El recordado Papa Francisco recibiendo el saludo del Cónsul Eliot Gaviria
Impostergable Desagravio
Por: Daniel Parodi Revoredo
El diplomático es un servidor público multifacético que cuenta con una sólida formación profesional y académica. De acuerdo con las circunstancias, debe realizar todo tipo de funciones para sacar adelante la representación de nuestro país, desde cargar la maleta de una autoridad peruana visitante, tomar fotografías, o conseguir agua como sucedió en la ceremonia de entronización del nuevo Papa León XIV con nuestro Cónsul en Roma, el Ministro Consejero Eliot Gaviria Valverde.
Gaviria Valverde fue nombrado al Consulado General del Perú en Roma en octubre de 2023, pero por razones de servicio, fue destacado ocho meses a la Embajada del Perú ante la Santa Sede, donde apoyando al Embajador Luis Chuquihuara lograron que el entonces Cardenal Robert Prevost oficie una misa en homenaje al Señor de los Milagros en octubre del año pasado. En dicha ocasión, el recordado Papa Francisco saludó a los devotos nazarenos de Roma desde el Balcón de la Plaza de San Pedro. Además, organizaron una Conferencia sobre Juan Pablo Vizcardo y Guzmán que fue inaugurada por nuestro actual Papa
Eliot Gaviria Valverde es un funcionario con más de 27 años de servicio, con una alta formación académica y profesional. Es abogado titulado en la PUCP, cuenta con cuatro maestrías: dos en el Perú y dos en Francia. Cuenta también con un doctorado por la UNMSM. Además, habla fluidamente siete idiomas y actualmente estudia ruso con lo que pronto hablará fluidamente ocho lenguas extranjeras. Todo lo señalado dice mucho de su esfuerzo y sus calidades profesionales.
Gracias a sus gestiones ante el Protocolo del Vaticano fue informado de que el Perú había sido considerado “Delegación de honor” en la ceremonia de entronización del Papa León XIV. De estas gestiones se logró que la delegación peruana estuviese compuesta por trece personalidades -las demás solo podían acreditar cuatro- y que la Presidenta de la República se ubique en primera fila al lado del Presidente de Italia y del Vicepresidente de los EEUU. De todo esto se ocupó el Cónsul Gaviria con el equipo de la Embajada del Perú ante la Santa Sede.
Antes de la ceremonia oficial, a las 9.30 horas, Gaviria acompañó a la delegación peruana a la Audiencia con el Santo Padre y fue allí donde tuvo la oportunidad de estrecharle la mano de manera formal, al lado de la Presidenta de la República, tal y como consta en las fotografías. Dos horas más tarde, todas las delegaciones ingresaron a presentar su saludo al Santo Padre y Gaviria cumplió con el encargo de fotografiar a los trece miembros de la delegación peruana.
Aunque no tenía pensado saludar a León XIV en esta segunda ocasión, un miembro del protocolo del Vaticano lo invitó a acercarse de nuevo al Santo Padre. Es allí cuando se genera la fotografía con los lentes de sol que no ha motivado un solo comentario en Italia pero que, en el Perú, ha sido objeto de páginas sociales, mucha sorna y, en general, un bulling contra el Ministro Consejero Eliot Gaviria que dice muy poco de quienes no tienen mejor manera de ocupar su tiempo.
La embajada del Perú ante la Santa Sede tuvo la generosidad de invitarme a un evento que realizó junto con El Vaticano, la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma y la Pontificia Universidad Católica del Perú en conmemoración del Bicentenario de la Batalla de Ayacucho (9 de diciembre de 1824), en donde tuve el honor de disertar y compartir una mesa académica con nuestro Cardenal Carlos Castillo Mattasoglio y nuestro embajador ante la Santa Sede Luis Chuquihuara Chil. De aquella grata experiencia solo puedo señalar que el trato recibido fue impecable y cordial, y que traje conmigo, desde Roma, la mejor impresión de nuestros representantes en el Vaticano.
No sé si quepa la discusión sobre cuánto pudo significar o no un error que -en la segunda ocasión en la que el Cónsul Eliot Gaviria saludó al Papa León XIV- este llevase puestos unos lentes de sol en la frente, cuando inclusive el protocolo del Vaticano lo permite. Mi comentario apunta a valorar las décadas que un gran profesional dedica a construir su trayectoria, la que tiene mucho mérito y no puede ser motivo de escarnio por una situación anecdótica. El Perú no se caracteriza necesariamente por tener buenos funcionarios. Defendamos a quienes sí lo son.
25 mayo, 2025 at 4:15 pm
Muchas gracias estimado Daniel. Nuestro país necesita de profesionales correctos y valientes como tu. Aprecio mucho tu solidaridad y preocupación en aclarar el desafortumado episodio.un fuerte abrazo.