La redacción de un texto académico no se limita, únicamente, a la escritura, sino que comprende una serie de pasos previos y posteriores a esta. En una evaluación, también es necesario seguir cada uno de estos pasos para asegurarnos de que nuestro texto cumpla con tres requisitos básicos: unidad temática, coherencia y cohesión interna. En otras palabras, nuestro texto no puede limitarse, solamente, a una sucesión de oraciones, sino que estas deben girar alrededor de un mismo tema, seguir un orden lógico y estar vinculadas entre sí a través de conectores lógicos y referentes. Para lograr este objetivo, es indispensable cumplir con cuatro pasos fundamentales del proceso de redacción.
Archivo de la etiqueta: Respuestas para exámenes
23/09/11: Respuestas a exámenes parciales y finales (V)
Dentro de la vida universitaria, los estudiantes se deben enfrentar a los exámenes parcial y final, los cuales permiten medir su nivel de comprensión de los temas tratados en clase y su correcta redacción y respuesta a las preguntas planteadas. Dada la importancia de estos, se hace necesario tener en cuenta ciertos pasos para poder redactar una respuesta de manera adecuada.
07/10/10: Respuestas para exámenes parciales y finales (IV)
17/11/09: Respuestas para exámenes parciales y finales (III)
a) Los alumnos son extremadamente responsables en las actividades de aprestamiento.
b) Las normas del trabajo fueron muy estrictas para los practicantes; sin embargo, alcanzaron puestos sobresalientes.
PRIMER PASO:
30/10/09: Respuestas para exámenes parciales y finales (II)

Responda UNA de las siguientes preguntas:
1) Explique cuales son las formas o dimensiones de la variación sincrónica de una lengua histórica. Ilustre su respuesta con ejemplos.
2) Explique usted en qué consiste el concepto de norma, propuesto por Eugenio Coseriu, y en qué medida nos permite un enfoque más adecuado de la realidad lingüística de los hablantes.
01/09/09: Respuestas para exámenes parciales y finales (I)
De entre todas las experiencias que depara la vida universitaria, ninguna es tan decisiva e intimidante como los exámenes. Pero no perdamos la calma; si uno va preparado, no hay nada que temer. En esta nueva temporada del Blog de redacción, la sección Modelos de textos incluirá modelos de respuesta para exámenes parciales y finales. Presten atención a cada unos de los pasos, ya que este procedimiento también les será útil al momento de redactar cualquier otro texto de variedad formal.
PRIMER PASO: Es importante leer con cuidado la pregunta del examen y delimitar los temas que deben responderse. En este caso, la pregunta de Redacción y comunicación (RYC) es la siguiente:
Explique las características y funciones del signo en general y del signo lingüístico en particular.