Archivo por meses: enero 2012

Curso de Verano para Profesores de Historia 2012

Conmemorando los dos siglos de la Constitución de Cádiz, el Instituto Riva-Agüero de la Pontificia Universidad Católica del Perú ofrece el curso “Liberalismo y constituciones en la historia del Perú. A propósito del Bicentenario de la Constitución de Cádiz (1812-2012)”, a realizarse del 1 al 14 de febrero de 2012, de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. en el local del Instituto (Jirón Camaná, 459, Lima 1).

En él se estudiará la presencia de las ideas liberales en nuestro país y cómo ellas fueron adaptadas a su realidad, y la importancia de diversas constituciones en nuestra historia. El objetivo es reflexionar sobre temas como la relación entre liberalismo y democracia, el funcionamiento de las instituciones políticas en nuestro país, y la vigencia del liberalismo en el pensamiento político peruano. El marco temporal a ser estudiado comprende los siglos XIX y XX.

Los expositores del curso serán los siguientes profesores: Roisida Aguilar, Susana Aldana, Fernando Armas, Maribel Arrelucea, Jorge Blanco, Emilio Candela, Jesús Cosamalón, Ángel Delgado, Juan Fonseca, Margarita Guerra, Elizabeth Hernández, César Landa, Iván Millones, Juan Luis Orrego, Francisco Quiroz, Carlos Ramos, Alejandro Rey de Castro, Teresa Vergara, Carmen Villanueva y Antonio Zapata.

Las inscripciones están abiertas y se pueden hacer de manera presencial en el local del Instituto o separando su cupo a través de los siguientes correos: ira@pucp.edu.pe y dira@pucp.edu.pe, consignando en el asunto: Inscripción Curso de Historia Verano 2012, y en el cuerpo del mensaje sus nombres y apellidos completos. El costo del curso es de 90 nuevos soles. Se puede pagar en efectivo o con tarjetas de crédito VISA y MASTERCARD, en el local del Instituto. Se entregarán constancias de participación a quiénes asistan a 32 de las 40 horas programadas.

Mayores informes e inscripciones a los teléfonos 6266601 y 6266618, o a los correos electrónicos ira@pucp.edu.pe y dira@pucp.edu.pe . Visite nuestra página web e infórmese: http://ira.pucp.edu.pe y háganse fans del Instituto Riva-Agüero en Facebook.

VER PROGRAMA

9:00 a.m. a 10:45 a.m. Miércoles 1 febrero.

Antonio Zapata

Tema:
El liberalismo de las independencias y una nueva lectura de la desigualdad.

Jueves 2 febrero.

Carmen Villanueva
Tema:
Las Cortes de Cádiz: Contexto político y fuentes ideológicas. Liberalismo y tradición.

Viernes 3 febrero.

Margarita Guerra
Tema:
La literatura como fuente para la enseñanza de la historia: dos constituciones satíricas del siglo XIX
(actividad pedagógica).
Lunes 6 febrero.

Jesús Cosamalón
Tema:
La población de Lima en el tránsito de antiguo régimen a república liberal.
Martes 7 febrero.

Roisida Aguilar

Tema:
Liberalismo y constituciones: El diseño de los organismos electorales en el Perú del siglo XIX.

10:45 a.m. 11:00 a.m. Receso Receso Receso Receso Receso
11:00 a.m. a 1:00 p.m. Alejandro Rey de Castro

Tema:
La Constitución de 1812 y su impacto en el Perú.
Juan Luis Orrego

Tema:
El liberalismo en el siglo XIX. Ángel Delgado

Tema:
El régimen municipal en el Perú independiente y la Constitución de Cádiz.
Maribel Arrelucea

Tema:
Libertad, esclavos y guerras de independencia.
Francisco Quiroz

Tema:
Elecciones antes de la democracia. Política de antiguo régimen.
Miércoles 8 febrero Jueves 9 febrero Viernes 10 febrero Lunes 13 febrero Martes 14 febrero
9:00 a.m. a 10:45 a.m. Susana Aldana
Tema:
Los liberales norteños del siglo XIX.
César Landa
Tema:
Influencia de la Constitución de Cádiz en el constitucionalismo peruano.
Iván Millones
Tema:
Liberalismo en la República Aristocrática. Fuentes para la enseñanza de la historia política
(actividad pedagógica).
Juan Fonseca
Tema:
Liberalismo y protestantismo en el siglo XX. Carlos Ramos
Tema:
Las constituciones de 1920 y 1933: Entre autoritarismo y liberalismo social.
10:45 a.m. 11:00 a.m. Receso Receso Receso Receso Receso
11:00 a.m. a 1:00 p.m. Elizabeth Hernández
Tema:
La lucha por el control político: Piura en el contexto de las Cortes de Cádiz.
Teresa Vergara

Tema:
El ayuntamiento constitucional limeño y la participación indígena, 1812-1814. Fernando Armas

Tema:
Liberalismo y regalismo. A propósito de la tolerancia de cultos en las constituciones del siglo XIX. Jorge Blanco

Tema:
Nuevas herramientas tecnológicas en la enseñanza de la historia (actividad pedagógica). Emilio Candela

Tema:
La Constitución de 1933 y sus consecuencias políticas en la década de 1930.
PROGRAMACIÓN CURSO PARA PROFESORES DE HISTORIA 2012- IRA
Sigue leyendo

Así se celebró el IV Centenario de la Fundación de Lima (1935)

20120118-arbol.jpg

El Árbol del IV Centenario

Hasta 1935, solo tres ciudades en el Perú habían cumplido 400 años de su fundación española: Piura, Cuzco y Jauja. Así, en 1935, la ciudad de Lima se preparaba para festejar, por todo lo alto, su IV Centenario y, así, dar por superada la crisis económica que se desató en 1929 y que había, prácticamente, paralizado las obras públicas y la expansión de la ciudad que se vivieron durante la época de Leguía. Ya en 1933 los signos de la recuperación eran evidentes y ahora, en 1935, las condiciones económicas hacían posible no solo financiar la fiesta sino también un relanzar (en realidad, fue la continuación del plan leguiísta) un programa de construcciones y remodelamiento urbanos para una ciudad que quería estar a la par de las demás capitales latinoamericanas.

Lima contaba entonces con 450 mil habitantes y su paisaje urbano ya mostraba dos grandes zonas bien diferenciadas. La primera, que incluía el Centro y los distritos de La Victoria y el Rímac, era la que presentaba las construcciones antiguas y los barrios donde vivían la clase media baja y los obreros y artesanos de la ciudad. La segunda era la que incluía los nuevos barrios o distritos que acogían a la nueva clase media y a las familias más pudientes que, desde la década de 1920, habían ido abandonando progresivamente el centro histórico de la antigua capital de los virreyes. Se trataba de las nuevas zonas de expansión de la ciudad: Santa Beatriz, Lince, Magdalena, San Isidro y Miraflores.

Para las celebraciones, en enero de 1935, se embanderaron casas y calles; además, las avenidas y plazas públicas se decoraron con diversas alegorías y se iluminaron por las noches con reflectores y bombillas multicolores. Se dieron cita importantes personalidades continentales y representantes especiales de los municipios de las principales ciudades latinoamericanas. Llegaron figuras eminentes de la literatura como el argentino José Pacífico Otero, los venezolanos Jacinto López y José Santiago Rodríguez, el ecuatoriano José Gabriel Navarro, el chileno Pedro Prado Calvo, el uruguayo Eduardo Salteraín Herrera, el paraguayo J. Estefanich y, con ellos, el político y financista chileno Agustín Edwards, director del diario El Mercurio. Asimismo, en representación del Municipio de Montevideo, E. Rodríguez Castro; de Guayaquil, Luis Valverde Rumbea; de Río de Janeiro, Laurivel Fontes; de Santiago de Chile, Ricardo Gonzáles Cortés; de Viña del Mar, Sergio Prieto y muchos otros fueron acreditados por distintos Ayuntamientos de países amigos. Concurrieron también los alcaldes de todos los consejos provinciales de la república a quienes el presidente de entonces, el general Óscar R. Benavides, ofreció un almuerzo en Palacio de Gobierno.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

DÍA JUEVES 17 DE ENERO DE 1935

La gran fiesta se inició en la víspera, con la recepción ofreció el Alcalde de Lima, Luis Gallo Porras, quien declaró Huéspedes de Honor a todos los invitados. Se llevó a cabo un brillante desfile de carros alegóricos que congregó gran cantidad de público, que contó con la colaboración de los alcaldes del Rímac (Augusto Thorndike) y La Victoria (José Gonzáles Navarrete). Desde las 10 de la noche, el corso partió de la Plaza de Armas y recorrió el jirón de la Unión hasta el primer tramo del Paseo de la República (Paseo Colón), donde se efectuó el corso por ambos lados del Paseo. Hubo procesión de antorchas y desfile de conjuntos regionales peruanos, que lucieron sus trajes típicos y fueron acompañados por sus respectivas orquestas y bandas. Durante el desfile en el Paseo de la República, una escuadrilla de aviones de la Escuela de Aviación “Jorge Chávez” ejecutó diversas evoluciones en aparatos profusamente iluminados y dejó caer bombardas luminosas. El Presidente de la República, el general Benavides, con su familia, presenció el espectáculo desde los balcones de su residencia en la calle Belén 1034. Luego, a las 11:30 de la noche, hubo una “Noche Buena Criolla” y fuegos artificiales en la Avenida Grau.

DÍA VIERNES 18 DE ENERO DE 1935

8 am Salva de 21 cañonazos, con el embanderamiento general de la Ciudad.

8:30 am Gran carrera pedestre “Marathon” de circunvalación de la Ciudad, organizada por el Club Atlético Grau con premio municipal. La partida tuvo lugar, a la hora indicada, en la Plaza de Armas.

10 am Misa de Gran Pontifical, Oración Gratulatoria y TE DEUM, con asistencia oficial, en la Basílica Metropolitana.

11 am. Funciones cinematográficas gratuitas para los niños de las escuelas fiscales en los siguientes cinemas: Apolo, Astor, Lince, Palermo y Roxi.

12 m. Inauguración del monumento al fundador de Lima D. Francisco Pizarro, donado a la Ciudad por la Sra. María Harriman de Rumsey.

12:30 pm. Función cinematográfica gratuita para los alumnos de las escuelas fiscales en el cinema Cinelandia

12:30 pm. Almuerzo en el Palacio de Gobierno ofrecido por el Sr. Presidente de la República General de División D. Óscar R. Benavides a los Alcaldes Municipales de las provincias del Perú que concurrieron a las fiestas del IV Centenario de Lima

1 pm. Función cinematográfica gratuita para los niños de las escuelas fiscales en los siguientes cinemas: Capitol, Arequipa, Colón, Delicias, Petit Thouars, Rívoli y Hollywood.

2 pm. Tercer partido del Campeonato Sudamericano de Fútbol: Uruguay vs. Chile

2:30 pm. Diversiones infantiles gratuitas en el Parque Neptuno: gimkana; box; bailes criollos y regionales; espectáculos teatrales, títeres y diversas atracciones y juegos recreativos; repartición de diversos premios a los niños vencedores de diferentes pruebas; salvas de granadas de doble detonación; elevación de globos con sorpresas; lanzamiento de bombardas con banderas y figuras alegóricas.

3 pm. Atracciones populares gratuitas en la avenida Grau.

4 pm. Alocución religiosa en la Basílica Metropolitana y procesión de los santos limeños a sus respectivos templos.

