¿POR QUÉ EL 2 DE ABRIL SE CELEBRA EL DÍA DEL ABOGADO?

[Visto: 25902 veces]

Nota de Prensa Nº 077-2011-OII/TC

¿POR QUÉ EL 2 DE ABRIL SE CELEBRA EL DÍA DEL ABOGADO?

El 2 de abril se celebra el día del abogado en el Perú, pero pocos –sobre todo los más jóvenes–, saben por qué se celebra en esta fecha. El magistrado del Tribunal Constitucional, Oscar Urviola Hani, nos responde la interrogante: Es en homenaje al natalicio (1834) del ilustre jurista arequipeño, autor del afamado “Diccionario de la Legislación Peruana”, profesor de las universidades Nacional de San Agustín y Mayor de San Marcos, Rector de esta última, y Decano del Colegio de Abogados de Lima; doctor Francisco García-Calderón Landa.

Por Resolución Suprema del 14 de marzo de 1952 –ratificada por Ley Constitucional Nº 23248–, se instituyó esta fecha en la que, a nivel nacional, todos los colegios de abogados cumplen con el deber de rendir el justo homenaje que la Nación les debe a quienes como García-Calderón Landa, supieron encauzar los hechos dentro de las pautas de la norma jurídica, en dirigir la conducta humana hacia los valores sociales que la orientan y en propender a que se realice cada vez más plenamente el Estado de Derecho, refiere el doctor Urviola.

Urviola nos ilustra aún, afirmando que, el reconocimiento y homenaje que hasta ahora se le ha escamoteado al doctor Francisco García-Calderón Landa, a nivel nacional, es el de “Héroe Civil”, no sólo por su participación en las batallas de San Juan y Miraflores, cuando el ejército invasor llega a Lima en 1881, sino, fundamentalmente, por su participación como Presidente Provisorio en el denominado Gobierno de la Magdalena, que asumió el 22 de julio de 1881 y cuya investidura fue confirmada por el Congreso Extraordinario de Chorrillos.

Como Presidente del Perú, reconocido por el enemigo, se negó a firmar, de manera intransigente, cualquier tratado de paz que implicara una mínima cesión de territorio, oponiéndose, en forma tenaz, a que Chile aplicara en América el superado derecho de conquista. Con esta valiente y heroica actitud se ganó el destierro. El 6 de noviembre de 1881 parte a bordo del “Cochrane” a Chile, donde sufre un largo y penoso cautiverio junto con su familia, en diferentes lugares. Subraya el magistrado Urviola.

Lima, 1 de abril de 2011
En http://www.tc.gob.pe/

Puntuación: 4.46 / Votos: 24

10 pensamientos en “¿POR QUÉ EL 2 DE ABRIL SE CELEBRA EL DÍA DEL ABOGADO?

    1. Dra. Elizabeth Rodriguez V.

      Nuestro Héroe y Ex presidente doctor Francisco García-Calderón Landa, que supo encauzar los hechos dentro y respetando las pautas de la norma jurídica. Los Abogados somos profesionales que estamos preparados para impulsar en dirigir la conducta humana hacia los valores sociales que la orientan y en propender a que se realice cada vez más plenamente el Estado de Derecho, Abogados con Ética.

      Responder
  1. Gustavo Alania Chávez

    EL COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA,TIENE RESPONSABILIDAD YA QUE DEBERÍA GESTIONAR ANTE EL MINISTERIO DE JUSTICIA QUE ESTE DÍA DEBE SER FERIADO NO LABORABLE PARA TODOS LOS ABOGADOS QUE LABORAN SEA EN ENTIDADES PRIVADAS COMO ESTATALES, PARA QUE SEAMOS RECONOCIDOS Y VALORADOS EN NUESTRA LABOR, DE LO CONTRARIO SERA UN DÍA MAS, HASTA ES UNA LASTIMA QUE EN PLENO DÍA DEL ABOGADO SE MALTRATE AL PROFESIONAL EN DILIGENCIAS EN EL QUE SE ENFRENTEN DEFENDIENDO SUS POSICIONES DE DEFENSA, CUANDO ESE DÍA DEBE SER UN DÍA DE REFLEXIÓN PARA QUE HAYA CEREMONIA OFICIAL, MISA, Y SE REVALORICE Y SE TRACE LINEAMIENTOS QUE COADYUVE AL RESTABLECIMIENTO DE LA RECUPERACIÓN DE LA IMAGEN DEL PROFESIONAL JURISTA TAN VENIDA A MENOS HOY EN DÍA POR LA PROLIFERACIÓN DE UNIVERSIDADES PRIVADAS QUE DE MANERA IMPROVISADA SIGUEN PRODUCIENDO MAS ABOGADOS ANTE UN MERCADO CADA VEZ MAS REDUCIDO.

    Responder
  2. JOHONY ALARCON RAMIREZ

    Tu como Abogado debes saber que esta nacion no hay diferencia de razas, credo, ni nada, asi que si eres arequipeño y eres ABOGADO no te expreses de esa forma, todos somos peruanos arequipeños, cusqueños, limeños, selvaticos etc, etc, razona y no te expreses en esa forma abogaducho. Viva el peru carajo. el justiciero

    Responder
  3. Ing. Luis Ura

    Conozco de abogados inteligentes y probos, que siguieron y siguen el ejemplo de probidad del ilustre Francisco García-Calderón Landa. Especialmente los políticos deben seguir el ejemplo de éste héroe civil.

    Responder
  4. ALBERTO JESUS

    ESPERO QUE EL DIA DEL ABOGADO SEA RECONOCIDO COMO DEBE SER A NIVEL NACIONAL, DONDE MUCHAS EMPRESAS NOS TIENE COMO SIMPLE EMPLEADO REALIZANDO LABORES PROFESIONALES NETAMENTE JUDICIALES.

    Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *