Archivo de la etiqueta: VIOLENCIA CONT

LOS 27 NO LOGRAN AVANCES EN LA EUROORDEN DE PROTECCIÓN A LAS MALTRATADAS

[Visto: 628 veces]

LOS 27 NO LOGRAN AVANCES EN LA EUROORDEN DE PROTECCIÓN A LAS MALTRATADAS

Fecha: 09/10/2010
(EFE).- La euroorden de protección a las víctimas de violencia doméstica fue discutida hoy de nuevo por los ministros de Justicia de la Unión Europea sin que se consiguieran avances pese al amplio apoyo obtenido la semana pasada por el Parlamento Europeo (PE).

El proyecto de directiva, con el que se quiere dotar de mayor protección a las mujeres maltratadas cuando se desplacen por la UE, ya recibió en junio el visto bueno inicial de los Veintisiete, pero algunos países como Alemania siguen teniendo dudas sobre algunos detalles del texto, por lo que la luz verde definitiva todavía no tiene fecha.

La euroorden de protección debe obtener la aprobación firme y definitiva de la UE por el proceso de codecisión con la Eurocámara, que fue ampliado por el Tratado de Lisboa.

En un voto orientativo, las comisiones de Libertades Civiles y Justicia y de Derechos de la Mujer del Parlamento Europeo (PE) aprobaron el 29 de septiembre por amplísima mayoría la propuesta.

Según fuentes diplomáticas, los Veintisiete han visto que el PE ha introducido alrededor de 200 enmiendas por lo que consideran que “queda todavía trabajo por delante”, máximo teniendo en cuenta que la Presidencia belga quiere dar el sí definitivo antes de final de año.

Por su parte, el secretario de Estado español de Justicia, Juan Carlos Campo Moreno, explicó a Efe que quedan “detalles por pulir”, pero destacó que “nadie dijo que fuera fácil”.

Según Campo Moreno, en el Consejo de Ministros de Justicia celebrado hoy en Luxemburgo no se ha entrado a fondo en las enmiendas, sino que se ha recogido el voto favorable del PE y se ha “felicitado a la presidencia española por su impulso” a esta directiva.

La comisaria de Justicia, Viviane Reding, volvió a abogar tras el debate por “esperar a poder aprobar un texto sólido” y reiteró que piensa presentar un programa integral de protección para todas las víctimas y “no sólo para las mujeres”, apuntó en una rueda de prensa.

Sobre la posible incompatibilidad de las propuestas española y la de la CE, el ministro belga de Justicia, Stefan De Clerk, se mostró diplomático y señaló que “las normas de protección de víctimas se complementarán porque siempre hay nuevos aspectos que mejorar”.

El objetivo de la directiva propuesta por España es que la mujer que cuenta con medidas de protección en su país no las pierda al traspasar sus fronteras, una disposición de reconocimiento judicial mutuo que permite, por ejemplo, que se mantenga una orden de alejamiento para el agresor si sigue a su víctima hasta otro país de la UE.

Según los datos remitidos por los países de la UE, en 2008 se dictaron hasta 73.000 medidas de protección, la mayoría en casos de violencia de género. EFE Sigue leyendo