5 pm. Sesión solemne en el Concejo Provincial de Lima con asistencia oficial. Lectura del Acta de la Fundación de Lima por el señor concejal Fernando Gamio Palacio. Pronunció el discurso de orden el Teniente Alcalde, Diómedes Arias Schereiber, Presidente de la Comisión del IV Centenario. También hubo la entrega de la llave de plata de la Ciudad que obsequió al Concejo Provincial de Lima la familia Lavalle, con el discurso de Juan Bautista de Lavalle.

9:30 pm. Gran Velada Oficial en el Teatro Municipal, que organizó la Municipalidad de Lima con el concurso y asistencia de la Academia Correspondiente de la Lengua Española. Ofreció la Velada, a nombre del Concejo Provincial de Lima, el Teniente Alcalde, Diómedes Arias Schereiber, Presidente de la Comisión del IV Centenario. Pronunció el discurso de orden, por encargo del Concejo Provincial, el doctor José de la Riva-Agüero y Osma, Director de la Academia; asimismo, recitó algunas poesías el doctor José Gálvez, miembro de la Academia. La parte musical estuvo a cargo de la Sociedad Filarmónica de Lima, bajo la dirección del maestro Federico Gerdes.

10 pm. Noche Buena en la Avenida Grau, con la iluminación de la Avenida. Hubo feria de tómbolas y vivanderas y concurso de bandas de músicos de las unidades del Ejército. También espectáculos teatrales gratuitos y presentación de conjuntos típicos regionales peruanos, todo con bailes y diversiones populares.

11 pm. Fuegos artificiales en la Avenida Grau

La obra emblemática del IV Centenario: El monumento a Francisco Pizarro.- Esta fue la inauguración más emblemática de las celebraciones. En efecto, el 18 de enero de 1935, el alcalde Luis Gallo Porras inauguró el monumento al fundador de Lima, obsequio de Mary Arriman viuda del escultor norteamericano Charles Rumsey (fallecido en 1922), quien esculpió a Pizarro en, por lo menos, dos oportunidades anteriores: una es la que se exhibe en la Albright Knox Gallery en Búfalo (Nueva York) y otra es la que se encuentra en la plaza central de Trujillo de Extremadura (España). La que se inauguraba en Lima era una copia de ambas y fue colocada en un lugar un tanto polémico: en el atrio de la Catedral.

En su discurso, el alcalde Gallo Porras exaltó la memoria de Pizarro como “figura preclara del héroe y del civilizador”. El embajador español, Luis de Avilés y Tiscar, pidió respetuosamente a las autoridades peruanas que al costado de Pizarro se pusiese una estatua del Inca Garcilaso de la Vega, hecha por el escultor Manuel Piqueras Cotolí, que había sido financiada por la colonia española. El embajador de Estados Unidos, Fred Morris, por su parte, destacó “la obligación inmensa de todos nuestros pueblos hacia la Madre España, gran colonizadora del Nuevo Mundo”. Así informó el diario El Comercio: “A las 12 y 15 el Presidente de la República descorrió el velo que cubría el monumento. En ese instante las bandas militares tocaron el Himno Nacional. La numerosa cantidad de espectadores prorrumpió en aplauso”

Cabe destacar que, en 1952, bajo la gestión del alcalde Luis Dibós Dammert, se decidió cambiar de lugar el monumento y se colocó a un costado del Palacio de Gobierno (para esto, se demolió un viejo solar, que había pertenecido al conquistador y vecino de la ciudad Pedro Martín de Alcántara, nada menos que el medio hermano del Fundador de Lima). Fue una medida que causó gran polémica, pues se hizo sin consulta alguna y se derribó una casona que se remontaba al siglo XVI (dicen que fue una orden del general Odría).

OTRAS ACTIVIDADES Y OBRAS EN LIMA VINCULADAS AL IV CENTENARIO

1. Se culminaron las obras complementarias y de ornato de la Plaza San Martín. Recordemos que durante los años 20, solo se habían inaugurado en este recinto el monumento al Libertador, el Hotel Bolívar y el Teatro Colón; lo demás eran construcciones antiguas que había que eliminar. Por ello, se aprovechó la coyuntura del IV Centenario, durante la administración del alcalde Luis Gallo Porras, para culminar la construcción de la plaza. Esto comprendía el nuevo local del Club Nacional y los demás edificios del contorno, de estilo neoclásico, con sus respectivos arcos. Un dato curioso. Pocos limeños saben por qué la Plaza tiene tantos desniveles salvados por una serie de escalinatas. La razón es que fue construida sobre la antigua estación de San Juan de Dios, terminal del ferrocarril Lima-Callao. En aquella estación había dos enormes huecos en los que estaban instaladas las “torna mesas” en las que se hacían girar las locomotoras que venían del Callao remolcando los vagones. De esta manera, se permitía que estas se pusieran en dirección contraria y poder regresar al Callao. Con el objeto de evitar mucho gasto rellenando los huecos, la Alcaldía decidió incluir los desniveles que ahora notamos.

2. Se inauguró el restaurante La Cabaña (21 de diciembre de 1934), construido por la firma Leon’s Monzart en los jardines del segundo tramo del Paseo de la República. Concurrió el presidente Benavides y los padrinos fueron la señorita Francisca Benavides y Benavides (hija del Presidente) y el señor Luis Gallo Porras (Alcalde de Lima). Pronunció el discurso oficial, a nombre del Concejo Provincial de Lima, el señor concejal Manuel Orellana Agüero, Inspector de Alamedas y Paseos. La idea era que Lima tenga un restaurante que estuviera a la altura de los mejores del mundo.

3. Entre el 6 y el 27 de enero de 1935 se realizó en Lima el Campeonato Sudamericano de Fútbol en el Estadio Nacional (el antiguo de madera). Solo participaron cuatro selecciones: Perú, Uruguay, Argentina y Chile; los uruguayos fueron los campeones. La selección peruana estuvo conformada, básicamente, por el famoso equipo que un año después participaría en las Olimpiadas de Berlín, en la que destacaban Teodoro “Lolo” Fernández, Adolfo “Manguera” Villanueva, Juan “El Mago” Valdivieso y “Titina” Castillo, entre otros.

4. Campeonato Internacional de Tenis en el Club Lawn Tennis de la Exposición, en el que se disputó la copa “Francisco Pizarro”

5. Hubo una corrida especial de toros en Acho. El Cartel del IV Centenario estuvo conformado por tres de las más importantes figuras del toreo de la época, los españoles Vicente Barrera, Cayetano Ordóñez “Niño de la Palma” y Florentino Ballesteros.

6. Se colocó la primera piedra del monumento al Libertador de México, Manuel Hidalgo y Costilla, obsequiado a la Ciudad por el gobierno de los Estados Unidos de México. La ceremonia tuvo lugar en la Plaza México, antes Libertad, el 21 de enero de 1935.

7. Se inauguró el monumento al mártir de la medicina peruana Daniel A. Carrión en la plaza Diez Canseco (21 de enero de 1935).

8. El 22 de enero de 1935 se inauguró la Feria del IV Centenario en varios locales de la ciudad, especialmente en el edificio del Ministerio de Fomento (luego sede del ministerio de transportes y Comunicaciones, en la avenida Wilson). La feria pretendió ser una gran Exposición Nacional, con artículos de todas las regiones del país y mostrar los principales logros de la industria nacional.

9. El 23 de enero de 1935 se colocó la primera piedra del monumento a Jorge Chávez, héroe y mártir de la Aviación Peruana, en la plaza Jorge Chávez. Fue un obsequio de la colonia italiana. Inspirado en las alas de Ícaro, el monumento, obra del escultor italiano Eugenio Baroni, fue el primer ejemplo en Lima de recordatorio simbólico, pues no apeló a ninguna referencia realista. Se concibió como una alargada pirámide alrededor de la cual se narra en cuatro secuencias la ascensión y caída de Ícaro. El público no dejó de expresar su extrañeza. Un cronista de la época opinó: ¿Sería, por ejemplo, concebible representar a Jorge Chávez con uniforme completo de aviador y encaramado en su aeronave entre prosaicos cordajes? En solemne ceremonia, el monumento, ya culminado, fue inaugurado por el presidente Benavides en 1937.

10. Se inauguró la avenida Wilson.

11. Se construyó el primer tramo del Paseo de la República cuyo trazo, de unos 3 mil metros de largo, desde el final de los jirones Unión y Carabaya hasta el Parque de la Exposición, y continuaba a la vera de la línea del tranvía eléctrico, a los balnearios del sur. En los planos, diseñados por el arquitecto Malachowski, estaba ubicado el futuro Palacio de Justicia, que se encontraba en construcción.

12. Se ejecutó y concluyó la avenida Salaverry, que unía la plaza Jorge Chávez con la avenida del Ejército (fue inaugurada el 5 de octubre de 1936).

13. Se construyó un nuevo puente sobre el río Rímac, el Puente del Ejército, constituido por una estructura de acero de 60 metros de longitud y 13 metros de ancho, fabricada en la planta Gute Hoffnunghuste. La obra fue construida por la firma alemana Ferrostaal-Essen e inaugurada el 31 de diciembre de 1936. Este trabajo se complementó con los terraplenes de acceso al puente y a la línea del Ferrocarril Central. Además, se ordenó el mejoramiento y prolongación de la avenida Bolognesi hasta su empalme con las carreteras de Ancón y Canta. En realidad, se trataba de un proyecto integral que incluía la construcción de un campo deportivo y el Barrio Obrero del Rímac, en proceso de realización. El Barrio Obrero del Rímac contaba con 44 casas en las tierras de la Huerta Samar, ubicadas sobre la margen derecha del río Rímac, vecino de la Alameda de los Próceres, arteria principal de la nueva urbanización del Rímac. También tenía campos deportivos y pileta de natación, calzadas con alumbrado y jardines circundantes.

14. Se inauguró la pista del nuevo aeropuerto de Limatambo el 3 de diciembre de 1935. El diario El Comercio comentó así la noticia: “Ayer, a las doce y treinta del día, se efectuó la anunciada ceremonia de inauguración del nuevo Aeropuerto de Limatambo, situado en los terrenos del mismo nombre y de la Hacienda San Borja, del distrito de Santiago de Surco… este aeropuerto nacional servirá de única y obligada estación a todos los aviones civiles y comerciales que trafiquen por Lima, concentrando así, en un solo campo, todas las líneas de aviación… Numerosos automóviles trasladaron ayer al Aeropuerto Limatambo a muchas personas deseosas de asistir a la ceremonia inaugural y de conocer el nuevo campo de aterrizaje”.

15. Se implantó el sistema automático en el servicio telefónico de Lima y Miraflores, que entró en funcionamiento el 13 de septiembre de 1936; luego se hizo extensivo, gradualmente, para el Callao, San Isidro, Barranco, Chorrillos, Magdalena y San Miguel.
Sigue leyendo

Notas sobre la historia de Cañete

La historia de lo que hoy es Cañete se remonta, en los tiempos prehispánicos, al llamado señorío Huarco, que tuvo como líder máximo al curaca Chuquimanco, quien llegó a dominar un territorio de unos 140 kilómetros cuadrados, que abarcaba la cuenca baja del río Cañete, y que tuvo como límites, por el este, el señorío de Lunahuaná (Runahuanac), por el norte, el señorío de Ichma, y, por el sur, el señorío de Chincha. Su población, calculada en 30 mil habitantes por Garcilaso de la Vega, vivía de la pesca y la agricultura; asimismo, debieron hacer una serie de intercambios productivos complementarios con los señoríos vecinos, aunque el valle de Cañete (chaupi yunga) gozaba de un alto grado de independencia.

Construyeron grandes obras de riego, fortalezas o fuertes, y tuvieron un singular sistema de cultivo denominado “hoyas”, “puquios”, “huanchaques” o “mahamaes” (cavaban la tierra hasta encontrar humedad y allí sembraban). De esta manera, los huarco vivieron rodeados por grandes campos de cultivo, probablemente atravesados por diversos caminos y canales. Según el arqueólogo Miguel Guzmán, la zona de playa de Cerro Azul, en forma de bahía, permitía las condiciones favorables para el desarrollo de la pesca. Al parecer, los pescadores actuales reconocen tres áreas diferenciadas: la peña (acantilado), la playa (actual bahía) y el litoral hacia el sur de la peña. El acantilado debió ser el elemento simbólico más relevante en la definición del paisaje y la organización del espacio por su aspecto imponente y por la visibilidad que ofrece, lo que favoreció la ubicación del asentamiento. En estas condiciones físico-ambientales se desarrolló esta sociedad. Su arquitectura formaba parte de las regulaciones de los ciclos ecológicos en una relación sostenida con el paisaje.

Los huarco fueron sometidos por el inca Túpac Yupanqui hacia 1470. Para lograrlo, los cuzqueños debieron emplear diversas estrategias, ya que durante algunos años estuvieron acercándose y replegándose temporalmente, impedidos por los rigores de un clima caluroso al que no estaban habituados. Finalmente, la sorpresa y la emboscada fueron, al parecer, la única táctica efectiva. Cuenta la leyenda, recogida por el padre Bernabé Cobo, que, una estrategia preparada por una “esposa” del inca, frente al curaca Chuquimanco, al enviar a los lugareños al mar para realizar ceremonias, los cuzqueños lograron invadir y derrotar a los huarco, al parecer con grandes represalias.

Por ello, cuando viajamos por el litoral, de Lima a Cañete, ya podemos advertir la importancia arqueológica de la zona. Entre Mala y Asia, por ejemplo, hay algunos sitios importantes y, tres de ellos, revisten interés turístico. El primero se encuentra en Mala; se trata de un complejo conocido como El Salitre (playa Totoritas) con evidencias de ocupación en varios periodos hasta la época inca. En el valle de Asia, tenemos Huaca Malena, otro sitio con varias ocupaciones, y el centro administrativo inca conocido como Uquira; finalmente, el sitio arqueológico de Cerro Azul. Estos sitios gozan de las características de monumentalidad, interés científico, investigaciones y ser aparentes para una eventual puesta en valor con fines turísticos. Luego, “valle arriba” tenemos otros sitios arqueológicos de gran relevancia como las fortalezas de Incahuasi (Lunahuaná), Ungará (desde donde los huarco se defendieron los de incas) y Cancharí; otro sitios, ya de menor interés “monumental” son Cerro de Oro, Cerro Camacho, Yuncaviri y Huaca Chivato. Esta vez, presentaremos cuatro sitios a los que el visitante debe prestar mucha atención; dos son de origen preinca (relacionados al Señorío Huarco) y dos están relacionados con la presencia cuzqueña en la zona.

Ungará.- Es quizá, el complejo arqueológico más importante de Cañete, pues se asume que desde este lugar el curaca Chuquimanco defendió, durante cuatro años, su señorío de las huestes incaicas. Está ubicado en un peñón en forma cónica a 12 kilómetros de la desembocadura del río Cañete. Desde su cima, se domina todo el valle, lo que confirma su carácter defensivo-militar: uno puede divisar eventuales incursiones desde la costa o por la quebrada de Lunahuaná; parece, además, que fue el eslabón más importante de una cadena de sitios fortificados entre los que se encuentran Huaca Chivato, Cerro del Oro, Cerro de las Sepulturas, Cerro Palo, Herbay, Cerro Manto, Cerro Coloso, la Fortaleza y Cerro Camacho.

Para llegar al lugar, hay que tomar un desvío de la carretera que conduce de San Vicente a Imperial; se pasan los pueblos de Hualcara y Montejato hasta divisar la impresionante construcción, “el último reducto de Chuquimanco”. Por la topografía del lugar, sus constructores diseñaron ambientes a desnivel con gruesos paredones y galerías desde donde se podía organizar convenientemente una defensa. Entre finales del XIX e inicios del XX, Eugenio Larrabure y Unanue escribía: Las faldas del cerro están cubiertas de crecido número de pequeños edificios que siguen las irregularidades del terreno y se comunican por medio de veredas en forma de andenes. La entrada principal mira al Norte. Hacia ambos lados de la entrada avanzan dos torreones, de los que parten las murallas que rodean todo el cerro formando ángulos más o menos sobresalientes, anchas en su base y de espesor variable desde 2 m. y 3 m. hasta 1m. Añade Larrabure que existían graneros y depósitos con vasijas grandes de barro cocido completamente enterradas y capaces de contener desde 300 a 500 galones de líquido. Este último dato es clave para entender por qué los huarco resistieron aquí con relativo éxito la arremetida de los soldados de Túpac Yupanqui.

Cancharí.- A estas ruinas popularmente se le llamaba “El Ahorcado” pues, según los mitos, aquí se habrían ahorcado los jefes rebeldes huarco luego se sucumbir ante los ejércitos cuzqueños. Se encuentra a un kilómetro al norte de San Vicente de Cañete, en la parte baja de las ramificaciones de los cerros Tembladera y Candela, dentro de los linderos de la antigua hacienda Arona. Es un sitio preinca con grandes y gruesas paredes tapiales (murallas de “adobón”), dos entradas, “plazuelas”, cuartos independientes y torreón. En su parte baja es rodeada por el antiguo canal de regadío San Miguel, que traía agua desde las alturas de Socsi. Los que lo visitaron entre finales del XIX e inicios del XX (como Larrabure o Erns Middendorf) describen el sitio compuesto por un palacio y cementerio ubicado sobre la parte alta de los cerros de tembladera, cuyo edificio central está constituido por un patios delantero, con dos vanos de acceso. El primero servía de entrada a un pasadizo estrecho (80 centímetros de ancho) en cuyo frente se encontraba un conjunto de recintos. El segundo comunicaba a un recinto paralelo a un pasadizo.

Incahuasi.- Este sitio arqueológico inca se ubica se ubica en la margen izquierda de la quebrada de San Agustín, a unos 30 kilómetros del mar, en un lugar llamado Lara a menos de 2 kilómetros al este del pueblo de Paullo (a 28 kilómetros de San Vicente de Cañete). Aquí era donde estaba el señorío o curacazgo de Huarco, conquistado por los cuzqueños luego, según la tradición, de cuatro años de tenaz resistencia. De acuerdo a las crónicas, Túpac Yupanqui decidió llamar a este centro administrativo cuzco (ombligo), igual que la capital del Tawantinsuyu, y quiso que sus calles y plazas llevaran los mismo nombres que las que había en la capital de los Incas: un segundo Cuzco. Sin embargo, quedó como Incahuasi, cuyo significado es “Casa del Inca”. Según algunos arqueólogos, a partir de la distribución de los sectores del sitio, se reproducía la distribución cuatripartita (en cuatro suyus o regiones) del mundo según la cosmovisión de los incas; otros estudiosos, más pragmáticos, dividen Incahuasi en dos sectores: el Arca o Acllawasi (al Oeste) y el Palacio (al Este).

Según descripción del arqueólogo Roger Ravines, el conjunto del Palacio presenta murallas fuertes y recintos elegantes. Está constituido por diversas estructuras entre las que destacan el ushnu , los depósitos y el palacio propiamente dicho. Este se levanta al pie de los cerros, sobre una explanada de 250 m. de lado. Tiene una amplia cancha de 120 m. de largo con una gran portada de adobes. La denominada ‘sala hipóstila’, de seis galerías, tiene columnas de barro y piedra, de 50 cm. De diámetro, con fuste pero sin capiteles, que recuerdan en cierto modo el templo de Viracocha, en Cacha. Aun cuando las técnicas de construcción acusan una fuerte tradición local de la zona, caracterizada por el empleo de mampostería ordinaria con mortero y enlucido de barro, su planteamiento es plenamente Inca. La información histórica dice que Incahuasi se construyó durante los largos años de la guerra y estuvo destinado a alojar los funcionarios imperiales.

Fortaleza de Huarco o Castillo de Cerro Azul.- Fue construida por los incas. Se trata de una fortaleza de piedra, con escalinatas hacia el mar en honor a su victoria y como símbolo de su poder. Esta construcción, según el cronista Pedro Cieza de León, era igual de grandiosa y magnífica como Sacsayhuamán. El conjunto (que ocupa una superficie de 22 hectáreas) y se asienta sobre la cumbre del cerro “La Barraca” o “Camacho” (de 91 metros de altura), cuya formación geológica es sorprendente al introducirse al mar como un enorme espolón. Según el arqueólogo Roger Ravines, en él se distinguen dos grandes sectores. Uno, el cementerio, constituido por tumbas en forma de pozos revestidos de piedras, en la falda del cerro; el otro, el área monumental, correspondiente a ocho grandes componentes arquitectónicos o establecimientos residenciales de elite, rodeada por una serie de pequeñas estructuras de almacenamiento ligadas a ellas diseminadas sobre la colina frente al mar. A simple vista no se pueden apreciar los restos de la fortaleza porque está en un lugar oculto a la mirada de la gente. Cabe destacar que el “Castillo de Cerro Azul” fue, prácticamente, saqueada en la época virreinal, durante los gobiernos de los virreyes Marqués de Mancera (1640) y Conde de Superunda (1746), para llevar sus piedras y construir el muelle de Carro Azul. Entre finales del siglo XIX e inicios del XX, diversos viajeros y científicos, como Squier (1877), Middendorf (1894), Larrabure y Unanue (1893), Harth-Terré (1923), Villar Córdova (1935) y Kroeber (1937), describieron y estudiaron el lugar. En suma, como concluye el arqueólogo Miguel Guzmán, el centro arqueológico de Cerro Azul es uno de los más importantes de la costa central por su emplazamiento, magnitud y detalles arquitectónicos. Su ubicación estratégica obedece a criterios de manejo del territorio y planificación del lugar, los que deben engarzarse de alguna forma con el sistema jerárquico de la arquitectura monumental que se localiza en el valle y, por lo tanto, con criterios regionales de subsistencia e intercambio. Esto sugiere, además, una extensa población con gran capacidad productiva y organizativa: un orden social, político y religioso.

La presencia española.- Antes de la fundación de Cañete, aparecieron los primeros encomenderos del valle nombrados por Pizarro: Pedro Alconchel (Chilca y Mala), Pedro Navarro (Calango y Coayllo), Alonso Díaz (Huarco) y Diego de Agüero (Lunahuaná). Luego hubo una serie de “sucesiones” de estas encomiendas hasta que el capitán Jerónimo de Zurbano y su comitiva, en cumplimiento del mandato del Virrey, fundaron la “Villa Santa María de Cañete” el 30 de agosto de 1556. El nombre fue en recuerdo del pueblo de Cañete (ubicado en Cuenca, España), lugar de nacimiento del entonces virrey Andrés Hurtado de Mendoza, Marqués de Cañete. En 1569, cuando el gobernador Lope García de Castro creó el sistema de los corregimientos, se funda el Corregimiento de Cañete, que comprendía los curatos (parroquias) de Lurín, Ascención de Chilca, San Pedro de Coayllo, Mala, Calango, Aymaraes, Pueblo Viejo o San Luis Obispo, San Vicente Mártir, Runahuanac y Chincha. A finales del siglo XVIII, luego de la rebelión de Túpac Amaru, Cañete se forma como sub-delegación o “partido” de la Intendencia de Lima. Respecto a su población, tenemos el dato que, en 1774, la población de Cañete superaba los 5 mil habitantes, con casi 2 mil negros, entre esclavos y libertos.

LA PRESENCIA DE LOS JAPONESES.- De los 790 inmigrantes japoneses que arribaron al Callao en 1899, traídos por el entonces empresario Augusto B. Leguía, llegaron 226 “braceros” al puerto de Cerro Azul, que fueron destinados a las haciendas Casa Blanca, Santa Bárbara y La Quebrada, todas propiedad de la British Sugar Company Limited, empresa que perteneció a un consorcio inglés, en cuya gestión intervenía directamente Leguía, como administrador, por vínculo familiar, de la Testamentería Swayne. Cerro Azul fue el punto estratégico por su cercanía al muelle desembarque. Hasta allí llegaban las líneas férreas que tenían trayectos desde La Quebrada, Unanue, Montalbán y Casa Blanca, donde se efectuaban los cortes de caña, hasta el trapiche de Santa Bárbara.

En lo que hoy queda de la hacienda Santa Bárbara, observamos los restos del antiguo trapiche, la torre destruida que aún mantiene como reliquia del pasado su escudo de bronce, parecido a la flor del crisantemo, emblema de la corte imperial del Japón, pero con pétalos de puntas agudas y el número 14, que correspondió al símbolo de la British Sugar Company. “Casas de quincha y adobe revestidas de yeso, caña y madera en el techado, que sirven como columnas y sostén de apoyo; puertas altas, vestigio de un pasado colonial, todas alineadas, que servían de vivienda a los antiguos braceros japoneses. Cercano a ellas, canales de regadío” (Hacienda Santa Bárbara, desvío mano derecha Panamericana Sur km. 138).

En la hacienda Casa Blanca, ubicada actualmente en el poblado “Laura Caller” también se establecieron los inmigrantes japoneses. Aquí fundaron escuela de primera enseñanza (shiogakko), un cementerio, baños a vapor (furó) y la secretaría de la Colonia Japonesa (a cargo de Masanobu Aoki Yamada). Las familias más importantes que se asentaron aquí fueron los Aoki y Maeda, quienes se dedicaron al comercio, administrando prósperos negocios de panadería, pastelería, fonda y tambo. El resto de los paisanos trabajaron en peluquerías, sastrerías, agricultura y pesca. En la tradición conservada por los padres, para solicitar la mano de las jóvenes casaderas, solo bastaba el consentimiento de los padres para concretar el matrimonio. Para la ocasión, obsequiaban omochi, yokan y pasteles surtidos en finas cajas. El furó o baño a vapor funcionaba a carbón. Aparte, colocaban una tina con agua donde se lavaban y enjabonaban antes de ingresar al baño, todo en estricto orden: primero los varones, luego las mujeres y, finalmente, los niños. En la escuela de primera enseñanza, por último, se inculcaban la honradez y el respeto a las personas. El cumpleaños del emperador era el día festivo. Había desfiles y comidas típicas como maki, sashimi, tofú, osushi y sake. En Casa Blanca aún se ven los balcones, las carretas, la mole de piedra y las casas de quincha y adobe.

El cementerio.- Gracias al reverendo K. Sato, los restos óseos de los primeros inmigrantes japoneses de Santa Bárbara, La Quebrada y Casa Blanca se conservan en el Cementerio de Casa Blanca, en los linderos de Cerro de Oro. Allí se encuentra la Gran Cruz, una especie de mausoleo que contiene, en su base central, inscripciones referentes a los primeros japoneses. También hay nichos y tumbas de la colectividad cañetana.

Templo Jionji de San Luis.- Se construyó en 1967 en memoria de los inmigrantes japoneses. Este templo guarda un cuadro en el que el consulado del Japón solicita a J.M Arizola, médico de sanidad de Cañete, que Kenryo Sato pueda reunir los restos óseos de los inmigrantes fallecidos de las haciendas Santa Bárbara, Casa Blanca y La Quebrada. A Sato lo sucedió en el cargo Shodo Nakao y luego el religioso Jisaku Shinkai, un carpintero residente en Lima. Shinkai se ocupó de registrar los datos de los miembros de la colonia. En estas circunstancias, estalló la Segunda Guerra Mundial lo que alteró la vida de los japoneses como todos sabemos. Shinkai, por su parte, llegó a construir un Templo y realizó algunas inscripciones, pero falleció. Así, la sociedad japonesa de Cañete se ocupó del cuidado del templo y, en 1960, se pidió al profesor Ryoco Kiyohiro, residente en el Callao, que se hiciera cargo del Templo.

Templo Jionji de San Vicente.- Inaugurado en 1977, aquí se encuentran depositadas las cenizas (ikotsu) y las tablillas (ihai) de aproximadamente 2 mil inmigrantes y sus descendientes. En este templo se celebran, además, las dos fechas más importantes del año: el Ohigan (marzo) y Obon (agosto), a las que también asisten sacerdotes budistas de Japón, Brasil, Argentina y México.
La Asociación Peruano Japonesa de Cañete (Cañete Nikkei Kyokai).- Fue fundada en 1956 por Pedro Tachibana y Araki Suchachi, a los que se unieron los señores Shiguemoto, Fujii, JoséTakahashi, Eiji Matsuoka, Oniki, Masami Shimazu, Alejandro Kina, Alberto Fulleda, Julio Kawano, Roberto Fujii, etc. No conocemos todos los nombres de los fundadores, pues los documentos de la Asociación se perdieron durante el terremoto de 1970. La institución desarrolla actividades culturales, deportivas y sociales, así como preservar el Templo Jionji y el Cementerio de Casa Blanca. Entre sus obras, citamos: inauguración del mausoleo de los primeros migrantes del Valle de Cañete (1962); construcción del templo Jionji en San Luis (1967), inauguración del local social (1968); inauguración del nuevo Templo Jionji en San Vicente (1977) .

Respecto a la inmigración china, numerosa en el siglo XIX, en San Luis está la Casa de la Colonia China, construida por los inmigrantes chinos hacia 1889; fue edificada con el fin de organizar actividades en forma agremiada y para el préstamo de ayuda mutua. Con estructura y detalles de estilo oriental, presenta dos pisos y un corredor. Fue declarada Monumento Histórico Nacional el 28 de diciembre de 1972.

HACIENDAS HISTÓRICAS DEL VALLE DE CAÑETE

La Quebrada.- Ubicada en el distrito de san Luis, también era conocida como “San Juan Capistrano”. Tenía un área de casi 300 fanegadas y era propiedad del convento de la Buena Muerte. En 1849, fue arrendada por el ciudadano escocés Enrique Swayne Wallace, quien arribó al Perú en 1824 . Hasta 1900, “La Quebrada” estuvo a cargo de la familia Swayne; ese año se formó la British Sugar Company. Esta hacienda es famosa por la devoción que se profesa a Santa Efigenia, “Patrona del Arte Negro Peruano”.

Ungará.- Ubicada en el distrito de San Vicente, tenía 61 fanegadas y perteneció a Narciso de la Colina. En 1857, por encargo de Enrique Swayne, vendió su propiedad a José Matías Garro.
La Huaca.- Ubicada en el distrito de San Luis, fue adquirida, en 1868, por Enrique Swayne a los herederos de María Josefa Ramírez de Arellano.

Santa Bárbara.- Situada en los alrededores de San Luis, en la época colonial perteneció a la familia Carrillo y Córdova, Marqués de Santa María, y fue una de las haciendas con mayor producción de caña de azúcar en el valle. En 1872, fue adquirida por Enrique Swayne, y ya para el año de 1874 registra una producción de 2 millones de azúcar y 10 mil galones de ron. Durante este periodo, el uso de maquinaria a vapor y el empleo de los chinos culíes fue necesario para lograr tal producción. Como dato adicional, en dicha hacienda se habilitó un tramo de líneas férreas para facilitar el trasporte en los cañaverales.

Hacienda Montalbán.- Construida en el siglo XVIII, su casa hacienda es de adobe, caña y madera. Se hizo conocida por haber vivido allí el prócer chileno Bernardo O’Higgins. En efecto, en 1823 el Perú lo acogió, cuando abdicó al cargo de Director Supremo de su país, y el gobierno le obsequió esta hacienda cañetana, que había sido expropiada a un súbdito español opuesto a la Independencia (Juan Fulgencio Apesteguía, Marqués de Torrehermosa, dueño también de las haciendas Cuiva o Cueva y Ocucaje). El Perú quiso así premiarlo por su decisivo apoyo a la Expedición Libertadora del general San Martín. Desde este momento hasta su muerte, 19 años después, O’Higgins vivió entre Lima y Cañete. Tuvo un hijo fuera del matrimonio, se lo llevó a vivir consigo, pero no lo reconoció sino hasta después de fallecer, a través de su Testamento. Se llamó Demetrio y accedió al apellido y a la herencia al morir el prócer, quien lo había tratado como recogido de otra familia apellidada Jara.

¿A qué se dedicó O’Higgins? Decidió producir azúcar, cereales y ron. También instaló un molino de trigo y una lechería; hizo queso y mantequilla. La enorme mansión tenía un centenar de habitaciones y fue decorada con óleos de Gil de Castro -que retrataron al Prócer y su familia- y sus propias acuarelas. Ordenó, asimismo, su archivo personal, que habría de ser entregado por su hijo Demetrio al historiador chileno Benjamín Vicuña Mackenna en 1860. Finalmente, instaló un local para comercializar los frutos de la hacienda.

Su hijo, Demetrio, tampoco se casó, aunque tuvo dos hijos. Fue bohemio y desordenado. Incursionó en política y llegó a representar a Cañete en el Congreso Constituyente de 1867. Aquí se inició una lucha crucial para la historia de Cañete. Los pobladores de Imperial, en el mismo valle, acudieron al Parlamento solicitando ser reconocidos como pueblo. El latifundista Antonio Joaquín Ramos argumentó que no podían ser pueblo porque no eran dueños de los lotes donde se levantaban sus viviendas; esas tierras eran suyas y se trataba de la ranchería de su hacienda. Estando así las cosas, el diputado Demetrio O’Higgins estuvo del lado del pueblo contra el otro gran terrateniente del valle donde él mismo era propietario. El debate en el Congreso duró siete años y el fallo fue a favor de la gente común y corriente. De esta manera, quedó establecido el procedimiento para fundar poblaciones y constituir municipios. Sin embargo, Demetrio ya había fallecido. En 1868, apenas un año después de culminadas sus labores como constituyente, murió envenenado en Montalbán; se intoxicó con agua de almendras. Nunca se supo si fue accidente o asesinato. La leyenda dice que no pudo soportar la muerte de su mujer durante el parto. Hasta el terremoto de 2007, la casa hacienda era utilizada como restaurante y su jardín servía para acoger eventos sociales.

Otra época importante vivió esta hacienda cuando, en la década de 1920, empezó a ser administrada por el famoso hombre de negocios Pedro Beltrán, futuro ministro de Hacienda durante el segundo gobierno de Manuel Prado y Ugarteche. Empezó su mecanización con nuevas “locomotoras sin rieles” que se usaban para barbechar y abrir surcos; eran lo famosos tractores. Reemplazó el guano de las islas por fertilizantes sintéticos más poderosos. Cuentan que el primer avión que fumigó en Calenté lo hizo sobre los algodonales de Montalbán. Como Beltrán optó por vivir en su hacienda como lo hacían en Lima, instaló desagües e inauguró la luz eléctrica, entre siete y nueve de la noche, a excepción de los sábados, cuando las luces se apagaban a las diez. Pronto Montalbán producía el doble y hasta el triple que las haciendas que trabajaban con los métodos tradicionales.

EL CASTILLO UNANUE (o Casa-Hacienda Arona).- A la altura del kilómetro 141 de la Panamericana Sur, entre los distritos de San Luis y San Vicente de Cañete nos encontramos con este hermoso castillo de estilo morisco construido a lo largo del siglo XIX. ¿Cómo empieza su historia? Hasta el siglo XVIII, aquí estaba la Hacienda Arona (cuyo nombre primitivo fue Matarratones), propiedad de don Agustín de Landaburu, quien la dejó como herencia a su hijo. Sin embargo, éste, al no tener descendencia, se la obsequió a su preceptor, el médico, científico y insigne prócer de nuestra Independencia, don Hipólito Unanue. Era una hacienda azucarera, que recibió el nombre de Arona en alusión a un municipio del mismo nombre ubicado en Tenerife (Islas Canarias). Según algunas noticias, la construcción de este complejo azucarero colonial data del siglo XVII, y fue culminado, incluyendo la capilla, en la centuria siguiente. Hasta inicios del siglo XIX, en sus viejos galpones, vivían poco más de 400 esclavos negros de ambos sexos y de toda edad.
Cuando el Prócer tomó propiedad del complejo azucarero, fue conocida, genéricamente, como “hacienda Unanue”. Don Hipólito murió aquí, ya retirado de la política, en 1833, y el complejo fue dividido entre sus dos hijos. A su hija Francisca le tocó la Hacienda Arona y a su hijo José un fundo que tomó el nombre de Unanue. Fue don José, entonces, el que inició, en 1843, la construcción de la nueva casa hacienda, de estilo arabesco, popularmente conocida como “Castillo Unanue”. El 5 de enero de 1895, murió intestado en Chorrillos.

La construcción del popular “Castillo” comenzó a fines de 1843 y demoró hasta finales de la década de 1890, casi 60 años de esfuerzo del hijo del Prócer que, de esta manera, cumplió el sueño de construir la residencia más lujosa de la costa peruana, además de un homenaje a la memoria de si ilustre padre. Se calcula que se gastó unos mil pesos de oro, poco más de un millón de dólares de nuestros días. Los vitrales, los mármoles y las rejas de fierro y bronce, por ejemplo, fueron traídos desde Italia. El estilo del edificio es mozárabe, siguiendo una línea neogótica. También hay túneles y calabozos, que se usaron en 1924 como primera cárcel del pueblo de Cañete. La ligera elevación de la construcción, al parecer, se debe a la existencia de una huaca prehispánica.
Por esta deslumbrante mansión pasaron, Alexander von Humboldt, Benjamín Vicuña Mackenna, Ernest Middendorf, Antonio Raimondi y Jorge Basadre. Según algunos, su construcción sería única en su género en América del Sur, sólo comparada con el castillo del emperador Pedro II de Brasil, cerca de Río de Janeiro.

Se cuentan varias historias relacionadas al “Castillo Unanue”. Una se refiere a que, por reclamar su propiedad, un centenar de comuneros del fundo Cochahuasí fueron encerrados en los subterráneos del Castillo y nunca más se supo de ellos, no salieron con vida. Otra tradición oral de Cañete asegura que el “Castillo” tiene tres túneles; uno lo conecta con la Hacienda Montalbán (a 3 kilómetros); el otro con la Hacienda Arona (a 5 kilómetros) y de allí al puerto de Cerro Azul (a 10 kilómetros) y el tercero a playa de Cochahuasí (a 3 kilómetros). También dicen que estos caminos subterráneos habrían servido de escape a varios ladrones o delincuentes de la zona. El tradicionista Ricardo Palma narra que “recuerdan los viejos naturales de Cañete, la figura varonil por los caminos cabalgando en el más brioso potro del valle… ¡Es don José!, ¡es don José Unanue, decían los cañetanos, cediendo respetuosos el paso al rico hombre que avanzaba gallardo y donjuanero a visitar las rancherías”.
Por su lado, Eugenio Alarco Larrabure, tataranieto de Hipólito Unanue, comentaba, en 1999, cuando tenía 91 años de edad, que fue José Unanue de la Cuba (hijo de Hipólito), quien –en uno de sus viajes al río Rin de Alemania– compró uno de los castillos que se encontraba en la ciudad de Baviera, “tomó uno de los barcos que por esos días se enrumbaba al Perú y aprovechó para trasladar gran parte del castillo. Trajo ventanas, puertas, muebles, vidrios, mármoles, rejas, y lo desembarcó directamente en el muelle de Cerro Azul”… sesenta años tardó para que ‘Pepe’ hiciera realidad el sueño de tener la residencia más suntuosa de la costa peruana, en la memoria de su padre”. Según Víctor Andrés García Belaunde (en Cañete Ayer y Hoy), el “Castillo” se ubicaba dentro “de un bellísimo fundo de 900 fanegadas que recorrido por un ferrocarril a vapor comunicaba con sus oficinas”.

Con la Reforma Agraria decretada por Velasco, le vino la decadencia al “Castillo”. No solo vino el saqueo de su mobiliario sino que también se secó el jardín botánico en el que había palmeras, magnolias, nogales, pinos y alcornoques; también desaparecieron los pavos reales, patos, halcones, gorriones, chilipillos, jilgueros, colibríes, faisanes y gansos; también las tortugas y peces de colores llamados purpurinos, tornasolados y dorados. Luego, en 1972, fue declarado Monumento Histórico Nacional. Sin embargo, a pesar de su cercanía a Lima y de su notable importancia histórica y arquitectónica, poca gente conoce esta mansión republicana. En 1999, se invirtieron algunos miles de dólares para hacer un estudio y poner en valor el monumento, pero el proyecto no prosperó.
Lamentablemente, el terremoto del 15 de agosto de 2007 afectó sus cimientos, y derruyeron las cuatro torres coronadas con merlones y almenas que servían para proteger el pecho del guerrero; las grietas, por su lado, alcanzan a las troneras y saeteras diseñadas para disparar flechas, piedras o agua hirviendo al enemigo. También se encuentran afectados los cuatro minaretes que en alto relieve inscriben la señal de la cruz como las mezquitas de Tierra Santa. Se supone que son los trabajadores de la ex “Cooperativa Agraria de Usuarios Cerro Blanco Unanue” los que administran el palacio republicano.

La cultura negra y la fiesta de Santa Efigenia.- El punto más importante donde se concentra el legado de la cultura afroperuana en Cañete es el distrito de San Luis, a 138 kilómetros al sur de la ciudad de Lima, aunque también hay una pequeña colonia de inmigrantes de origen chino y japonés. De San Luis salieron varios de los exponentes más representativos de la música negra en nuestro país, como Ronaldo Campos, Caitro Soto y Manuel Donayre; incluso, aquí se encuentran las raíces de Susana Baca, Lucila Campos, Arturo “Zambo” Cavero y Pepe Vásquez, entre otros. Como sabemos, durante los años del Virreinato, las danzas de los esclavos africanos fueron tildadas, en las ciudades, como indecentes, lascivas y escandalosas, por lo que fueron aisladas a las zonas rurales de Cañete y Chincha. Dentro de San Luis esta la hacienda La Quebrada, donde se cultiva el culto a Santa Efigenia, la santa más antigua de tez negra conocida en la historia del cristianismo. Cabe destacar que la famosa Josefa Muramillo, la popular “Doña Pepa” creadora de los turrones era una negra esclava de este valle, se cree que era de la Hacienda Arona.

No podemos dejar de mencionar el Festival del Arte Negro, instaurado desde 1971, y que es la celebración central de la Semana Turística de Cañete, la última semana de agosto. El concurso de las “Reinas del Ritmo y del Festejo” en el Estadio Municipal Roberto Yáñez, es uno de sus puntos culminantes. De este Festival salieron a la fama Teresa Palomino, Zoila Montedoro y las canciones “Mueve tu cucú”, “El Negrito Chinchiví” (composiciones de José “Pepe” Villalobos) y “Enciéndete Candela”.

Todos los años, el 21 de septiembre, se celebra, en la hacienda La Quebrada (San Luis), la fiesta en honor a la santa negra Efigenia; ese día, sus fieles devotos preparan chicharrón de gato y brindan en su nombre, y recuerdan a los esclavos que la trajeron desde Etiopía quienes, a escondidas en sus galpones, la rezaban esperando ser salvados de la terrible voluntad de sus amos. Durante la fiesta, se escucha el sonido del cajón y la gente mueve el cuerpo ansiando que el bendito manto de la “negra” los cobije. Según los músicos, la santa es la Reina y Señora del Arte Negro Nacional. La presencia de Efigenia en La Quebrada es muy antigua, tal vez se remonta al siglo XVIII. Según la tradición, también la llamaban “santa gorrera”, pues, como no tenía fiesta oficial, salía en recorrido procesional tras la imagen que estaba celebrando. En 1994, con el reconocimiento municipal de Patrona del Arte Negro Nacional y la creación de la asociación Santa Efigenia, se instituyó el 21 de setiembre como su día, recordando un aniversario más de su nacimiento. La mano de Efigenia quedó agujereada porque los dueños de la hacienda, al ser afectados por la Reforma Agraria, abandonaron La Quebrada con el niño negro que la santa sostenía en lo alto. De otro lado, los ocho clavos incrustados en su cuerpo explican el sacrificio de Efigenia, hija de reyes, quien, al no permitir ser desposada por su tío, fue condenada a la hoguera. Sin embargo, según la leyenda, las lenguas de fuego solamente la volvieron más negra y el pretendiente cegado por el racismo ya no quiso casarse con ella. Ahora, durante su fiesta, se prepara el apetitoso gato en chicharrón, en salsa de maní, en sillao o en seco. Al gato se le “macera” con un día de anticipación, pues la carne del felino es un poco dura, pero –dicen- sus poderes son atractivos: cura el asma, es afrodisíaco y permite que la juventud no se vaya tan rápido. Luego de comerlo, lo “bajan” con cachina o buen pisco.

Santuario Nuestra Señora Madre del Amor Hermoso.- El origen de la presencia de esta imagen de la Virgen se remonta a 1962, cuando se encontraba en Roma el monseñor Ignacio María de Orbegozo, primer prelado de Yauyos, quien participaba en Concilio Vaticano II, le pidió al padre Escrivá de Balaguer un regalo para Cañete. Se trata de una imagen hecha por el escultor español Manuel Caballero quien, con la asesoría de Escrivá de Balaguer, procuró conseguir diversas fotografías, así como diapositivas de mujeres de Yauyos, para recoger mejor los datos del color de la piel, de las trenzas y de los rasgos del rostro de las mujeres y niños de esta zona de la sierra peruana. Además, desde el Perú, se enviaron a Roma telas con los colores típicos y también postales y fotografías para facilitar el parecido. En 1965, la imagen llegó al Perú y se trasladó a una Ermita ubicada en el Seminario menor “Nuestra Señora del Valle” de Nuevo Imperial, en la provincia de Cañete, donde permaneció 26 años. Durante la primera visita de Juan Pablo II (1985), la imagen fue trasladada a la Nunciatura Apostólica (residencia del Papa durante su estancia en tierras peruanas) donde el Papa polaco tuvo ocasión de bendecirla. La imagen de la virgen, Madre del Amor Hermoso permaneció allí durante toda la estadía del Santo Padre en nuestro país. En 1991, la imagen se trasladó a su lugar definitivo, hoy un santuario construido a la entrada de San Vicente de Cañete; se le ha añadido un retablo de madera tallada de estilo colonial. Este lugar era un teatro donde se hacía la representación de la Pasión de Jesucristo durante la Semana Santa de cada año. Esta representación todavía se practica. La fiesta de la Virgen, Santa María, Madre del Amor Hermoso, se celebra el último domingo de mayo de cada año. Una copia de la misma escultura de la Virgen permanece en el sitio donde estuvo originalmente esta imagen: el Seminario menor en Nuevo Imperial.

EL PUERTO DE CERRO AZUL.- Fue la puerta de salida de la mayoría de productos del valle de Cañete. En 1830, durante el gobierno de Agustín Gamarra, fue habilitado provisionalmente para el comercio de cabotaje; es decir, para permitir la salida al mar de los productos del valle de Cañete, así como la producción de las islas guaneras aledañas. En 1859, fue calificado como “caleta” y, luego, elevado a la categoría de “puerto menor”. Según el censo de 1862, su población era de 500 habitantes; con san Luis o Pueblo Viejo, ascendía a 2,500 personas. La caña de azúcar se convierte en el principal cultivo del valle y, debido a su sobreproducción, el dueño de las haciendas “La Quebrada” y “Casa Blanca” se ve obligado a construir, en 1870, un pequeño muelle de madera y un ferrocarril para exportar, con rumbo a Inglaterra y Holanda, el azúcar producido en las haciendas de Santa Bárbara, San Benito, Casablanca y de todo el valle de Cañete; este auge va a motivar que empresas extranjeras, como la British Sugar Company, ocupen estas tierras.
Durante la guerra con Chile, la zona tuvo que soportar los rigores de la invasión extranjera. Del 17 al 19 de Junio de 1881, el batallón chileno “Victoria” y 110 cazadores a órdenes del comandante Enrique T. Bajeza y el sargento mayor Sofanor Parra, desembarcaron en Cerro Azul y ocuparon Pueblo Viejo, después de resistencia y matanza de negros y cholos como consecuencia de que esta gente carecía de organización y elementos de combate. Al ocupar definitivamente el puerto, el sargento Parra hizo demoler la casi totalidad de los muros de las defensas del puerto que todavía se conservaban en pie, concluyendo con una obra que había enorgullecido a su población y mandó levantar fortificaciones para poder defenderse.

Otro hecho destacable se produjo el 3 de abril de 1903 cuando desembarcaron, por primera vez, los inmigrantes japoneses que luego se distribuyen por todo el territorio nacional. Los primeros inmigrantes que se asientan en el distrito son las familias Maeda, Watanabe, HiraKawa, Takase, etc.
Sin embargo, la baja profundidad de su bahía, solo permitía el ingreso de embarcaciones de poco calado. Rosendo Melo, en su Derrotero de la costa del Perú (Lima, 1906), anotaba: “El tráfico se hace en grandes chalupas, en las cuales se deposita la carga de embarque y se recibe también la descarga. Por distintas causas estas lanchas no marcan siempre el fondeadero y sería peligroso suponerlo. La marcación segura es el morrito llamado El Fraile. Las bravezas en este puerto son siempre alarmantes y en algunos casos de malas consecuencias”.

Hacia la década de 1920, empieza a ser cultivado el algodón en gran escala destituyendo a la caña de azúcar. Posteriormente, por la importancia que adquiría el puerto y por el aumento de la población, fue elevado a la categoría de distrito (16 de Agosto de 1921). En 1925, se construyó el actual muelle de concreto con todos los adelantos técnicos y se culminó con el tendido de rieles en todo el valle. También surgen en el puerto diversas agencias de aduanas como La Agencia Marítima y Comercial de C.A., Ferrari Hermanos, Yansen y Pella. Además, los pobladores fueron participando, cada vez en mayor número, en las labores que demandaba el tráfico portuario (tasqueros, lancheros, estibadores). De esta manera, el puerto comenzó a extenderse al ofrecer trabajo seguro a la población. Lamentablemente, en 1972, durante el gobierno de Velasco, el muelle, después de haber sido elevado a la categoría de Puerto Menor, va a ser clausurado debido al poco movimiento comercial que se daba en él como consecuencia de la construcción de la Carretera Panamericana sur que permitía la salida de los productos hacia el Callao y Pisco. Actualmente, es una caleta que es utilizada por los pescadores artesanales.

LUNAHUANÁ.- El distrito de Lunahuaná pertenece a la provincia de Cañete, tiene 500 kilómetros cuadrados y una población de 5 mil habitantes. En tiempos precolombinos, el Señorío de Lunahuaná comprendía también los distritos de Pacarán y Zúñiga, y era una ruta de penetración a la sierra central y al Cuzco. Fue seguramente el camino que emplearon las tropas incas cuando conquistaron lo que hoy es la provincia de Cañete. La palabra lunahuaná proviene del quechua y significa “el que hace escarmentar a la gente”. Los anexos que existen en la actualidad en el distrito serían rezagos de los antiguos ayllus. El 4 de agosto de 1821, durante el Protectorado de San Martín, se convirtió en distrito y, desde 1885, ha tenido 42 alcaldes. Hoy es el distrito con más flujo turístico de Cañete y está conformado por 11 anexos: Cercado de Lunahuaná, Socsi, Lúcumo, Paullo, San Jerónimo, Langla, Jita, Condoray, Uchupampa, Catapalla y Ramadilla. De acuerdo a los censos de los años 1993 y 2005, la población de 15 años a más ha tenido un incremento de 70% a 75%.

El nacimiento del turismo se inició en los años setenta, con la construcción del primer hotel (Embassy). Su impulsor fue Luis Castro Capurro, dueño del hotel y alcalde de la localidad. Entre fines de los setenta e inicios de los ochenta, se instaló, poco a poco, la luz eléctrica y fue recién, en los noventa, que todo el distrito gozó no solo de luz sino de una carretera asfaltada.

El clima de la zona y la abundancia de recursos naturales impulsaron el turismo. Esto hizo que se multiplicaran los hoteles, restaurantes, los servicios de canotaje, la venta de vinos y piscos, así como de variedades de dulces. Eso hizo que también aparecieran los festivales del níspero, del pisco, del vino y del canotaje. Esto sin mencionar de ser una zona muy rica en dos recursos hidrobiológicos: el camarón y la trucha (en los años 80, se creó la Asociación de Camaroneros para proteger la especie y declarar las vedas). Además, su cercanía a Lima y la necesidad de las clases medias capitalinas en buscar actividades recreativas convirtieron a Lunahuaná en un interesante foco de desarrollo turístico. Sus principales fiestas, de naturaleza costumbrista, se realizan en enero (Señor de los Milagros), marzo (uva, vino, pisco y camarón) y octubre (Festival del Níspero). Sus platos típicos son la sopa seca y los camarones, y sus cultivos permanentes son la uva, la manzana, el níspero y otras variedades de frutas. La oferta turística es variada: zonas arqueológicas (Incahuasi y Catapalla), monumentales (Puente colgante de Catapalla, Plaza de Armas y El Mirador) y naturales (río Cañete).

Puente colgante de Catapalla.- Tiene más de 90 años y, en un principio, era la única forma de ingresar a la ciudad. Debido a los constantes huaycos se le ha reforzado con cemento y ahora está más seguro. A un kilómetro se ha construido un puente por donde pueden ingresar los vehículos. El anexo de Catapalla (cata: Mujer y palla: bella) es la primera zona productora de uvas de Lunahuaná. Fue fundada el 30 de julio de 1935 por Gumercindo González del Valle.

PEDRO PABLO UNANUE CARRILLO, un héroe afroperuano.- Bautizado por fray Manuel Valdiviezo el 29 de junio de 1859, en la iglesia de San Vicente de Cañete, fue un marinero que murió en la campaña marítima de la Guerra con Chile. Fue hijo natural de Francisco Unanue y de Mónica Carrillo, y tuvo por padrinos a Pedro Celestino Cabrera y a Manuel Paine. Fue alumno de la Escuela de Grumetes desde 1872 y se distinguió por su buena conducta; al año siguiente, pasó a la cañonera “Chanchamayo”. Siguió en la Marina y, en octubre de 1879, perdió la vida a los veinte años en el glorioso monitor Huáscar. Pedro Gárezon, último comandante de la nave de Grau, expresó, el 1 de febrero de 1880, que el joven Unanue, lúcido aún, pronunció estas palabras: “Muero con gusto porque muero por mi patria, que importa que yo muera cuando quedan tantos valientes”; y agregó Gárezon: “Hacía honor a la Escuela de Grumetes, donde fue educado”.

Sigue leyendo

Breve historia de la banca en Lima hasta 1950


Banco del Perú y Londres

El sistema bancario del siglo XIX.- Durante los tiempos de la Independencia existió el Banco Auxiliar de Papel Moneda (1821-1824), que funcionó en la calle Melchormalo (cuadra 3 del jirón Huallaga), pero que, por prácticas inadecuadas, desapareció. Se cuenta que allí trabajó un grabador que inició la impresión de papel moneda en una máquina rudimentaria, con técnica deficiente, por lo que la falsificación llegó a extremos.

Por ello, el sistema bancario peruano tiene sus orígenes en los tiempos de la bonanza del guano, pues la fundación de los primeros bancos se asoció a la canalización de capitales orientados al negocio guanero y a la agricultura, así como a la concesión de algunos créditos o colocación de capitales en el extranjero (básicamente Europa) por parte de los empresarios (consignatarios) del guano. No es por casualidad que encontremos entre los miembros de los directorios de estos bancos encontremos los nombres de estos consignatarios.

El primer banco nació el 15 de noviembre de 1862 y fue el Banco de la Providencia, fundado por el ciudadano belga Francisco Watteau en un local de la calle San Pedro (cuadra 3 del jirón Ucayali) y con un capital de un millón de pesos; gobernaba el Perú el general Miguel de San Román. En 1868, el banco se mudó a sus oficinas definitivas en la calle Mercaderes (Jirón de la Unión 470), la más importante de la capital, local que ha sobrevivido hasta nuestros días y en las esquinas de uno de sus balcones neoclásicos (uno cerrado y el otro de antepecho) se aprecian dos caduceos (vara con dos serpientes entrelazadas), símbolos del Banco de la Providencia.

Luego siguieron el Banco del Perú (1863), el Banco de Londres (1863) el Banco de Crédito Hipotecario (1866), la Caja de Ahorros de la Beneficencia Pública (1868) y el Banco de Lima (1869). También iniciaron sus operaciones el Banco Nacional del Perú, el Banco Garantizador, el Banco Mercantil del Perú, el Banco la Patronal, el Banco de Comercio del Perú y el Banco del Callao. Todos estos bancos emitían sus propios billetes ya que, dentro del esquema liberal del XIX, la idea de introducir controles a la emisión de los bancos estaba mal vista, pues se trataba de una transacción entre el banco y el cliente que confiaba en él.

También se desarrollaron las compañías de seguros. En 1867, a pareció la primera: La Paternal. Luego le siguieron La Confianza (contra incendios), La Compañía Sudamericana de Seguros (contra riesgos marítimos y contra incendios), Life Insurance, Scotish Imperial (contra incendios y seguros de vida), la Compañía de Seguros Lima, Seguros Marítimos, Standard y London & Southwark y Sum Fire Office (contra incendios).

Todo este boom bancario entró en colapso incluso antes de la Guerra con Chile por la grave crisis económica; cuando estalló el conflicto, la mayoría quebró y desapareció, y solo sobrevivieron los que estuvieron en mejores condiciones, como el Banco del Perú y Londres y el Banco del Callao.

De la Reconstrucción Nacional a la crisis de los años 30.- Luego de la catástrofe de la guerra, el sistema bancario fue sobreponiéndose. El Banco Italiano (hoy Banco de Crédito) se inició en 1889 como una asociación de comerciantes italianos. En 1897, el Banco de Londres, México y Sudamérica se asoció al Banco del Callao dando origen al Banco del Perú y Londres, que financiaba exportaciones agrícolas de la costa norte y la costa central. En 1899, la familia Prado fundó el Banco Popular, como mecanismo para financiar las actividades empresariales del grupo familiar. El capital bancario más importante era movido por el Banco del Perú y Londres y el Banco Italiano; cada uno colocaba alrededor de un millón de libras peruanas. También en Lima empezaron otras entidades financieras privadas como la Compañía de Seguros Rímac, la Compañía Internacional de Seguros y el Banco Internacional (1899, hoy llamado Interbank),

Durante el “Oncenio” de Leguía, se quiso crear un Banco de la Nación para emitir cheques circulares y regular el circulante, labor que hasta entonces era realizada por los bancos comerciales o privados. También se ocuparía de regularizar el servicio del presupuesto (pagos y cobros) y financiar diversas obras públicas. El proyecto no prosperó. Recién el 9 de marzo de 1922 se aprobó el funcionamiento de un Banco de Reserva para organizar el sistema crediticio y la emisión monetaria. Es a partir de este momento que recién se puede hablar de una moneda nacional en el Perú. Su capital inicial fue de 2 millones de libras peruanas y su directorio lo formaban siete miembros: tres elegidos por los bancos, uno como defensor de los intereses extranjeros y tres nombrados por el gobierno. Además de tener total independencia del Ejecutivo, debía emitir billetes respaldados por oro físico, fondos efectivos en dólares y en libras esterlinas, no menores del 50% del monto de dichos billetes. Por último debía atender imposiciones de cuenta corriente de los accionistas y del gobierno, actuaría como Caja de Depósitos, podría aceptar depósitos del público pero sin intereses y negociar en moneda extranjera de oro u oro físico, además establecer los tipos de descuento.

El “Oncenio” también inauguró en el país la llamada banca de fomento, fiel al nuevo papel asignado al Estado por Leguía como principal promotor del desarrollo económico. De esta forma, en 1928 inició sus funciones el Banco de Crédito Agrícola, que debía impulsar la producción agropecuaria en el país. Lamentablemente, sus créditos estuvieron destinados a los barones del azúcar y del algodón, no así a los pequeños propietarios o a las comunidades campesinas de la sierra. Ese mismo año, se fundó el Banco Central Hipotecario para facilitar el crédito a los pequeños y medianos propietarios.

La banca, 1930-1950.- Son cuatro las características de la política bancaria en este periodo:
a. La creación de un Banco Central de Reserva (18 de abril de 1931) para mantener la estabilidad monetaria y regular el circulante, función que no tenía el Banco de reserva de 1922. Se creó así el mecanismo para que el gobierno pudiera manejar la política bancaria y el control o devaluación del tipo de cambio.
b. La formación de la banca de fomento, como Banco Agrícola (1931), Banco Industrial del Perú (1936) y Banco Minero del Perú (1942). Como dependían del BCR, privilegiaron las actividades sólidamente establecidas o aquellas que garantizaban una alta rentabilidad. En la práctica, al no democratizar el crédito, no actuaron como una verdadera “banca de fomento”. Los créditos a provincias tampoco se distribuyeron en forma homogénea: el sur andino y la amazonía, por ejemplo, estuvieron sistemáticamente desatendidos. Después de Lima (70-75%), las zonas “privilegiadas” fueron la costa norte (10%) y Arequipa (7%). Como vemos, la concentración del crédito en Lima fue demasiado alta, favoreciendo el desarrollo de la capital (centralismo) en desmedro del interior del país.
c. Mayor presencia en las finanzas de bancos nacionales: Banco Wiese Ltdo. (1943), Banco Comercial del Perú (1947), Banco Continental del Perú (1951) y Banco de Lima (1952).
d. Difusión de sucursales bancarias en nuevos puntos del territorio nacional.

El Banco del Perú y Londres.- Desde 1860, existía en Lima una sucursal del London Bank of Mexico & South America que, en 1863, abrió una oficina en el Callao. En 1876, la institución decidió liquidar la oficina del puerto y un grupo de capitalistas peruanos fundó el Banco del Callao, que sufrió las consecuencias de la guerra del Pacífico hasta que, en 1897, se fusionó con el London Bank dando origen al Banco del Perú y Londres. Con el advenimiento del nuevo siglo, bajo la gerencia de los señores Martin B. Wells y José Payán, el banco amplió su capital, creció en sus operaciones y estableció en Europa un Comité para colocar acciones en las bolsas de Londres y París. Un serio revés para la institución fue la guerra europea (1914-1918), cuando sus negocios se paralizaron. Sin embargo, gracias a la ayuda del estado y de otros bancos, se restableció su equilibrio comercial, se alejó el fantasma de la crisis y recuperó la confianza de los clientes. Fue así que abrió sucursales en Ica, Pacasmayo, Trujillo, Arequipa, Piura, Chiclayo, Cerro de Pasco, Huaraz, Iquitos, Callao y Huacho. Durante esta época, aparentemente “dorada”, su director-gerente fue el señor Pablo la Rosa, hombre de negocios de prestigio y hábil financista (en 1913 fue teniente alcalde y alcalde interino de Lima). Mientras Leguía se mantuvo en el poder, el banco funcionó con normalidad; sin embargo, luego del derrocamiento de líder de la “Patria Nueva” (25 de agosto de 1930), sufrió un pánico de retiro de fondos. Después de una moratoria que terminó en febrero de 1931, el banco fue declarado oficialmente en bancarrota y hubo de ser liquidado.

La elegante sede del Banco del Perú y Londres fue diseñada, en 1905, por el arquitecto italiano Julio E. Lattini (el mismo que proyectó el Teatro Segura) de estilo clásico; en su interior destaca una gran farola de fierro y vidrio de filiación art nuveau. El edificio está ubicado en la esquina de los jirones Huallaga y Azángaro.

El Banco Italiano.- Empezó a funcionar el 9 de abril de 1889 por feliz iniciativa de un grupo de capitalistas y comerciantes italianos afincados en el país. Su capital inicial fue de 40 mil libras peruanas que, con los progresos de la institución, se elevaron a 400 mil, la más alta capitalización suscrita en el país. En 1896, fundó la Compañía de Seguros Italia y, en 1900, estableció una sección hipotecaria anexa al banco. Sus principales operaciones se dirigieron a fomentar la agricultura y la minería y fue el primer banco en cubrir, totalmente en oro, el porcentaje que le correspondía en garantizar los cheques circulantes que emitió en 1914. Fue precursor de la legislación laboral en el Perú a raíz de la adopción, en las relaciones con su personal, de pautas de conducta respecto a los reajustes periódicos de sueldos y participación en las utilidades. A inicios de la década de 1920, ya tenía sucursales en el Callao, Arequipa, Chincha y Mollendo. Su alianza estratégica fue con la Banca Comerciale Italiana, la más poderosa empresa bancaria de Italia, cuyos negocios durante la guerra europea fueron colosales. La crisis de los años 30 no impidió que el banco siguiera ampliando su red de oficinas, implantar modernos sistemas de contabilidad, expandir sus relaciones con el exterior e introducir novedosos instrumentos de captación de depósitos como fue, por ejemplo, el “cheque limitado”; asimismo, al tiempo que apoyaba el desarrollo de las actividades privadas, otorgaba apoyo crediticio al Gobierno Central, a las empresas estatales y a las municipalidades. En vísperas de la segunda guerra europea, tuvo que sufrir la campaña contra Italia y las instituciones italianas cuyo objetivo fue, entre otros, determinar un pánico entre los clientes del banco. Afortunadamente, la campaña no tuvo éxito y el banco demostró su solidez y comprobó el arraigo que tenía entre el público; en 1939, año de sus Bodas de Oro, contaba con 30 sucursales al interior del país. En 1941 cambió su razón social por Banco de Crédito del Perú.

Su primera oficina estuvo en la esquina Banco del Herrador y San Pedro (actual Lampa 499). Para conmemorar los 40 años de existencia de la institución, se construyó su sede definitiva: el elegante edificio del Banco Italiano, terminado en 1929 y diseñado por el arquitecto Ricardo Malachowsky, fue un claro ejemplo de arquitectura academicista. Destacan las grandes columnas clásicas que adornan la fachada. Según el arquitecto José García Bryce, en este edificio, Malachowsky “retomó el tema del orden gigante aplicado a ambos lados de un frente en esquina que había empleado en la década anterior en la Caja de Depósitos y Consignaciones, pero apoyando las columnas en altos pedestales y dándole al vocabulario clásico también una tónica más romana que francesa”.

Banco Internacional del Perú.- Se fundó el 1 de mayo de 1897 e inició sus operaciones el 17 del mismo mes con un directorio presidido por Elías Mujica; su capital inicial fue de 50 mil libras peruanas. En 1934, comenzó su proceso de descentralización administrativa, siendo Chiclayo y Arequipa las primeras agencias en abrirse, seguidas un año después por las de Piura y Sullana. En el pasado, el accionariado del banco incluyó capitales vinculados a la agroindustria, como la Fabril S.A. y W.R. Grace Co. En la década de los setenta, el Chemical Bank de Nueva York participó en el accionariado y fue responsable de la gerencia del banco. En 1970, el Banco de la Nación adquiere el mayor porcentaje de las acciones del banco, convirtiéndose de esta forma en miembro de la Banca Asociada del país. En 1980 el banco pasó a llamarse Interbanc. El 20 de julio de 1994, un grupo financiero liderado por Carlos Rodríguez-Pastor Mendoza, e integrado por grandes inversionistas, como Nicholas Brady (ex Secretario del Tesoro de los EEUU), entre otros, se convirtió en el principal accionista del banco al adquirir el 91% de las acciones disponibles. En 1996 se decidió cambiar el nombre a Interbank.

Su primera sede estuvo ubicada en la calle Espaderos, Jirón de la Unión, en la hoy llamada Casa O’Higgins. Luego, la política de expansión del banco hizo que, en 1942, se adquirieran dos propiedades, una en la Plazuela de la Merced y otra en la calle Lescano, donde se construyó el edificio “Sede La Merced”, cuyos bellos acabados han llevado al Instituto Nacional de Cultura a catalogarlo como Monumento Histórico. Arquitectos: Rafael Marquina y José Álvarez-Calderón; contratistas: Fred Ley & Co (en revista El Arquitecto Peruano, marzo 1944).

Banco Popular del Perú.- Fue fundado el 13 de septiembre de 1899 con un capital de 200 mil libras peruanas y realizaba, en teoría, toda clase de operaciones. Al momento de su creación, tuvo el carácter de una cooperativa con el objeto de otorgar crédito a sus propios socios por medio de lo que en los estatutos se denominó la mutualidad; en 1901, pasó a constituirse como sociedad anónima de responsabilidad limitada, año en que también asume la presidencia del banco Mariano Prado y Ugarteche y se inicia la influencia de esta familia en los destinos de la institución. En un principio, el banco financiaba, primordialmente, a medianos y pequeños agricultores de los valles cercanos a Lima y a industrias asentadas en la capital. Luego intervino en diversas operaciones vinculadas a la recaudación de impuestos, lo que fue su negocio más rentable por las comisiones que le cobraba al estado. Luego, en 1905, participó en la creación de la Caja de depósitos y Consignaciones, institución que debía ocuparse de custodiar gratuitamente los valores cuyo depósito fuera ordenado o aceptado por el poder Judicial o por las diferentes oficinas de la administración pública. Entre 1936 y 1943, la participación del Banco Popular muestra una tendencia ascendente que hace casi triplicar su peso dentro de la banca comercial pasando a representar, en términos relativos, del 10 al 27% del total del capital y reservas del sistema financiero; es el periodo en que los Prado pasan a controlar directamente la entidad beneficiando a las empresas vinculadas a su grupo empresarial (el llamado “Imperio Prado”).

Su local principal fue el edificio neoclásico en la esquina de Melchor Malo y Beytia (Huallaga con Azángaro). Hoy, edificio “Fernando Belaunde Terry” del Congreso de la República).

Banco Alemán Trasatlántico.- Se creó en 1904 como filial del Deutsche Bank en Sudamérica. Tuvo sucursales en varios países de América, como México, Uruguay, Brasil, Chile, Perú y Argentina. En Buenos Aires su primera casa matriz abrió el 5 de agosto de 1887; Santiago de Chile, la filial abrió en enero de 1896; y, en 1911, llegó a Río de Janeiro. Llegó a tener 23 sucursales: Buenos Aires, Bahía Blanca, Córdoba, Mendoza, Tucumán (Argentina); Santiago, Antofagasta, Osorno, Iquique, Arequipa, Temuco, Valdivia y Concepción (Chile); Lima, Callao, Trujillo y Arequipa (Perú); Montevideo (Uruguay); Barcelona y Madrid (España); y Río de Janeiro (Brasil). Hacia 1908 tenía un capital de 30 millones de marcos y, en 1921, llegó a tener 630 millones de marcos. La sucursal de Lima fue abierta el 15 de junio de 1905 por el señor Paul Richarz; en 1921, su gerente era el señor Heinrich Börsing y los subgerentes eran Carlos Ledgard y Paul Schmidt. En 1942, durante la Segunda Guerra Mundial y producto del rompimiento de relación del Perú con Alemania, el banco dejó de funcionar debido a una artimaña legal. El 31 de diciembre de 1941, el Poder Ejecutivo cambió el artículo 18 de la Ley de Bancos: las empresas bancarias nacionales solo podían tener, en adelante, un nombre en idioma castellano, sin referencia alguna a país extranjero. Esta norma tuvo dos claros afectados: el Banco Italiano y el Banco Alemán Transatlántico. Este último no se adecuó a la norma, y, el 15 de septiembre de 1942, se ordenó a la Superintendencia de Bancos tomarlo bajo su administración como paso previo a su liquidación.

Su elegante sede estuvo en la calle de Coca 429 (cuarta cuadra del jirón Carabaya); luego lo ocupó el Banco Central Hipotecario del Perú.

Banco Anglo Sudamericano.- Nació en 1889 con la denominación de “Banco de Tarapacá y Londres”, con un capital de 200 mil libras esterlinas. Su matriz estaba en Londres y tenía sedes en Valparaíso, Pisagua e Iquique; nació con el objetivo de facilitar el comercio del salitre con Gran Bretaña. El éxito de sus negocios hizo que se aliara con el “Banco Anglo-Argentino”, pasando a llamarse “Banco de Tarapacá y Argentina” y con un capital de un millón u medio de libras esterlinas. En 1904, abre una sucursal en Hamburgo y, en 1907, cambia su denominación por “Banco Anglo Sudamericano”, abriendo otra oficina en Nueva York; en 1912, absorbe al “London Bank of Mexico & South America” y abre una sucursal en París. Durante los años de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), teniendo en cuenta la importancia del mercado español para el aprovisionamiento de los países aliados, abre oficinas en Barcelona, Madrid y Bilbao, con estupendos resultados, tanto es así que adquiere el 93% de las acciones del “Commercial Bank of Spanish America”, que contaba con sucursales en Colombia, Ecuador, Venezuela y Centroamérica. La oficina de Lima se abrió el 2 de enero de 1920, cuando el banco ya tenía 45 en América, 11 en Europa y un capital de 13 millones de libras esterlinas. Aparte de las operaciones normales de todo banco, se encargaba de compra y venta de valores sujetos a las exigencias de la Bolsa de Londres y otros países. Su casa matriz estaba en Londres (62, Old Broad St.).

Su edificio era de estilo neoclásico francés y estaba ubicado en la segunda cuadra del jirón Azángaro, donde luego se levantó el edificio Gildemeister.

El Citibank.- En 1920, cuando gobernaba el Perú el presidente Augusto B. Leguía, abrió sus puertas en Lima The National City Bank of New York con un capital inicial fue de 2 millones de soles. La llegada del Citibank no fue casual. El régimen de Leguía abrió las puertas a la inversión norteamericana en nuestro país, tanto para el sector privado como para la implementación de obras públicas impulsadas por el estado. De esta manera, el nuevo banco enfocó sus actividades recibiendo depósitos de terceros e invertirlos en colocaciones, así como prestar otros servicios bancarios, dinamizando el comercio con los Estados Unidos de Norte América y aportando capitales para diferentes obras de aliento emprendidas por el régimen de Leguía, como carreteras y diversas obras de infraestructura urbana. También fue accionista del recién creado Banco de Reserva del Perú, en 1921. Como se trataba de una institución, cuya matriz estaba en Nueva York, los directores del banco eran ciudadanos norteamericanos que residían en Lima por temporadas según su contrato laboral.

La solidez del Citibank se puso a prueba cuando estalló la crisis financiera mundial de 1929 que, como sabemos, significó la virtual quiebra de la Bolsa de Valores de Nueva York. En el Perú, mientras unos bancos desaparecían o se fusionaban, el Citibank no solo siguió funcionando sino que se adaptó a la reforma del sistema financiero y bancario que hizo el estado peruano en 1931; por ejemplo, la obligación de realizar el “encaje” bancario en el Banco Central de Reserva y someterse al férreo control de recién creada Superintendencia de Banca y Seguros. Siempre en su amplio local del edificio “Italia”, el Citibank formó parte de la llamada “banca comercial” hasta 1960: su actividad se concentraba en operaciones corrientes de depósito, descuento a corto plazo y servicios bancarios a un grupo selecto de empresas. Cabe subrayar que su cartera de clientes era reducida (solo empresas norteamericanas); además, el banco también prestaba dinero a otros bancos (“banco de bancos”).

Su primera sede fue una modesta oficina ubicada en la Plazuela del Teatro (frente al Teatro Segura). Luego, en 1922, el Citi se mudó al elegante edificio “Italia”, de estilo neoclásico, en la esquina de las calles Coca y Jesús Nazareno (hoy cruce de los jirones Miro Quesada y Carabaya). Afortunadamente, este edificio aún lo podemos observar en nuestro centro histórico: un local construido especialmente para una entidad bancaria, con la amplitud suficiente para la instalación de sus oficinas y para servir debidamente a sus clientes.

Banco de Reserva del Perú.- Por iniciativa de los bancos privados, el 9 de marzo de 1922 se creó esta institución con el fin de regular el sistema crediticio y emitir en forma exclusiva los billetes. Casi un mes después, el 4 de abril de ese año, la institución inició sus actividades; su primer presidente fue Eulogio Romero y, su primer vicepresidente, Eulogio Fernandini y Quintana. Luego de la Gran Depresión de 1929, los efectos de la crisis mundial se dejaron sentir en el sistema bancario peruano. La caída de los precios internacionales y las restricciones al crédito internacional, dificultaron el financiamiento del gasto público y generaron una fuerte depreciación de la moneda nacional. Por ello, a finales de 1930, el entonces presidente del banco, Manuel Olaechea, invitó al profesor Edwin W. Kemmerer, reconocido consultor internacional para enfrentar esta crisis. De esta manera, en abril de 1931, el profesor Kemmerer, junto a un grupo de expertos, culminó un conjunto de propuestas en 11 documentos: 9 proyectos de ley y 2 informes, tanto en materia fiscal como monetaria. Uno de estos proyectos planteó la planteó la transformación del Banco de Reserva en el Banco Central de Reserva del Perú. La propuesta planteaba, entre otros aspectos, un aumento de capital, un cambio en la composición del Directorio y considerar, como función principal de la nueva entidad, la estabilidad monetaria y mantener la exclusividad de la emisión de billetes (regular el circulante); en este sentido, el valor del sol peruano, su relación con otras monedas, era determinado por esta reforma. El 18 de abril fue aprobada la iniciativa y, el 3 de septiembre de 1931, se inauguró oficialmente el BCR y se eligió a Manuel Augusto Olaechea como su primer presidente y a Pedro Beltrán como vicepresidente.

La sede del Banco de Reserva fue construida por la empresa Fred T. Ley; esquina Lampa con Ucayali, hoy Museo del Banco Central de Reserva.

Banco Gibson.- Se fundó en 1928 en Arequipa y tuvo una sede en Lima, cuyo edificio aún puede observarse en la calle del general La Fuente (casona pintada de naranja, quinta cuadra del jirón Camaná, antes de llegar a Emancipación). En 1961, fue absorbido por el Banco de Crédito del Perú.

Banco Central Hipotecario del Perú.- Fundado por Leguía el 9 de marzo de julio de 1929 después de un dilatado periodo de preparación en el que participaron los banqueros norteamericanos Seligman y las instituciones bancarias nacionales cuyas secciones hipotecarias debieron ser traspasadas al nuevo banco. Se constituyó con un capital de 1 millón 200 mil libras peruanas a ser suscrito, en partes iguales, por el gobierno, los bancos hipotecarios establecidos y los particulares.
Banco de Crédito Agrícola.- Se fundó el 16 de marzo de 1928 con un capital de 500 mil libras peruanas otorgadas por la comisión que estaba organizando el Banco Central Hipotecario. Su importancia no fue mucha en un comienzo debido a la crisis del año 30, pues no pudo “salvar a los agricultores de las dificultades en que se encuentran para hacer sus sembríos con la amplitud y oportunidad requeridas”. Por ello, en 1931, se creó la Junta de fomento Agrícola del Perú para “atender, mediante organizaciones adecuadas, al suministro de crédito agrícola en los lugares de la República que estime convenientes y, forzosamente, en Lima, Arequipa, Chiclayo, Cuzco e Iquitos”. Pese a todas estas medidas, era claro que en la creación de este banco hubo mucha improvisación, como opinaron las entidades bancarias privadas. De otro lado, no pudo expandirse adecuadamente y tuvo que ser asesorado por el Banco Italiano y atender usando sus oficinas en varios lugares de la República.

Banco Industrial del Perú.- Se creó el 30 de enero de 1933 “con la finalidad exclusiva de proteger la producción de los artículos que se importen, ya sea estos agrícolas, ganaderos o manufactureros y que, técnica y económicamente, se pueda producir en el Perú. Sin embargo, a pesar de su creación, la instalación del nuevo banco demoró más de tres años pues recién inició sus operaciones en septiembre de 1936 “para dar impulso a las industrias del país y fomentar su mejor desenvolvimiento”. Su funcionamiento fue muy lento y sus operaciones de crédito fueron reducidas, al menos en los difíciles años 30.

Banco Wiese Ltdo.- Fue fundado el 2 de febrero de 1943 como banca múltiple por los hermanos Augusto y Fernando Wiese Eslava; su edificio, diseñado por Enrique Seoane Ros, estuvo ubicado en la esquina del jirón Lampa con Emancipación (hoy, Supermercados “METRO”).
Banco Comercial del Perú.- Fundado en 1947 por el empresario Alejandro Bertello con un capital de 10 millones de soles; su edificio estaba ubicado en la calle Jesús Nazareno 139-151 (hoy jirón Antonio Miro Quesada).

Sigue leyendo