Hope Funds: más de mil acreedores frenaron una jugada del “Bernie Madoff argentino” en Tribunales

La empresa de Enrique Blaklsey, investigada por estafa y lavado de dinero, presentó un acuerdo preventivo en el fuero comercial con una sospechosa lista de deudas para frenar nuevos juicios en su contra. La oposición fue total: el juez Sebastián Sánchez Cannavó rechazó el acuerdo con un escrito lapidario

Enrique Blaksley, presidente de Hope Funds. Imagen: http://www.infobae.com/new-resizer/Uv2-82G1Q8HyXImPL_FeF9v0Ubo=/600×0/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2016/11/18140505/0012082658.jpeg?token=bar

Enrique Blaksley Señorans sufrió esta semana su primera derrota judicial, al menos, en un frente. El presidente y socio mayoritario en un 97 por ciento de Hope Funds -la firma financiera responsable de visitas internacionales como las de Roger Federer y Usain Bolt- hoy acusado de lavado de dinero por la AFIP y la Procelac además de estafar a casi 300 acreedores que invirtieron en contratos de mutuo en un esquema similar al cometido por el estadounidense Bernie Madoff, con una causa en su contra en el Juzgado Federal de María Romilda Servini, intentó en febrero pasado una jugada para descomprimir sus problemas judiciales. Fue, precisamente, en el fuero comercial, donde Blaksley y Hope Funds enfrentaron al menos 27 pedidos de quiebra.

La jugada misma estaba contemplada en la Ley 25.589 de Concursos y Quiebras, un recurso perfectamente lícito conocido como APE, o acuerdo preventivo extrajudicial.La mecánica del APE es simple: si dos tercios del total de acreedores de una empresa aceptan firmar el acuerdo y reestructurar su deuda, entonces la empresa sigue a flote y evita una quiebra.

Así, Blaksley apuntaba a neutralizar a su gran caudal de inversores, jubilados, amas de casa y jóvenes con pequeños ahorros, que, tentados por una oferta de tasas anuales de intereses de más de un 12%, pusieron su dinero: la gran mayoría asegura no haber visto un solo peso de vuelta.

Los viejos brokers de Blaksley, vendedores que se dedicaron durante años a captar a estos clientes hoy en pie de guerra, llamaban a los pequeños acreedores para convencerlos de firmar el APE con frases poco felices.  “A los que hacen juicio, Enrique -Blaksley- les va a pagar el Día de la Escarapela. Va a priorizar a los pequeños inversores que firmen los acuerdos”, oyó un joven empleado de callcenter que había invertido sus ahorros de 7400 dólares y que terminó por firmar el acuerdo.

El APE tramitó ante el Juzgado Comercial N°30, a cargo del doctor Sebastián Sánchez Cannavó. Los abogados de Hope Funds presentaron el acuerdo el 24 de febrero último, un documento firmado por el contador Sergio Orencel; era el presunto listado de todos los inversores que firmaron el acuerdo y de todas las personas y entidades a las que Hope Funds les debe dinero, al menos hasta el 15 de diciembre de 2016. El APE, por ley, obligaba a Hope Funds a una situación incómoda: decirle a la Justicia cuánta plata debe.

277 personas firmaron el acuerdo, al que accedió Infobae, un número que luego ascendió a 393. El presunto número de deuda fue de 449 millones de pesos, 18 de ellos en deudas laborales, 34,4 en impuestos impagos a la AFIP, otros 395,5 en contratos de mutuo impagos y proveedores. Sin embargo, fuentes cercanas al expediente instruido por Servini encontraron el contenido del acuerdo por lo menos llamativoPor ejemplo, el documento solo hablaba de Hope Funds y no de otras firmas que tomaron mutuos e imputadas por Servini, como la offshore Marketsite.

También figuran como acreedores una pariente del contador Orencel y varios nombres fuertes de Hope Funds: están Federico Dolinkué, socio minoritario de la firma, por tres millones y Verónica Vega, cuñada de Enrique Blaksley, por 700 mil pesos. No serían los únicos: fuentes que conocen la empresa aseguran que 61 de los 277 firmantes serían vendedores y ex vendedores de la empresa que siguieron leales a Hope Funds, por lo visto, a la fuerza. Muchos de ellos habrían puesto dinero en los mutuos, para no recuperarlo. Seguir en el barco era la única opción.

Infobae publicó los contenidos y las contradicciones del acuerdo de Hope Funds en abril. Blaksley tenía dos obstáculos para que su jugada prosperara: que los acreedores se opusieran y que el juez se negara a homologarla. Ambas cosas ocurrieron.

Luego de la divulgación del informe hubo 1159 presentaciones en contra de Hope Funds en el Juzgado N° 30, que llevó a abultar el expediente con 140 cuerpos y a complicaciones de tráfico en el sistema judicial informático Lex 100. A comienzos de esta semana, luego de casi cuatro meses de evaluación, el juez Sánchez Cannavó decidió anular la estrategia de Blaksley.

El acuerdo fue rechazado, con costas impuestas para el empresario financiero e informes elevados a la AFIP, la PROCELAC y la UIF. También, Sánchez Cannavó le generó un nuevo problema al empresario: envió una nueva denuncia por posibles nuevos delitos a la Cámara del Crimen porteña para que sea sorteada a un juzgado, en paralelo a lo que ocurre en el despacho de Servini. Los términos en el escrito del juez fueron lapidarios.

Sanchez Cannavó apuntó: “En el caso quedó acreditado que mediaron declaraciones insinceras, contradictorias, reticencia en la información, ocultamiento del activo y del pasivo e inexistencia de la mayoría exigida para la homologación judicial. Se trata de cuestiones que evidentemente no podían ser ignoradas por la deudora de acuerdo con una mínima pauta de razonabilidad”, afirmó el magistrado, que habló también de “reiterados incumplimientos”.

Junto a Benedicto XVI y Francisco. Imagen: http://www.infobae.com/new-resizer/AjTAz_Q0j5G99EUtHqTMFVbQ3Z4=/600×0/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2016/11/18140513/0012083261.jpeg?token=bar

Blaksley hizo una primera presentación ante Sánchez Cannavó junto a un primer acreedor, una suerte de avanzada. Mencionó dos raíces para sus problemas: las dificultades en el lanzamiento del country Verazul en Pilar, cuyo desarrollo está bloqueado por los jueces Sandra Arroyo Salgado y Adrián González Charvay. El empresario también le echó la culpa a la prensa. “Añadió que a ello se le suma una campaña de desprestigio mediático que originó la promoción de acciones judiciales en su contra y que afectaron su credibilidad y solvencia”. Blaksley aparentemente no mencionó, por ejemplo, que la Comisión Nacional de Valores le prohibió operar en noviembre pasado con una orden en su contra.

Blaksley, a sus acreedores, según el documento firmado por Sánchez Cannavó y por varias fuentes alrededor del caso, les ofreció pagarles, irónicamente, con plata generada por Verazul. “Por otro lado están los que se opusieron a la homologación del acuerdo preventivo extrajudicial”, apuntó el juez: “La gran mayoría refirió que no fueron incluidos en el listado de acreedores presentado por la apista, medió ocultamiento del pasivo y del activo, no se presentan las mayorías previstas y se verificaron irregularidades en la contabilidad y en las certificaciones presentadas por la deudora. Muchos también argumentaron que la propuesta resultó ambigua o incomprensible, fraudulenta y abusiva“. Otros acreedores pidieron, directamente, intervención de la CNV y el Banco Central.

Parte del escrito firmado por el juez Sánchez Cannavó. Imagen: http://www.infobae.com/new-resizer/GF8f0NOV66QDJHFya1qbPTO3iY8=/600×0/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/05/11114459/hope-funds-SF-2.jpg?token=bar

Los contadores de Blaksley se demoraron en traer los libros: se detectó el último registro de sueldos correspondiente a diciembre de 2012, se encontraron páginas anuladas en los libros de actas de asambleas, entre otras irregularidades que no fueron explicadas, se quejó Sánchez Cannavó. Hope Funds apenas indicó un solo automóvil en su activo presentado: otra causa en trámite en otro juzgado comercial indica que la firma tendría, al menos, tres.  

Hubo otro hueco que también llamó poderosamente la atención del juez: “Hope Funds participa en sociedades y emprendimientos que supuestamente en conjunto facturarían por año U$S 72.500.000 y $ 275.300.000“, apuntó Sánchez Cannavó. Sin embargo, la empresa no informó ser titular de cuentas bancarias, a pesar de haber ofrecido depósitos de hasta 268 mil dólares ante los pedidos de quiebrapresentados. “Por último”, aseguró Sánchez Cannavó, “no puede dejar de observarse que el propio directorio de Hope Funds le reconoció al contador interviniente que podrían existir otros activos que podrían no estar identificados a la fecha de elaboración del informe. Cuando se le requirió a la deudora que identifique cuáles serían esos activos, nada precisó“.

Por último, el juez dudó fuertemente del pasivo presentado en el APE por un motivo bastante lógico. Hope Funds habló de 393 acreedores: al juzgado se presentaron más de mil.

El rechazo del acuerdo y el envío a sorteo de una nueva denuncia a la Justicia penal son una señal para los abogados alrededor de la causa instruida por Servini en Comodoro Py. Víctor Varone, socio del estudio Iezzi & Varone, es uno de los querellantes. “No creo que Blaksley haya previsto que el juez Sánchez Cannavó extrajera testimonio para la Justicia Penal ni que le carguen costos y honorarios.Es importante que todos los damnificados se presenten en la causa que tramita en el Juzgado Federal N° 1 para dar real dimensión de la estafa”, asegura Varone.

El doctor Hernán Vega, abogado del mismo estudio que trabaja en la causa, completa: “El juez consideró que Enrique Blaksley y su empresa habían incurrido en la comisión del delito penal de estafa que se configuraría con la conducta desplegada al intentar homologar el APE con información y documentación falsa o engañosa.  Por ello sacó testimonios y los envió a la Cámara Criminal y Correccional”.

Gonzalo Romero Victorica representa junto al doctor Ezequiel Altinier a más de 200 presuntos damnificados que hicieron sus denuncias en la Justicia federal. “Se trata de la manipulación de la documentación, libros y registros societarios, que incluyen alteraciones en las participaciones accionarias de las sociedades, falsedades y omisiones dolosas en las certificaciones contables, ocultamiento y manipulación de créditos y deudas; todo lo cual importa la modificación, alteración y hasta la eliminación de prueba”, se sorprende Romero Victorica tras leer el fallo del juez Sánchez Cannavó. El abogado plantea un punto clave: seguir la ruta del dinero de Blaksley “para recuperarlo y devolverlo a los damnificados”.

Los testimonios ya comenzaron a ser tomados en el juzgado de Servini. Sin embargo, Blaksley, con respecto a los cargos de estafa, no fue llamado a indagatoria hasta el momento, mucho menos detenido.

En: infobae 

Deportistas vinieron de EE.UU a competir y ‘marcas’ los asaltan

Los delincuentes balearon a uno de los deportistas cuando intentó defender a su compañera. Ocurrió en Lince

https://youtu.be/qEHHxEoww-Q

Con una herida de bala en el pie resultó el entrenador de alto rendimiento Hugo Gatjens Denegri, quien junto a su compañera Beatriz Galofre, fueron asaltados a pocas horas de llegar a Lima. Ambos vinieron de Estados Unidos para participar en una competencia deportiva.

Dos ‘marcas’ armados los siguieron a bordo de una moto desde su salida del aeropuerto Jorge Chávez. Cuando llegaron al distrito de Lince, uno de los hampones interceptó a Galofre y le robó la cartera. Al ver lo ocurrido, Gatjens intentó defenderla, pero fue baleado.

Tras el asalto, los delincuentes huyeron dejando malherido al deportista peruano que radica en Estados Unidos.

Gatjens Denegri fue trasladado a una clínica de San Borja, donde se recupera. Sin embargo, no podrá participar en la competencia por la que venía entrenando desde hace cinco meses.

En: elcomercio

Ver mas: Asaltos a la salida del aeropuerto internacional Jorge Chávez : BIENVENIDOS AL PERÚ – PÉSIMA IMAGEN 

Asaltos a la salida del aeropuerto internacional Jorge Chávez : BIENVENIDOS AL PERÚ – PÉSIMA IMAGEN

20131107-raquetero_asaltos_al_paso_semaforo_la_marina_con_universitaria_faucett_lima_peru_robo.jpg

 

Asaltos a la salida del aeropuerto Internacional Jorge Chavez del Callao en Lima Perú. La luz roja del cruce de las Av. Faucett y La Marina; y Av. Universitaria y Av. La Marina se ha convertido en una pesadilla para los miles de turistas que vienen a visitar nuestro país. Los seguimientos y reglajes que terminan en impunes asaltos a ciudadanos extranjeros que llegan por primera vez al Perú se ha vuelto una práctica reiterada a la salida del aeropuerto internacional Jorge Chávez.

Es realmente una verguenza que personas que quizá llegan por primera vez a nuestro país se topen con este tipo de experiencia saliendo del aeropuerto e incluso en la puerta de sus hospedajes, hoteles y hasta casas de quienes los alojan. Lo peor de todo es que muchos que están a las afueras de la zona de llegadas conocen a estos delincuentes pero no dicen nada por temor o por complicidad. Una triste realidad.

El MINCETUR tiene una gran responsabilidad por este tipo de hechos, ni qué decir de la Policía Nacional del Perú (Ministerio del Interior) y el Serenazgo de San Miguel y de El Callao (Gobiernos Regionales y Locales). Los delincuentes no pueden hacer lo que les venga en gana con las personas que en el futuro se llevarán una buena o mala experiencia de nuestro país y la difundirán a otras personas.

La campaña Marca Perú no puede darse de cara con este tipo de hechos. Para ello, puede escribir en el siguiente formulario su queja o pedido para que ellos tramiten o coordinen una mayor seguridad en la zona.

1. Ministerio de Comercio Exterior y Turismo – Mincetur: Quejas y Reclamos

2. Policía Nacional del Perú – PNP: Quejas y denuncias

3. Serenazgo de la Municipalidad Distrital de San Miguel

Las zonas peligrosas son las de los cruces de semáforo:

– Av. Faucett con Av. Argentina

– Av. La Marina con Av. Faucett

– Av. Brigida Silva de Ochoa con Av. La Marina

– Jr. Cueva (Hoy Jr. Juan Valer) con Av. La Marina

y…..LA SOSPECHOSA COMPLICIDAD DE EMPLEADOS DE ADUANAS.

Denuncian aparente reglaje en aduanas de aeropuerto internacional Jorge Chávez

20131107-aeropuerto_jorge_chavez_asaltos_robos.jpg
Policía detuvo a 3 presuntos delincuentes que asaltaban a turistas

Fuente: America noticias

Fuente: Panamericana

Ver:

Denuncian aparente reglaje en aduanas de aeropuerto internacional Jorge Chávez

‘Marcas’ asaltan a turista camino al aeropuerto

Chileno fue asaltado en La Victoria 

Juan Jiménez Mayor: “Hay histeria en la población por la inseguridad ciudadana”

Hasta 6 bandas de ‘lanzadores’ acechan en el Jorge Chávez 

Surquillo: familia fue asaltada cuando salía para el aeropuerto

Robo a joven que vino de EE.UU. duró menos de un minuto [VIDEO]

09 marzo 2017: Asaltan a viajero que salió del aeropuerto internacional Jorge Chávez

INWO: La Baraja Profética

Las Cartas INWO – Illuminati New World Order

Bueno, retornando al tema de las conspiraciones, resulta interesante la historia de un juego de roles llamado “Illuminatti New World Order” creado por un tal Steve Jackson en el 1990 (11 años antes de los atentados contra el World Trade Center de New York), Jackson había creado un juego que impactaría mucho, presentando un supuesto plan “illuminati” para encaminar al mundo a un “Nuevo Orden Mundial”, conocido por algunos como el “Reino del Anticristo”.

En este juego de cartas se anticipan muchas situaciones vistas en años posteriores a su creación. ¿Es una gran coincidencia?, tal vez, pero es muy chévere ver cómo se teje la idea de que todo lo que nos sucede en la vida estaría planeado por un grupo que tiene el verdadero poder en este planeta. Un poder que va más allá de los presidentes quienes pasan a ser vistos como simples marionetas, y empresarios que al final son medios para conseguir fines de supervivencia de estos seres que se sitúan encima de todos nosotros al poder controlar los medios de comunicación y empresas como abejas reinas para las cuales trabajan las obreras en un panal. No creo que exista un plan maligno o satánico, simplemente tenemos frente a nosotros a un grupo de poder que maneja el destino de la humanidad a su conveniencia, sea buena o mala. Nada mas.

20110825-cartas001.jpg
Año 1995: Ataque al WTC y el Cuartel General de Estados Unidos en setiembre de 2001
20110825-cartas-4-center_for_disease_control.jpg
Año 1995: Alusión a nuevas enfermedades para el desarrollo e inoculación mundial de nuevos medicamentos

 

20120610-wikipedia.jpg
Año 1995: ¿Buscas información rápida en la Wikipedia? ¿Son los memes, Twitter o YouTube tu fuente de información? Las creerás con fe ciega?

 

20110825-cartas-5-epidemic.jpg
Año 1995: Alusión a las llamadas “pandemias” de la OMS
20110825-cartas-8-tape_runs_out.jpg

Año 1995: Un fenómeno mundial: Destapes en Internet en audio y video son conocidos en minutos por todo el planeta

 

20110825-cartas-11-illuminaticardgamebackl.jpg

Año 1995: Este presidente es vapuleado por el mal manejo de la peor crisis económica de una potencia en muchos años

Año 1995: “Ya es suficiente”

A continuación, veremos algo de la historia de este juego y cómo finalmente salió al mercado luego de una extraña demanda judicial:

¿Cómo supo Steve Jackson del Plan illuminati con tanta precisión para crear un juego de este tipo? De hecho, él conocía el Plan tan exactamente que recibió una visita sorpresa del Servicio Secreto americano, quienes hicieron lo mas que podían para callarlo e impedirle que publicara este juego. El relato de Jackson sobre la redada http: //www.sjgames.com/SS/

“En la mañana del 1 de Marzo, [1990] sin ningún aviso, una fuerza de agentes armados del Servicio Secreto – acompañados de la policía de Austin y por lo menos un civil ‘experto’ de la compañía telefónica – ocuparon las oficinas de “S.J. Games” (“Steve Jackson Games”) y comenzaron a buscar equipos computarizados. La residencia…del escritor de GURPS Cyberpunk, también fue invadida. Una gran cantidad de equipos fueron confiscados, incluyendo cuatro computadoras, dos impresoras láser, algunos discos duros sueltos y una gran variedad de hardware. Una de las computadoras era la que corría el programa Illumati BBS (Bulletin Board System).” La compañía, “S. J. Games” se defendió en los tribunales.

La investigación se originó sobre la base de un supuesto “fraude” cometido por la compañía a causa de actividades de hackers (invasores de sistemas informáticos) y el hecho de que la compañía promovía la revista hacker llamada “Phrack”. Sin embargo, este argumento fue tan débil que no tenia sentido; de hecho, el documento acusatorio tampoco, por lo que el Juez decidió emitir sentencia.

La corte de distrito (corte de primera instancia) sostuvo que el Servicio Secreto había vulnerado la Ley de Protección de Privacidad (Privacy Protection Act) por lo que otorgó $51,040 a “S.J. Games”. Asimismo, concluyo que sus agentes habían violado el titulo II de la ECPA (Electronic Communications Privacy Act of 1986) al confiscar comunicaciones electrónicas almacenadas sin cumplir con el debido procedimiento legal para ello. La corte también otorgo $1,000 por daños a cada agraviado, finalmente la corte otorgo $195,000 en honorarios de abogados y $57,000 por costos procesales. A pesar que el servicio secreto lo negó, la corte de distrito descubrió que personal del Servicio Secreto había leído y borrado mensajes electrónicos privados que habían sido almacenados en el BBS.

Este juego de cartas llamado “Nuevo Orden Mundial–illuminati”, o “INWO” es una prueba de que el plan para producir al Anticristo era bien conocido en ciertos lugares en 1995, cuando el juego fue distribuido.

Coincidencias abrumadoras: Muchos detalles que son presentados por estas cartas son muy cercanas a los eventos ocurridos después de 1995. El Juego presenta los eventos del 9/11 (ataque a las torres gemelas de NY) con mucha precisión, asimismo muestra eventos como el ataque al pentágono, el revisionismo histórico, el resurgimiento de los nacionalismos, la xenofobia, la estupidización de la sociedades, la manipulación de “la verdad” por los medios de comunicación, cuarentenas por epidemias o pandemias, el surgimiento de un líder mundial que dividirá al planeta, la firme creencia en noticias falsas, el recorte de derechos ciudadanos por presión gubernamental, bioterrorismo y ataques biológicos con viruses planeados por un “enemigo común” y confusion mundial.

Si alguna vez usted tuvo dudas de que podría o existe una conspiración mundial, no puede dudarlo más. Investigue este juego que demuestra la existencia de una conspiración y sus detalles más importantes. Estamos en el 2011, veamos que mas vendrá para la humanidad en los próximos años.

Info en: http://2012buscadelaverdad.foroactivo.mx/t140-juego-de-cartas-illuminati-la-baraja-profetica