Canadá crea el Museo Nacional de Inmigración en un histórico muelle de Halifax


Muelle 21, Halifax (Nueva Escocia)

El primer ministro canadiense, Stephen Harper, anunció hoy la creación del Museo Nacional de Inmigración que se situará en el Muelle 21 de la ciudad de Halifax, el punto de entrada al país de más de un millón de emigrantes durante el siglo XX.

Harper dijo que el nuevo museo nacional reconocerá la contribución que los inmigrantes han realizado a la cultura, historia y patrimonio de Canadá. “Ningún país en el mundo se ha beneficiado más que Canadá de la inmigración libre y abierta. En cada región y en todas las profesiones, los nuevos canadienses han realizado grandes contribuciones a nuestra cultura, economía y forma de vida” afirmó Harper durante una ceremonia en Halifax.

El Muelle 21, hasta ahora un monumento nacional, fue la principal puerta de entrada de inmigrantes a Canadá entre 1928 y 1971 y el punto de salida del medio millón de soldados canadienses que lucharon durante la Segunda Guerra Mundial. El Muelle 21 fue cerrado el 8 de marzo de 1971 cuando la aviación sustituyó al transporte marítimo como forma principal de llegada a Canadá. El Gobierno canadiense señaló que uno de cada cinco canadienses está relacionado con el Muelle 21. El Museo Nacional de Inmigración es el sexto museo nacional de Canadá y el segundo que se sitúa fuera de la capital, Ottawa. El primero es el Museo Canadiense de Derechos Humanos que está siendo construido en la ciudad de Winnipeg (EFE).


Niños inmigrantes atendidos por personal de la Cruz Roja (Halifax, 1948)

¿Haremos algún día en el Perú un museo dedicado al aporte de la inmigración? El único que existe hasta hoy es el museo dedicado a la inmigración japonesa, promovido por la propia colonia nisei.

Puntuación: 4.50 / Votos: 2

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *