Errores frecuentes de concordancia

En muchos casos, cuando se redacta un texto no se considera un aspecto gramatical muy importante, que puede afectar la claridad, precisión y el sentido de lo que se escribe: la concordancia. Esta se define, según la RAE, como “la coincidencia obligada de determinados accidentes gramaticales (género, número y persona) entre distintos elementos variables de la oración”. Aunque la falta de concordancia entre las partes de una oración no suele ocasionar problemas de comunicación y entendimiento en el lenguaje oral —ya que, por lo general, la falla es casi imperceptible—, en un contexto académico, es necesario atenerse a la normativa lingüística y evitar reproducir este error inconscientemente.

[…]

La transmisión de los pensamientos en los seres humanos

20140826-monos_comunicandose.jpg

Todos hemos visto alguna vez en una feria, en una kermese o en la televisión un charlatán que llama la atención ofreciendo un show de «transmisión de pensamiento», como un fenómeno sobrenatural o esotérico. ¡Pero todos nosotros tenemos esa capacidad! ¡El lenguaje es exactamente eso! No nos maravillamos simplemente porque estamos acostumbrados a considerarlo como algo muy natural, siempre que la transmisión ocurra mediante una serie de sonidos que tienen un significado para nuestros cerebros. Todos los demás animales son incapaces de transmitir los contenidos de su cerebro y, carentes de lenguaje, tampoco logran desarrollar la capacidad de pensamiento abstracto. 

Es que el lenguaje no es solo la capacidad de transmitir el pensamiento, sino que también es la condición necesaria para que podamos articular un raciocinio complejo, evaluar posibilidades, medir conveniencias, prever consecuencias a largo plazo, hacer abstracciones. No seríamos capaces de desarrollar un razonamiento matemático, ni de concebir una partitura musical, ni de construir herramientas y maquinarias si no fuera por la evolución ocurrida en nuestro cerebro gracias a esa facultad de transmisión de pensamiento que llamamos lenguaje. 

[…]

Bienvenida al ciclo 2014-2

20140817-bienvenidos.jpg

Un nuevo semestre académico ha iniciado y el equipo del Blog y del Facebook de redacción de EE.GG.CC. quiere brindar la más cordial bienvenida a los nuevos alumnos y los estudiantes que se incorporan luego de un periodo de vacaciones de nuestra universidad. Asimismo, extendemos nuestro saludo a los usuarios y visitantes del blog, y esperamos que este medio siga constituyéndose como un espacio de interés y utilidad para todos nuestros lectores.

[…]