Rafael Vela y Janet Talavera

[Visto: 55 veces]

Realizaron coordinaciones para que Keiko Fujimori no gane las elecciones

Villanueva exhortó a la Fiscalía a que revise su celular, donde, según dijo a la prensa, podrá hallar los detalles de esta coordinación.
El colaborador Jaime Villanueva, exasesor de Patricia Benavides, reafirmó que el fiscal Rafael Vela y Janet Talavera, exasesora de Jorge Luis Salas Arenas (presidente del Jurado Nacional de Elecciones), realizaron coordinaciones para evitar que Keiko Fujimori gane la segunda vuelta electoral ante Pedro Castillo en el 2021.
En ese sentido, el ‘Filósofo’ exhortó a la Fiscalía a que revise su celular, donde, según dijo a la prensa, podrá hallar los detalles de esta coordinación.
“En ese celular están las pruebas de la coordinación que el señor Vela habría mantenido con la señora Talavera para impedir que la señora Fujimori sea la ganadora de la segunda vuelta electoral”, manifestó Villanueva.
“Yo creo que en el celular hay suficientes elementos para comprobar (que hubo fraude). Yo he hablado de las coordinaciones que el señor Vela mantenía con la señora Talavera durante segunda vuelta, con el interés específico de que la señora Fujimori no ganara las elecciones”, agregó.
Además, el exhombre de confianza de Benavides anotó que la acusación penal presentada contra la lideresa Fujimori, por el caso de aportes ilegales recibidos en sus campañas de Odebrecht y otras fuentes, por parte del fiscal Domingo Pérez, “formó parte de esta planificación”.
Fuente: Altavoz.pe 

Julio César Castiglioni: “Sí hubo un fraude orquestado a favor de Pedro Castillo”

El Tribunal Constitucional ha señalado que cuando se proclama un proceso electoral no hay forma de reparar los derechos que hubieran sido afectados en la contienda electoral

El abogado de los comicios del año 2021, Julio César Castiglioni, apuntó contra el titular del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Salas Arenas, por las elecciones generales de ese año, donde señala de un fraude por parte de su institución a cargo.
“Él contesta con un adjetivo: ‘pero son ellos los que han perdido’, claro, si teníamos un árbitro y la cancha inclinada, entonces ellos sabían perfectamente lo que estaban haciendo”, precisó el letrado.
En ese sentido, César Castiglioni recordó cuando el JNE se negó a cotejar todo lo recolectado con la data de la Reniec (Registro Nacional de Identificación y Estado Civil).
“Lo que nosotros pedíamos era el padrón electoral y no se nos quiso dar. La ONPE tampoco nos quiso dar. Entonces, ¿estaba orquestado un fraude electoral a favor de Pedro Castillo? Sí”, aseveró.
Fuente: Willax.tv

Jorge Montoya envía a Juan Villena informe de la comisión que investigó presunto fraude en las elecciones del 2021

El testimonio de Salatiel Marrufo, según Montoya, “corroboraría con las indagaciones y las conclusiones” del grupo de trabajo que presidió.
El congresista Jorge Montoya (Honor y Democracia) envió al fiscal de la Nación interino, Juan Carlos Villena, el informe que elaboró la comisión que presidió, entre los años 2021 y 2022, y que investigó las irregularidades en las elecciones generales del 2021.
Recordemos que el Pleno del Parlamento archivó, por mayoría, dicho documento y luego el Tribunal Constitucional, en el 2023, declaró nula la creación del mencionado grupo de trabajo.
En un oficio enviado este 27 de junio, Montoya remitió a Villena el documento y destacó que en los medios de comunicación se ha conocido las declaraciones de Salatiel Marrufo, exhombre de confianza del golpista Pedro Castillo, quien, en sus testimonios como colaborador eficaz, ha asegurado que hubo coordinaciones desde Perú Libre, que implican directamente a Dina Boluarte, para influenciar en las decisiones de magistrados del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
Este testimonio, según Jorge Montoya, “corroboraría con las indagaciones y las conclusiones” de la comisión que presidió.
Específicamente, destaca el cambio de opinión del Pleno del JNE para ampliar el plazo para recibir impugnaciones contra las actas de sufragio hasta el 11 de junio, algo que, de acuerdo a Montoya, sucedió de forma “inmotivada y antojadiza”.
El parlamentario advirtió que esto “habría sido producto de un contubernio y negociación con una de las partes de la contienda electoral”, tal y como dijo Marrufo.
En ese sentido, Jorge Montoya instó al Ministerio Público a realizar las investigaciones correspondientes, tanto contra los aforados como no aforados.
Fuente: Altavoz.pe

Puntuación: 5 / Votos: 4

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *