Bryce Echenique: ‘El camino es así’

blog

El presente ciclo, el blog del equipo de redacción quiere recomendarles ciertas lecturas que considera entretenidas y de gran calidad literaria. Esta vez, se comentará sobre un cuento de Alfredo Bryce Echenique titulado “El camino es así” y que se encuentra en el libro Huerto cerrado (1968).

Este relata la divertida aventura de Manolo, quien se prepara, junto a sus compañeros del colegio, para ir de excursión en bicicleta a Chaclacayo. En un principio, Manolo parece no tener la resistencia suficiente para llegar a la meta; sin embargo, conseguirá hacerlo de una manera muy original. Al final del texto, todas las dudas sobre la aventura de Manolo se aclaran y los lectores nos quedamos con la sensación de haber compartido con él un gran evento escolar.

Los invitamos a leer este divertido cuento de Bryce y muchos más. Esperamos contar con sus futuros comentarios acerca de esta u otras lecturas.

Podrán encontrar mayor información sobre el autor y su obra en el siguiente enlace:

http://www.cervantesvirtual.com/bib_autor/bryce/catalogo.shtml

Ficha bibliográfica:

BRYCE ECHENIQUE, Alfredo
1972 Huerto cerrado. Barcelona: Barral Editores Peruana / Hispánica Nova.

Código en la biblioteca central PUCP: PQ 8498 B853 HU (3er piso)

Fuente de la imagen:
http://www.amigosdevilla.it/utilidades/de_peru_y_mas/autor/Alfredo_Bryce_Echenique.html

Elaborado por Mercedes Mayna

[…]

La palabra del día: Cachimbo

blog5

La alegría de haber ingresado a la universidad impregna las aulas desde el primer día. Los desafíos de esta nueva etapa, si son afrontados con entusiasmo, otorgan grandes satisfacciones.

Entre nosotros, se usa “cachimbo” para referirse al joven estudiante que acaba de ingresar a la universidad y lleva los cursos iniciales de sus estudios de pregrado. Es fácil reconocerlos por sus cabezas rapadas, sus rostros barbilampiños y cierto desconcierto en la expresión ante el imponente campus universitario.

La palabra “cachimbo” es una variante de “cachimba”, cuyo significado, en América, es el nombre de pipa de fumar. En el Perú, según el diccionario de la RAE, no se le conoce bajo ese sentido, sino como músico de banda militar o de pueblo y, mucho más común, como estudiante de enseñanza superior que cursa el primer año.

Según Martha Hildebrant en su libro Peruanismos, la palabra “cachimbo” pudo haber sufrido la siguiente evolución de significado: ‘pipa’, ‘instrumento de boca’, ‘ejecutante de un instrumento de boca’, ‘músico’, ‘músico de banda militar’ y ‘militar con matiz despectivo’.

Pero ¿cuál es su relación con el significado de ‘nuevo estudiante universitario’? Según la lingüista, esta palabra se acopló en el habla coloquial con el matiz despectivo de “chambón”, que designa a una persona poco hábil en cualquier arte u oficio, por ejemplo, un músico inexperto o un estudiante novato.

Ahora que conocemos el significado de la palabra, les damos la bienvenida a todos los cachimbos de la PUCP.

Ejemplos:
-El cachimbo no sabía donde quedaba la biblioteca y les estuvo preguntando a todos cuál era el camino que debía seguir.
-Ese cachimbo provocó un sonido estridente con su tarola durante el desfile.

Fuente de la imagen: http://www.pucp.edu.pe/puntoedu/index.php?option=com_content&task=view&id=3036

Elaborado por Mercedes Mayna

[…]

Bienvenidos al semestre 2009-2

blog1

Las vacaciones acabaron y un nuevo ciclo empieza; por tal motivo, el equipo de docentes de los cursos de Redacción y Comunicación (RYC) e Introducción a la Comunicación Escrita (ICOE) les da la bienvenida a todos los cachimbos de la facultad de Estudios Generales Ciencias (EE. GG. CC.) a su nueva casa de estudios. Asimismo, saluda a los alumnos del resto de la facultad y de toda la universidad.

El blog cuenta con las mismas secciones de los ciclos previos, pero algunas de ellas se han renovado. Por ejemplo, la sección ¿Sabías que? incluirá, además de la ya conocida Palabra del día, algunas recomendaciones de interés, como páginas web, videos, entre otros. Por su parte, en la sección Evaluación en línea, se incluirán exámenes de ciclos previos resueltos. Deseamos a todos un fructífero ciclo 2009-2.

Fuente de la imagen: http://www.pucp.edu.pe/content/index.php

Elaborado por El equipo del blog de redacción de ciencias

[…]