¿Comunistas con el yihadismo vs derechistas con Israel?

¿Comunistas con el yihadismo vs derechistas con Israel? Daniel Parodi Revoredo, Recibí un artículo titulado ¿por qué los comunistas respaldan el fundamentalismo islámico? La pregunta es tramposa. En primer lugar, comunistas, es decir marxista-leninistas, quedan muy pocos. Lo que abundan son progresistas, algunos moderados y otros radicales. Yo me defino más como republicano que como progresista, creo en los derechos fundamentales, en todos los derechos fundamentales y no en la imposición de unos en contra…

Leer más

Batalla de Canchas Blancas: ¿una tradición inventada?

    Batalla de Canchas Blancas ¿Una tradición inventada? Antes de la reciente controversia sobre la Batalla de Canchas Blancas, supuestamente librada el 12 de noviembre de 1879, en un paraje del departamento de Potosí, no se sabía mucho de un enfrentamiento entre chilenos y bolivianos, distinto a los que tuvieron lugar en la provincia de Atacama, y a la cruenta batalla del Alto de la Alianza del 26 de mayo de 1880. Aquella vez…

Leer más

Enroque Corto: la interpelación a Saavedra

    Enroque corto: la interpelación a Saavedra Cuestión de confianza procede si se aprueba pedido de censura   ¿Qué es una cuestión de confianza? ¿Es o no pertinente aplicarla en el caso de que el Congreso formalice una moción de censura contra el ministro Jaime Saavedra?. Vamos por partes: La cuestión de confianza debe presentarla el Premier, en este caso Fernando Zavala, ante el Congreso e implicaría asociar la suerte del titular de la…

Leer más

Hoy somos más república que ayer

el proyecto de los padres fundadores va avanzando Hoy somos más república que ayer La sobriedad del premier Fernando Zavala y el realismo del ministro de economía Alfredo Thorne, desnudando las miserias e irresponsabilidad fiscal del régimen saliente, fueron las piedras de toque de un debate maratónico que concluyó con la investidura casi unánime del primer gabinete del nuevo gobierno presidido por PPK. La sesión comenzó tensa, la intervención inicial de Zavala dejó flancos descubiertos…

Leer más

Un 28 para festejar con moderación

Un 28 para festejar con moderación Sólo en visiones utópicas como la de Tomás Moro  (Utopía) o Miguel Gutiérrez (Babel, el paraíso) existe la sociedad perfecta. En la realidad  no es posible, lo que no quita su búsqueda constante. Si esta búsqueda nos ha colocado en la senda del progreso (como dirían los filósofos ilustrados) es materia de otra discusión, pero el Perú, con todas sus dificultades, hoy es un país más institucional que aquel…

Leer más

La “bizarre” herencia

  La bizarra herencia las diásporas de la izquierda peruana no son novedad En lúcido artículo titulado cambalache, Nelson Manrique hace una dura autocrítica del desbande político de la izquierda peruana de la que llama la atención la presencia de Vladimiro Huaroc en la plancha fujimorista, la de Anel Townsend –exdefensora de Villarán- en la de Acuña, las voceadas candidaturas congresales de Augusto Rey y Susel Paredes en la lista de PPK y, como anfitriona…

Leer más

Felices Fiestas

FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO Queridos amigas y amigos: Estas son las sextas fiestas desde la creación de Palabras Esdrújulas y por ello queremos agradecerle a todos y caca uno de ustedes por seguirnos, al mismo tiempo que desearles una feliz navidad y un 2016 de realizaciones tanto personales, familiares, como para el país y la región. El 2016 será crucial para el Perú, nos queda desear que la elección que tomemos sea la…

Leer más

Condecoración de Cancillería

Condecoración de Cancillería

Con Carlos Herrera, Embajador del Perú en los Países Bajos Estimados amigos y amigas: Ayer el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú me condecoró  con la “Orden al Mérito del Servicio Diplomático del Perú José Gregorio Paz Soldán”, en el grado de “Gran Oficial”, por mi contribución a la causa peruana en el litigio contra Chile en la Corte de La Haya. Es para mi un honor formar parte del distinguido grupo de diplomáticos, profesionales…

Leer más

Chile-Bolivia: mi posición

Chile-Bolivia, mi posición Hace ya dos décadas trabajo la problemática peruano-chileno-boliviana. Llegué a ella a través de mis estudios sobre la Guerra del Pacífico. Significativamente, mi interés en el imaginario colectivo y la reconciliación me llevaron pronto a los temas del presente por lo que los últimos años he trabajado la cuestión del litigio entre el Perú y Chile en la Haya, desde una postura peruanista a la vez que reconciliadora, y luego he escrito…

Leer más

Valiente Arequipeño

    VALIENTE AREQUIPEÑO   “Es discutible dicho popular que cuestiona voluntad combativa de Ciudad Blanca en la Guerra del Pacífico”. La vieja cuarteta que dice “oh valiente arequipeño, que al pie del Misti naciste, cuando la Guerra con Chile, donde m te metiste” contiene una leyenda popular que solo manifiesta el  desconocimiento que existe sobre un triste capítulo de la Guerra del 79. Sobre el tema circulan relatos fantásticos. Uno dice que Arequipa fue…

Leer más
1 2 3 4