Sentenciados como cancha

[Visto: 1141 veces]

Por Johnny Aurazo- Diario El Comercio
César Acuña Peralta, gobernador regional de La Libertad, cumple 63 años. Desde que ingresó a la política, en 1990, el fundador de Alianza para el Progreso (APP) siempre resaltó el no tener ninguna denuncia en el Poder Judicial.
Sin embargo, 25 años después de su primera aparición política, parece que el también ex congresista afrontará su primer juicio. La Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Trujillo ha solicitado nueve años de prisión para el ex alcalde de Trujillo por el presunto delito de abuso de autoridad específico con fines electorales, inducción al voto y falsedad genérica.
Según la acusación de la fiscal Martha Rosales Echevarría, Acuña aprovechó su cargo de alcalde en las elecciones municipales del 2010 para reelegirse entregando víveres y subvenciones económicas a comedores populares, además de simular comicios internos para elegir a sus candidatos a distintas alcaldías.
La acusación se desprende del video “Plata como cancha”, grabado en el 2010, en el que se lo escucha decir a Acuña: “Queremos seguir gobernando Trujillo, para eso Dios nos da esta oportunidad. Luego yo renuncio, se quedan ustedes de alcaldes y yo me voy a la campaña presidencial. Tendríamos gobierno local, regional y hasta presidente. Eso ya sería el acabose. Plata como cancha para ustedes”.
En el video se aprecia a correligionarios de Acuña. Entre ellos, figura Tania Baca Romero, quien en el 2010 ostentaba el cargo de gerenta de Desarrollo Social de la Municipalidad de Trujillo y ya era militante activa de APP. Para Baca Romero, la fiscalía ha solicitado siete años de prisión, también por el presunto delito de abuso de autoridad con fines electorales.
Fuentes de la Comisión Belaunde Lossio revelaron a El Comercio que uno de los depósitos bancarios que más ha llamado la atención es el realizado en el 2010 por la Universidad César Vallejo a una cuenta de Martín Belaunde Lossio en el Banco de Crédito por US$21,000. 
Ello fue confirmado por el congresista aprista Mauricio Mulder, miembro titular de la comisión investigadora, quien aseveró a este Diario que existe una vinculación entre César Acuña y Martín Belaunde Lossio, según se desprendería de la información remitida por la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS).
“Han tenido un contrato entre sí, un contrato de publicidad”, afirmó, pero dijo que no recordaba el monto ni la fecha. Aunque, fuentes de la misma comisión, indicaron que se trata de un contrato por US$21,000 firmado en el 2010. 
Mulder brindó otros detalles: “Es un contrato de publicidad entre la empresa Ilios [Producciones S.A.C.] de Belaunde Lossio y la Universidad César Vallejo de César Acuña […] Ilios ha operado hasta el 2013, cuando salió el tema de ‘La Centralita’, y este caso estalló mediáticamente el 2014”. 
Ilios Producciones funcionaba en el local de Áncash conocido como ‘La Centralita’, donde supuestamente operaba la red del preso ex gobernador regional César Álvarez. La empresa fue fundada en el 2004 por Belaunde Lossio junto a la periodista Claudia Granell Rodríguez La Rosa, y tuvo como gerente general a Jorge Chang Soto. Este último también está en calidad de investigado en el grupo indagador del Congreso.
Fuente: Diario El Comercio.

Por Giovanna Castañeda– www.utero.pe

La agrupación política que lidera César Acuña, el de la raza distinta, es el que tiene más candidatos que declararon en su hoja de vida tener una sentencia, según muestra Verita.
Alianza para el Progreso lidera con 113 sentenciados. De acuerdo al ránking, gana a todos con una amplia diferencia y se corona como el partido que lleva más condenados como candidatos a nivel nacional. De este universo, son 28 candidatos con condenas vigentes, según el Registro Nacional de Condenas.
No es el único ránking que lidera. El partido de Acuña también en es la agrupación política con la mayor cantidad de candidatos sentenciados por alimentos con 52 postulantes.

Puntuación: 5 / Votos: 46

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *