las que coexiste el algarrobo, en especial: Acacia macracantha, llamada comúnmente: espino, faique, faique huarango, guarango y taque.
El algarrobo europeo, como se llama a la Ceratonia siliqua en el Perú y otros países americanos, es difícil de apreciar por estos lares. Se le ha plantado como ornamental, por ejemplo en la cuadra 40 de la Avenida Arequipa de Lima, en los jardines botánicos y en algunas casas o fincas rurales como la casa Hacienda Huando en Huaral.
En Europa y Oriente Medio ha mantenido su valor y es un cultivo de gran importancia económica en España, Portugal y las Islas de Creta, Cerdeña y Sicilia.
Los frutos de este algarrobo son fuente importante de exportación de Chipre y Siria. Decenas de miles de toneladas son exportadas a Europa y a los Estados Unidos como saborizante para salsas (salsa inglesa y para barbacoa) y usos biomédicos (para la elaboración de jarabes, como espesante y como medicina para problemas estomacales). Israel se encuentra empeñado actualmente en un programa intenso de reforestación con esta especie.
El algarrobo del viejo mundo, es un hermoso árbol que alcanza los 10 metros de altura con follaje denso siempre verde y con ramas que le dan una muy armónica composición. Desarrolla en lugares marginales a los que requieren los árboles frutales, sobreviviendo en una gran variedad de suelos, incluso entre las grietas de la roca madre.
Se dice que sus vainas son tan valiosas y alimenticias como los granos de cereales, en especial, para los animales a los que sirve como alimento y para engorde.
En la historia, el algarrobo jugaría un papel muy importante que le permitió popularizarse en el mundo anglosajón.
La caballería de Arturo Wellesley, conocido como el Duque de Wellington, fue un elemento decisivo durante la campaña contra las fuerzas de Napoleón en Portugal y España, entre 1808 y 1814.
Según sus biógrafos, este eficiente y austero militar que en los 12 tomos de sus memorias, donde cita al algarrobo, nunca utilizó la palabra gloria y cuya arenga más frecuente era “están bien vestidos, bien mantenidos; los que no cumplan con su deber serán ahorcados”.
Se ganó el aprecio de los pueblos ibéricos que le proporcionaron vainas de algarrobo y le condujeron a los rodales de esta especie forestal, pues no había otra forma de mantener a la caballería en un paisaje tan agreste y rocoso donde se desarrollaron las escaramuzas y batallas, que culminaron en sus triunfos de Toulouse (1814) y Waterloo (1815).
Muchos también especulan que las citas bíblicas referidas a la miel silvestre y el maná bíblico son referencias a las vainas y a la pulpa dulce del algarrobo.
LA FAMILIA BOTÁNICA DEL ALGARROBO
Los algarrobos del viejo y nuevo mundo pertenecen a la gran familia de las Leguminosas, pero allí acaba su parentesco botánico, pues se ubican en sub familias diferentes.
El algarrobo europeo, tiene una taxonomía sencilla como hemos visto, está constituido por un genero y una especie (Ceratonia siliqua), de la sub familia Cesalpinoidea.
En América la situación botánica del castellanizado algarrobo es muy compleja.
En primer lugar debemos decir que cuando nos referimos al algarrobo en este continente estamos hablando de muchas especies pero de un solo género botánico: Prosopis, perteneciente a la sub-familia Mimosoidea.
El género Prosopis cuenta con más de 30 especies en el Continente Americano de las 44 reconocidas a nivel mundial.
Si aplicamos la Teoría de los Centros de Origen de plantas y animales postulada por Vavilov, sabemos que esta se apoya en la hipótesis de que los centros coinciden con la presencia de un gran número de especies emparentadas y de sus variedades o razas sean plantas y animales respectivamente. Esta teoría también utiliza aspectos culturales como la domesticación, toponimias, giros gramaticales, usos y otros. Así se deduce por ejemplo que el Perú es centro de origen de la papa.
Con el mismo razonamiento para el algarrobo americano, su centro es el Noroeste de la Argentina, principalmente la Provincia de Salta, donde se pueden hallar más de 20 especies.
La familia leguminosa puede ser fácilmente distinguible de otras, por sus frutos en forma de legumbre o vaina. Lo difícil es muchas veces distinguir las especies o los géneros muy cercanos entre sí, lo cual lleva a constantes cambios en la denominación científica por parte de los especialistas en taxonomía botánica.
Las leguminosas son encontradas alrededor del mundo en zonas templadas, trópicos húmedos, zonas áridas a grandes altitudes e incluso existen algunas especies acuáticas.
Con 18,000 especies descritas, es la tercera familia más numerosa, luego de las orquídeas y las compuestas, dentro de las plantas superiores, es decir con flores.
Tiene tres sub familias: Mimosoidea, Papiliodea y Cesalpinoidea.
La sub-familia de las mimosoideas comprende mayormente especies arbóreas de tamaño mediano y arbustos de las zonas semiáridas y áridas de África, América y Australia, como las del genero Prosopis. Las Acacias son el género más representativo.
Se dice que después de los cereales, las leguminosas son la segunda familia botánica de plantas más útil para la humanidad.
Uno de los aspectos más importantes de esta familia es su capacidad para fijar nitrógeno de la atmósfera. Esto contribuye de manera importante a mantener el equilibrio productivo de los ecosistemas.
Pocas especies de otras familias botánicas tienen esta particularidad pero en las leguminosas se encuentra presente en la mayoría, convirtiéndose por esta adaptación evolutiva en las grandes incorporad oras de nitrógeno a los suelos del planeta.
Incluso hoy que se hace gran consumo de fertilizantes sintéticos nitrogenados, debe resaltarse que las leguminosas bajo cultivo añaden más nitrógeno al suelo que todos los fertilizantes que se usan en la Tierra. Una hectárea de leguminosas cultivadas incorpora más de 500 kilos de nitrógeno al suelo en un año.
La mineralización del nitrógeno atmosférico es efectuada por bacterias del suelo del género Rhizobium. La bacteria infecta la raíz de la leguminosa y la planta en reacción forma nódulos o hinchazones en la superficie radicular. Dentro de estos nódulos las bacterias Rhizobium se desarrollan y proliferan. En ese lugar ellas absorben el aire del suelo y por un proceso no completamente descifrado retienen el nitrógeno. La planta hospedera absorbe la mayor parte del nitrógeno y lo usa para producir proteínas, vitaminas, y otros compuestos nitrogenados vegetales. La planta en correspondencia le proporciona albergue y substancias orgánicas producto de la fotosíntesis.
Debido a esta simbiosis, la mayoría de las leguminosas suplen sus necesidades de nitrógeno sin requerir de fertilización.
Como se ha mencionado no todas las especies de leguminosas fijan nitrógeno. Es muy común en todas las que pertenecen a las sub-familias Mimosoidea y Papiliodea, pero solo en el 30% de las Cesalpinoideas se han encontrado nódulos fijadores de nitrógeno.
LAS ESPECIES DE ALGARROBO EN EL PERÚ
El destacado botánico peruano Dr. Ramón Ferreyra realizó en 1987, un importante estudio sistemático sobre los algarrobos de la Costa Norte del Perú. Anteriormente, se les consideraba una sola especie, denominada por unos Prosopis juliflora y según otros Prosopis chilensis.
Para el Dr. Ferreyra existen en realidad tres especies de Prosopis: P.pallida, P.juliflora y P.affinis.
La especie dominante según este científico es P.pallida, nativa de la Costa Norte, con cuatro formas: pallida, annularis, armata y decumbens.
La forma annularis es el denominado algarrobo “cachito” por sus frutos anillados o en forma de herradura a semejanza de pequeños cuernos. Su presencia está confinada a la Costa Norte peruana.
La denominada decumbens es el llamado algarrobo achaparrado.
La forma pallida o típica se encuentra distribuida hasta Ica.
La segunda especie en cobertura e importancia sería P.juliflora con la variedad horrida que habita en las zonas de Jaén, Bagua y Piura.
La especie P.affinis, puede ser fácilmente detectada porque sus frutos son de color morado, no tiene la gran productividad de las anteriores pero posee un tronco alto de mayor valor maderable. A esta especie los campesinos la denominan también algarrobo pava. Según Ferreyra ocupa una gran extensión geográfica, desde Argentina hasta el Norte de nuestro país.
Al igual que el algarrobo “europeo”, los frutos y hojas que caen al suelo forman un mantillo al que se denomina “puño”, importante insumo alimenticio para el ganado.
La vaina de algarrobo es especialmente valorada por los criadores de caballos de paso. Es probable que la presencia de extensos algarrobales haya sido un factor de gran importancia para el desarrollo de la ganadería equina en la costa peruana, habiendo una larga y fructífera asociación, al proporcionar alimento de buena calidad, abundante y barato. Es de señalar que el consumo de las vainas puede causar cólico en los caballos cuando no se acompaña de alimento verde, para prevenir estos problemas algunos criadores pican los frutos. Se dice que mejora la presentación de los animales por lo que es buscada antes de los concursos.
También las vainas son muy apreciadas para consumo humano, de donde se produce la algarrobina, un dulce y denso jarabe de extendido uso dentro y fuera del hábitat del algarrobo. Lo que si se está perdiendo es el consumo del “chupicin” una mazamorra de antigua data hecha con la pulpa de los frutos y harina de camote.
BIBLIOGRAFIA
Budowsky, G. 1988. Conservación de tierras forestales en los trópicos. Serie: Documentos de Conservación N°1. FPCN. Lima. 8pg.
Cardich, E. 1988. La Conservación Integrada del Patrimonio Natural y Cultural del Parque Nacional Los Cardones y Valles Calchaquíes (Argentina). Proyecto FAO/PNUMA. Santiago de Chile. 60 pg.
Castell, R. 1988. Diccionario Enciclopédico Hachette Castell. Tres Volúmenes. España. 1543 págs.
Ferreyra, R. 1987. Estudio Sistemático de los algarrobos de la Costa Norte del Perú. Lima. Ed. CONCYTEC. 30 pg.
FPCN. 1995. Reglamento de la Veda de los Bosques Secos del Norte: una experiencia participativa. Fundación Peruana para la Conservación de la Naturaleza (FPCN). Lima. 28 pg.
Jara, F y J. Otivo. 1989. Potencial Forestal de la Región Grau. Proyecto 110010. Inventario Forestal. Cipca- Piura. 133 pg.
Malleaux, J. 1975. Mapa Forestal del Perú (Memoria Explicativa).Lima. Oficina Nacional de Evaluación de Recursos Naturales(ONERN). 161 pg.
National Academy of Sciences. 1975. Underexploited Tropical Plants with Promising Economic Value. Washington, D.C. 187 pp.
National Academy of Sciences. 1979. Tropical Legumes: Resources for the future. Report of an Ad Hoc Panel of the Advisory Commitee on Technology for International Development. Washington, D.C. 331 pp.
National Academy of Sciences. 1980. Firewood Crops. Shrub and Tree Species for Energy Production. Washington, D.C. 237 pp.
ONERN. 1986. Perfil Ambiental del Perú. Lima. ONERN. 265 pg.
Soukup SDB, J.1970. Vocabulario de los nombres vulgares de la flora peruana. Lima. Colegio Salesiano. 381 pág.
Testasecca, Lillo 1986. ¿Se puede luchar contra la desertificación? Centro Internazionale Crocevia. Lima. 79 pg.

Iniciativa del Perú en cambio climático

[Visto: 2482 veces]

Cambio climático
El Gobierno del Perú aprobó una resolución para reducir las emisiones de dióxido de carbono. La iniciativa local surge para *prevenir los efectos del cambio climático* ante la ausencia de un pacto mundial vinculante.
Las autoridades peruanas han asegurado que han podido constatar el impacto del cambio climático, como el deshielo de sus inmensos glaciares en los Andes y altos niveles de radiación solar.
Intensas precipitaciones en la cuenca amazónica han devastado este año miles de cosechas, impulsando la inflación y golpeando las exportaciones agrícolas como las de café gourmet. La capital, Lima, ubicada en la costa del Pacífico, es habitualmente catalogada como una de las ciudades más secas del mundo junto a la iraquí Bagdad.
“Eso nos obliga a adaptarnos”, ha explicado Mariano Felipe Paz Soldán Franco, jefe de CEPLAN, centro de planeamiento estratégico del Gobierno. “Tenemos que de contribuir con todos los esfuerzos globales de mitigación”, agregó el funcionario.
RESOLUCIÓN PARA REDUCIR EL CO2
La iniciativa contempla medidas de largo plazo y busca integrar el uso de combustibles renovables a la matriz energética local, así como reducir la tala ilegal en la selva amazónica, uno de los mayores pulmones del planeta.
El modelo peruano para reducir emisiones de carbono deriva de uno desarrollado en Sudáfrica. Planes similares están siendo implementados en Chile, Argentina, Colombia y Brasil.
Analistas afirman que el rápido crecimiento de Perú, cuya economía está basada en la explotación de recursos naturales, ha despertado una gran preocupación por el impacto que podría tener en el largo plazo para el medio ambiente, ante la ausencia de medidas preventivas.
El plan peruano fue delineado para cubrir la falta de un acuerdo global que limite las emisiones de gases de efecto invernadero debido a las discrepancias entre el mundo desarrollado y el emergente.
El Perú, que emite cerca del 0,4% de las emisiones de gases de efecto invernadero del mundo, apoyó una meta trazada el año pasado en las conversaciones de Naciones Unidas en Durban, Sudáfrica, para alcanzar un acuerdo más amplio a nivel internacional para el año 2015, que entraría en vigor en 2020.

Fuente: Diario El Comercio. Sigue leyendo

Desalmada y cero en gestión

[Visto: 2089 veces]

Prima de Daniel
El pez ajeno y la bruja
Por Miguel Godos Curay
Esta historia no es ficción. Después de El Niño 97-98 la merluza desapareció prácticamente del norte del Perú. La población peruana de demersales se trasladó a aguas fronterizas del Ecuador. Frente a esta situación los empresarios merluceros tuvieron que adoptar una serie de drásticas medidas científicas, administrativas y sociales. Los esfuerzos de recuperación de la merluza provocaron la desaparición de la mitad de empresas y la flota. Se adoptó el sistema de cuotas de pesca y la vigilancia científica del Instituto del Mar del Perú (IMARPE) en los embarques para un mejor control y colecta de información sobre el recurso.
Los armadores eliminaron los trenes de arrastre para cuidar los fondos marinos, se prohibió la pesca en zonas rocosas o de fondos vulnerables, y se asumieron dos vedas reproductivas muy estrictas y extensas al año. Estas medidas son parte del Régimen Provisional de recuperación de la merluza. Sin estos compromisos asumidos por los armadores, científicos de IMARPE y Ministerio de la Producción (PRODUCE) no se hubiese logrado la mejora de tamaños de merluza de los 16 centímetros en promedio al comienzo del Régimen a los casi 28 centímetros en promedio para mediados del año 2011.
Esta experiencia histórica demuestra que una política pesquera con criterios en la captura y pesca marca la diferencia, indistintamente del arte de pesca utilizado. Con mucho esfuerzo -se puede afirmar- que la única pesquería de arrastre sustentable en el mundo recuperó sus stocks históricos con evidencias científicas y una permanente mejora en el tamaño de la especie.
La situación caminaba con normalidad hasta que las nuevas autoridades de IMARPE desintegraron la comisión de la merluza. Acto seguido se produjo una larga veda de primavera. De mes y medio de suspensión de la captura se mantuvo más de cuatro meses de modo inexplicable. Paralelamente, se realizó una “limpieza política” de funcionarios en el ITP (Instituto Tecnológico Pesquero), Ministerio de Pesquería y el IMARPE. Científicos de prestigio fueron echados a la calle con el señalamiento de corruptos y vendidos a la industria pesquera nacional.
Los nuevos cuadros han sido copados por jóvenes científicos sin experiencia vinculados a ongs ambientalistas ligadas a los nuevos directivos de IMARPE. La consecuencia impredecible fue una Resolución ministerial que redujo la cuota de 40 mil toneladas proyectadas al año 2012 a tan solo 8 mil 600 toneladas. A ello se suman estrictas penalidades. Por cada tonelada de pesca bajo de talla, las multas bordean desde los 20 mil a 200 mil dólares en un solo día de pesca, según el tipo de embarcación.
Los esfuerzos de recuperación del recurso merluza se han tirado por la borda. El colmo resulta un Informe Científico que sostiene que todo el stock de merluza en toda la costa del Perú es de 50 mil toneladas. La situación es de colapso y no se descarta una veda total por un mínimo de dos años. La “invención” de la crisis de IMARPE movilizó a empresarios, gremios de pescadores para enfrentar a los responsables de la política pesquera peruana.
La consecuencia inmediata fue un afán de división de los gremios. A los pocos días se emprendieron vistas inopinadas a las plantas de los empresarios del sector. A uno de los asociados se le cursaron 22 boletas de presuntas infracciones por no permitir esta arbitrariedad. Que conste que el agraviado fue considerado un ejemplo y modelo nacional en planta de exportación.

Patricia Majluf

El caso desnuda la actuación de los “expertos científicos y políticos” que hoy hacen y deshacen en IMARPE y PRODUCE. Tras una batalla ventilada en la prensa y acalorados enfrentamientos se reanudó la Comisión de la merluza. IMARPE autorizó prospectar 160 millas de costa de 300 millas en las cuales habita la merluza. Para esta pesca exploratoria se contó con un equipo profesional y científico en las tripulaciones. De manera espontánea se recibió el respaldo científico de biólogos e ingenieros pesqueros conscientes de la arbitrariedad.
Los resultados desde el primer día fueron los esperados. Se encontraron tamaños excepcionales y con lances de pesca de hasta 50 toneladas por hora de arrastre. La pesca exploratoria según los propios biólogos e ingenieros pesqueros designados por el IMARPE era una demostración contundente de la buena salud del recurso. ¡No lo podían creer! El equipo científico de casa, utilizando como procedimiento de cuantificación el mismo de IMARPE, arrojó que la biomasa a 60 millas de latitud era superior a las 20 mil toneladas y que la eficiencia de los barcos era un 25% mayor que en los últimos tres años comparando la data oficial histórica. La opinión de los expertos fue difundida a nivel nacional e internacional anticipándose a las imprevisibles decisiones de IMARPE.
El sector paralizado durante seis meses y al borde de la quiebra enfrentó con la realidad en la mano una crisis “inventada” por las ongs y el manoseo político. ¿Conocerá el presidente Ollanta Humala el festín que se urde a espaldas de los intereses nacionales? Mientras se preparaba la reunión de la comisión para exponer resultados ante el IMARPE el 7 de marzo pasado. Se informó (por cuarta vez en menos de un año) la designación como Viceministra de Pesquería a la doctora Patricia Majluf quien tiene como asesores a expertos ambientalistas de algunas ongs.
La alta dirección de IMARPE en el tema merluza, lo encabeza Claudia Wosnitza-Mendo, quien designó a Gladys Cárdenas para sustentar el informe en donde se omitió la eficiencia pesquera alcanzada. No se mencionó tampoco la amplitud de tamaños y la biomasa en el área prospectada. Esta actitud desnuda un afán perverso y malicioso. Pescadores y empresarios exigen con legitimidad la estimación científica de la biomasa. La Viceministra doctora Patricia Majluf, en serios aprietos, dispuso que el IMARPE para la reunión del 20 de marzo entregue la estimación de la biomasa. Así mismo autorice la salida a pescar en dos días con una nueva resolución sin las leoninas multas. Sin embargo, se ha informado de buena fuente que la Resolución que firmará finalmente la doctora Majluf mantiene inalterables las sanciones y la consideración de que la merluza peruana no se ha recuperado. ¿No parece el caso un cuento donde la caprichosa bruja vierte toda su maldad y veneno en el océano convirtiendo los peces de cada día en distantes y ajenos para las 5 mil familias que dependen de los pescadores dedicados a la actividad? ¿Sabrá Ollanta Humala que por la culpa de la prima carnal de Abugattás el sector pesquero hace agua? ¡San Pedro nos tenga confesados y exorcizados!

Sigue leyendo

Jorge Yamamoto

[Visto: 2488 veces]

Jorge Yamamoto
Neurociencia
¿Cuáles han sido los cinco mejores avances de la neurociencia desde la perspectiva del aporte a la comprensión de la conducta humana normal y patológica? Se extiende a la comprensión de uno de los principales órganos: el cerebro.
1) Modelos Gen x Ambiente
La mayoría de personas piensa que la genética es una suerte de determinismo científico, que explica todo desde la herencia codificada en los genes y encarcela la libertad y albedrío humanos.
Desde hace décadas, la genética ha entendido que los genes brindan una pequeña pero importante contribución en la comprensión del comportamiento y funcionamiento humano. Esta herencia se combina con influencias del entorno de nuestros antepasados cercanos, como las condiciones ambientales y sociales, que sin modificar los genes pueden explicar conductas y transtornos hereditarios; una suerte de historia familiar escrita en el organismo que la ciencia está aprendiendo a leer.
A esta disciplina se le denomina epigenética y esa información está escrita en los procesos de acetilación y metilación del ADN, procesos que no cambian el código del ADN pero influyen en la información que el ADN transmite efectivamente al organismo.
Más aún, en los últimos años se encuentra clara evidencia que las experiencias de vida, desde la nutrición de la madre durante la gestación, el estrés en los primeros meses de vida, hasta las experiencias de exclusión social durante la adolescencia, por ejemplo, van a interactuar con los genes para explicar la conducta y las enfermedades.
2) El silenciamiento genético
Fire y Mellon ganaron el premio Nobel en el año 2006 por desarrollar una técnica en la cual se puede bloquear el funcionamiento de un gen.
Esta técnica tiene un enorme potencial para aplicaciones terapéuticas, desactivando selectivamente los genes que causen determinadas dolencias o que influyen en la predisposición a ciertas dolencias. Además, es una poderosa herramienta de investigación: se silencia un gen específico y se observa los cambios que ocurren, atribuyendo esos cambios al funcionamiento del gen silenciado.
Cuando esta técnica se combina con experimentos que someten a animales de laboratorio en diferentes condiciones ambientales, se puede observar con una precisión sin precedentes la influencia de los genes que junto con ciertas experiencias de vida influyen en determinadas enfermedades y comportamientos.
Por ejemplo, se sabe que los sujetos con el genotipo de bajo funcionamiento del gen del transporte de la serotonina (5HTTLPR ss), que pasan por experiencias de estrés temprano (separación de la madre) desarrollan mayores posibilidades de depresión en la adultez.
Lectura recomendada: Teicher, M. H., Andersen, S. L., Polcari, A., Anderson, C. M., Navalta, C. P., & Kim, D. M. (2003). The neurobiological consequences of early stress and childhood maltreatment. Neuroscience & Biobehavioral Reviews, 27(1-2), 33-44.
3) Neuroimágenes
Es un conjunto de técnicas que han permitido observar, literalmente, las áreas del cerebro que se activan bajo determinadas influencias de corto o largo plazo. Al identificar estas zonas, se unen estos hallazgos con los conocimientos que se tiene sobre diferentes áreas del cerebro, logrando una comprensión del sistema nervioso sin precedentes.
A manera de ilustración, con esta técnica se ha encontrado que frente a un estímulo emocional, los hombres y las mujeres activan diferentes áreas del cerebro y que los gay activan áreas del cerebro semejantes al patrón femenino. También se ha encontrado que el estrés de largo plazo reduce el tamaño del hipocampo, área del cerebro que administra el flujo de recuerdos y de lo que se registra de forma prioritaria en la conciencia.
Lectura recomendada: Hull, A. M. (2002). Neuroimaging findings in post-traumatic stress disorder: Systematic review. Br J Psychiatry, 181(2), 102-110. doi: 10.1192/bjp.181.2.102
4) Estudios de asociación genética
En la primera mitad de la década de los años 2000, los estudios de asociación de amplitud genómica reunían a una muestra de individuos con ciertas características, como pacientes de esquizofrenia o sujetos con niveles de violencia impulsiva alta, y se analizaba un rango amplio del genoma para encontrar las regiones genéticas que diferenciaban a esos grupos de la población normal.
Esto ha permitido una revolución en la identificación de los múltiples genes que explican, en parte, el desarrollo de enfermedades y características de comportamiento. En la segunda mitad de la década del 2000, se desarrollaron métodos aún más sofisticados.
Por ejemplo, los estudios de asociación de amplitud exómica se concentran solamente en el área del genoma que contiene información que codifica cambios en el organismo, permitiendo una mayor precisión en la identificación de los genes asociados a un determinado caso.
Los estudios de asociación de amplitud del epigenoma analizan un amplio espectro de la información que, más allá del genoma, influyen en enfermedades y en características de comportamiento, especialmente cómo las experiencias a lo largo de la vida de un individuo y las experiencias a lo largo de la vida de sus antepasados cercanos influyen en enfermedades y características de comportamiento.
Adicionalmente, hay otras técnicas emergentes de asociación que permiten identificar la compleja interacción entre los genes, el ambiente y determinadas enfermedades y características de comportamiento.
Lectura recomendada: Thomas, D. (2010). Gene–environment-wide association studies: emerging approaches. [10.1038/nrg2764]. Nat Rev Genet, 11(4), 259-272.
5) Biomarcadores y fuga de cerebros
Son indicadores biológicos que permiten deducir el nivel de funcionamiento de algún proceso de un organismo para fines de diagnóstico clínico o de investigación. En los últimos años se ha visto una revolución en la ciencia del comportamiento.
Esta realizaba sus diagnósticos en pruebas sujetas a un enorme grado de subjetividad y de poco acuerdo entre diferentes corrientes psicológicas. Así, mientras algunas corrientes psicológicas siguen interpretando los problemas de comportamiento con mitos fantásticos, la ciencia psicológica está avanzando vertiginosamente en esclarecer el origen evolucionista de la conducta humana, derivando en diagnósticos precisos y objetivos y las respectivas terapias que en poco tiempo y costo permiten ayudar a las personas a resolver sus problemas y a mejorar su bienestar.
En el Perú se está desarrollando un proyecto de largo plazo sobre biomarcadores de la felicidad. Se espera que en los próximos cinco años existan medidas objetivas, precisas y de bajo costo para medir el bienestar de las personas. Además, un equipo de investigación de la PUCP viene realizando trabajos pioneros sobre cómo se enfrentan exitosamente condiciones que atentan contra el bienestar utilizando biomarcadores.
Se ha realizado el primer estudio de afrontamiento al estrés con biomarcadores en la zona de la muerte, por encima de los 7,400 msnm., en el monte Everest, gracias a la ayuda del escalador peruano Richard Hidalgo.
Lectura recomendada: Yamamoto, J. (2011). Necesidades universales, su concreción cultural y el desarrollo en su contexto: hacia una ciencia del desarrollo. In M. Rojas (Ed.), La medición del progreso y del bienestar. Propuestas desde América Latina. (pp. 93-102). Ciudad de México: Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC.
Estamos en una década fascinante en donde la ciencia ficción se entrecruza y es superada por el avance científico. El desarrollo del Perú no puede sostenerse sin una inteligente inversión en investigación. Somos uno de los países de menor inversión en investigación en el mundo, por debajo de Bolivia y Panamá, por encima de Trinidad y Tobago y Jamaica (BID, 2010). Capacidad existe, beneficios los hay. ¿Qué estamos esperando? ¿Qué otros países se lleven a nuestros investigadores, como ya está ocurriendo?

Sigue leyendo

Nueva Presidenta DEVIDA

[Visto: 2931 veces]

Carmen Masias Claux
Legalizar las drogas sería una locura
Tras la renuncia al cargo presentada por Ricardo Soberón, el Poder Ejecutivo nombró a la psicóloga Carmen Masías Claux como nueva presidenta ejecutiva de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas, DEVIDA.
Carmen Masías es una reconocida especialista que venía trabajando en el Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas (CEDRO).
La nueva jefa de DEVIDA es Psicóloga en Terapia Familiar de la Universidad Particular San Martín de Porres. Además cuenta con estudios de Doctorado en Psicología en la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Masías Claux es consultora del Ministerio de Educación en el Programa de Desarrollo Curricular en Educación en Población en el Perú.
Además pertenece a la Junta coordinadora de la Red Iberoamericana de ONGs que trabajan en Drogodependencia (RIOD) y encargada del Nodo Andino.
Ha realizado consultorías temporales para USAID y el Programa de Acercamiento entre ONGs de las Américas y el Caribe.
También ha realizado una serie de estudios, investigaciones y publicaciones de diferentes tipos en el universo de temas relacionados al ámbito de la lucha contra el tráfico de drogas.
Autoincluidos sin mover un dedo
Por Lina Godoy
El exjefe de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) Ricardo Soberón tenía 79 personas en una ‘planilla dorada’ con sueldos de entre 7 mil y 15 mil soles, pero muchas de ellas sin las calificaciones para el cargo, como una coordinadora de Gana Perú que percibe S/.15 mil o su coordinador parlamentario, que gana S/.10 mil.
En cinco meses de gestión, Soberón logró aumentar el número de personal de oficina, y no el de campo. Por lo tanto, el presupuesto de DEVIDA se elevó en casi 30%. Es decir que los 79 trabajadores, además del personal de confianza que ingresó mediante la Contratación Administrativa de Servicios (CAS), se suman a los 214 servidores estables. De esa manera, se gastó 363,500 soles mensuales más.
Según el congresista Luis Iberico (APGC), muchos de los trabajadores que llegaron con Soberón tienen sueldos que superan a los de sus propios jefes. Sin embargo, sostuvo que esta inflación administrativa amenaza con convertirse en un gasto corriente.
“El exjefe de DEVIDA se encargó de elaborar el nuevo Cuadro de Asignaciones de Personal, que consta de 84 nuevas plazas más”, reveló.
Ante ello, dice el legislador, “no me extrañaría que los 78 contratados por CAS pasen automáticamente a la nueva planilla de DEVIDA”.
Entre los favorecidos con estas altas remuneraciones figura Violeta Leyva Estela, coordinadora nacionalista del referéndum para que el gas doméstico baje a 12 soles. Ahora es la jefa de la Dirección de Compromiso Global, oficina que tiene que ver con la cooperación internacional.
Leyva postuló antes a un cargo administrativo en el Ministerio de Educación, pero no alcanzó el puntaje requerido. Ahora gana 15 mil soles.
OTROS CASOS
Tatiana Mendieta Barrera ocupa el cargo de secretaria general y gana S/.15 mil. A ella se le vinculó antes con el exjefe de la ONPE Fernando Tuesta. Tulio Mora, jefe del área de Prensa, recibe 12,500 soles. El técnico en contabilidad Alexander Gómez Abarca ingresó con S/.4,500 y gana más que su jefe.
El supervisor de la Oficina de Seguridad, coronel Jesús Julca, es el oficial de Policía “de preferencia” que pidió DEVIDA y gana un sueldo de S/.7,500. En tanto Leslie García Paredes, quien ahora es el nexo con el Parlamento, habría trabajado en la ONG de Soberón.
PLANILLA DORADA
-Tatiana Mendieta Barrera Secretaria General S/.15,000
-Julio Castro Gómez Jefe de la Oficina de Asesores S/.15,000
-Violeta Leyva Estela Dirección Compromiso Global S/.15,000
-René Aguilar Borda Jefa Oficina de Administración S/.15,000

