ALAN Y LA SUBJETIVIDAD

   GARCÍA DENUNCIÓ OPORTUNAMENTE VICIOS PROCESALES DE MEGACOMISIÓN  Alan y la subjetividad “Si algo le ocurre a alguno de los miembros de la megacomisión, estará claro quién fue” (Oscar Ugarteche) Con la cita anterior, Oscar Ugarteche concluye un artículo en el que sindica a Alan García como al líder de una red de narcotráfico. Semanas antes, en medio del jaloneo por esto de los hijos no reconocidos de los políticos – pues parece que en…

Leer más

AL INDIO QUE ES COMO MI HERMANO

    “Al Indio que es como mi hermano” A Ezio Parodi Marone, bachiche peruanísimo que detestaba el racismo Daniel Parodi Revoredo Corría julio de 1987 y al terminar el ciclo de cachimbos nos fuimos al Cusco con toda la patota de la Universidad a conocer, divertirnos y cometer uno y mil excesos juveniles. Fue así que nos encontrábamos en una chingana tomando cerveza cuando en eso los parroquianos del lugar nos comenzaron a increpar:…

Leer más

EL OTRO ANTIAPRISMO

EL OTRO ANTIAPRISMO El politólogo Carlos Meléndez acaba de publicar un artículo acerca del antiaprismo, cuyas conclusiones extrae de una encuesta que realizó con el Instituto de Opinión Pública de la PUCP. Al respecto, comparto algunas observaciones a las apreciaciones de Meléndez, las que atañen menos los resultados de su pesquisa que su formulación, pues otras preguntas hubiesen permitido un acercamiento más íntimo al fenómeno en cuestión.   Para empezar, sí creo que el antiaprismo…

Leer más

Unión Civil sí, Concordato no

  MUCHA INTERFERENCIA RELIGIOSA PARA UN ESTADO LAICO Unión Civil sí, Concordato no Quiero comenzar esta nota con su conclusión: la sociedad peruana es la más conservadora de América Latina y nuestro colonialismo mental mantiene valores propios de la Lima de la tapada, en la que el entretenimiento general era la vida del otro; siempre puesta al descubierto entre las celosías de los balcones señoriales. Más allá del sarcasmo, siento vergüenza ajena y, en lo…

Leer más

Habilitar.Inhabilitar. Anatomía de una política caudillista

  Anatomía de una política caudillista   PUBLICADO: 2014-04-10 Hace unos días pregunté en clase por algunas buenas obras del segundo gobierno de Alan García y los alumnos alcanzaron a recordar el tren, los colegios y la reducción de la pobreza. Pregunté también por las buenas obras del actual gobierno y nadie dijo nada. Como es obvio, esta sencilla operación no me sirve para establecer si un gobierno fue mejor que el otro pero sí…

Leer más

COMBI ASESINA

COMBI ASESINA   Es posible que en esta columna diga una que otra barbaridad, pero en todo caso asumo la responsabilidad de mis decires. Los episodios en los que la autoridad municipal impuso sus fueros sobre la informalidad preexistente tienen como denominador común el enfrentamiento violento entre las partes. El ordenamiento del transporte, cuando se produzca, supondrá una batalla aún más fragorosa que la erradicación de ambulantes del Centro Histórico, la recuperación del terreno del…

Leer más

Especial Conflicto y Reconciliación. Discurso de presentación. Fotos y video

PRESENTACIÓN DE CONFLICTO Y RECONCILIACIÖN HISTORIA DE UNA TRANSICIÓN   Discurso de presentación del libro CONLICTO Y RECONCILIACIÓN. El Perú y Chile en La Haya (2008-2014) Buenas noches amigas y amigos: Quisiera comenzar mi intervención, en esta noche tan significativa, con los agradecimientos a quienes la han hecho posible; es decir, a la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y a su fondo editorial, de este último, a sus autoridades y eficiente personal por la magia de…

Leer más