Archivo de la categoría: General

Items that do not fit in other categories

Plazuela de San Agustín


Detalle de la plazuela de San Agustín y de la iglesia, cuando aún conservaba una de sus torres

El lugar que ocupa esta plazoleta fue el solar de Francisco Velásquez de Talavera, alcalde de Lima en 1553 y 1566. Su residencia fue heredada por su hija, Inés de Sosa, quien se casó con Francisco de Cárdenas y Mendoza, también alcalde de Lima en 1595. Luego, en 1612, en este espacio se construyó un “corral de comedias”, propiedad de Alonso de Ávila y su esposa, María del Castillo. Según Juan Bromley, es posible que delante de este teatro se dejara un espacio libre para el público, lo que habría originado la plazoleta. Cabe añadir que para esa época, ya los agustinos habían construido tu templo y su convento en la manzana de al lado.

¿Qué hubo antes en esta plazuela? Antiguas fotografías demuestran que en su perímetro existía una casona con un espectacular mirador de corte gótico. Luego, en ese mismo lugar, se construyó, en 1955, el edificio de oficinas de la compañía “Peruano-Suiza”, donde funcionó, hasta inicios de la década de 1970, la sede de la embajada suiza. El inmueble fue diseñado por el arquitecto suizo Teodoro Cron, quien le prestó mucha importancia al peatón, a quien le dio un pasaje debajo del edificio, que permite ver la hermosa fachada barroca de la iglesia de San Agustín; actualmente, es el local principal del SAT, Servicio de Administración Tributaria. Asimismo, en esta plazoleta estuvo el monumento a Eduardo de Habich, fundador de la Escuela de ingeniero, por lo que se le llamó “Plazuela Polonia” (el monumento se trasladó luego a Jesús María). También estuvo aquí un obelisco en honor de Jaime Bausate y Mesa, fundador de la Gazeta de Lima, primer periódico del Perú y de América del Sur (luego se ubicó el monolito en el Campo de Marte). Actualmente, podemos admirar, al centro, una estela en homenaje al poeta César Vallejo, inaugurada en 1961. Esta obra del escultor vasco Jorge Oteiza es, quizá, la escultura más valiosa que hoy adorna Lima por la fama de su autor. Fue el primer monumento abstracto levantado en nuestra ciudad, en un lugar de tradición barroca, que significa la ruptura con la figuración y la exaltación romántica del personaje. Sin embargo, a pesar de todos estos cambios, la plazuela perduró con su viejo nombre de San Agustín.

Mañana, la plazuela de San Pedro

Sigue leyendo

Plazuela de La Merced


Postal de Lima (hacia 1910) en la que se aprecia la plazuela de La Merced

Ubicada en el jirón de la Unión, frente a la iglesia de La Merced, durante los primeros años del Virreinato fue ocupada por las casas del licenciado Álvaro de Torres y del Castillo, alcalde de Lima (1568) y protomédico de la ciudad. A finales del siglo XVI, el Cabildo compró los terrenos y, parte de ellos, los adquirió Pedro Sánchez de Paredes, quien los cedió para uso del Tribunal del Santo Oficio. El 28 de julio de 1821, el libertador San Martín proclamó, en este lugar, la independencia del Perú, luego de hacerlo en la Plaza de Armas (hay una placa conmemorativa).

Hasta 1915, es este espacio se encontraba la escultura en bronce de las “Tres Gracias”, hoy frente al Hotel Bolívar, en cruce con la Avenida Nicolás de Piérola (La Colmena). Actualmente, en cambio, apreciamos un pequeño monumento al mariscal Ramón Castilla. Este homenaje a Castilla se hizo esperar, pues el estado mandó erigir, en 1868 (un año después de su muerte), el suntuoso monumento fúnebre al célebre personaje en el cementerio Presbítero Maestro, pero en la ciudad no se le había dado un lugar preferencial. El monumento fue inaugurado en 1915 y fue obra de David Lozano. La imagen muestra a Castilla en una actitud sencilla. También en esta plaza podemos apreciar el edificio del Interbank, construido en 1942 y declarado monumento histórico por el INC. Finalmente, se observa una placa que recuerda la marcha que el 1 de junio de 1956 realizó el arquitecto Fernando Belaúnde Terry como protesta ante la negativa del Jurado Nacional de Elecciones en inscribir su candidatura a 16 días de las elecciones de aquel año.

