CONCIERTO CON MIS CANCIONES

CONCIERTO CON MIS CANCIONES Estimados amigos: Como saben además de historiador soy cantautor y lidero una banda llamada LAVANDA afro&rock. Este jueves 29 nos presentamos en Jazz Zone de Miraflores con “TODO AFRO” en donde compartiremos con ustedes mis mejores zamacuecas y festejos, siempre rockeados con la guitarra de Lucas Broja y el Bajo de Joan Cachay. Los esperamos, Daniel Les paso Flyer y link del festejo REY ROJO FESTEJO REY ROJO http://soundcloud.com/lavanda-afro/rey-rojo-v2 FECHA JUEVES…

Leer más

TUDELA SE EQUIVOCA

TUDELA SE EQUIVOCA Daniel Parodi Revoredo Me gusta escuchar al embajador Francisco Tudela por su claridad expositiva, su excelencia académica y sus conocimientos en política internacional. Lamento, sin embargo, que su conocido conservadurismo lo lleve a tergiversar las relaciones peruano-argentinas del pasado para así comprometer más la delicada situación del canciller Rafael Roncagliolo, cuya trayectoria política lo coloca en una posición contraria a la suya. Embajador Francisco Tudela Debe saber Francisco Tudela que la Guerra…

Leer más

LOS ESCOLLOS DE LA RECONCILIACIÓN

LOS ESCOLLOS DE LA RECONCILIACIÓN Por: Daniel Parodi Revoredo A muchos mis planteamientos acerca de la reconciliación peruano-chilena pueden parecerles ya una cansera en la que me reitero constantemente. Ciertamente, voces de ambos lados han considerado los elementos positivos de mi propuesta pero no han dudado en llamarla ilusa, ingenua, inejecutable, entre otros adjetivos análogos. En realidad mi propuesta no es ni ingenua, ni inejecutable, sino una hoja de ruta viable para que al fin…

Leer más

FORTALEZA SITIADA

FORTALEZA SITIADA Por: Daniel Parodi Revoredo No soy, en el medio local, un analista que demanda aumentar el gasto militar y que advierte a la población la eventualidad de una agresión chilena. Por el contrario, siempre he propuesto el emprendimiento de un proceso binacional de la reconciliación para cerrar las heridas del pasado y potenciar la integración socio-económica. El nacionalismo chileno dificulta la reconciliación Mi posición, lejos de la ingenuidad, se fija como simple meta…

Leer más

MEMORIAS DEL LEONCIO PRADO

Estimados Lectores: Comparto con ustedes esta crónica de un ex-alumno del Leoncio Prado, quien fue recientemente alumno mío en UPC. De hecho, el texto al que me refiero fue originalmente parte de un trabajo para el curso que llevó conmigo. Es significativa para mi esta publicación porque quiero que Palabras Esdrújulas sea también un espacio en donde mis alumnos puedan expresarse y en donde se difunda, además, el talento y calidades literarias de éstos. “Memorias…

Leer más

CHILE TIENE OTRA VOZ

CHILE TIENE OTRA VOZ Estimados lectores: comparto con ustedes aporte del historiador tarapaqueño Patricio Rivera Olguín al debate que en estas páginas he sostenido con el analista Cristian Leyton. Ate. Daniel Parodi Revoredo Publicado hoy en Diario16 LA GUERRA, SU VIGENCIA La socialización de la guerra del Pacífico, en Chile y Perú, se construye sobre la difusión de discursos que generan ciudadanías. Este es el caso del norte de Chile, sobre todo si se sitúa…

Leer más

CÓMO ES SER HISTORIADOR EN EL PERÚ

CÓMO ES SER HISTORIADOR EN EL PERÚ Estimados amigos: Comparto entrevista que me hizo el periodista argentino Juan Cruz Castiñeiras para el programa Protagonistas del Canal Generacción. Esta se divide en tres partes: La carrera de historia es grata y más rentable de lo que se piensa 1.- Mi vocación de historiador y Guerra del Pacífico http://www.youtube.com/watch?v=-cBX9ezeRPs&context=C3d23214ADOEgsToPDskL_SafEaxMW-g6dw2leolTz 2.- La Guerra del Pacífico desde el análisis crítico del discurso http://www.youtube.com/watch?v=8hjdCY8kNHY&feature=related 3.- El vínculo entre historia y…

Leer más