Los mismos derechos.

La Sociedad y Discapacidad. Estudios, Asesoría e Integración de la Persona con Discapacidad, cuyo presidente es Javier Diez Canseco, realizará el Conversatorio sobre la Convención de Derechos de Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas, aprobada el 2008 y vigente en el Perú en tanto que fue ratificado por el Estado Peruano. Bajo el significativo lema Discapacidad no es incapacidad: Todos tenemos los mismos derechos, el evento permitirá realizar un análisis de la realidad social en la que hay personas que no gozan de los derechos que señalados por la legislación. La citada entidad convoca a los medios de comunicación para que realicen la cobertura informativa. La cita es mañana a las 9.00 a. m., en el Hotel José Antonio. Exclusive. Sala Schuruncancha, calle Colón 325, piso 10 Miraflores. El concepto de discapacidad ha ido variando de acuerdo a la sensibilidad humana. CDPD es una entidad civil sin fines de lucro que trabaja intensamente en pro de los derechos de las personas con discapacidad.

El Perú es un país en el que la discriminación contra las personas discapacitadas es una práctica normal. De ahí la necesidad de una permanente educaciòn pùblica que permita, no solo de las personas discapacitadas se integren plenamente, sino que además gocen de los derechos que tienen.

Fuente: diariolaprimeraperu.com

Leer másLos mismos derechos.

Personas con discapacidad exponen sus mejores productos en Feria Navideña

Aproximadamente 180 personas con discapacidad de 18 organizaciones del país, entre ellas la Asociación de Pintores con la boca y con el pie, vienen exponiendo sus mejores creaciones al público en la primera Feria Navideña de Personas con Discapacidad que realiza el Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe), conjuntamente con el Banco de Materiales y Consejo Nacional de Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis).

El director ejecutivo de Fonafe, Jorge Villasante, fue el encargado de cortar la cinta para declarar inaugurada la feria ubicada en las instalaciones del Banco de Materiales (Banmat), en el Cercado de Lima.

“Este es un importante evento productivo que forma parte de las políticas de inclusión laboral de Fonafe y se realiza en el marco de la Ley General de la Persona con Discapacidad que entra en vigencia a partir del 1 de enero del 2010”, afirmó.

Tras destacar que los niños, adolescentes y adultos expositores nos dan una lección de vida a través de sus trabajos porque “la discapacidad no es incapacidad”, el ex ministro de Trabajo invocó a la ciudadanía aprovechar este fin de semana para comprar sus productos navideños incentivando a las personas con discapacidad que nos demuestran que desarrollan sus habilidades con trabajos muy creativos y útiles.

En la feria -que durará hasta este domingo- el público podrá apreciar, por ejemplo, cómo unos alumnos con problemas de retraso mental transforman una caja de zapatos en un atractivo costurero.

Asimismo, artículos de bisutería y tejidos, entre otros productos de artesanía, son exhibidos en esta feria.

La Asociación Peruana de Invidentes Rehabilitados también está presentes con la venta de escobas, plumeros, hisopos para baño y otros que fabrican.

En el acto, que también contó con la presencia del ejecutivo del Banmat, César Carrillo, el alumno del Colegio San Antonio del Callao, impresionó con una fonomímica del cantautor español Raphael al interpretar “Ave María”, mientras otro grupo de niños con retardo mental tocaron un popurrí de canciones con instrumentos de percusión nacional.

Asimismo, concitó la atención de los asistentes la pintota Dumia Felices, quien realiza sus trabajo al óleo valiéndose sólo con la boca, debido a que carece de brazos ni pies.

Entre los expositores destacan también la Unión Nacional de Ciegos del Perú, el Colegio Especial Nuestra Señora de Guadalupe y el Centro de educación Técnico Productivo Inclusivo Cetpro “Alcides Salomón Zorrilla” del Conadis.

Fuente: ANDINA
La feria termino el pasado Domingo 20 de Diciembre.

Leer másPersonas con discapacidad exponen sus mejores productos en Feria Navideña

FORO “Buenas Prácticas de Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad. Hacia la Igualdad de Oportunidades”

Este evento se realizó por la mañana, el miercoles 9 de diciembre de este año, en la Sala Exclusive del Hotel San Agustín Exclusive en Miraflores (Lima).

Para las personas con discapacidad contar con oportunidades de capacitación y de empleo, se constituyen entre los factores más eficaces hacia la inclusión social y equiparación de oportunidades, de manera tal que no solamente mejoran su calidad de vida a través de desarrollo personal y reciben una retribución económica por su labor, sino también el reconocimiento como ciudadanos que contribuyen al desarrollo del país.

Las entidades participantes a este foro, provenientes del sector público y del sector privado conocieron la oferta de proyectos y programas que apoyan y facilitan la inserción laboral de personas con discapacidad. Algunas de las instituciones asistentes fueron la Organización de Estados Americanos – OEA, el Ministerio de Educación, Organismo Nacional de Procesos Electorales – ONP, Empresa Nacional de Puertos – ENAPU; entre otras empresas, estuvieron La Caja Municipal de Sullana, Cía Minera Poderosa y el Instituto Peruano de Publicidad – IPP.

Adicionalmente, importantes empresarios representantes de Panificadora Bimbo S.A., Cesscont Centro Estratégico de Contacto S.A.C., Banco de Comercio, J&V Resguardo S.A.C. Intercambiaron sus experiencias de inclusión laboral de personas con discapacidad como parte de sus políticas de responsabilidad social.

La Fundación para las Américas – OEA en co-organización con las siguientes instituciones: II Vicepresidencia del Congreso de la Republica, Comisión de Discapacidad del Congreso de la Republica, Proyecto Ágora Perú, B2D -Business to Disabled y CBM Perú desarrollo el Foro de Buenas Prácticas de Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad. Hacia la Igualdad de Oportunidades.

Evento que conto con el auspicio del Banco de Comercio y apoyo del, Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Consejo Nacional de Integración de la Persona con Discapacidad, bajo el proyecto financiado por Microsoft y el Banco Interamericano de Desarrollo.

Más información y contacto:
Susana Stiglich
511 997938947
sstiglich@oas.org
http://www.trustfortheamericas.org/ – http://www.oas.org/

Fuente: discapacidadaccion.blogspot.com/

Leer másFORO “Buenas Prácticas de Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad. Hacia la Igualdad de Oportunidades”

Niños con habilidades diferentes muestran sus destrezas en dibujo y pintura en Bellavista

Decenas de niños con habilidades diferentes provenientes de Centros de Educación Especial de Lima y Callao mostraron esta mañana su habilidad para el dibujo y la pintura durante el concurso “El arte vence barreras”, realizado en el distrito de Bellavista.

La actividad, que coincide con el Día Internacional de la Persona con Discapacidad, fue realizada por el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) con el apoyo de la municipalidad distrital y de una empresa privada.

Los niños con habilidades diferentes, en su mayoría con síndrome de down y retardo mental, pintaron paisajes, animales andinos, caricaturas e imágenes abstractas. Algunas fueron hechas con témperas, otras con lápiz o crayola.

Se consideró cuatro categorías según las edades, de 6 a 8 años, de 9 a 13 años, de 14 a 17 y de 18 a más. Los trabajos fueron calificados por los artistas plásticos y pintores Oscar y Yuri Eslava Calvo, así como Laura Rossel.

En la categoría de menores de ocho años, los ganadores fueron Nicole Arboleda Larrain (5 años), en primer lugar, y Renato Carvajal Gamarra (7), en segundo. En estos casos, los cuadros tenían figuras abstractas, difíciles de comprender a simple vista, pero que al analizarlos con detenimiento resultan ser paisajes.

En la categoría de 9 a 13 años, los ganadores fueron Víctor Callañaupa Berrocal (10), en primer lugar, y Jhon Coanqui Zapana (12), en segundo.

En la tercera categoría (de 14 a 17 años), Regina Valladares Nieto (15) y Diana Pérez Morales (15) obtuvieron el primer y segundo lugar respectivamente. Finalmente, en la cuarta categoría (18 a más) el premio fue para Cesia Rosillo Tinedo (18) y Dense Huamán Esperilla (19), quienes obtuvieron los dos primeros lugares.

En estos tres casos, las pinturas se centraron en representar paisajes sin llegar a un nivel de representación abstracta, es decir, sin dificultad de comprensión.

Los premios consistieron en diplomas, medallas y útiles escolares.

La sub directora del INR, Carmen Cifuentes Granados, indicó que este evento busca elevar el desarrollo de las potencialidades artísticas y culturales de las personas con capacidades diferentes, integrándolos a la sociedad y fortaleciendo su creatividad.

Cifuentes señaló que los recursos humanos, así como económicos del INR son insuficientes. Además, indicó que se busca descentralizar los servicios del INR, sobre todo en cuanto al sistema de referencia y contrarreferencia.

Fuente: ANDINA

Leer másNiños con habilidades diferentes muestran sus destrezas en dibujo y pintura en Bellavista

Alumnos con capacidades diferentes participan en concurso “El arte vence barreras”

Aproximadamente 100 alumnos de los Centros de Educación Especial de Lima y Callao, participarán hoy en el concurso de dibujo y pintura “El arte vence barreras“. Se trata de un certamen que tendrá lugar con motivo del Día Internacional de la Persona con Discapacidad que se conmemora cada 3 de diciembre.
La actividad será desarrollada por el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) “Dra. Adriana Rebaza Flores”, y contará con el auspicio de la Municipalidad de Bellavista y la Empresa Faber Castell.

El tema de este concurso es libre y se regirá en base a la creatividad e imaginación de los participantes, quienes estarán divididos en cuatro categorías según las edades.
Los trabajos serán calificados por renombrados artistas plásticos Oscar y Yuri Eslava Calvo, además de Laura Rossell de Bozzo.

“El arte vence barreras” busca elevar el desarrollo de las potencialidades artísticas y culturales de las personas con capacidades diferentes, integrándolos a la sociedad, así como fortalecer su creatividad.

La cita es a las 10:00 horas en la Plaza de Armas de Bellavista, ubicada en la cuarta cuadra del jirón Bolognesi.

Fuente: ANDINA

DÍA INTERNACIONAL DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD

El Instituto Nacional de Rehabilitación Dra. Adriana Rebaza Flores”, con el auspicio de la Municipalidad de Bellavista y la Empresa Faber – Castell, realizarán el concurso de dibujo y pintura denominado “EL ARTE VENCE BARRERAS” con motivo del Día Internacional de la Persona con Discapacidad, éste jueves 03 de diciembre en la Plaza de Armas de Bellavista – Callao, ubicada en el Jirón Bolognesi Nº 498 Bellavista Callao, a partir de las 10 de la mañana.

Se contará con la participación de aproximadamente 100 alumnos de los Centro de Educación Especial de Lima y Callao, los que demostrarán sus habilidades y destrezas artísticas, las mismas que contribuyen al desarrollo de su personalidad. El tema es libre, se consideró cuatro categorías según edades, en base a su creatividad e imaginación Faber – Castell y la Municipalidad de Bellavista, en su compromiso con la cultura, patrocinan este concurso de pintura “El Arte vence barreras” dirigidos a niños, niñas y adolescentes con capacidades diferentes.

Los trabajos serán calificados por renombrados artistas plásticos y pintores; Oscar y Yuri Eslava Calvo, además de Laura Rossell de Bozzo. El evento será inaugurado por la Dra. Carmen Cifuentes Granados, Sub Directora del Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores”. Asimismo se contara con la presencia de personalidades de los sectores de Educación, Salud y de la Comuna Chalaca.

“El arte vence barreras” busca elevar el desarrollo de las potencialidades artísticas y culturales de las personas con capacidades diferentes, integrándolos a la sociedad, así como fortalecer su creatividad. Las autoridades del INR, consideran que “el arte ayuda a los niños a reducir su ansiedad y disminuir las brechas con sus coetáneas por la situación que a su corta edad les ha tocado vivir”.

Fuente: PRESSPERU

Leer másAlumnos con capacidades diferentes participan en concurso “El arte vence barreras”