Fuente: Diarios La República y Perú21. Sigue leyendo

Cambio climático, una cuestión de fe

[Visto: 1428 veces]

Cardenal Oscar Rodriguez Madariaga SDB
El cambio climático es una cuestión de fe porque se ocupa de la creación de Dios y de la pobreza, según el cardenal de Tegucigalpa, el hondureño Óscar Rodríguez Maradiaga SDB.
El cardenal, que es presidente de Cáritas Internationalis, estuvo en Durban, Sudáfrica, con ocasión de la conferencia sobre cambio climático patrocinada por Naciones Unidas entre el 28 de noviembre y el 9 de diciembre. El 13 de diciembre, conversó sobre la conferencia con periodistas en El Vaticano.
Cáritas Internationalis, una confederación de 165 instituciones de caridad nacionales católicas, proporciona ayuda en emergencias y para el desarrollo en todo el mundo. Pero también instruye a los católicos sobre las doctrinas sociales de la Iglesia, promoviendo y educando a la gente en temas de justicia y paz, contó el cardenal.
En momentos en que tanta gente en el mundo muere de hambre, era importante que Caritas estuviese presente en Durban, “porque una de las causas de la hambruna es el cambio climático y, especialmente, las actitudes irresponsables hacia la creación”, agregó.
Para la Iglesia católica, el cambio climático no es sólo un tema de “termómetros o análisis científico; estamos hablando de seres humanos y los sufrimientos de ellos”.
Los católicos deben saber que el cambio climático es real y que es un problema que se debe encarar. La forma cómo la gente trata el medioambiente tiene que cambiar, y pronto, “no después de todas las consecuencias y tragedias que acarreará”, dijo.
“Es una cuestión de fe porque desde el principio mismo de la Biblia, vemos cómo la creación fue confiada a los seres humanos”, para su manejo, no para su explotación.
Si bien la conferencia de Durban no desembocó en un compromiso fuerte y legalmente vinculante para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero dentro de un marco de tiempo específico, sí obtuvo promesas internacionales para seguir trabajando hacia ese objetivo.
Dado el desastre que impera en la economía internacional, el cardenal Rodríguez expresó que el equipo de Caritas no esperaba que nada “mágico” ocurriera en la conferencia, pero sí fue una señal de la creciente sensibilidad pública hacia la necesidad de cambios efectivos.
“Desde luego, los problemas son grandes. Para nosotros, uno de los compromisos es el de continuar educando” a católicos y a otras personas de buena voluntad sobre su responsabilidad hacia la creación y hacia los otros que viven en el planeta.
El cardenal hondureño manifestó que globalización “no es una mala palabra”, pero si la gente la ve sólo como un proceso de expansión de los mercados y las finanzas, no ayudará a la comunidad humana. “Es necesario globalizar la solidaridad”.
El cardenal Rodríguez es miembro del Consejo Pontificio para la Justicia y la Paz, que en octubre pasado publicó una nota sobre las causas y posibles soluciones a la crisis económica global. La nota hacía un llamado a establecer una autoridad financiera global y un nuevo orden financiero, marcado por una mejor distribución y solidaridad con los pobres.
El cardenal describió la declaración del consejo como “un buen esfuerzo”, que ha sido “desacreditado por el mundo financiero porque ellos no quieren que se toquen ciertos temas” que podrían limitar la posibilidad de actuar como lo han estado haciendo.
La actual crisis económica global “no es sólo financiera, es una crisis ética”. Parte de la respuesta debe ser austeridad voluntaria, que es un principio cristiano y una virtud, dijo.
“Podemos ser más libres si nos independizamos del consumismo”, lo que a su vez libera a la gente para que sea más generosa con sus vecinos que tienen menos.
CIDSE, una alianza internacional de agencias de desarrollo católicas, con sede en Bélgica, informó que las “ganancias incrementales” de los paquetes de medidas que se acordaron en las conversaciones de Durban no son suficientes para impedir los peligros del cambio climático y sus impactos en los países en desarrollo.
Si bien la implementación del Fondo Verde para el Clima acordado durante las conversaciones “es un paso importante hacia un instrumento eficiente para la adaptación de la mitigación climática para los países en desarrollo, no será de mucha ayuda si no tiene fondos confiables y predecibles”.
“Es responsabilidad de los países desarrollados garantizar el origen” de los recursos que irán al fondo.
CIDSE subrayó que las comunidades pobres, que son aquellas “que tienen menos responsabilidad” en los insostenibles niveles de emisiones de gases de efecto invernadero en el mundo, estarán más expuestas.
Un acuerdo global sobre la reducción de emisiones sólo ayudará a solucionar la crisis climática si es legalmente vinculante “y sólo será justo si los objetivos de reducción de emisiones se establecen en base a la contribución histórica que cada país ha hecho a los niveles actuales de gases de efecto invernadero”, indicó.

Fuente: Revista America. Sigue leyendo

Plataforma Durban

[Visto: 1160 veces]

Durban
La COP17 aprobó extender el Protocolo de Kyoto después de 2012 y fijar una hoja de ruta para un acuerdo global de reducción de gases de efecto invernadero, que incluye la puesta en marcha del Fondo Verde para el Clima acordado en Cancún (México) para ayudar a los países en desarrollo a hacer frente a los estragos del cambio climático.
La presidente de la COP17, la ministra sudafricana Maite Nkoana-Mashabane, dijo en una intervención ante el plenario que el acuerdo “cumple todos los requisitos de un paquete de compromiso para lograr un resultado importante en Durban”.
El acuerdo global para reducir los gases de efecto invernadero, que debe ser adoptado en 2015 y entrar en vigor en 2020, era la condición impuesta por la Unión Europea (UE) para sumarse a un segundo periodo del Protocolo de Kyoto, que expira en 2012.
Rusia, Japón y Canadá decidieron no formar parte de este segundo periodo de compromiso del único tratado vigente sobre reducción de emisiones, que obliga sólo a las naciones industrializadas, excepto Estados Unidos.
La delegación peruana en la COP 17 de Durban enfatizó ante representantes de más de 190 países reunidos en la Conferencia de las Partes de la Convención de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, la imperiosa necesidad de que los países industrializados asuman y cumplan con el compromiso de reducir de manera sustantiva sus emisiones, causantes del cambio climático que hoy se experimenta en todo el mundo.
“En el Perú, el cambio climático viene causando la disminución de los glaciares andino-amazónicos, provocando alteraciones en el régimen hídrico con grandes impactos sociales, culturales, ecológicos, económicos y políticos”, dejó la delegación peruana ante la COP 17, liderada por el Viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales Economista Hugo Cabieses. Cabe recordar que el Perú es firmante de la Convención Marco sobre Cambio Climático desde 1992, y del Protocolo de Kyoto desde el año 2002.
En este sentido, la Estrategia Nacional de Cambio Climático del Perú se alinea con el objetivo de la Convención Marco de “estabilizar la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera y evitar llegar a un nivel de interferencia peligrosa en el sistema climático, causado por el hombre. Este nivel debería lograrse en un plazo suficiente para permitir que los ecosistemas se adapten naturalmente al cambio climático, asegurar que la producción de alimentos no se vea amenazada y permitir que el desarrollo económico prosiga de manera sostenible”.
La posición peruana en Durban destaca que el Perú apoya un segundo periodo de compromiso del Protocolo de Kyoto para asegurar los objetivos de la Convención.
“Defendemos la renovación del Protocolo de Kyoto con los países que quieran y puedan atender a compromisos vinculantes en este marco, y encarar en conjunto acciones de cooperación a largo plazo a fin de conformar una masa crítica de reducción de emisiones que garantice la permanencia en el nivel aún riesgoso de los 2 grados centígrados de calentamiento global. Nuestro país se ha comprometido voluntariamente a contribuir a la reducción global de emisiones; y hacemos un llamado a todos los países en desarrollo a sumarse a este esfuerzo en la medida de sus posibilidades”, señala el documento oficial.
Cabe destacar que en este escenario las actuales negociaciones internacionales sobre cambio climático asignan creciente atención a mecanismos técnicos y financieros orientados a la reducción de emisiones por deforestación y degradación de los bosques (REDD), incluyendo conservación, manejo forestal sostenible y mejora de los stocks de carbono forestal, lo que representan interesantes oportunidades de negocio para nuestro país.
Finalmente, la delegación peruana, conformada por altos funcionarios y negociadores del Ministerio del Ambiente, Ministerio de Relaciones Exteriores y Ministerio de Economía y Finanzas, entre otros organismos; llevó a la COP 17 el saludo del Presidente de la República del Perú, Ollanta Humala, quien en su exposición ante el 66ª período de sesiones de la Asamblea General de la ONU, el 22 de setiembre del 2011 en Nueva York, señaló que: “el cambio climático y el efecto invernadero, cuyos impactos se amplifican en los sectores sociales más vulnerables, son problemas que nos afectan a todos, ricos y pobres. En esta causa mundial por la preservación del planeta debemos estar todos comprometidos”.
La vulnerabilidad del Perú frente al Cambio Climático se caracteriza por:
•Un alto grado de sensibilidad de la población, puesto que un aumento en el nivel del mar afectaría al 55% de la población que se encuentra asentada en las zonas costeras; y el 90% de la población vive en zonas áridas, semiáridas y sub-húmedas en donde se intensificarían las sequías.
• Los glaciares tropicales – el 70% de los cuales están en el Perú – han tenido un notorio retroceso de 25% en relación con hace 30 años. Asimismo, la pobreza y la inequidad afectan a importantes segmentos de la población: en el 2009 el 35% vivía en pobreza y un 12% en pobreza extrema, siendo estas poblaciones las más afectadas con el Cambio Climático.
•Un alto grado de sensibilidad de los recursos biológicos, puesto que el Perú se encuentra entre los 10 países megadiversos del mundo, con gran parte de su territorio en zonas de alta montaña, en donde se concentra una inmensa riqueza biológica de flora, fauna y culturas ancestrales.
•Un alto grado de sensibilidad de los sectores productivos, debido a que los que más aportan a la economía del país, son precisamente los más altamente dependientes de las variaciones del clima y eventos extremos recurrentes.

Fuente: EFE y MINAM. Sigue leyendo

Qatar COP18

[Visto: 2107 veces]

COP17
Canadá no firmará la extensión de los objetivos establecidos en Kyoto durante la Cumbre de la ONU sobre Cambio Climático que se celebra en la ciudad sudafricana de Durban.
Peter Kent, ministro canadiense del Ambiente, dijo que va a la COP17 con el objetivo de lograr un mandato para negociar un nuevo acuerdo vinculante que eventualmente incluirá todos los principales emisores del mundo.
“Nuestro Gobierno piensa que la firma por el anterior Gobierno (canadiense) del Protocolo de Kyoto fue uno de los mayores errores. El compromiso de nuestro Gobierno es con Copenhague y con un plan realista de reducción de gases con efecto invernadero alineados con nuestro vecino (Estados Unidos)”, añadió Kent.
La ratificación canadiense del Protocolo de Kyoto suponía que para 2012 el país iba a reducir un 6% sus emisiones con respecto a las de 1990. Pero al 2009 las emisiones canadienses habían aumentado un 34% por encima de las de 1990.
Gran parte del aumento de las emisiones es fruto de la masiva explotación de las arenas bituminosas de la provincia de Alberta que se consideran las mayores reservas de petróleo del mundo junto con las de Arabia Saudí.
Medios de comunicación británicos revelaron que el Gobierno del primer ministro David Cameron está dando ‘apoyo secreto’ a los yacimientos de Alberta para evitar que sean penalizados por la Unión Europea.
Fuente: EFE.
Delegación COP17
Hugo Cabieses Cubas
Viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales
Rosa Mabel Morales Saravia
Directora General de Cambio Climático, Desertificación y Recursos Hídricos
Eduardo Durand López-Hurtado
Director de la Oficina de Cooperación y Negociación Internacional MINAM
Claudia Elena Figallo de Ghersi
Especialista en Adaptación Regional MINAM
Rafael Millán García
Especialista Recursos Hídricos y Mitigación MINAM
Augusto Carlos Castro Núñez
Consultor MINAM
Laura Madalengoitia Ugarte
Asesora para Asuntos de Cambio Climático Dirección General de Medio Ambiente
Ministerio de Relaciones Exteriores
Julia Victoria Justo Soto
Directora General del Fondo Nacional del Ambiente
Augusto Arzubiaga Scheuch
Director General de Medio Ambiente Ministerio de Relaciones Exteriores
Eduardo Williams Calvo Buendía
Asesor de la Dirección General de Medio Ambiente
Ministerio de Relaciones Exteriores
Natalia Rojas Jordán
Dirección General de Asuntos de Economía Internacional, Competencia e Inversión Privada Ministerio de Economía y Finanzas

Sigue leyendo

Negociaciones internacionales del clima

[Visto: 2007 veces]

Taller en Santiago de Chile
Segundo Taller de fortalecimiento de las capacidades de incidencia de las ONG Latinoamericanas que trabajan en Cambio Climático
8 de noviembre de 2011
8:30 – 9:00 Inscripción de participantes.
9:00 – 9:20 Bienvenida
Paola Vasconi, CANLA
Andrés Pirazzoli, AIDA
Ramiro Fernández, AVINA, PCL
9:20 – 9:50 Presentación de los participantes
9:50 – 10:00 Revisión de la Agenda
A cargo de una de las Organizaciones convocantes
10:00 –11:30 Estado actual de las Negociaciones.
Acuerdos de Cancún. Resultado Intersesionales.
Posición actual de los bloques, países.
Miras a Durban
Discusión abierta con los participantes
Soledad Aguilar, FLACSO-Argentina
Andrés Pirazzoli, AIDA (Financiamiento, Arquitectura legal)
Mónica López, Humboldt (ADAPTACION)
Gerardo Honty, (MITIGACIÓN, PK)
Morrow Gaines, Vitae Civilis (REDD)
11:30 – 12:00 Café
12:00 – 13:00 Estrategias de Incidencia, Herramientas, Instrumentos Manuel Pulgar Vidal
13:00 – 14:30 Almuerzo
14:30 – 16:00 Casos Exitosos de Incidencia / Prácticas de Incidencia Política
Ejemplos en Latinoamérica y en el Mundo.
Espacio para la discusión
Sandra Guzmán, CEMDA
Andres Pirazzoli, AIDA
Osver Polo, Construyendo Puentes
16:00 – 16:30 Café
16:30 – 18:00 Capacidades de la Sociedad Civil Organizada Latinoamericana para la incidencia.
Fortalezas, Debilidades, ¿A dónde quieren llegar?
Espacio para la discusión
CANLA, Enrique Maurtua
AIDA, Andrés Pirazzoli
PCL, AVINA, Ramiro Fernández
18:00 – 18:30 Preparándonos hacia DURBAN.
Puntos clave/relevantes para AL en la próxima COP.
Compartiendo información sobre la posición de cada país, mapeo de las delegaciones, escenarios posibles, etc.
Entre los insumos se puede utilizar el documento de CAN I “Expectativas a Durban”
Ejercicio para poder dejar una idea de lo que se quiere lograr.

CANLA

9 de noviembre de 2011
9:00 – 9:30 Presentación del trabajo en grupos
9:30 – 11:30 Trabajo en Grupos (por red)
Identificar/Definir puntos claves de la negociación de cara a la COP17, qué temas podemos promover desde las ONGs, si hay capacidad y espacio para incidir en algunos temas durante las negociaciones, dónde enfocarnos.
Moderadores, un representante de cada red.
11:30 – 12:00 Café
12:00 – 13:30 Trabajo en Grupos (por red)
Hacia la construcción de una posición.
Desarrollo de los puntos que cada una maneja y discusión para el consenso.
Continuación de los grupos de manera que se afiancen las posiciones
13:30 –15:00 Almuerzo
15:00 –15:30 Plenaria
Puesta en común de las posiciones e identificación de los puntos comunes de incidencia.
Herramientas de incidencia definidas en base a lo presentado el día anterior
Instrumentos
Roles y funciones
• Presentes en Durban – respectivos países.
• Gacetillas diarias para difundir en medios.
• Traducción del boletín y publicación en blogs
• Resumen del día
Ejercicio de análisis.
Identificar intereses compartidos – ámbitos de incidencia – posibles esquemas de organización durante la COP – identificación de mensajes claves a incorporar en el texto de negociación.
Agenda común, actividades conjuntas y esquema de organización desde la sociedad civil de AL durante la COP.
Un representante de cada red.
16:30 – 17:00 Café
17:00 – 18:30 Pasos a seguir. Propuesta de trabajo hacia y en Durban. Actividades conjuntas, y posibilidad de una agenda común.

Sigue leyendo

Marihuana

[Visto: 1208 veces]

Ciro fumaba
Rosario Ponce señaló que Ciro Castillo consumía marihuana y sobre todo guardaba resentimiento a su padre, por tener una afición con el alcohol y agredir a su madre.
Tras los videos difundidos por Reporte Semanal, donde se ve a Ponce pasando por un examen psicológico, la universitaria dijo que Ciro no hablaba mucho de su familia y que la relación con su papá no era buena.
Relató que en un viaje a Puno, donde también se encontraba el doctor Ciro Castillo trabajando, la pareja se encontró con el galeno y que ellos pasaron sin saludarlo, por lo que Ciro dijo que su padre era una persona especial.
La joven refirió que en ningún momento conoció al señor Castillo ni mucho menos fue presentaba a él, por lo que siempre le pareció rara la relación entre padre e hijo.
Añadió que en el desaparecido universitario le contó que muchas veces se agarró a golpes con su papá y que este lo había botado una vez de su casa.
Fuente: www.laindustria.pe
El canguro es la clave
Según el programa periodístico Panorama, dentro de las pertenencias encontradas con el cuerpo de Ciro Castillo en el nevado Bomboya, habrían vestigios de marihuana.
Al respecto, el padre del estudiante universitario señaló que de llegar a confirmarse esta información – el cual es materia de investigación en la fiscalía- tendría que evaluarse las huellas dactilares del envoltorio en el que se encontraba esta hierba. Ello -dijo- para determinar otros implicados en el fallecimiento de su hijo.
Cabe recordar que en su momento Rosario Ponce dejó entrever que Ciro era un consumidor habitual del mencionado estupefaciente.

Fuente: www.generaccion.com Sigue leyendo