Mañana, plazuela de San Agustín
Sigue leyendo

Plazuela del Teatro


Plazuela del Teatro hacia finales del siglo XIX

Esta plazuela no tiene origen virreinal sino republicano, y se abrió entre 1822 y 1847. Cuenta Luis Antonio Eguiguren que, en 1822, el general San Martín y su ministro, Bernardo de Monteagudo, solicitaron a los padres agustinos su colaboración para dar realce al Teatro Principal, también llamado Teatro de la Comedia. Así, los frailes donaron a la ciudad un terreno que se agregó a la calle del Teatro. Esta cesión significó la demolición de un sector del convento Nuestra Señora de la Gracia para dar paso a la plazuela y facilitar el estacionamiento de coches y carrozas sin obstaculizar el tránsito. Fue la primera obra de expansión urbanística que se realizó después la Independencia, y se inspira en las plazas alargadas y curvilíneas del siglo XVIII tratadas con portales o fachadas clásicas. Luego, el presidente Torre Tagle, por Decreto Gubernativo del 22 de marzo de 1823, dispuso que se llamara “Plaza 7 de septiembre”, en recuerdo a la fecha del desembarco de San Martín en Paracas; también mandó adornar el lugar para que sirviera como paseo público (en 1931, el alcalde de Lima, Luis A. Eguiguren, colocó una placa recordatoria sobre este hecho pero hoy está desaparecida). Cabe mencionar que en esta plazuela se colocó la primera piedra de un monumento a San Martín que nunca se concluyó; luego, en 1855, la Municipalidad decidió colocar en ese mismo lugar una estatua al oidor Pedro Antonio de Olavide, quien reconstruyó el viejo teatro e mediados del siglo XVIII. Poco antes, en 1846, se hizo el Portal de San Agustín, frente al Teatro, financiado por los comerciantes Federico Barreda y Nicolás Rodrigo. A lo largo del siglo XIX, la plazuela tuvo otros nombres, como de las Comedias y del Coliseo.

El Teatro Segura se construyó hacia el año 1910, sobre los vestigios de la antigua sala del Teatro Principal, que acogió las veladas artísticas desde los tiempos coloniales. Todo el conjunto (teatro y plazuela) lleva el nombre de uno de los autores teatrales peruanos más importantes del siglo XIX, Manuel Ascencio y Segura. Cabe destacar que, junto al Segura, se la Sala Alcedo, en honor de don José Bernardo Alcedo, autor de la música del Himno Nacional del Perú. En la plazuela, hoy totalmente empedrada, hay un monumento al poeta César Vallejo, obra de Miguel Baca Rossi, inaugurada el 15 de abril de 1983. Muestral poeta de pie y está hecha de bronce y granito. La escultura ha sido muy criticada, pues, según algunos, muestra a Vallejo sin altivez, con la cabeza gacha, cubierto con un sacón que va desde el cuello hasta las canillas, con las solapas entreabiertas y con las manos dentro de los bolsillos. Tampoco la frase que está en el pedestal es la más original de nuestro primer poeta: Hay, hermanos, mucho por hacer. Por último, el bar o taberna “Carbone” es otro de los lugares tradicionales de la Lima de antaño que aún puede verse o visitarse en esta plazuela.

Mañana, la plazuela de La Merced
Sigue leyendo

Plazuelas de Lima: introducción


Plazuela de Micheo, ya desaparecida, en 1898

Hasta la inauguración de la plaza San Martín por el presidente Leguía en 1921, Lima contaba hasta con cinco espacios de este tipo: la Plaza de Armas, la Plaza del Congreso (llamada de la Inquisición en el Virreinato y Bolívar en el siglo XIX), la Plaza Italia (llamada de Santa Ana en los tiempos virreinales), la Plaza Dos de Mayo y la Plaza de la Recoleta (inaugurada un año antes, en 1920, también por Leguía). Una plaza es un espacio público amplio y abierto, un “salón urbano”.

Una plazuela o plazoleta, en cambio, también es un espacio abierto pero más pequeño. Lima siempre tuvo plazuelas y el origen de la mayor parte de ellas se remonta a los tiempos del Virreinato a través de la compra o donación de terrenos o áreas correspondientes a los solares ubicados al frente de las iglesias. La idea era ofrecer espacios a los feligreses para reunirse antes y después de las ceremonias religiosas (junto a los atrios); asimismo, a nivel urbanístico y arquitectónico, darle una mejor representación y presentación a las decenas de edificios religiosos que se ubicaban a lo largo y ancho de la ciudad.

Respecto a las dimensiones y formas de las plazuelas, dependió de cada caso, de la circunstancia que rodeó la ubicación y la construcción de los edificios. Así por ejemplo, tenemos a la Iglesia de La Merced, cuya plazuela es muy pequeña, por encontrarse en un lugar demasiado céntrico de la ciudad; en cambio, la plazuela de la Iglesia de San Francisco es mucho más amplia, casi una plaza. Cabe destacar que algunas plazuelas ya no existen:

a. Las plazuelas de San Juan de Dios y Micheo desaparecieron en 1921 para dar paso a la Plaza San Martín.
b. La plazuela (e iglesia) de Desamparados (también llamada del Rollo, del Puente, del Jardín) desapareció en 1938 cuando se construyó el jardín posterior del nuevo Palacio de Gobierno.
c. La plazuela de Belén desapareció cuando se construyó la iglesia del mismo nombre (hoy desaparecida) y se abrió la avenida Uruguay.
d. La plazuela de San Carlos (frente al Panteón de los Próceres) quedó integrada al Parque Universitario.
e. La plazuela del Baratillo desapareció en 1912 cuando su área sirvió para ensanchar el mercado del mismo nombre.

Mañana, la Plazuela del Teatro
Sigue leyendo

Seminario: ‘La Iglesia católica ante la Independencia de la América Española’

Seminario: “La Iglesia Católica ante la Independencia de la América Española”
Lugar: ISET Juan XXIII
Calle Alfredo Cadenas 290, altura cuadra 18 Av. Bolívar, Pueblo Libre)

Horas: 6 p.m.- 9 p.m.

