Congreso premió a ganadores del segundo concurso “Mentes brillantes”

El Congreso de la República premió los proyectos innovadores orientados a brindar ayuda a las personas con discapacidad, en el marco del segundo concurso nacional denominado “Mentes brillantes”. El segundo vicepresidente del Parlamento, Michael Urtecho, reconoció la labor y empeño de los jóvenes que se hicieron presentes en este concurso innovador a través de sus respectivas instituciones.

“Hemos recibido casi medio centenar de proyectos innovadores, los cuales están orientados a brindar ayuda a más de tres millones y medio de personas con discapacidad”, expresó el legislador y promotor del concurso.

Urtecho Medina también agradeció a las instituciones que auspiciaron este concurso, el cual se realizó en el marco del cumplimiento del Decenio y de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Los proyectos presentados están orientados a las siguientes líneas de acción: Prevención primaria, rehabilitación, acceso al trabajo, acceso a la educación, la cultura y deporte, acceso a la información y a las telecomunicaciones, acceso al espacio físico y al transporte.

Los ganadores están divididos en tres categorías: Instituciones públicas y privadas, Sociedad Civil, Centros educativos regulares y superiores. Cada categoría tiene tres ganadores quienes fueron premiados de la siguiente manera: 8,000 nuevos soles al primer lugar, 5,000 nuevos soles al segundo y una laptop al tercer lugar.

Primera Categoría: Instituciones públicas y privadas:

Lima: Centro de Promoción de la Equidad María Elena Moyano, con el proyecto “Potenciación de una innovadora oferta de mano de obra para la productividad del cacao a través de la educación técnica productiva y la inclusión de estudiantes con necesidades educativas especiales del distrito de Juanjuí. (8,000 nuevos soles)

Arequipa: Municipalidad de Cerro Colorado, con el proyecto “Programa de Detección y Rehabilitación de pérdida auditiva en el recién nacido”. (5,000 nuevos soles)

Lima: Municipalidad de Villa María del Triunfo, con el proyecto Capacitación técnica-empresarial para la formación del Taller Municipal de ayuda biomecánica. (Una Laptop)

Segunda Categoría: Sociedad Civil

Lima: Asociación Business to Disabled BD2, con el proyecto “Negocios para personas con discapacidad”. (8,000 nuevos soles)

Lima: Asociación KLAROSKURO, con el proyecto denominado “Implementación de dos centros de documentación en audio en las bibliotecas municipales de Miraflores y Surco”. (5,000 nuevos soles)

Arequipa: Asociación Red Ecológica y Tecnológica del Perú, con el proyecto “Desarrollo económico y ambiental que permita promover y fortalecer los emprendimientos micro empresariales”. (Una Laptop)

Tercera Categoría: Centros educativos regulares y superiores

Lima: Ruy Diego Chacón (estudiante de la Universidad San Marcos), con el proyecto “Estudios de mutaciones genéticas en hipoacusias neurosensoriales no sindrómicas de instalación precoz en la población del Perú” (8,000 nuevos soles)

Arequipa: Estudiante del Centro Educativo Jorge Mauricio Chambi Condori, con el proyecto “Fortalecimiento de capacidades en herramientas de gestión micro empresarial y fomento del empleo para la población con discapacidad de la ciudad de Arequipa”. (5,000 nuevos soles)

Trujillo: Kely Mego Ortiz y Silvia Mego Ortiz (Universidad privada César Vallejo), con el proyecto “Mi columna Vertebral sin escoliosis”. (Una Laptop)
Fuente: ANDINA

Leer másCongreso premió a ganadores del segundo concurso “Mentes brillantes”

Hospital de Vitarte hará mañana campaña gratuita de salud para discapacitados

Mañana sábado el Hospital de Vitarte realizará, desde las 08.00 horas hasta el mediodía, una campaña gratuita de salud integral para todas las personas con alguna discapacidad. La atención se prestará en todos los consultorios externos.

La población infantil se beneficiará con despistajes en lo que respecta al desarrollo del niño, detección de trastornos posturales y atención oftalmológica.

Los adultos, a su vez, podrán obtener diagnósticos de hipertensión arterial, de cáncer de mama y cuello uterino, de sordera y de salud mental.

De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática, sólo en Lima Metropolitana existen 270 mil 980 familias en las que por lo menos uno de los miembros padece algún tipo de discapacidad.

Fuente: ANDINA

Leer másHospital de Vitarte hará mañana campaña gratuita de salud para discapacitados

Premian mejores trabajos de Concurso Nacional “Testimonios de Vida”

*Relato de fe y esperanza de tumbesino que perdió brazo en accidente de tránsito fue el ganador
*Un promedio de 126 trabajos procedentes de todo el país fueron evaluados

Cuando supo que su esposa tendría mellizos, le preguntó a Dios ¿Por qué me envías dos hijos? Años más tarde, aunque en un momento trágico y conmovedor de su vida, obtuvo la respuesta. Ese es parte del relato “Fe, confianza y esperanza”, narración ganadora del I Concurso Nacional “Testimonios de Vida: Inclusión con Dignidad” organizado por la Municipalidad de Lima en coordinación con el Consejo Nacional de Integración para las Personas con Discapacidad (CONADIS).

El singular concurso que tiene como objetivos promover un espacio de reflexión dentro de la sociedad peruana e incorporar los valores narrativos de gente con discapacidad llegó a su fase final hoy, con una emotiva premiación realizada en el Anfiteatro Malecón del Río del Parque de la Muralla.

Un total de 126 trabajos (106 de Lima y 21 de provincias) fueron recibidos por la Gerencia de Educación, Cultura y Deportes de la comuna limeña y el Conadis.

Así, el jurado calificador presidido por el Dr. Pedro Díaz Ortiz, decano de la Facultad de Humanidades y Lenguas Modernas de la Universidad Ricardo Palma e integrado por la magíster Amanda Orellana Monroy, jefa de Extensión Humanitaria y Proyección Social, y el licenciado Arthur de la Cruz Espinoza, seleccionó de manera reservada los tres primeros lugares y las diez menciones honrosas.

Los ganadores
Alfredo Emilio Feijoó Baste no imaginó que cinco años después del trágico accidente de tránsito, sufrido cuando retornaba de su natal Tumbes y que literalmente le arrancó el brazo derecho, recibiría el premio de tres mil soles por su gran testimonio de vida denominado “Fe, confianza y esperanza”.

Emocionado y al lado de su esposa, expresa sus ganas de vivir y seguir adelante. “Este es un premio para mis hijos, es una lección de vida para toda la familia”, dice. “Cuando supe que tendría mellizos le pregunté a Dios ¿Por qué dos hijos? Años después, cuando perdí el brazo, supe que a falta de un brazo, el Todopoderoso, con mis dos hijos, me dio cuatro brazos”, relató.

Ygnacio Germán Gálvez Brandon y Otto Ángel Castillo Melgarejo, obtuvieron el segundo y tercer puesto respectivamente, recibiendo un premio de 2 mil y mil soles.

Publicación especial

La Dra. Lola Franco, gerenta de Educación, Cultura y Deportes, destacó no solo el valor físico y moral de estas personas quienes a pesar de vivir situaciones dramáticas salen adelante con fuerza y coraje, sino también su mentalidad fantástica para escribir, a través de la cual pueden saltar todos los puentes.

Adelantó que los testimonios ganadores y diez menciones honrosas aparecerán en una publicación especial editada por la Municipalidad de Lima para ser distribuida gratuitamente a nivel nacional.

A la ceremonia asistió el congresista Michael Urtecho Medina y representantes de CONADIS, entre otras autoridades además de decenas de personas con discapacidad.

