Mancomunidad Regional de los Andes

[Visto: 2036 veces]

Mancomunidad regional de los Andes

En las instalaciones del Hotel Sheraton de la ciudad de Lima, fue presentada oficialmente, la Mancomunidad Regional de los Andes (MRDLA), con el objetivo de dar a conocer las potencialidades, alcances y prioridades de las regiones de Ayacucho, Huancavelica, Apurímac, Junín e Ica, que está logrando posesionarse en la agenda pública nacional.
El evento contó con la presencia de la Ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dra. Paola Bustamante Rodríguez; el Viceministro de Poblaciones Vulnerables, Dr. Julio Andrés Rojas Julca y el Presidente del Grupo Impulsor Inversión en la infancia, Padre Gastón Garatea, entre otras personalidades.
Durante la ceremonia, el Presidente Ejecutivo de la MRDLA y titular (e) del Gobierno Regional de Ayacucho, Lic. Efraín Pillaca Esquivel, expresó que esta institución tiene como prioridades: la elaboración de un Banco de Proyectos Interregional, la elaboración de Estudios de Pre Inversión para la ampliación del Ferrocarril Transandino Lima–Huancavelica-Ayacucho–Apurímac–Cusco y el diseño de una Intervención Interregional a la Primera Infancia.
Mancomunidad“Presentamos a la opinión pública la Mancomunidad Regional de Los Andes como propuesta de un Nuevo Modelo de Gestión Pública Interregional, que contribuya al proceso de descentralización del Perú. Tenemos el claro objetivo de priorizar inversiones en mega proyectos estratégicos que unan a las regiones, fortalezcan el nivel de infraestructura vial y que promuevan el desarrollo interregional sostenible”, manifestó, Pillaca Esquivel.
La Ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dra. Paola Bustamante, destacó los logros del trabajo conjunto que viene realizando la MRDLA, como la identificación de modelos de gestión que contribuyan en la reducción de indicadores de pobreza, de desnutrición y de anemia infantil en estas regiones.
A su turno, el Viceministro de Poblaciones Vulnerables del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, felicitó esta iniciativa de descentralización de las cinco regiones. “Sin duda, ésta Mancomunidad Regional es la concreción más importante del proceso de descentralización, que tiene problemas como todo proceso; sin embargo, tiene que ser revertido favorablemente porque no es un regalo de nadie, es una conquista de los pueblos andinos, amazónicos y costeños”, puntualizó.
Finalmente, se firmó el convenio interinstitucional entre la MRDLA y la Universidad Nacional Agraria La Molina.
Fuente: www.regionayacucho.gob.pe

Puntuación: 5 / Votos: 43

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *