Archivo por meses: noviembre 2008

El fútbol peruano (y Alianza Lima) ha tocado fondo.

[Visto: 3143 veces]

Suspendidos por la FIFA, en el último lugar en la eliminatoria mundialista, el club mas popular del Perú se acaba de salvar de la baja, y la crisis institucional de Alianza Lima no tiene fin. Parece una pesadilla pero no lo es, son los hechos duros pero ciertos. Como nos muestra la historia, cuando los liderazgos son mediocres y no están a la altura de las circunstancias los ciudadanos de a pie, la sociedad civil propiamente dicha, tiene que reaccionar e intervenir directamente en la solución de los problemas. Esta es la tarea de hoy y parece, felizmente, que la reacción ciudadana esta en camino. Por ese motivo reproduzco en el blog una carta de personalidades diversas que esta circulando referida a la crisis institucional y de liderazgo del club Alianza Lima, del cual me enorgullezco de ser asociado. Saquen uds sus propias conclusiones.
[Leer más …]

Notas de viaje: Bilbao, noviembre 2008

[Visto: 1426 veces]

Por segundo año consecutivo fui invitado a dictar un seminario sobre América Latina, en la Maestría de Migraciones Internacionales de la Universidad del País Vasco, que se dicta en el departamento de Sociología. Visite la hermosa ciudad de Bilbao entre el 1 y el 5 de noviembre y, a diferencia del año pasado, esta vez la ciudad me recibió con lluvias copiosas y cielo nublado pero no mucho frió. Ingreso a una librería para resguardarme de la lluvia y veo un libro que me llama la atención: “La historia vasca del mundo” de Mark Kurlansky. Me doy cuenta que se poco del pueblo vasco no obstante tengo amigos peruanos cuyas apellidos y familias son de este origen. Sí se que son tenaces, valientes y amigables, que el nacionalismo siempre ha estado presente pero que en los últimos años ha alcanzado mayor relevancia, pero se poco de su cultura e historia. En la prensa internacional generalmente se asocia a este pueblo con movimientos nacionalistas radicales pero desconfío de este discurso, basta recordar hace algunos años como era presentado el Perú durante el conflicto interno. Leo con avidez en busca de respuestas:
“Los vascos son un pueblo antiguo y enigmático. Afinados en siete territorios a banda y banda de los Pirineos, constituyen una contradicción desconcertante: son la nación más antigua de Europa y no han formado nunca un estado. Tienen población reducida pero han tenido profunda influencia en Europa y el mundo durante más de 2,000 años. Sin haber querido conquistar nuevas tierras, han defendido la suya contra toda clase de invasores, desde los celtas y los visigodos hasta las tropas de Napoleón y Franco. Fueron los únicos que continuaron enfrentando a este último dictador todo el tiempo. Fueron los primeros en pisar América, África y Asia, y ya se les podía llamar capitalistas cuando el capitalismo era aun una idea incipiente. Su influencia también ha llegado a la religión (Ignacio de Loyola fundó la Compañía de Jesús) y han seguido siempre su propia tradición con universalismo”… vaya, vaya… que interesante!

[Leer más …]