Menciones honrosas:
Ángel Antonio Tafur Prado
Alberto Luis Nakamatsu Nakamurakare
Walter Joel Porras Vílchez
Armando Infante Alejos
Víctor Wilfredo Mejía Tiznado
Lidia Beatriz Segura Fernández
Hilda Isabel Vera Merea
Jorge Juan Llerena Asmat
Carlos Manuel Navarro Marín
Madezha Cépeda Bazán

Fuente: Municipalidad de Lima

Primero pedir una disculpa por la tardanza de los resultados, sobre todo a a las personas interesadas.
Aca tienen la lista de ganadores (tres primeros puestos), y las 10 menciones honrosas, trabajos que aparecerán en una publicación especial editada por la Municipalidad de Lima para ser distribuida gratuitamente a nivel nacional.
Felicitaciones a todos ellos.

Leer másPremian mejores trabajos de Concurso Nacional “Testimonios de Vida”

Internet es Inclusión

Este 22 de octubre se llevará a cabo la capacitación para las personas inscritas en el taller de Tecnologías de la Información y Redes Sociales con enfoque laboral y desarrollo de Pymes para Personas con Discapacidad.

Lugar: Auditorio del Ministerio de Trabajo
Dirección: Salaverry 655, 8vo. piso
Hora: 4:00 a 7:00 p.m.

Programa:

* Internet un mundo de inclusión
* Para qué sirve internet – su aplicación para las personas con discapacidad
* Las posibilidades de desarrollo laboral y personal en Internet
* Las redes sociales
* Funcionalidad y uso de Facebook y Twitter
* Construccion de un sitio gratuito
* Las principales herramientas de publicación: Blogger / WordPress / Google sites

Expositores:

* Juan Carlos Luján Zavala / Consultor en Tecnologías de la Información
* Floiro Tarazona Ramírez / Consultor en Comunicación Social
Fuente y formulario de inscripción

Leer másInternet es Inclusión

Campaña “Una Sonrisa Especial”

Por el “Día Nacional de la Persona con Discapacidad”, el segundo Vicepresidente del Congreso de la República, Michael Urtecho, organiza la campaña “Una Sonrisa Especial”, el cual se llevará a cabo en los cuatro conos de la capital.

El evento se realiza con el objetivo beneficiar y atender a más de dos mil personas con discapacidad, brindándoles un tratamiento bucal completamente gratuito. Esta iniciativa se realiza con el apoyo tanto de empresas privadas como instituciones públicas.

“Esta campaña se realiza gracias al compromiso humanitario y apoyo desinteresado de las diferentes instituciones públicas y privadas para atender gratuitamente a más de dos mil personas con discapacidad”, comentó el legislador.

Durante la realización del evento se realizará el despistaje de caries, tratamiento de afecciones orales y la promoción de la salud bucal en personas con discapacidad.

Urtecho Medina sostuvo que el tema de la salud en general es de vital importancia para los pacientes con habilidades especiales y más aún, en el tema de salud bucal.

“Somos conscientes de la importancia de la salud en las personas con discapacidad, es por eso que desde el Congreso de la República, realizamos los esfuerzos necesarios a través de campañas como esta para velar por la salud integral y el mejoramiento de la calidad de vida de este sector de la población”, expresó el legislador.

La campaña se llevará a cabo este domingo 18 de octubre y se realizará en los cuatro conos de la capital de manera simultánea. Los puntos de encuentro son: Sede Lima Norte: Jirón Garcilazo de la Vega Nº 218 Urb. San Agustín – Comas (Entre la Av. Universitaria y Belaúnde), sede Lima Sur: Calle Océano Ártico Nº 261 Santa Constanza – Surco (Alt. cuadra 41 de la Av. Javier Prado Este, frente al Jockey Plaza).

Además, en las sedes Lima centro: Universidad Nacional Mayor de San Marcos – Ciudad
Universitaria Av. Venezuela cuadra 34, Lima 1 Cercado de Lima (PUERTA 4), sede Lima: Universidad Privada San Martín de Porres Calle Badajoz Nº 264 cuadra 10 de la Av. San Luis.
Fuente:ORBITA

Leer másCampaña “Una Sonrisa Especial”