Por Dr. Víctor Raúl Nomberto Bazán- Academia Peruana de Sociología
Resumen
Los awajún pertenecen a la familia lingüística de los jíbaros. Organizaban expediciones contra otros jíbaros como los wampis, con la finalidad de matar enemigos y robar mujeres. En dichas excursiones, las cabezas de los hombres asesinados eran cortadas y convertidas en tsantsa -cabezas reducidas mediante un tratamiento ritual-.
Antes del siglo XIV estuvieron vinculados por la guerra a los moches o lambayeques de la costa, para finalmente habitar un enclave entre la cordillera andina y los ríos navegables de la región norte ubicado en la Amazonía peruana, específicamente en las regiones de Loreto, Amazonas, Cajamarca y San Martín.
Durante el siglo XVI se fundaron las ciudades de Santiago de las Montañas y de Santa María de Nieva en la actual región Amazonas, así como Borja en 1619. Desde allí llegan los jesuitas en 1638 para iniciar las misiones de Maynas, cuya presencia es importante hasta su expulsión del Perú en 1769.
A inicios del siglo XX, en pleno boom del caucho, los awajún atacan a un grupo de caucheros en Wavico, en la actual provincia de Bagua (Guallart 1990).
En 1925 se establece la misión protestante nazarena en Imacita. En 1947 ingresa el Instituto Lingüístico de Verano (ILV) y en 1949 se establecieron las primeras misiones jesuitas en Chiriaco.
También el siglo pasado, durante la década de los 90, el río Cenepa fue escenario de la guerra entre Perú y Ecuador. Y en el presente siglo del enfrentamiento denominado “baguazo” cuyos protagonistas fueron también integrantes de esta población indígena.
Introducción
Los pueblos indígenas awajún están distribuidos en los departamentos de Amazonas, Cajamarca, Loreto, San Martín y Ucayali (Calderón, 6).
El antropólogo Jaime Regan señala que “los awajún pertenecen a la familia lingüística jíbara que se extendía desde la sierra de Ayabaca y la sierra sur de Ecuador hasta la selva alta de los ríos Santiago y Marañón (Hocquenghem, 1989). No tenían ninguna forma de organización centralizada, sino reconocían los jefes de las unidades familiares. En el caso de amenaza de afuera, se organizaban en torno a un jefe militar, reconocido por su experiencia, sabiduría y valentía (Harner, 158-169).
Los mochicas o los lambayeque (750-1375 d.C.) habrían obtenido de la región del Chinchipe (en territorio awajún) mucho del oro para su orfebrería”. La tradición oral awajún habla de conflictos con los «iwa», probablemente los mochicas o lambayecanos (Guallart, 1990: 47-50). El Inca Tupa Yupanqui trató de conquistar a los jíbaros de la ceja de selva pero fracasó. Según el cronista español Pedro de Cieza de León 1967, 199: «Por los Bracamoros entró y volvió huyendo, porque es mala tierra aquella montaña». Según el mismo autor, también fracasó: «Público es entre muchos naturales de estas partes que Guayna Capa entró por la tierra que llamamos Bracamoros y que volvió huyendo de la furia de los hombres que en ella moran» (ibíd.: 228).Capítulo I: El degollador
Étsa, el Sol, es el principal héroe cultural de los Awajún. Se apareció en forma de hombre, fue un hábil guerrero que uso sus poderes y habilidades especiales para capturar al monstruo Ajáim, transformarlo en árbol y combatir a los Iwa. Étsa está asociado simbólicamente a las actividades masculinas como la caza, pesca, preparación de las chacras, construcción de casas y tala de árboles, entre otras (Guallart, 1989; 1990).
De sus enfrentamientos mitológicos con los Iwa adquirieron la práctica de capturar y degollar a sus enemigos, mediante la tsantsa.
Cuando llegaron los españoles, los jíbaros ocupaban la región del río Chinchipe, Santiago y Marañón. A partir de 1543 los conquistadores españoles repartieron a los jíbaros en encomiendas exigiendo tributo en oro. En 1576, el jesuita Miguel de Fuentes escribió que habían matado a unos españoles por los malos tratos.
El motivo de este levantamiento de los indios fue por las abundantes minas de oro que se labran con insoportables trabajos de los indígenas y demasiada opresión de los españoles, quienes sobrepasaron el tributo anual de aquellos que pagaban en oro, y se los exigieron cada seis meses, después cada mes, luego cada semana, y de allí pasaron a obligarlos a que lo pagasen todos los días, y en cantidad tan excesiva que no pudiendo completarla, determinando sacudir su intolerable servidumbre.
“Después de esta rebelión, los españoles de Jaén dejaron de trabajar las minas de oro por temor a otra tragedia, y se dedicaron a hacer grandes plantaciones de tabaco. Durante los siglos XVII y XVIII los jíbaros no permitieron entrar a su territorio ni soldados ni autoridades o vecinos españoles.
Así los jíbaros mantuvieron su libertad durante el resto del período colonial, aunque siempre había algo de contacto con la sociedad cercana por medio del comercio. Al comienzo del siglo XX algunos awajún trabajaron con los patrones caucheros, pero asesinaron a los que cometían abusos” (Martín Cuesta, 1988, V: 17-18).
Capítulo II: La Misión Alta del Marañón
La investigadora Sandra Negro afirma que: “A solicitud del gobernador español Diego Vaca de la Vega al virrey don Francisco de Borja y Aragón, príncipe de Esquilache, se funda en 1619 a orillas de la margen izquierda del río Marañón y al pie del Pongo de Manseriche la ciudad de San Francisco de Borja. Una vez fundada la ciudad se repartieron los pobladores indígenas entre los miembros de la expedición, para que trabajasen en los lavaderos de oro. Como tales encomiendas eran muy duras, los indios huyeron y en 1635 promovieron un alzamiento general atacando la ciudad de Borja donde mataron a muchos españoles. Para pacificar la región el nuevo gobernador Pedro Vaca de la Cadena, pensó que era necesaria una “buena cristiandad” y para alcanzarla solicitó que fuesen enviados miembros de la Compañía de Jesús. A principios de l637 llegaron a la ciudad española de Borja los primeros jesuitas. Ellos fueron Lucas de la Cueva y Gaspar de Cugia. Su primer trabajo fue pacificar a los indígenas y para alcanzar este objetivo consiguieron del gobernador un “perdón general” para los que se habían rebelado. Este fue el primer paso que posibilitó el establecimiento de la misión de Maynas”.
La expulsión de los jesuitas de las posesiones españolas y portuguesas en América entre 1759 y 1767, culminó en 1768 con la salida definitiva de los religiosos de la misión de Maynas. Al tiempo del arresto y expulsión de los jesuitas, la misión de acuerdo con la reorganización territorial realizada en 1753 -a petición de los superiores de la Compañía de Jesús- llevada a cabo por el presidente de la Real Audiencia de Quito, don Juan Pío de Montúfar, marqués de Selva Alegre, estaba dividida administrativamente en tres sectores y a cada una de ellas le correspondía una circunscripción misional. A Borja le correspondía la Misión Alta del Marañón, mientras que para Omaguas era la Misión Baja del Marañón y finalmente a Napo estaba vinculada con la Misión del Napo. El gobernador de Maynas residía en San Francisco de Borja, temprana ciudad española del siglo XVI y posterior misión jesuítica en los siglos XVII y XVIII.
Los historiadores de la Misión de Maynas señalan que con la salida de los jesuitas, las reducciones se vieron sumergidas en un notable abandono, tanto en lo espiritual, como en lo económico y que este fue el principal motivo de su decadencia y desaparición. Sin embargo es importante señalar, que si bien se documentan cifras de aproximadamente 12,000 a 14,000 cristianos nuevos en Maynas, la situación misma de las reducciones estaba en plena decadencia desde 1740 en adelante. A manera de ilustración se puede señalar que en 1751 la ciudad de San Francisco de Borja, cabeza de la Misión Alta del Marañón, solo contaba con “17 habitantes entre españoles e indios” y el pueblo de Santiago de las Montañas “que conserva 4 mestizos y 10 indios, porque todos han abandonado estas ciudades”. Las razones para esta situación son varias:
1. El avance de los portugueses que fue mermando y causando graves pérdidas a los misioneros en relación a la evangelización y a los poblados mismos.
2. Los indígenas cristianizados o “neófitos”, que pese a los denodados esfuerzos de los jesuitas durante más de un siglo, continuaban siendo religiosamente inestables, situación agravada al estar inmersos en culturas amazónicas no cristianas.
3. El relativamente pequeño número de religiosos frente a una inmensa extensión territorial, con la población totalmente dispersa y trashumante.
4. El despoblamiento de las reducciones ribereñas, debido a las epidemias y las altas tasas de mortalidad, las cuales dejaban no sólo una estela de pueblos abandonados, sino un menor número de conversos y el reto de buscar nuevos pobladores en el interior de la selva para cristianizar, convirtiendo todos los esfuerzos realizados en nada.
5. Serias dificultades relativas al financiamiento de tan grande empresa, que a pesar de los intentos internos de la misión, tales como elevar la producción local, o externos, como la adquisición de haciendas próximas a Quito, lo cierto es que nunca se logró disponer de los fondos necesarios para una obra espiritual de tal envergadura.
Capítulo III: Misiones evangélicas y carretera marginal de la selva
En el año 1924 llegó el misionero evangélico nazareno Roger Winans con su esposa y un grupo de familias evangélicas para vivir y establecer una escuela entre los awajún del río Marañón (Guallart 1990: 226; Greene 2009:267). Las actividades de los Winans en su largo tiempo con los awajún incluían no solamente introducir la Biblia y la importancia de poder leer, escribir, y hacer matemáticas, sino también introducir nuevas ideas de identidad nacional -unos de sus estudiantes eran los primeros awajún que pidieron su Documento Nacional de Identidad (DNI)-, organización comunitaria y valores relacionados al mercado.
En 1947, el Instituto Lingüístico de Verano (ILV) envió un grupo de lingüistas al territorio awajún, quienes llevaron a cabo su obra de evangelización y, al mismo tiempo, de formación de profesores bilingües entre la población. En 1949 se estableció una misión jesuítica en Chiriaco, actual capital del distrito de Imaza, provincia de Bagua, Amazonas. En el año 1953 se creó la primera Escuela Primaria Bilingüe y, en 1972, se implantó oficialmente esta modalidad educativa. Así, llegaron los primeros maestros awajún bilingües, quienes expandieron la doctrina evangélica a lo largo de la década del setenta.
En los años ochenta la mayoría de la población awajún se declaraba cristiana, aunque había reinterpretado esta religión de acuerdo con su particular visión del mundo. Adicionalmente, en la actualidad también se verifica la presencia de grupos otros religiosos: católicos, nazarenos, evangélicos, adventistas, sabatistas e israelitas del Nuevo Pacto Universal, algunos de los cuales desarrollan, además de las labores pastorales y evangelizadoras, diversos trabajos educativos, sanitarios, promocionales, asistenciales y de asesoría, ejerciendo influencia en la marcha de las comunidades y sus organizaciones.
Los awajún aprendieron que un valor de aprender a leer y escribir es tener control y acceso al dinero (Greene 2009: 269). Los misioneros también les impedían y hacían desistir de sus prácticas tradicionales como la de utilizar plantas alucinógenas para visiones. Los misioneros trataban de formar un nuevo líder comunitario, a partir de los valores que ellos transmitían y no en la tradición awajún.
La iglesia católica, mediante el Vicariato Apostólico de San Javier del Marañón no permitió que los evangélicos ganaran todas las almas de los awajún y empezó a fundar sus propias escuelas también. Las dos misiones seguían en la misma dirección de Winans, introduciendo documentos e ideas de ciudadanía nacional y religión civilizada. En noviembre de 1952 el ministro de Educación del Perú entregó una resolución oficial autorizando que el Instituto Lingüístico del Verano (ILV) empezara un curso para entrenar a profesores bilingües con la intención explicita de occidentalizar los pueblos indígenas para que participen mejor en la vida nacional (Larson y Davis 1981: 393). El Instituto, una organización adventista, abrió una escuela para profesores en Yarinacocha (Ucayali) y empezaron a fundar escuelas en todas partes de la selva con sus nuevos profesores. Los primeros libros de texto utilizados en las escuelas bilingües demuestran las intenciones del programa: junto a los textos escritos, vemos los símbolos visuales de la nación tales como banderas peruanas, la escuela, martillos y serruchos para la producción y construcción, la ropa occidental, los estándares de salud, y los símbolos del mercado como dinero y artículos de mercadería. En 1953 el ILV tenía sólo un profesor awajún en una escuela: Salomón Katip. En 1975 el número ya había crecido a 133 profesores awajún en 67 comunidades, la mayoría de las cuales se formaron con la llegada de un profesor y la construcción de una escuela (Larson y Davies 1981: 338).
Las escuelas awajún constituyeron más de la tercera parte de todas las escuelas del ILV en la selva peruana (Greene 2009: 283). También, muchos de los awajún más educados, recibieron la oportunidad de viajar a la costa, gracias a la Iglesia del Nazareno, para recibir instrucción secundaria. Gran número de estos awajún se hicieron profesores bilingües y los primeros organizadores políticos en los años 1950 y 1960 (Greene 2009: 285). El profesor bilingüe surgió como un nuevo tipo de autoridad indígena antes desconocido. Él actuaba como intermediario principal entre su pueblo y la sociedad dominante por su capacidad de hablar los dos idiomas y manejar el mundo de libros, documentos, mapas, números, finanzas, entre otros temas. Además, con su sueldo mostraba a su pueblo el uso de dinero, comprando y vendiendo mercaderías y acumulando productos extranjeros, y actuaba como catalizador de más integración al mercado de la comunidad (Greene 2009: 291) En 1978, casi todas las radios, tocadiscos, relojes y otros objetos fabricados que daban prestigio eran propiedad de los maestros (Brown 1984:107). Por lo tanto, el profesor pronto se volvió en líder comunitario y mediador político.
En 1970 llegaron Adolfo Juep e Israel Katip, dos profesores bilingües del Marañón enviados por el ILV, para empezar la primera escuela awajún en el Alto Mayo en la comunidad de Bajo Naranjillo. Los mismos que dos años después fundaron escuelas en Naranjillo, Shimpiyacu, Alto Mayo y Shampuyacu (Brown 1984: 37-38).
La construcción de la carretera entre Bagua y la región San Martín generó la migración de la población hacia la provincia de Rioja donde se establecieron. Como resultado se ha creado el distrito de Awajún en el Alto Mayo, con una mayoría indígena.
Capítulo IV: El Oleoducto Norperuano
El diseño del oleoducto norperuano se inició en 1972, cuando el Gobierno del general Juan Velasco Alvarado encargó a Petroperú, dependiente en la década de los setenta del Ministerio de Energía y Minas; realizar los estudios requeridos para su construcción y plantear los contratos con las compañías capaces de efectuar tal obra.
El contrato para el diseño definitivo fue adjudicado en 1973 a la firma Bechtel. El 16 de septiembre de 1974 ambas partes lo suscribieron.
El tendido de los primeros tubos del Oleoducto Norperuano demandó dos años, con participación internacional.
El 31 de diciembre de 1976, la Estación 1 del Oleoducto (San José de Saramuro) recibió petróleo de los yacimientos de Petroperú, y el crudo pesado mezclado con el ligero llegó a la Terminal de Bayóvar el 24 de mayo de 1977. El 7 de junio del mismo año el buque tanque Trompeteros realizó el primer embarque de crudo con destino a Refinería La Pampilla, en Lima.
La construcción del Oleoducto demandó del esfuerzo de 7,800 trabajadores, de los cuales mil eran extranjeros.
Petroperú construyó posteriormente el Oleoducto Ramal Norte, que va desde la Estación Andoas a la Estación 5. Entró en operaciones el 24 de febrero de 1978.Utilizando la carretera de mantenimiento del Oleoducto, se construyó la actual carretera a Santa María de Nieva. Actualmente un ramal de la carretera asfaltada llega a Saramiriza, capital del distrito Manseriche (Datem del Marañón) en la región Loreto, cruzando el río Nieva.
Referencias Bibliográficas
Ballón, Enrique 2006. Tradición oral peruana: Literaturas ancestrales y populares. Volúmenes 1 y 2. Lima. Fondo Editorial PUCP.
Ballón, Enrique y García Rendueles, Manuel 1978. “Análisis del mito de Nugkui”, en: Amazonía Peruana, N° 3, pp. 99-158 pp. Lima: CAAAP.
Bant, Astrit 1994. “Parentesco, Matrimonio e Interés de Genero en una Sociedad Amazónica: el caso Aguaruna”, en: Amazonía Peruana, N° 24, 77-103 pp. Lima: CAAAP.
Becerra, F. 1967. Estudio de suelos del sector Nazareth, margen derecha del río Marañón. Bagua: ONRA y Dirección de Colonización del Alto Marañón.
Belaunde, Luisa Elvira 2005. “Las visiones que dan fuerza: Shuar, Achuar y Awajún”. En: El recuerdo de Luna: género, sangre y memoria entre los pueblos amazónicos. 116- 121pp. Lima: Fondo Editorial UNMSM.
Berlín, Brent 1992. Ethnobiological classification principles of categorization of plants and animals in traditional societies. New Jersey: Princeton University Press.
Berlín, Elois Ann 1980. “Aspectos sobre el control de la fertilidad entre los Aguaruna Jíbaro, Amazonas, Perú”. En: Debates en Antropología, N° 5. 141-153 pp. Lima.
Berlín, Brent; Berlín, A. 1979. “Etnobiología, subsistencia y nutrición en una sociedad de la Selva tropical: los aguaruna (jíbaro)”. En: Salud y Nutrición en Sociedades Nativas. 13-47 pp. Lima: Ediciones CIPA.
Brown Michael, compilador. 1984. Relaciones interétnicas y Adaptación Cultural. Quito: Colección Mundo Shuar.
Brown, Michael 1984. Una Paz Incierta. Historia y Cultura de las comunidades aguarunas frente al impacto de la carretera Marginal. Lima: CAAAP.
Calderón Pacheco, Luis (2013). Hacia una radiografía de los pueblos awajún y wampis del Alto Marañón, Amazonas. Documento de trabajo 10. Lima: CBC/GIZ.
Camino, Alejandro 1984. “Pasado y presente de las estrategias de subsistencia indígena en la Amazonía: Problemas y posibilidades”, en: Amazonía Peruana N° 10. Lima: CAAAP.
Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán 2006. Sistematización del Proyecto “Fortalecimiento de las capacidades de las federaciones de mujeres Aguaruna y Asháninca para la promoción y defensa de sus derechos reproductivos”. Lima: Flora Tristán.
Chantre y Herrera 2000. Historia de las Misiones en el Marañón Español (1637-1767). Madrid: Imprenta de A. Avrial.
Cieza de León, Pedro 1967. El Señorío de los Incas. Lima. Instituto de Estudios Peruanos.
Chumaq Lucía, Aurelio y García Rendueles, Manuel 1979. Duik Múun: Universo mítico de los Aguaruna. 2 Tomos. Lima: CAAAP.
Conservación Internacional 1995. Situación actual de la provincia de Condorcanqui y del distrito de Imaza de la provincia de Bagua. Documento de trabajo. Lima: CI.
Cuesta, José 1992. Entre el Cóndor y la Cordillera. Memorias Misioneras. Lima: Salamanca.
Dean, Bartholomew 2002. State Power and indigenous Peoples in Peruvian Amazonia, en: The Politics of Ethnicity. 199-238pp. David Maybury-Lewis, ed. Cambridge: Harvard University Press.
Denevan, William 1980. “La población aborigen de la Amazonía en 1942”, en: Amazonía Peruana, N°5. Volumen III. Ediciones Lima: CAAAP.
Federación de Mujeres Aguarunas del Alto Marañón 2004. Violencia familiar y suicidio en las comunidades Aguarunas del Alto Marañón: haciendo realidad nuestros derechos. Págs. 42-49. Lima: CARE.
Fernández Juárez, Gerardo 2004. Salud e Interculturalidad en América Latina. Perspectivas antropológicas. Quito: Abya-Yala.
Figueroa, Francisco de 1904. Relaciones de las Misiones de la Compañía de Jesús en el país de los Maynas. Colección de libros y documentos referentes a la historia de América, I. Madrid.
Fuller, Norma 2009. Relaciones de Género en la Sociedad Awajún. Lima. CARE.
García-Rendueles, Manuel 1999. YAUNCHUK–Universo mítico de los Huambisas del río Kanús. Tomo I y II. Lima: CAAAP.68
Garnica, Carlos 2012. Generación de información sobre accesibilidad, mapas y estadísticas, dirigida a la focalización de comunidades nativas para la conservación de bosques comunales en las provincias Condorcanqui y Bagua, departamento de Amazonas. Lima: CBC-GIZ.
GEF/ PNUD/ UNOPS 1997. Amazonía peruana comunidades indígenas. Conocimientos y tierras tituladas. Atlas y base de datos. Lima.
Greene, Shane 2009. Caminos y carretera. Acostumbrando la indigenidad en la selva peruana. Lima: IEP.
Grover, Jeanne 2008. Historia aguaruna: Tomos 1 y 2. Serie Comunidades y Culturas Peruanas N° 16-1. Segunda Edición. Lima: Instituto Lingüístico de Verano.
Guallart, José María 1997. La Tierra de los cincos ríos. Lima: Fondo de la PUCP y BCR. Lima.
Guallart, José María 1990. Entre Pongo y Cordillera: Historia de la Etnia Aguaruna Huambisa. Lima: CAAAP.
Guallart, José María 1989. El Mundo Mágico de los Aguarunas. Lima: CAAAP.
Guallart, José María 1964. “Los Jibaro del Alto Marañón”, en América Indígena, N° 24, pp. 315-331. México: Instituto Indigenista.
Harner, Michael 1994. Los Shuar: Pueblo de las cascadas sagradas. Quito: Abya-Yala.
Heise María, Liliam Landeo y Astrid Bant, compiladores 1999. Relaciones de Género en la Amazonía Peruana. Lima: CAAAP.
Hocquenghem, Anne Marie 1989. Iconografía mochica. Lima. Fondo Editorial PUCP.
Huertas, Patricia 2012. Generación de información sobre bosques y deforestación dirigida a la focalización de comunidades nativas para la conservación de bosques comunales en las provincias de Condorcanqui y Bagua, departamento de Amazonas. Lima: CBC-GIZ.
Instituto Nacional de Estadística e Informática 2008. II Censo de Comunidades Indígenas de la Amazonía Peruana. Lima: INEI.
Instituto de Reforma y Promoción Agraria 1967. Plan Piloto de Colonización Nueva Nazareth, Alto Marañón. Ministerio de Guerra. Lima: IRPA.
Instituto de Reforma y Promoción Agraria 1966. Plan de adjudicación de tierras a las tribus Aguarunas. Nuevo Nazareth. Lima: Ejército del Perú.
Izaguirre, Bernardino 1926. Historia de las misiones franciscanas y narraciones de los progresos de la geografía en el oriente peruano (1619-1921). Lima: Talleres Tipográficos de la Penitenciaría.
Jordana Laguna, José Luis 1974. Mitos e historias Aguarunas Huambisas de la Selva del Alto Marañón. Lima: Retablo de Papel.
Karsten, Rafael 1919. Mitos de los indios Jíbaros, en: Boletín de la Sociedad Ecuatoriana de Estudios Históricos Americanos. pp. 325-339. Quito.
Kirk, G.S. 2006. El Mito. Su significado y funciones en la antigüedad y en otras culturas. Barcelona: Paidós.
Larrabure y Correa, Carlos. 1905-09. Colección de leyes y decretos oficiales referentes al departamento de Loreto. Lima: Imprenta de la Opinión Nacional.
Larson M.L. y Davies P.M. 1989. Bilingual education: An experience in the Peruvian Amazonia. Dallas.
Latharp, Donald 1981. “La antigüedad e importancia de las relaciones de intercambio a larga distancia en los trópicos húmedos de Sudamérica Precolombino”, en: Amazonía Peruana, N° 7. Lima: CAAAP.
La Condamine, Charles 1958. Relación Abreviada de un viaje hecho por el Interior de la América Meridional desde la Costa de Mar del Sur hasta las costas del Brasil y de la Guayana, siguiendo el curso del Rio Amazonas. Madrid: Calpe.
Levi Strauss, Claude 1995. “La estructura de los mitos”, pp. 229-252. En: Antropología Estructural. Barcelona: Paidós.
Maroni, Pablo 1988. Noticias auténticas del famoso río Marañón (1738). Lima: CETA, IIAP.
Marzal, Manuel y Sandra Negro 2000. Un reino en la frontera: las misiones jesuitas en la América colonial. Quito: Abya-Yala.
Ministerio de Agricultura – Zona Agraria IX 1971. Plan Regional de Desarrollo de las cuencas de los ríos Huallaga Central, Chiriyacu y Nieva.
Ministerio de Educación (MINEDU) 2005. Nuestros viejos contaban estos relatos/ YAUNCHUK MUUN AUJMATAK TINU AJAMI. Proyecto de Educación Bilingüe Intercultural de la Región Loreto. Loreto: PEBIL.
Morote Best, Efraín 1986. Aldeas Sumergidas: Cultura popular y sociedad en los Andes. Cusco: Centro Bartolomé de las Casas.
Nugkuag, Evaristo 1985. Las experiencias del Consejo Aguaruna y Huambisa y el desarrollo de la provincia de Condorcanqui, en Amazonía Indígena, Año 5, No. 9. Lima: COPAL.
ONERN 1970. Inventario de los estudios y disponibilidad de los recursos naturales de la zona de los ríos Santiago y Morona. Lima.
ONERN 1972. Inventario de los estudios y disponibilidad de los recursos forestales del Perú. Ríos Marañón-Santiago; Chiriyacu-Nieva. Lima.
Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Perú-Ecuador 2003. Amazonas: Lineamientos estratégicos de desarrollo. Lima.
Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Perú-Ecuador 2002. Lineamiento de Desarrollo. Plan Binacional Perú-Ecuador. Lima.
Presidencia de la Nación 1998. Proyecto de Desarrollo Sostenible y protección Ambiental Condorcanqui-Imaza. Lima: IICA.
Ramírez Huaroto, Beatriz 2008. Mujeres indígenas Awajún: una experiencia de proyectos de desarrollo desde una perspectiva de multiculturalidad. Documento de trabajo. Lima: Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán.
Regan James 2008. Formas de organización y matrimonio dravídico entre los Awajún: Doce matrimonios de diez hermanos, en Revista de Antropología. 199-206 pp. Lima: UNMSM.
Regan James 1999. Mito y rito. Una comparación entre algunas imágenes mochicas y jibaras. 40-41pp. En: Revista del Instituto de Investigaciones Histórico Sociales. Año 3, N° 3. Facultas de Ciencias Sociales UNMSM.
Regan James 1993. Hacia la Tierra sin Mal. La religión en el pueblo de la Amazonía. Lima: CAAAP.
Rivera, Lelis 1987. “Alto Marañón: un viejo tema en una nueva versión”. En Amazonía Indígena, año 2, N° 4. Lima: Ed. COPAL.
SAIPE, AECI, ALBOAN, CIPCA 2000. Evaluación participativa de necesidades prioritarias en el Alto Marañón. Lima.
Santos, Fernando 1992. Etnohistoria de la Alta Amazonía. Siglo XVI-XX. Quito: Abya-Yala.
Seymour-Smith, Charlotte 1991. “Women have no Afines and Men no Kin: The Politics of the Jivaroan Gender Relation”. Revista Man 26: 629, 649.
Seymour-Smith, Charlotte 1988. Shiwiar. Identidad étnica y cambio en el río Corrientes. Ediciones Abya-Yala Quito.
Taylor, Anne Cristine 1998. Jívaro Kinship: simple and complex formulas: a Dravidian transformation group, en Transformations of Kinship. 187-213 pp. Maurice Godelier, Thomas R. Trautmann and Franklin E. Tjon Sie Fat. Washington: Smithsonian Institution Press.
Tejedor, Senen 1927. Breve reseña histórica de la misión agustiniana de San León del Amazonas, Perú. Imprenta del Real Monasterio de El Escorial.
Tello, Rodolfo 2001. Las prácticas matrimoniales en la comunidad nativa aguaruna de Nazareth: Formas, percepciones y cambios en el contexto de las relaciones interculturales a fines del siglo XX. Tesis para optar el título profesional de licenciado en Antropología Social. Lima: UNMSM.
Tessman, Gerard 1999. Los indígenas del Perú Nororiental. Ediciones Quito: Abya-Yala.
UNICEF 2003. Línea de base Social del Proyecto Desarrollo Humano Sostenible en el río Santiago. Lima.
Uriarte, Manuel 1986. Diario de un misionero de Maynas. Lima: CETA, IIAP.
Varese, Stefano 1970. “Estudio sondeo de 6 comunidades aguarunas del Alto marañón”. En Serie de estudios e informes, N° 1. División de Comunidades Nativas de la selva.
Vega, Ismael 2000. Entre guerreros y concertadores: la cultura política de los líderes indígenas de la Amazonía, en: Autoridad en espacios locales. Una mirada desde la antropología. Juan Ansión, compilador. 125-147pp. Lima: Fondo editorial PUCP.
Vega, Ismael 1999. Transformaciones en la cultura política de los pueblos indígenas: El caso de los Aguaruna. Tesis para obtener el grado de maestría en Antropología en la PUCP. Lima
Velasco, Juan 1941. Historia Moderna del Reyno de Quito y crónica de la Provincia de la Compañía de Jesús del mismo Reyno. Años 1550 a 1685. Publicación dirigida por Raúl Reyes y Reyes. Biblioteca Amazonas. Vol. 9. Quito.
Works, Martha 1984. Agricultural change among the Alto Mayo Aguaruna, Eastern Peru: the effects on culture and environment. Michigan: Ann Arbor, Louisiana State University.
ANEXO 1: Homilía Padre David Samaniego SJ
«A las tres de la tarde atracamos en Santa María de Nieva en el puerto de don Gerónimo Roldán. Esperan formados todos los niños y niñas de la escuela con su maestro don Julio Núñez al frente de ellos.
En cuanto divisan que ondea la bandera en la popa de nuestra canoa enseguida se dan cuenta de que es el padrecito el que viene y bajan inmediatamente al puerto. Poco después llega doña María Torres Pacífico, la mujer de don Roldán y los demás moradores del pueblecito que vienen a saludar al P. Martín Cuesta y el hermano Salegui. A los pocos minutos de atracar y cambiar las primeras impresiones se presenta también la balsa con el resto de la carga. Provisionalmente nos acomodamos en el cuarto de la escuela que está desocupado.
Todos los vivientes hispanos y aguarunas presentes reciben con gran regocijo y entusiasmo la noticia de nuestro establecimiento definitivo aquí en el Nieva y de todos los planes que traemos de escuela aguaruna y de gran provecho para este incipiente pueblo de Santa María de Nieva».
Diario de la comunidad jesuita de Santa María de Nieva.
Formamos parte de la familia de la Compañía de Jesús, ella es el resultado de los sueños de un grupo de siete estudiantes de la Universidad de París que, en 1534, a iniciativa de Ignacio de Loyola decidieron ir a Tierra Santa a poner su vida al servicio de Jesucristo. No habiendo logrado llegar a Jerusalén, decidieron ponerse al servicio del Papa, decisión que condujo a la fundación de la Compañía de Jesús en 1540.
Y les dijo «Vayan por todo el mundo y anuncien la Buena Nueva a toda la creación» (Cf. Mc 16, 15)
72 años después de la llegada del Padre Martín Cuesta, un 13 de octubre de 1949, nos reunimos en la parroquia Virgen de Fátima para manifestar nuestra devoción a María la Madre de nuestro salvador Jesucristo. Y, a agradecer que, a imitación del Padre Cuesta un grupo de vecinos junto a nuestras autoridades, nos trajeron de regreso la celebración de la fiesta patronal, luego de un año de pausa a consecuencia de la pandemia el año 2020. Quiero mencionar al Padre Aníbal Oyola, párroco de nuestra iglesia virgen de Fátima, al Padre Carlos Quintana, Hermano Silvestre, comunidad de religiosas Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús, Misioneras del Sagrado Corazón de Jesús y Religiosas Siervas de San José. Agradecemos a los señores, Paulo César Tuesta Mendoza, Omar Criollo, Isaías Pintado, ingeniero Espinal, Hugo Samaniego, Silvia Samaniego, Karla Atalaya, Ani Uriarte, la profesora Gladis, los esposos Rosa y Jackson Coronel, Hilbert Saavedra, Luis Taijín. Instituciones: Municipalidad Provincial de Condorcanqui, Gerencia Sub Regional, Red de Salud, Subprefectura, UGEL-C, PNP. Comerciantes y donantes. Comisiones, procesión: Cornelio Mendoza y equipo. Omar Criollo y equipo. Verónica Wipio, Liliana Flores, Ani Uriarte y equipo. Misael Tsejempo y equipo. Familias, entre ellas la familia de la licenciada Marveli, familia Coronel. Comisión de cine infantil. Comisión de representación de la llegada del Padre Cuesta. Comisión de Adoración al Santísimo. La suma de voluntades y la coordinación con vecinos e instituciones nos permitieron concretar con satisfacción las actividades religiosas, culturales y deportivas del programa patronal.
Tengamos presente a nuestro país, nuestra provincia, nuestro pueblo de Santa María de Nieva, nuestras familias y nuestras vidas. Que María en su infinita bondad interceda ante su hijo por cada uno de nosotros. Invoquemos a Dios por nuestros seres queridos que nos dejaron en estos últimos años o a consecuencia de la pandemia 2020-21.
Nuestra mirada de fe de la festividad en honor a la virgen de Fátima nos posibilita mirar a María como mujer que alaba y cuida de las culturas. Como la Nugkui awajún Madre del Señor que viene a visitarnos para acerca a Dios su creación. María Nugkui nos enseña el camino hacia su hijo Jesús. María Nugkui nos conduce a Jesús. De la mano de María Nugkui, revisemos la historia de Santa María de Nieva, primero, como acontecimiento español del siglo XVI y segundo, como refundación de los jesuitas, como puesto de misión, a mitad del siglo XX.
Fundación de Santa María de Nieva
Según el Padre José Martín Cuesta fue el capitán Juan de Salinas Loyola, primo hermano de San Ignacio, quien saliendo del primer asiento Santiago de las Montañas en Jibarra, en los últimos días de julio de 1558, fundara Santa María de Nieva, antes de embarcarse para pasar el pongo de Manseriche y descubrir todo el bajo Marañón y el Ucayali. Para el Padre Cuesta, el 5 de agosto pudo estar en la ribera izquierda del río Nieva; y hacer la fundación en un alto de su confluencia con el Marañón, de tierra firme y compacta, donde no puede haber derrumbes, ni por el lado del Marañón ni del Nieva, defendido por unas peñas. Continúa el Padre Cuesta, el sitio que escogió Salinas para fundar su Santa María de Nieva es seguro y vistoso.
El Padre Cuesta, infiere que los trozos de tejas que encontró en 1950, al abrir las zanjas para la construcción de la iglesia, constituye una prueba fehaciente de que allí había estado el asiento de Santa María de Nieva de Juan de Salinas Loyola, que perduró varios siglos. Quizá más de uno pueda preguntar por qué escogería este nombre de Santa María de Nieva. Posiblemente por alguna de estas dos razones: porque el mismo capitán Salinas hubiera vivido algún tiempo en España, en una villa que lleva el mismo nombre o porque alguno o algunos de sus capitanes o soldados hubieran nacido en ella.
Según el Padre Cuesta, por la premura del tiempo, es fácil suponer que Salinas permaneció unos cuatro o cinco días aquí. Luego de la fundación que pudo muy bien hacerla el 5 ó 6 de agosto de 1558 partió río Marañón abajo. En los días que Salinas permaneció en Nieva tuvo tiempo para realizar cuanto le correspondía, como Gobernador y Justicia mayor, en la formación del Cabildo y nombramiento de las primeras autoridades de Santa María de Nieva, y en hacer el reparto de encomiendas, entre los 27 vecinos fundadores de dicha ciudad.
Vecinos fundadores de Santa María de Nieva
El mismo Salinas en su 1ª relación de 10 de junio de 1571 refiere quiénes fueron los primeros fundadores de esta ciudad entre quienes se repartieron las tradicionales encomiendas de Indias.
1. Gerónimo Maraver. 2. Juan de Salinas Peña. 3. Asencio Vello. 4. Alonso Díaz Deza. 5. Alonso Melgarejo. 6. Juan Amado. 7. Pedro Descobar. 8. Alonso Fernández. 9. Juan Adán. 10. Juan de Cabrera Barrera. 11. Diego de Serpa. 12. Juan de Bustamante. 13. Antonio de Pereyra. 14. Bartolomé Méndez. 15. Pedro Alonso. 16. Pedro Sánchez. 17. Alonso Hernández. 18. Bartolomé Sánchez. 19. Juan Gómez Marín. 20. Juan de Saldaña. 21. Alonso de Tolosa. 22. Juan Gonzales. 23. Alonso Pérez. 24. Pedro Esteban. 25. Hernando de Buitrón. 26. Damián Pérez. 27. Hernando de Solís.
Indudablemente a todo el que visita el Nieva, le impresiona gratamente el lugar por su panorama y por sus perspectivas halagüeñas de perdurar. Esa misma impresión recibió Salinas cuando lo contempló por primera vez. “Es tierra y pueblo que permanecerá por ser rica y tener las partes que se requieren”.
Re-fundación de Nieva (Fundación de la Misión de Nieva)
Al cabo de tres visitas se decidió la fundación de la Misión de Santa María de Nieva. La primera, realizada por el P. Cuesta fue el 13 de diciembre 1946. Un año después, el 17 de enero de 1947, a las 11 a.m., el Padre Cuesta desembarcó en Santa María de Nieva. Posteriormente, el 21 de agosto de 1948 regresó a visitar el Nieva, esta vez en compañía del Prefecto Apostólico R.P. Ignacio García Martín SJ para determinar dónde convenía abrir el primer puesto misional con los Aguarunas. Finalmente, el 13 de octubre de 1949, a las tres de la tarde, el Padre Cuesta llegó a Nieva, acompañado del Hermano Salegui para hacer la fundación definitiva de la nueva Santa María de Nieva.
Cuenta el Padre Cuesta: «El Señor quería que nuestra llegada al Nieva, fuera al día siguiente 13, consagrado a la Virgen de Fátima. Al día siguiente busqué una casa-chocita, donde pudiéramos instalarnos con cierta comodidad, hasta tanto construyeramos la nuestra. Dios quiso que encontrara una desocupada, […] Cuando el dueño lo supo el domingo siguiente 16 se alegró mucho de que ocuparamos su casita y ni que decir tiene que no nos quiso cobrar nada por su alquiler. Se llama Cenobio Lozano». Unos días después el 28 de octubre de 1949, el Padre Cuesta hizo de conocimiento público el trabajo que venía realizando a través de una publicación en la revista “de nuestra vida” escrita desde Santa María de Nieva, con el título “Se abre un nuevo puesto misional en Santa María de Nieva”. La carta que fue dirigida al entonces Viceprovincial del Perú R.P. José Torrijos, en resumen, decía lo siguiente: “Muy amado en Cto. R.P. Viceprovincial: El pasado 21 le mandé a V.R. por Borja el siguiente telegrama, que supongo recibirá: Fecha trece octubre Misión San Javier Marañón abrió puesto misional Santa María de Nieva. Trabajase activamente construcciones necesarias para obra misional. Sírvase notificar Señor Ministro efectos consiguientes”.
Evangelización, investigación y educación
La atención pastoral sacramental, educativa y social de la Misión del Alto Marañón, hunden sus raíces en la experiencia misionera de los jesuitas del siglo XVII y XVIII. Esta, partió con el conocimiento del idioma para elaborar catecismos en lengua aguaruna, además de estudios de corte sociológico y antropológico. Para conocer quién es, cómo vive y en qué cree el pueblo aguaruna el Padre José Luis Jordana escribió «Mitos e historias aguarunas y huambisas de la selva del Alto Marañón» (1974), José María Guallart, «El mundo mágico de los aguarunas» (1980); «Entre Pongo y Cordillera» (1990), «La tierra de los cinco ríos» (1997); «El Vicariato de San Francisco Javier del Marañón» (1999) y Jaime Regan, «Hacia la tierra sin mal: La religión del pueblo en la Amazonía» (1993). Por otro lado, Manuel García Rendueles, elaboró una completa compilación de cuentos «Duikmun…antiguamente…tradición oral de los aguarunas» (1977); Yaunchuk, «los mitos de los huambisas II» (1999) y Jaime Regan un «Diccionario Aguaruna-Castellano» (1993), además de escribir diversos artículos relacionados con el tema.
Actualmente, los jesuitas del Alto Marañón acompañan la misión desde la parroquia virgen de Fátima. El área educativa comprende el proyecto Horizontes, y el Instituto Fe y Alegría. El área social, la ONG para la promoción e investigación “SAIPE” y radio Kampagkis. El área pastoral comprende la pastoral sacramental, el Centro Cultural “Francisco Rodríguez Contreras-Pancho Kapantu”, el Centro de Espiritualidad Tunaants y la Pastoral Indígena. Finalmente, comprende los puestos de misión de Villa Gonzalo en el río Santiago, con el catequista Cirilo Serekam. Huampami, en El Cenepa con presencia de las Hermanas misioneras del Sagrado Corazón de Jesús, y Chiriaco, con presencia del Padre Wilmer Fernández encargado de la parroquia y las hermanas Siervas de San José, a cargo del colegio internado Fe y Alegría 62 en Wachapea.
De 1949 a la fecha, muchos hombres y mujeres se han sumado a esta noble misión: Padre Martín Cuesta. Hno. Valentín Salegui. P. Carlos Purón. P. José Ma. Gil Rubio. P. Bernardo Betancour. P. Javier Purón. P. Manuel García Rendueles. P. Rogelio Martínez. P. Ubaldo Ramos. Hno. Santiago Lafuente. Hno. José Ma. Escrivá. P. José Ma. Garín. Hno. Gregorio Garmendia. Hno. Felipe Nevado. Hno. Luis Fariñas. P. Martín Cuesta. P. José Hernández. P. Gonzalo Puerta. P. Antonio Hornedo, P. Francisco Rodríguez Contreras. P. José María Guallart. P. Carlos Riudavets.
Hno. Silvestre Fernández. P. Fermín Rodríguez Campoamor. P. Fernando «Pacho» Roca. P. Evaristo Odar Alburqueque. P. Carlos Quintana. P. Aníbal Oyola Vela.
Nuestra historia de salvación tiene desarrollo en un mundo creado y dado en administración. Estamos invitados a cuidarla, trabajarla y compartirla. Awajún, wampís e hispanohablantes, formamos una familia, la familia de Cristo, nuestro salvador quien en la cruz nos dio a su madre: “Mujer ahí tienes a tu hijo. […] ahí tienes a tu madre” (Jn 19, 26-27). «Se trata de María “la que escucha y recibe” la Palabra, la que “ofrece” generosamente al Padre el Hijo convertido en “varón de dolores”, la que siente nacer en su corazón silencioso y pobre, la Iglesia de la misión y profecía». (E. Franco Pironio). Se trata de María la madre de Dios, la que, en 1917, en Cova de Iría, se apareció a unos pastorcillos que la escucharon, creyeron y respondieron con su vida. Llevados de una fuerza sobrenatural, ellos imitaban sus gestos y repetían sus palabras: «Recen mucho, ofrezcan oraciones, pidan por la conversión de los pecadores». Insistió: Rezar el rosario hasta que logremos la paz y el fin de las guerras.
Que transmitamos que su inmaculado Corazón es el refugio y Camino que conduce a Dios.
Lucía y sus primos Francisco y Jacinta Marto nos comparten su experiencia de fe. Que en palabras de Jesús se traduce: «En aquel tiempo, hablando Jesús, dijo: Te alabo, Padre, Señor del Cielo y de la tierra, porque ocultaste estas cosas a sabios e inteligentes, y las revelaste a los niños» (Mateo 11,25).
Historia de los Awajún
[Visto: 11990 veces]
Muy importante. Estoy siguiendo los mitos y relatos de la cultura awajun. El hombre cangrejo existió en la cultura moche se conoce por su expresión en sus cerámicas y más. También en la cultura awajun se conoce que existió el cangrejo (ugkaju) poderoso enemigo pero fue asesinado por los awajun.
Gracias, muchas gracias, es muy buena información.
Importante información. Los españoles no pudieron penetrar en los territorios awajún que conforman la familia JÍBARO porque mantuvieron su defensa, toda vez que cuando luchaban con sus enemigos les cortaban la cabeza y lo procesaban quedando en miniatura. He trabajado por esa zona como profesor por más de 25 años y logre conectarme por los años 1990 con el profesor Daniel Danducho, el primer profesor aguaruna, y además le agradezco a usted por esta información muy detallada y sincera.
Excelente información. Habla mucho de mi pueblo Santa María de Nieva
Claro Maestro.
Muy importante. El pueblo indígena Awajún mantuvo una cultura virgen con escasas enfermedades contagiosas y la contaminación ambiental que ocasionó mantener una vida saludable. La educación se dio por diferenciado, a las mujeres les enseñaban las madres y a los varones les enseñaban sus padres, de tal manera que los trabajos se distinguían dependiendo del sexo. Los ancestros formaron a sus hijos de manera oral, cuidar el agua, plantas, tierra, etc. a fin de que vuestro ambiente se mantenga bien.
Interesante información. Fue realmente lo sucedido. Fueron guerreros luchadores con mucha sabiduría.
Es bueno que conozcan el origen de nuestra cultura.
Agradecido por ser parte y nieto de Adolfo Juep que influyo por lo menos en esta historia dejando un granito de arena de su apoyo a las comunidades.
Muy importante información. Nuestra educación bilingüe data de muchos años. En función a esta información se tienen que hacer cambios sustanciales de mejora.
Mi abuelo Silas Cuñachi Pujupat también fue un gran maestro. Nuestro reconocimiento a todos aquellos maestros de iniciaron el camino de la educación intercultural bilingüe.
Soy Awajún y quiero conocer y profundizar la historia de Awajún.