Ahora, con la patria de quien no salió nunca de sus fronteras, salvo sino para defenderla y a sus intereses en guerras como hoplita, cuna y base de lo democrático, podría ser comprada por una transnacional, pero, obviamente, en los contextos actuales, sería una pésima inversión. Como se tiene que consultar y esperar a lo que digan los políticos gobernantes, representantes de algún porción de la población, algunos querrán B como una respuesta y salida y otros A, C, D, etcétera. Entre el que se deshizo y el que continúa, si fuese debido a alguna realidad geográfica, en extensión, deben ser uno de los países más grandes, así como también en población. Como la política es la que las controla, y éstas son distintas, debe de ser por las personas quienes aceptan y apoyan su modo de gobierno político para que se mantengan como están. En cualquiera de los modelos, como en cosas comunes de la vida, existen descontentos, lo que hace que unos sigan y otros se deshagan, tener la cultura y costumbres correctamente engranadas una con otra. Unos podrían haber llegado a creer y aceptar que solo haya un solo partido gobernante y en otros que su voto decida entre los que pugnan al poder. Por cultura nos referimos a “lo socialmente aprendido” aunque agregaríamos, lo socialmente aprendido que encaja, se usa y funciona correctamente o tiende a. seguramente la cultura es parte de la política y viceversa, son términos que no se pueden separar. Como esas culturas y políticas se componen de idiosincrasias, existen conflictos y yerros unos más penosos que otros. Tendría que haber algún tipo de mejor compactación.
El Congregador
Instigador del pesimismo, hace bien que tu ideal, la imposibilidad de sacar cualquier tipo de provecho para el hombre, éste lo evade de buena o mala manera. A menos hayas querido con ello exaltar a tu Rey y Dios, como el Único que sobrevive y vive. Me traiciono; pero y es que acaso no es verdad que el hombre es solo ceniza y barro? Hasta los reyes con ser reyes pueden perder a algún ser querido, perder a un hijo, cosa que se supone no debería suceder. Debe ser más feliz ese vasallo tuyo que no sabe ni leer y que no tiene que mandar a los hombres a matar o morir ni ver peligrado su reinado ni lo que le soporta la corona. Además de instigar al pesimismo, de la que suele surgir la pasividad y ciego determinismo de decir que eso es así porque sí, sin ninguna otra razón más que su verdadera fe o gozo propio. Si hiciera lo que proclamas, muchos se reirían, luego de muchas carcajadas y burlas, se irían o se harían amigos. A quién no le gustaría vivir al menos estar al lado de un rey o príncipe, alguna estrella televisiva o famoso por cualquier motivo? A quién no le gusta tener el último auto o artículo tecnológico de moda? Si se aceptará que el hombre en verdad no saca provecho de sus días bajo el sol, debería arrojar todo quehacer y riquezas. Juntarse con la voz que clama en el desierto, hacer otra voz y dejar a los otros con sus banquetes y finuras. Placeres. Y qué lagartija comería, qué fruta en cuál oasis contigo? Rey, si fueras al desierto a no comer y vivir en verdad por quien se vive, dejar tus esposas, hijos, a ti mismo, vivirías igual?
Parece que todo apunta a que haya cosas unas más grandiosas y eternas que otras, así como de lo que pueda llegar a ser y hacer una persona. Hacer para que otros deshagan. Aunque no puedo llamarlo alabanza a la muerte en vez que a la vida, según lo que escribes, pues seguro no hay más que tu Dios para alabar, al menos la defiendes y prefieres, parece, al estar vivo; pero más extraño, aún, a lo ya extraño de preferir morir a vivir, es ver más amarga a la mujer que a la misma muerte, verla trampa y atadura. Nada más pesimista que alabar al duelo más que a la alegría, otra razón más para burlas y malas miradas. Aun sabiendo de lo que aventaja la luz a las tinieblas, sabes que también nada queda. Que ningún sabio por más que diga que sepa, no descubre ni descubrirá nada. No se deberían apagar todos los centros de estudios si te hiciéramos caso? Lo único que nos queda es disfrutar de la juventud, de lo que podamos conseguir y según con lo que debamos hacer. A ser necio o sabio preferible estar mudo; no es eso tratar de ser neutral? Si no se puede saber lo suficientemente bueno o malo ni ser lo suficientemente bueno o malo, pues quién puede sobrepasar a Dios y de quién se puede decir necio o malo, sería mejor ser uno mismo y no envidiar ni maldecir. Seguro que el cae sin haber sido advertido, tiene menos culpa que el que cae habiéndolo sido. Como podrías congregar, también terminas asustando a algunos, pero a los que congregues no son para tu gozo, no deberían serlo. A quienes congregues serían porque te han creído y entendido. Hasta la escoria, para el hombre, al hacer acero, según su cantidad, puede ser positiva o negativa para lo que se deseaba. Pero seguro hay un mundo o dimensión en la que la escoria es escoria. “… y Dios va en busca de lo que es fugaz”. Ser fugaz es pasar por desapercibido, quien sabe que sabe.
Canidos
No se puede comprar un objeto si el otro objeto es idéntico, no se puede comparar dos objetos totalmente distintos, su única equivalencia sería el ser, existir y solo se comparan objetos según el interés y en lo que estos se puedan parecer o diferenciar. El hombre, como otro animal, vive, que significa nacer, alimentarse, respirar, crecer, reproducirse y morir. Entre los otros animales no existen frenos autoimpuestos por fe, ética, justicia, sociabilización, etcétera y dicha reglamentación (frenos autoimpuestos) entre los hombres, si es que hay eso llamado libertad, éstos la saben perder, pero como también recuperar. Libertad no es entregar tus datos a algún sistema, de otro modo, una vez hecho, éste puede ofrecer beneficios también. Libertad por beneficios. Se hace hasta una necesidad y en donde hay más de una familia se requieren reglas para más de una familia: comunidad, sociedad. A menos se trate de algún perro salvaje, otros están condenados a la subordinación, otros son solo objetos de muestra y sofisticación como llevar una piel viva y medianamente pensante al lado. Entre hombres y otros animales también se observan conductas similares como los celos, los mimos, caricias, el sentirse parte de un grupo y reconocido. Los mimos, caricias y reconocimientos son para siempre?
Prejuicio
Favores
Cuando un hombre se salta de una falacia a algo más cierto, es como si se debiera un favor menos, de ese modo, se es más autosuficiente también. El autosuficiente está muy cercano al ser objetivo, como este último, si tuviese un bando definido, tendría que atacar a otros, atacar como otras acciones, competen a dos o más. Entonces de qué objetivo y autosuficiente se hablan? Ambos no tienen nada qué probar. No se producen bajas por parte de un ser neutral ni las recibe éste tampoco; sin embargo parece que algunos lo tienen que hacer, dejar de dar las mejillas. Estos dos, autosuficiencia y objetividad, también están ligados al concepto de neutralidad. Para unos que no son siempre necesariamente buenos ni tampoco malos, es mejor ser neutrales. Se deja de ser malo cuando con lo que se sabe se hacen las cosas correctas y no se toma ventaja de ello. Hasta antes de ser abofeteado, haber sido alguna oreja cortada y luego responder el agravio, se sigue siendo o bueno o neutral, de otro modo no habría experiencia de contradicción si es que el que hablaba de paz y amor era tal. Solo alguien que sabe puede ser neutral y en el mejor de los casos alguien de quien se pueda decir bueno. El problema de un ser bueno es que no tiene que hacer maldades, pues uno es en medida lo que hace y para el neutral, saber en qué momento tomar un bando, traicionar a su esencia. Qué problema o problemas tendría uno malo? Para él, podría no tener ninguno y para otros tener todos o muchos. Cada uno de los tres debe creer en lo que son y hacen para ser. El neutral, objetivo y autosuficiente, puede perderse en ser un dependiente e inseguro, un tránsfuga, y el bueno en uno malo. Las verdades no deberían ser dolorosas por hacer siempre mejor las cosas, hacerlas más claras y por ello más entendibles y simples. El dolor es por algo que no está en donde debiera, por haber sido cambiado sin consentimiento, por algo gastado o podrido. Debe haber frutas podridas desde la cáscara y otras desde su gen.
Rupestre
Salvaje no Salvaje
Había uno que en verdad necesitaba sus labios, y estaba otro haciéndolo solo por él sin que le importe. Cuál era el sentido, tal vez sabiéndose en inferioridad, de poner detrás de ellos, en carretas, a las mujeres y niños? Ponerse en el precipicio de, si los defendemos será tarea lograda o si se fallase tratar, de acallar la ambición dejando a merced de los victoriosos a sus parientes. De todos modos, sino los llevasen con ellos, éstos irían hasta sus poblados y los arrasarían igual. El hacerlos caminar unos días más, los podría enfurecer aún peor. De todos los que fueron, también, podrían ser solo un grupo y otros estar refugiados en sus poblados y casas esperando que el sacrifico agrade y colme. Otro motivo podría ser el poner de testigos a sus mujeres, niños y niñas del valor de quienes intentaban defenderlos y la maldad de quienes los invadían, acrecentar su odio hacía éstos.
Noventa y Nueve Por Ciento
Distribución de la riqueza, si se hace a ciegas y siguiendo la ley del más fuerte, de qué distribución se puede hablar? Tal vez en este caso distribuir no implique algún tipo de equidad y solo sea una ley de la selva con smooking y una que otra reglamentación. Tal vez en esto trabaje la libertad del hombre y hombre que se haga lo más rico posible debería ser el ejemplo a seguir. Cuánto pedir sería ponerle una valla al capital per cápita que pueda tener una persona jurídica o natural? Introducirles microchips? Algunos hombres harían todo lo posible, mover sus influencias, evitar lo planeado con el grito en el cielo, otros no estarían ni enterados dedicados a sus sencillos quehaceres sin trajes con nombres complicados. Sus animales, el campo y él. Algunos que pudiendo tenerlo recién salido de la tierra o de sus árboles, buscan y rebuscan en los supermercados lidiando con lo transgénico y artificial, hechos más por hombre. Hay unos hombres y niños que deberían comer, así como hay otros a quienes se les tiene que reducir alguna tripa para vivir. Hay unos que no tienen un techo y otros con casas empolvadas. Hay personas que podrían vivir solo de sus intereses bancarios, más así, trabajan; qué abnegación, laboriosidad y hasta sacrificio! Tiene ser eterno el mercantilismo? Envidia? Envidioso? Y solo existen risas y penas.
La culpa la tienen los ojos, no ven todo lo que se debería. Entonces se es ciego, uno se tendría que valer de, si eso le paso a uno como yo, de mi especie, tal vez también me suceda a mi lo mismo, aunque claro, eso no puede formar una regla o medida. Lo que si hace bien una mentalidad fascista, es que si yo hago o digo A el otro, por lo general subalterno, tiene que hacer también A. otros creemos que eso no es cierto ni obligatorio ni necesario. No parecen robotitos todos con sus manos alzadas, trajes y símbolos similares? Para dejar de ser menos animales se debería usar más la consciencia. Ésta abarca más que los ojos.
Disonancia
Extinción
Estar feliz o contento. Como tres o tres coma catorce quince etcétera son un número, una proporción y en ello son semejantes. El tres es básicamente un triángulo y lo otro es básicamente un círculo, al ser figuras en ello mismo son semejantes, aunque tampoco es evitable notar sus diferencias. El uno no sería un punto y el Ser? Tratándose de alguna figura sería un punto y en lo que es sería ser y el Ser. Qué otra cosa podría representar mejor a la cosa que es? Lo que es después del Ser, es cualquier cosa representada, cualquier otra proporción. No es primero sabiendo que hay uno que es cuando pueden haber dos? Si el dos tendiese a hacerse uno, se estaría extinguiendo. Tendría que haber entonces mortalidad como inmortalidad, se tiene más experiencia de una que de otra y si se es inmortal pero malvado, sería ese dos queriendo ser uno. Hay algo que envuelve y eso que envuelve si tiene una medida fija envolvería solo a algo fijo y como los números y figuras no son nada fijas, existen pi y el círculo. Un punto solo no haría una línea, para hacer una línea necesita otro punto, éste otro punto podría estar en donde sea y es hasta su deber. La multiplicidad del dos no es solo numérica sino también espacial. Para ser feliz se tiene que estar contento, uno es el punto quieto y el otro el inquieto. Hay un mundo y momento en los que la línea y un círculo son lo mismo por tener al otro punto más constante que el otro. Cuando el otro punto descubre al otro gira en su loco intento, antes solo se aleja cuanto quiere. La peor lejanía es que cuando uno se da cuenta del otro, se está en espiral; no hay lejanía peor. Para no tener lejanías es mejor ser un punto.