Jueves 2 de septiembre
“La Iglesia y el Perú en el momento de la Independencia”

5.30 Inscripciones y entrega de material

6.00 Palabras de bienvenida

6.05 “El Perú de la Independencia”
Dr. José Agustín de la Puente Candamo (Profesor Emérito de la PUCP y Presidente Emérito de la Academia Nacional de Historia)

Ponencias:

6.30 “El arzobispo Las Heras ante la Independencia”
P. Armando Nieto Vélez, S.J. Presidente de la Academia Nacional de Historia y de la Academia Peruana de Historia Eclesiástica
7.00 “Dos sacerdotes significativos tras la Independencia: Valdivia y Herrera”
Dr. José Antonio Benito. Secretario de la Academia Peruana de Historia Eclesiástica. Historiador

7.30 Descanso

7.45 Conferencia: “La Santa Sede ante la independencia de las naciones hispanoamericanas”
Dr. Emilio Martínez Albesa, Coordinador Académico del Congreso organizado en Roma con motivo del bicentenario de la Independencia patrocinado por el Pontificio Consejo de la Cultura y la Pontificia Comisión para América Latina

Viernes 3 de septiembre
“La Iglesia y el Perú después de la Independencia”

6 p.m “La Independencia y los intentos de integración. De Bolívar a Santa Cruz (1825-1839)”
Dra. Margarita Guerra Martiniere, Directora del Instituto “Riva Agüero”
6.30 p.m “Las relaciones entre la Iglesia y el Estado en tiempo de Goyeneche”
Ernesto Rojas, Docente de la PUCP y del ISET Juan XXIII
7.00 “Iglesia y economía en la coyuntura independentista”
Dr. Fernando Armas Asín. Historiador

7.30 Descanso

7.45 Conferencia: “Laicidad y laicismo: raíces históricas y sus consecuencias actuales”
Dr. Emilio Martínez Albesa

8.45 Clausura

Organiza: Academia Peruana de Historia Eclesiástica
Auspician: ISET “Juan XXIII”, Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima, Facultad de Teología Redemptoris Mater del Callao, Instituto Riva-Agüero y Universidad Católica Sedes Sapientiae
Entrada Libre, previa inscripción, Tel.5338002, 238. Correo: cepac@ucss.edu.pe, joseanbenito@gmail.com
Certificado por 10 horas académicas: Quien lo desee, lo solicita y abona 20 soles

Sigue leyendo

Los nombres de América: República Dominicana

Por Pedro L. San Miguel
(Universidad de Puerto Rico)

En las discursivas nacionales, nombrarse contribuye a establecer los contornos físicos, culturales y étnicos de la nación. La República Dominicana ejemplifica cómo la búsqueda de un nombre forma parte de los intentos por contener a aquellos agentes que, supuestamente, la amenazan. Dichas tribulaciones se remontan a la época colonial, cuando en la Isla Española existieron una colonia hispánica y otra francesa. Bautizada así por Colón, la Isla fue conocida en Europa como Hispaniola debido a la influencia de las Décadas del Nuevo Mundo de Pedro Mártir de Anglería, donde su nombre aparece latinizado. Pero ese apelativo fue menos común que Santo Domingo, nombre de su capital. Con el florecimiento económico de la posesión francesa, se relegó el nombre que le confirió Colón a la Isla y se le llamó Saint Domingue / Santo Domingo, si bien Isla Española o Hispaniola no desaparecieron.

Tal situación predominó hasta la revolución de esclavos en Saint Domingue (1791) y la fundación de la República de Haití (1804). Hasta ese momento, Saint Domingue fue una colonia arquetípica debido a su economía de plantación. Pero Haití encarnó la “guerra de razas” y la derrota del colonialismo blanco por los negros. Entonces, España cedió a Francia su parte de la Isla. Posteriormente, Santo Domingo regresó a la soberanía española gracias a un movimiento criollo que inició el periodo de la “España boba” (1809-1821). En esos años surgieron los primeros ensayos independentistas. Hubo dominicanos que apoyaban la separación de España y la unificación con Haití; otros preferían unirse a la Gran Colombia. Finalmente, en diciembre de 1821 se proclamó el Estado Independiente de Haití Español, que sería parte de la Gran Colombia. Pero a principios de 1822 se inició la Dominación Haitiana (1822-1844). Entonces se acentuaron las discrepancias que sustentarían los imaginarios nacionales en la futura República Dominicana.

Previo a la Revolución, no fue un problema acuciante cómo denominar a esa parte de la Isla que, desde la perspectiva dominicana, no era Haití. Haití es un vocablo taíno, usado por los indígenas para denominar a la Isla; hacia 1598 todavía se usaba para referirse a ella. Luego de la creación de la República Dominicana y de que se exacerbaran las relaciones con Haití, ese nombre fue disputado; incluso se negó que los indígenas la llamaran así. Pero en el siglo XVIII los dominicanos también llamaban Haití a la Isla y usaban “Criollos de Hayti” como patronímico. Es decir, entonces Haití no denotaba un veredicto moral. A principios del siglo XIX era común que la Isla fuera llamada Haití, incluso luego de la fundación de la República de ese nombre.

Una comunidad política autónoma.- En el primer cuarto del siglo XIX, varias tendencias abogaron por una comunidad política autónoma; cada una propuso un nombre para la entidad que quería fundar. Unos favorecían la integración con la República de Haití; otros se oponían a ella. Tal fue el caso de quienes proclamaron el Estado Independiente de Haití Español, unida a la Gran Colombia. Pero ese flamante Estado duró un soplo: poco después se inició la Dominación Haitiana. Al proclamarse la independencia en contra de Haití, el 27 de febrero de 1844, adquirió vigencia el término República Dominicana. El mismo ha prevalecido desde entonces; solo entre 1861-1865, cuando el país fue anexado a España, se le volvió a llamar Santo Domingo. En 1865, se restableció la soberanía nacional y el nombre de República Dominicana.

Pero ahí no terminaron las tribulaciones por el nombre. De hecho, se reforzó una discursiva que concebía a Haití y a la República Dominicana como entidades culturales diametralmente opuestas. Alejarse simbólicamente de Haití conllevó una reconstrucción del pasado, de manera que se desvanecieran aquellos aspectos de la historia que podían implicar alguna cercanía con ese país. Por eso se debatió el nombre de la Isla antes la Conquista. Según la opinión más aceptada hasta el siglo XIX, los taínos llamaban Haití a la Isla. Así era aceptaba por los dominicanos hasta inicios de esa centuria. Pero esto cambió entre 1821 y 1844.

Objetivo: alejarse de Haití.- A partir de ese momento, alejarse de Haití -al menos simbólicamente- se convirtió en un objetivo central. Se negó, pues, que los antiguos habitantes de la Isla la llamasen Haití. Surgieron dos propuestas alternativas: que la llamasen Bohío (que significaría “tierra muy poblada”), o Quisqueya (alegadamente, “madre de todas las tierras”). Entre estos apelativos, el segundo terminó ganando el favor de los dominicanos. Pese a ello, el término Quisqueya carece de un sólido sustento histórico que permita aceptarlo como el nombre que le daban sus habitantes originales a la Isla Española. Según el intelectual dominicano César Nicolás Penson (1855-1901), este fue un nombre espurio que se originó en la deformación de Guisay, Quinsay o Quisay, fabulosas ciudades del Oriente que buscaba Colón en sus viajes. Dice Penson: “[…] de donde corrompiendo el vocablo, alguien dijo ‘Quisquela’, según la prosodia antigua […] De ahí tomaron el nombre los historiadores de Indias, que han repetido los demás sin la debida crítica”. Penson concluye, penosa, mas rigurosamente: “Aunque nos duela [a los dominicanos], la isla no se llamó siempre más que Haití; pues Quisqueya jamás existió”.

Todo esto ilustra la obsesión por buscar un nombre que, hasta en los más remotos tiempos, separen a la República Dominicana y a Haití. Se trata de una disputa por el origen que implica asignarle significados particulares a la geografía de la Isla, convertida en el locus de un enfrentamiento de proporciones épicas y trágicas, y, por ende, en un espacio mítico. A esta querella por el espacio se adjunta una reyerta por el pasado, concebido como los tiempos del origen. Es ésta una de las formas en que, por negación, se ha construido una identidad nacional en oposición a Haití, a un “Otro” más que cercano literalmente adyacente, pero ante el cual se han intentado trazar férreas barreras simbólicas que lo proyectan como un ente remoto y lejano (El País, España).

Sigue leyendo

Los nombres de América: Venezuela

Por Dora Dávila Mendoza
(Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Católica Andrés Bello)

La primera conquista imaginaria de lo que luego sería denominado como Venezuela fue desde la palabra. A partir del momento en que la urgencia foránea por nombrar y definir se unió a la religión y a la ley, el ignoto espacio de lo que sería Venezuela comenzó a ser reconocido desde la mirada europea. Esta necesidad de domesticar lo desconocido y salvaje se instituyó como un acontecimiento primario que le daría cuerpo a los posteriores discursos sobre la formación de la nacionalidad.

La toponimia indígena da evidencia de que el espacio que se conocerá como Venezuela ya estaba nombrado antes de la llegada de los europeos. Voces como Acarigua, Coro, Cumaná, Guanare o Caracas, entre otras, fueron el producto de nombres dados por oleadas de población de diferentes grupos indígenas pertenecientes a las familias lingüísticas arawak, chibcha y caribe, que habitaban zonas de la región oriental, occidental y centro costera, respectivamente. Si bien estos espacios ya reconocidos y nombrados por los vernáculos serían los puntos de partida para que los recién llegados comenzaran una nueva reconquista, sus nombres no aparecerán en el primer mapa donde se escribirá, por primera vez, el nombre de Venezuela. Considerada la primera representación cartográfica de lo que constituirá el occidente costero del futuro territorio venezolano, su autor, Juan de la Cosa, 1500, se valdría del relato de los indígenas para representar lo visto por él. Pero en su mapa destacarán sólo las denominaciones hispanas. A partir del nombre recién inaugurado, se instaurará en el añejo espacio un nuevo sentido de pertenencia que influirá notablemente en la mentalidad de los primeros pobladores de la provincia orgullosos de su herencia hispana. Este comportamiento dominante se hará continuo y será el origen de una silente y despreciativa actitud hacia la herencia indígena que no tendrá punto de comparación con el privilegio que significaba tener en la sangre herencia hispana blanca y europea. Estas dicotómicas visiones se verán reforzadas en las narrativas (provinciales y nacionales) siguientes y dando cuerpo a una idea selecta de nacionalidad.

Patricios sin mestizos ni negros.- En el temprano siglo XIX venezolano, la relación entre escritura y color fue estrecha. En 1810, Andrés Bello, a partir de su texto, Breve Resumen de la Historia de Venezuela, procuraba mostrar un equilibrio entre lo que había sido la historia de la entidad con su pasado colonial y la que, ahora, en 1810, era. Para la mayoría de estos letrados, la escritura de la empresa española en la América no constituyó únicamente el conocimiento erudito del pasado colonial y sus antecedentes, sino la necesidad de explicar qué lugar ocupaban como sujetos históricos identificados por la pertenencia territorial. En relación a Bello, y su Resumen, era imperioso explicar los antecedentes de su pasado y señalar la diferencia entre un ellos y un nosotros.

¿Quiénes eran ese nosotros, se pregunta Carrera Damas al interrogar la Historia de la conquista y población de la provincia de Venezuela, (Madrid, 1723) de José de Oviedo y Baños, obra utilizada por Bello en la elaboración de su Resumen de la Historia de Venezuela en 1810? En Oviedo y Baños y su obra, apunta Carrera Damas, no se dio esa correlación entre acontecer histórico y conciencia histórica. Al igual que en Oviedo y Baños, nosotros eran, para Bello, los primitivos conquistadores y pobladores del territorio, -de lo cual diferenciaba a la resistencia indígena al llamarlos “bárbaros y gandules”- con quienes la identificación era un hecho; como buen criollo, Bello se identificaba con la metrópoli, sin interés alguno por diferenciarse de ella. En su Resumen de la Historia de Venezuela hubo una clara diferenciación entre un ellos y un nosotros; la intención estaba en diferenciarse y en fortalecer la memoria dejada por los conquistadores y situarse como heredero de la misma. Antes del período que denomina de regeneración civil de Venezuela a fines del siglo XVII, la explicación de cómo los españoles tuvieron que luchar contra las tribus bárbaras para lograr asentar su memoria, es un hecho a la larga de su discurso histórico. Para él la obstinación de estos indígenas indómitos de 1572 que no se dejaban civilizar era la causa de los perjuicios que frenaron el progreso material y social a la población constituida, exclusivamente, por esos españoles conquistadores y las familias que se habían asentado en esa zona del territorio.

La República justificada.- Después de la independencia, las primeras historias de Venezuela van a recoger una memoria colectiva patria y van a concentrarse en la justificación de la guerra y del movimiento emancipador. Estos elementos constituyeron el espíritu colectivo de los letrados, patricios y criollos que ya dominaban desde el saber y que ahora debatían qué lugar tendrían en la nueva Venezuela como república. Tenían conciencia que por su naturaleza criolla estaban destinados a ser los nuevos patricios de la nación. Así, en la escritura del período temprano de las contiendas bélicas, estos letrados justificaron su transformación convirtiéndose en la cabeza de los poderes autónomos dentro de una nueva institución de poder a la que ahora pertenecían como protagonistas. Desde su interpretación de lo nacional se convirtieron en los constructores de un nuevo saber a partir de las nociones de patria y nación. En este período comenzará la construcción del pasado nacional venezolano a partir de la herencia patria dejada por la gesta emancipadora y lo que era el territorio durante el período colonial, el de la república y, ahora, el de la nueva nación independiente de Colombia. Definir los estadios de la nacionalidad bajo la noción de patriotismo como religión de Estado fue la clave en este proceso ideológico para la escritura de la nueva historia nacional.

Como parte de la necesidad por recuperar memorias y generar modos de interpretación, así nacía la idea patriótica de una nacionalidad contenida en las primeras historias de lo que sería la historia de Venezuela y la demarcación de su territorio como parte de una identidad. Estas intenciones de estimular desde las narrativas del pasado la identidad y el nacionalismo para la recuperación de la memoria colectiva, continuaron a lo largo del siglo XIX. A mediados de ese siglo, a la luz de las disputas territoriales entre la nueva república de Colombia y la nueva República de Venezuela, unidas en 1819 y separadas violentamente en 1830, recrudeció un nuevo debate a propósito de dividir la pertenencia espacial y la identidad de lo que debía entenderse como nacional (El País, España).

Sigue leyendo

Los nombres de América: México

El nombre de México tiene una trayectoria previa al surgimiento de la nación en el siglo XIX. Su origen es prehispánico, limitado al de las ciudades lacustres de Tenochtitlan y Tlatelolco, como explica Alfredo Ávila de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Estados Unidos Mexicanos es el nombre oficial del país conocido como México. La primera denominación resalta el pacto federal, mientras que la segunda pone énfasis en la nación, origen de la soberanía, según la Constitución. Parece evidente la tensión entre estas proposiciones, en particular porque ambas se encuentran en el mismo documento. Sin embargo, la tensión es antigua y se deja sentir menos, aunque en 1993 se manifestó en una polémica en la prensa entre quienes proponían modificar la denominación oficial por considerar que “México” era el nombre auténtico de la nación y aquellos que defendían las soberanías estatales y argüían que el cambio respondía a intereses comerciales estaounidenses. La polémica no pasó de la prensa.

El nombre de México tiene una trayectoria previa al surgimiento de la nación en el siglo XIX. Su origen es prehispánico, limitado al de las ciudades lacustres de México Tenochtitlan y México Tlatelolco. La etimología parece hacer referencia al asentamiento en medio de un lago: Mexi es la luna o el centro del maguey, co significa “en donde está”. Tras la conquista española del siglo XVI, la ciudad que sirvió de cabeza al reino de Nueva España fue llamada México, por lo que se podía usar ese nombre para todos los dominios que se gobernaban desde esa capital. Muy pronto se pueden hallar referencias al Seno Mexicano (el Golfo de México) y en 1590 el Orbis terrarum de Petrus Plancius señalaba a toda la parte norte del Nuevo Mundo como “America Mexicana”, es decir, eran regiones que dependían de la ciudad de México.

Período colonial.- A finales del siglo XVIII, Francisco Xavier Clavijero publicó su Storia antica del Messico, lo que contribuyó a llamar con este nombre a los dominios españoles en América del Norte, en especial en Europa y en Estados Unidos. Sin embargo, el término “mexicano” se usó durante el periodo colonial únicamente para designar a las personas que vivían en la ciudad de México o a quienes hablaban náhuatl, la “lengua mexicana”, y no para la generalidad de los habitantes de Nueva España. El vocablo “novohispano” fue inventado en el siglo XX, de modo que nunca nadie lo empleó para identificarse.

Estas puntualizaciones son pertinentes, porque durante el proceso que condujo a la independencia del país, no hubo una única manera de nombrarlo. Miguel Hidalgo siempre se refirió a “este reino” o a “esta América”. Por su parte, José María Morelos usó el nombre “América Mexicana”, que se ve en el Decreto Constitucional de 1814. No obstante, en los papeles de los dos dirigentes de la insurgencia hay referencias a los “apáticos mexicanos” o los “cobardes mexicanos”, es decir, a los habitantes de la capital virreinal.

Los términos “Estados Unidos Mexicanos” y “República Mexicana” fueron empleados por vez primera por los insurgentes de Texas, quienes se hallaban muy influidos por los estadounidenses. En 1821, el Tratado de Córdoba firmado entre el jefe político Juan O’Donojú y Agustín de Iturbide señaló que “esta América se reconocerá como nación soberana e independiente y se llamará en lo sucesivo imperio mexicano”.

Servando Teresa de Mier advirtió que “llegará el tiempo en que todos los nombres europeos desaparecerán de los países trasatlánticos y se restituirán los antiguos”. No bien conseguida la independencia, el de “Nueva España” fue olvidado. Entre 1821 y 1824 “Anáhuac” (náhuatl: tierra rodeada de agua) convivió con “México” en impresos y proyectos constitucionales. Mier se dio cuenta de que el segundo se impondría, por ser la capital del nuevo país, lo que en efecto sucedió cuando el Congreso decretó la Constitución Federal de los Estados Unidos mexicanos (El País, España).

Sigue leyendo

Los nombres de América: Perú

El nombre “Perú” tiene la ventaja de no hacer referencia a algún territorio o grupo indígena en concreto, es políticamente “neutro”, no puede ser reivindicado por nadie en particular y permite construir la continuidad entre el pasado colonial y la Independencia, como explica en este artículo Jesús A. Cosamalón, de la Universidad Pontificia Católica del Perú.

No existe una sola versión del origen del nombre del Perú en el virreinato, pero el distinguido historiador Raúl Porras Barrenechea sostuvo hace ya varias décadas, que provenía de la corrupción lingüística de Birú o Virú, término que aparentemente designaba a un cacique de los territorios existentes al sur de Panamá y que tempranamente, desde la década de 1520, pasó a nombrar a los futuros territorios que conquistaría Francisco Pizarro. Una vez producida la negociación entre la corona y los expedicionarios, liderados por el mencionado Pizarro y Diego de Almagro, el nombre oficial de la gobernación fue el de Nueva Castilla, que no tuvo demasiada vigencia porque fue reemplazado en 1542 por el del Virreinato del Perú.

Una vez proclamada la independencia, a diferencia de otros casos, no se tuvo ninguna discusión acerca de la necesidad de cambiar el nombre del naciente país ni se debatió la pertinencia de variar el nombre de origen colonial. Es más, los documentos de la época transitan entre denominarse Virreinato del Perú en julio de 1821, antes de la independencia, a República Peruana en 1823. En ese tránsito nadie propuso ningún cambio de nombre ni se cuestionó hasta qué punto la permanencia del vocablo Perú podía mostrar una peligrosa continuidad entre una etapa y la otra. Sin duda esta ausencia de discusión no resulta casual de ningún modo; por el contrario, expresa el complejo carácter de la gesta independentista en el Perú y la dificultad para definir qué tipo de ruptura con España se produjo y bajo qué proyecto político se desarrolló.

Como es conocido, una vez proclamada la independencia el proyecto negociado entre los miembros de la mayor parte de la élite limeña y las cabezas visibles del ejército libertador, Don José de San Martín y su cuestionado asesor Bernardo Monteagudo, consistió en plantear una solución gradualista antes de llegar a la ansiada meta republicana. San Martín se nombró Protector del Perú, cargo interino que ejerció por medio de un Estatuto Provisorio que retomó varios artículos de la Constitución española de 1814, repuesta por el régimen colonial en 1820.

Nombre neutro.- En el caso peruano, a pesar de contar con una rica tradición prehispánica aún vigente en ese tiempo, el esfuerzo de “nacionalizar” los nombres no tuvo el impacto de otros casos conocidos. Más bien fue durante el régimen colonial que se aplicaron nombres indígenas a varias de las intendencias: Puno, Cuzco, Huamanga, Huancavelica, etcétera. Curiosamente el nombre “Perú” cuenta con la ventaja de no hacer referencia a algún territorio o grupo indígena en concreto, es políticamente “neutro”, no puede ser reivindicado por nadie en particular y permite construir la continuidad entre el pasado colonial y la Independencia. Tal vez esto explique el por qué a nadie preocupó esta permanencia, especialmente a los liberales republicanos que no tenían una respuesta acerca del rol de los indios en la nueva etapa, pero que eran conscientes del peligro de utilizar más allá de lo simbólico la retórica incaísta.

Un aspecto reiterado en las propuestas de la elite que proclamó la independencia es la necesidad de evitar una ruptura radical con el pasado, la cual podría dividir peligrosamente a los habitantes de la capital y ocasionar el desorden. Es en ese sentido que hay que entender la argumentación de la continuidad entre la monarquía incaica, la supuesta fidelidad monárquica de los indios y la monarquía constitucional como bases para sostener un proyecto gradualista de Independencia.

La independencia adquirió el carácter de tránsito controlado de la inevitable ruptura entre el presente y el pasado colonial inmediato. Es más, a partir del 15 de julio, días después de la salida del virrey, el Cabildo dejó de utilizar el tradicional encabezado “en la muy noble, insigne y muy leal ciudad de los Reyes” en las actas, para pasar al más parco “en la ciudad de los Reyes del Perú.” Este tránsito de nombres donde poco a poco, sin una ruptura radical, se pasa de un momento a otro en la Independencia resulta especialmente significativo. Incluso desde principios de septiembre de 1821 el Cabildo, insinuando el plan político que estaba por proponerse, comenzó a encabezar las actas con las palabras “En la ciudad de Lima, Corte del Perú”. Más adelante, en una tercera fase se pasó a la más patriótica fórmula de “la heroica y esforzada ciudad de los libres” a principios de octubre de 1821.

Por otro lado, el asunto bastante más relevante de la forma de la nueva identidad política se estableció de una forma natural, no traumática. El Estatuto provisorio que rigió el protectorado de San Martín solo señalaba que en él se unían el “mando supremo político y militar de los departamentos libres del Perú, bajo el título de Protector”, sin señalar la forma política que se asumiría.

Constitución política para la República Peruana.- Una vez derrotada la propuesta monárquico constitucional de San Martín su salida del Perú era cuestión de tiempo. Se convocó finalmente al Congreso Constituyente para establecer en 1823 nuestra primera constitución. Su salida, una vez instalado el Congreso, ocasionó una etapa de desconcierto pues la asamblea tuvo que asumir funciones ejecutivas de emergencia, utilizándose por primera vez el cargo de Presidente del Perú a principios de 1823 en la figura de José de la Riva Agüero. Poco a poco, hacia abril de ese año, comenzó a aparecer de manera tímida en la sesión inicial del proyecto de Constitución política para la República Peruana, la primera forma detectada de un nombre para la nueva entidad política. El 12 de noviembre de 1823, con la ley que promulgó la Constitución del Perú firmada por José Bernardo de Tagle, “Presidente de la República peruana nombrado por el Congreso Constituyente” se estableció la forma política del Perú, organizada bajo los principios republicanos de participación popular (El País, España).
Sigue leyendo

Los nombres de América: Uruguay

Los orígenes de la denominación de la República Oriental del Uruguay no son menos históricamente complejos que aquellos de muchos otros países latinoamericanos, como lo revela el ensayo de Ana Frega, de la Universidad de la República (Montevideo). La autora repasa la compleja geometría de alianzas y oposiciones que marcó el proceso de edificación del Estado en los decenios que siguieron a la independencia, con énfasis en las distintas denominaciones iniciales de los ciudadanos del Estado/República Oriental del Uruguay, y en la opción de ‘Orientales’ o ‘uruguayos’ que enfrentaron a políticos e historiadores.

En 1830, tras dos décadas de guerra contra España, Portugal, las Provincias Unidas del Río de la Plata y el Imperio de Brasil, el Estado Oriental del Uruguay inició su etapa constitucional. Los territorios al este del río Uruguay y al norte del Río de la Plata eran una frontera de tránsito y de tráfico, un ámbito transcultural, cuyas denominaciones contemplaban un espacio geográfico dispar y no siempre coincidente. Algunas aludían al nombre con que se conocía algún grupo étnico, “Banda de los Charrúas”, por ejemplo. Otras, como “Banda Norte”, “Banda Oriental” o, simplemente, la “otra Banda”, tenían como punto de referencia el Río de la Plata y provenían del centro político de Buenos Aires. Otras denominaciones como “Provincia del Uruguay” o “Doctrinas del Uruguay” aparecían en la cartografía de la época y en informes, cartas y memorias de la Compañía de Jesús. Los jesuitas, en permanente tensión con las avanzadas lusitanas, fundaron a lo largo del siglo XVII pueblos misioneros en ambas riberas del alto Uruguay. Zona de conflicto entre las coronas ibéricas, la cartografía y la literatura portuguesas también registraron ese nombre. Ejemplo de ello es el poema de José Basilio da Gama publicado en Lisboa en 1769 bajo el título O Uraguai, sobre la expedición militar hispano-portuguesa que reprimió la resistencia guaraní a abandonar las Misiones Orientales, en el margen izquierdo del río Uruguay.

Revolución del Río de la Plata.- Mencionado como “Uruay” después de la expedición de Sebastián Gaboto, a fines del siglo XVII se fue generalizando la denominación Uruguay para el río. Los estudiosos no se han puesto de acuerdo acerca de la traducción de esa voz de origen guaraní. Entre otros significados se mencionan “río del país donde habita el pájaro urú” (Félix de Azara), “río de los caracoles” (Fray Antonio Ruiz de Montoya), “río de los pájaros pintados”, “cola del agua” o “cola del pájaro urú”.

Fue durante la Revolución del Río de la Plata que esa banda oriental se transformó en provincia. José Artigas encabezó un movimiento en favor de la “soberanía particular de los pueblos” del antiguo Virreinato del Río de la Plata. Un Congreso celebrado en abril de 1813 resolvió la constitución de “una provincia compuesta de pueblos libres” cuyo nombre sería “Provincia Oriental”, comprendiendo el territorio “que ocupan estos Pueblos desde la Costa oriental del Uruguay hasta la fortaleza de Santa Tereza”. En la lucha revolucionaria, la invocación al Oriente adquirió fuerza simbólica. De ser nombrado “Jefe de los Orientales”, referencia militar y geográfica de las tropas que comandaba, Artigas pasó a encabezar un movimiento que impulsaba ideas federales y de igualitarismo social en la región platense, extendiendo su influencia a Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe, Córdoba y Misiones, en la actual República Argentina. Orientales fue la denominación de una corriente enfrentada al Directorio de las Provincias Unidas, con sede en Buenos Aires. Esas connotaciones políticas de lo que originalmente podía ser un gentilicio fueron afirmadas por sus opositores, quienes asociaron el “tiempo de los orientales” al “desorden” y la “anarquía”. Tras la derrota de José Artigas en 1820, los nuevos grupos dirigentes procuraron borrar la memoria viva de la etapa anterior, ensayando nuevos nombres para la provincia. Así, el Congreso reunido en Montevideo en 1821 resolvió la incorporación a Portugal como “Estado Cisplatino (alias Oriental)”, o bien en 1828, la Convención Preliminar de Paz que terminó la guerra entre las Provincias Unidas y el Imperio de Brasil declaró la independencia de la “Provincia de Montevideo (llamada hoy Cisplatina)”. A pesar de los intentos por eliminar toda referencia a los orientales, en la Asamblea Constituyente en 1829 se alzaron severas voces de rechazo a integrar la “Nación Montevideana”. Finalmente se aceptó el nombre de “Estado Oriental del Uruguay”, el que se mantuvo hasta la reforma constitucional de 1918, que impuso el actual de “República Oriental del Uruguay”.

Diversidad étnica y cultural.- En el proceso de conformación de la identidad nacional iniciado a fines del siglo XIX, la discusión se trasladó a la denominación de sus ciudadanos. Orientales fue la palabra escogida por aquellos que privilegiaban el papel de la tradición y el pasado histórico, identificándose con el criollismo y el nativismo. Sus impulsores reaccionaban ante el crecimiento urbano, el avance centralizador del estado, la afluencia masiva de extranjeros y los efectos de la llamada “cuestión social”, expresada en la movilización de los sectores populares urbanos y rurales. En contraposición, el reformismo encabezado por José Batlle y Ordóñez -Presidente de la República en 1903-1907 y 1911-1915 , impulsó un modelo de desarrollo urbano-industrial sustentado en un nacionalismo cosmopolita capaz de integrar a los inmigrantes, apelando a una identidad sustentada en principios de validez “universal” bajo la denominación de uruguayos. A pesar de que en un principio parecieron ser excluyentes, ambos patrones de integración a la ciudadanía en el estado republicano pudieron conciliarse en el Centenario.

En los últimos años se ha reabierto el debate sobre la identidad nacional, abordando el papel del país en la región -la “Patria Grande”, el latinoamericanismo-, así como el reconocimiento de la diversidad étnica y cultural que había estado en la formación misma del Uruguay. Últimamente las discusiones se han centrado más en los contenidos que en las denominaciones, abriéndose paso la idea de que la expresión “uruguayos” debe contemplar la heterogeneidad de orígenes y contenidos culturales de quienes se perciben como tales dentro y fuera de fronteras (El País, España).

Sigue leyendo