Sin mí no puede haber Dios

Sin mí no puede haber Dios Daniel Parodi Revoredo   Soy la redondez del mundo, Sin mí no puede haber Dios Papas, cardenales sí, pero Pontífices no (antigua adivinanza criolla) Cuando decimos que somos un país católico, no se trata únicamente de que una mayoría haya sido bautizada, sino de nuestra cosmovisión del mundo y cotidianidad. Cuando hablamos de catolicismo evocamos el “qué dirán” de ese Perú en el que la vida del otro fue…

Leer más

Dos apuntes al villaranismo

DOS APUNTES AL VILLARANISMO Daniel Parodi Revoredo El entorno de Villarán debe definirse Con alguna razón, el villaranismo pondera que es víctima de un cargamontón político que busca interrumpir una gestión municipal decente y bien intencionada. Pero en política los resultados no se obtienen de ese modo. La nuestra, en particular, es el reflejo de un escenario hipercomplejo en el que hay que saber orientarse so riesgo de perderse o, como parece el caso, inmolarse….

Leer más

Víctor Raúl: el hombre y la teoría

  Víctor Raúl: el hombre y la teoría Sigue vigente ”Recuerdo que en un deslumbrante amanecer estival sobre el Volga anchuroso, lo vi todo así con aureolas de espectro. Y aunque mirajes tales no sean frecuentes en otras latitudes, convengamos en que siempre las auroras transfiguran, tiñen y nimban fantásticamente la visión de las cosas” Víctor Raúl Haya de la Torre, 1936 De mi recargada agenda me apena no poder leer todo lo que quisiera…

Leer más

El Mar de Bolivia

El mar de Bolivia Daniel Parodi Revoredo Me encontraba a punto de escribir una nota resaltando la declaración conjunta de los cancilleres de Perú y Chile comprometiéndose por escrito a acatar el fallo de la Haya, cuando me sorprendió lo expresado por el Presidente Sebastián Piñera, ofreciéndole a Bolivia una salida no soberana al océano Pacífico por Arica. El mandatario del vecino país fue más allá pues sostuvo que de obtener una sentencia adversa en…

Leer más

La Victoria de Grau y Prat

LA VICTORIA DE GRAU Y PRAT Daniel Parodi Revoredo El combate naval de Abtao, que tuvo lugar el 7 de febrero de 1866, enfrentó a la escuadra peruano-chilena, también conocida como aliada, contra la flota española. Este acontecimiento formó parte de la guerra con España de 1864 a 1866, en la que la ex – potencia colonial se apropió exprofeso de las islas guaneras de Chincha por lo que debió enfrentar no sólo a Perú,…

Leer más

El APRA y la Revocatoria

EL APRA Y LA REVOCATORIA Daniel Parodi Revoredo Las pasadas semanas he hecho públicas mis observaciones a la revocación de la actual gestión municipal de Lima. Entre otras atingencias, mencioné que encontraba obsceno pretender el desafuero de la comuna limeña por razones tan frívolas como la extracción social o hasta étnica de la alcaldesa. Notaba, en las bambalinas del proceso, la presencia de un núcleo revocador mezquino, oblicuo y de dudoso origen en persecución de…

Leer más