Ruido
Me he quedado a escuchar los ruidos, a ver si alguno me llama. No hay peor ruido que el de mis pensamientos, los trato de sintonizar. De mis cosas, no podría engañarme, mas de las cosas que son de todos, estoy más que a tientas. El que de mis cosas, mi ruido, no podría engañarme, no es más que metáfora. Mentiría si dijera que no me equivoco, que nunca me he equivocado. Pero obviamente no podría oír el ruido de otros mejor que ellos mismos. No sé cuando el ruido vino a mi o si yo fui hacía él. No creo ser el el primero con ruido. Tampoco creo haber hecho yo al ruido ni que el ruido me haya hecho a mi, aun así, participo de él y participar no es provenir de lo que se participa. Creo debe (el creo y el debe no son ciencia) de estar en eso que llaman alma y que si sabes ver bien se mira en los ojos. Como el que tanta bulla hace, su rugido territorial, aun así sabe agazaparse, guardar silencio antes de atacar. Parece que para ganar, si se es corriente, se tiene que hacer mucho ruido o, si se es algo más prudente, solo saber escuchar. “El que no llora no mama”; pero si uno ha entendido que si no hay ruido sería en vano llorar, ahorraría energía; el que todavía no sabe aquello podría seguir solo llorando, atraer cazadores. Aunque es verdad que existe el hambre, que es un tipo de ruido. Hay quienes aun sin estomago ni tripas tienen que nutrirse. El ruido no tiene competidores o al menos no los quiere. Qué ruido supera al ruido de la muerte? El oír es como coger, agarrar. No se puede oír ni escuchar si no se está en estado de espera. Está claro que no es materia aunque el ruido se haga también con ella o, si lo fuese, tendría que ser una muy sublime, una muy sutil. No creo que a esto todo que exista solo lo conecten mis pies, cuando siento el aire, el agua o alguna otra sensación que mi piel y mis nervios me dan. Aunque nunca haya sentido el inicio y aunque nunca se sienta el fin, no se es más que aquellos. Si cada año valiese oro. No creo que el fin sea de la carne y los huesos, pues son solo materia bruta y lo bruto no es ni sublime ni sutil. No creo que el ruido se sumerja en mi, sino más bien, soy el que lo hace. Pero debe ser tan ruinoso, confuso y amplio, poner las neuronas en fila. Éstas no deben ser más que los instrumentos, como las manos para agarrar, los pies para caminar, etcétera, para intentar armonizar, sintonizar nuestro ruido. Aun así, con ya un camino, antes hubo un espacio; el espacio no es dependiente del camino, sino al revés. Con orejas o sin ellas siempre hubo ruido. Cada animal conoce su propio ruido, que para ellos es lenguaje, son los otros, que no entienden, por lo que llamamos a eso que para otros es comunicación, solo ruido. Te aprendes los ruidos solo si te interesa o solo si de ello dependiera tu vida. Un cazador debería conocer los ruidos de su presa y viceversa, pero así también seguro hay animales que no se verán ni menos oirán nunca. El ruido, aunque pueda verse como sinónimo de la bulla, parece guardar algo más dentro de sí; la bulla es solo bulla. La bulla podría ser el ruido no descifrado todavía. Antes bulla, luego ruido y al final un mensaje.
Ganjah
Si se me preguntara qué es la droga, respondería: es la sustancia psicoactiva que ha tenido que ser procesada por el hombre para luego poder ser usada. La suma de natural más natural solo puede dar un objeto natural. Natural por haber estado mucho antes del hombre. Natural por el solo hecho de existir. Natural porque está donde está el hombre. Natural porque tal vez hasta estará después del hombre. A menos alguien diga que las plantas han sido después del hombre, la aquí en cuestión, así vilipendiada y hasta discriminada, forma parte, quierase o no, de ese reino mucho más antiguo. Aun, sin embargo, en la misma naturaleza se dan fallos, fallos que no podrían suceder sino solo por defecto o exceso (Aristóteles escribe mucho mejor sobre esto último). Mucho oxigeno podría terminar dopandonos y hasta matándonos al igual que el agua o la comida o alguna otra substancia que en principio podría parecer inocuo. Cuales son de las cosas que se han hecho para el hombre y cuales no? Parecería ser solo el fruto de aquel dichoso árbol del jardín del edén lo que no podía tomar el hombre, luego, expulsados, todo queda, parece, a su entera discreción y responsabilidad. Como droga incluso podría verse, sin siquiera la necesidad de consumir algo directamente, lo que causa adicción y conlleva daño al afectado. Algo que cree un alienado y enajenado de la peor manera. Cuánto más natural es el tener que agregar compuestos extras, por lo general tóxicos, para extraer la substancia deseada a dejarlo simplemente al sol luego de ser cosechadas? Algún profesional medico no recomendaría fumar uno o dos cigarrillos para alguna dolencia; sin embargo hay una planta que no solo es recetada, sino también puede ser usada en otras industrias. Poder ser usada hasta como alimento, a diferencia del tabaco, y tener como legal a uno e ilegal al otro. Por no estar diseñado, el pulmón para recibir otra sustancia más que oxigeno, no hacemos una apología que incite al consumo, al menos fumando, sino más bien en contra de la arbitrariedad que todavía existe en las leyes, sobre todo y más, en “países en vías de desarrollo”. Aún así, como no nos podemos tomar el mar, entre sustancias que son legales y que se encuentran en cualquier kiosko o bodega a otras todavía en debate político, que bien explotadas, podrían dar mayor aporte que eso legal, es a la que damos nuestro voto. Lo cucufato y lo mojigato o la misma desinformación no debe ser algo extraño tampoco en los países llamados desarrollados, pero parece, al menos, que la mentalidad es en algún grado más libre. Que Washington D.C. haya legalizado, inclusive para el consumo por esparcimiento y ya no solo medicinal de la planta en cuestión, no dejará de ser un hecho histórico ni relevante. El mundo no sería lo mismo sin esa capital. Parece tampoco que el problema no es de la droga, cualquiera que sea, en sí, sino de quien la consume que luego de hacerlo se cree con alguna capacidad superhumana y terminar muriendo o malherido, no saber controlar sus impulsos, ser muy sincero o muy mentiroso. Seguramente, aunque puedan estar afectando su salud, no todos los drogadictos son desquiciados o conflictivos. Cómo quitar sus costumbres a grupos sociales como los rastas o los babas hindúes y que es hasta parte de su religión? También, claro, tal vez podría ser solo una escusa para poder tener momentos de esparcimiento. Aunque cada país sea soberano es soberano también el derecho de cada hombre y su grupo social. Lo fácil es quemar; pero cómo escondes la semilla? Cómo haces a una semilla, Ser todavía en potencia, algo malo, ilegal? Tal vez tampoco convenga a grupos empresariales poderosos, porque lo que puedes plantar en tu jardín necesitó a lo sumo solo tu esfuerzo a la pérdida de mano de obra, todo lo que su industria necesita y genera y por lo mismo que pueda perder.
Ikonoclastía pre-racional: baile
Aunque en algún tiempo lo hayamos hecho, así como muchas otras cosas es que quisiéramos desterradas. En todo caso cada uno hace lo que mejor le parece.