Mujeres con discapacidad se reunirán en congreso en Lima

Buscar la eliminación de la doble discriminación que sufre la mujer con discapacidad en nuestra sociedad, es el objetivo principal del Primer Congreso Nacional de Mujeres con Discapacidad que se realizará este fin de mes en Lima.

El certamen busca construir una agenda pública de este sector de la población orientada a superar la discriminación por ser mujer y por ser discapacitada, comentó el presidente del Consejo Nacional de Integración de la Persona con Discapacidad, (Conadis), Guillermo Vega Espejo.

Anotó que el Perú está a la vanguardia por ser el primer país sudamericano que suscribió, aprobó y ratificó la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

“Tenemos que reconocer que la mujer con discapacidad está expuesta a múltiples formas de discriminación y adoptar medidas que aseguren que pueda disfrutar en igualdad de condiciones de sus derechos humanos y de las libertades fundamentales”, subrayó.

Vega Espejo informó que en esta reunión participarán 380 mujeres con discapacidad de todo el país y que este certamen se enmarca dentro del Plan de Igualdad de Oportunidades de las Personas con Discapacidad 2009-2018 y de la Convención de la ONU.

“Queremos empoderar a la mujer con discapacidad y eliminar las trabas que le impiden tener igualdad de oportunidades”, dijo y lamentó que mujeres que hacen el mismo trabajo que un hombre no perciban los mismos sueldos.

“Pero no sólo eso sino que una mujer puede dominar tres idiomas y ser una excelente secretaria ejecutiva pero por el hecho de usar bastones se le rechaza bajo el argumento de que no tiene buena presencia”, afirmó.

La cita se realizará el 29 y 30 de este mes en el auditorio del Centro Cultural de Surco, ubicado en el Parque de la Amistad.

“De esas reuniones nacerá un documento de reflexión para determinar las tareas que deben emprenderse para superar la discriminación y lograr que se aprecie las cualidades y potencialidades de la mujer con discapacidad”, dijo finalmente.

Fuente: ANDINA

Bookmark and Share

Leer másMujeres con discapacidad se reunirán en congreso en Lima

Despidieron a deportistas de Olimpiadas Especiales que representarán al Perú

Procter & Gamble organizó una calurosa despedida para los 19 deportistas que representarán al Perú en los II Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales a realizarse en Puerto Rico. La delegación partió el miércoles 17 de febrero y permanecerá por 11 días en el país centroamericano compitiendo con los representantes de otros 19 países.

P&G anunció hace un mes su alianza con Olimpiadas Especiales, la cual busca difundir los esfuerzos de esta institución y apoyarla en su objetivo de lograr una mejor calidad de vida para las personas con habilidades diferentes. Así lanzó la campaña “Una compra tuya apoya mis sueños” que permite a todos los peruanos apoyar a esta causa.

Daniel Campos, gerente general de P&G, comentó estar contento con los resultados que viene entregando la campaña, “estamos a la mitad del tiempo y hemos logrado el 80% de la meta en ventas; por eso hoy estamos anunciando que de duplicar nuestro objetivo, duplicaremos la donación ofrecida”. Hay dos formas para ayudar: adquiriendo productos de las once marcas participantes (como Pampers, Head & Shoulders y Ariel) o tan sólo entrando a la página www.apoyaolimpiadasespeciales.com para hacerte fan y dejarle un mensaje de aliento a nuestros atletas.

Asimismo, hizo un llamado a todos los peruanos, “tenemos cerca de 1000 fans de la campaña en nuestro plan de redes sociales, queremos tener más fans y que esos a su vez se conviertan en voluntarios de Olimpiadas Especiales Perú”.

Fermín Chumpitaz, presidente de Olimpiadas Especiales Perú, comentó “llegamos hoy a cerca de 15,000 personas con discapacidad intelectual en Perú, pero todavía hay muchos miles que no se han integrado porque no nos conocen. Por eso agradecemos el apoyo de los medios de comunicación, de las autoridades y, en este caso, de P&G en hacer extensivo nuestro mensaje”.

Si quieres ser un deportista de Olimpiadas Especiales, si conoces a alguien que quiere serlo o si deseas participar como voluntario, comunícate a los teléfonos 2428175 ó 4470780, ó al mail voluntarios@olimpiadasespecialesperu.org.

Fuente: generaccion.com

Leer másDespidieron a deportistas de Olimpiadas Especiales que representarán al Perú

Comuna de San Martín de Porres lanza programa “Vacaciones Útiles Inclusivas 2010”

Niños y jóvenes con discapacidad podrán inscribirse gratuitamente.
Las personas con discapacidad de San Martín de Porres podrán desarrollar diversas actividades deportivas y participar en divertidos talleres gracias al programa “Vacaciones Útiles Inclusivas 2010”, organizado por la municipalidad distrital.

Esta iniciativa brindará espacios de diversión, entretenimiento, cultura, educación y buen uso del tiempo libre dirigido gratuitamente a este importante sector de la población del distrito.

Actividades deportivas tales como fulbito, básquet en silla de ruedas, ping – pong y talleres como teatro – mimo, bisutería, dibujo – pintura, danzas folclóricas y ajedrez se ofrecerán gratuitamente desde hoy, dos veces por semana, y durante este período de vacaciones.

La comuna indicó que todos los participantes inscritos recibirán un polo del taller elegido.

El alcalde Freddy Ternero señaló que con este programa se busca ofrecer actividades que promuevan la inclusión social de las personas con discapacidad, a través de actividades que permitan su libre desenvolvimiento deportivo, artístico y cultural.

Las inscripciones se realizan en la subgerencia de Servicios Sociales a través de la Oficina Municipal de Apoyo a la Persona con Discapacidad (Omaped), ubicada en Jr. Verona N° 480 – Fiori o en la Biblioteca Municipal “Manuel Scorza”, ubicada en Av. Alfredo Mendiola 169. Los interesados también pueden llamar al 7900100 anexo 118.

Fuente: ANDINA

Leer másComuna de San Martín de Porres lanza programa “Vacaciones Útiles Inclusivas 2010”

Ayudemos a construir un nuevo albergue para niños discapacitados

El 5 de marzo 2002, Gil y Chantal crearon La Casa Hogar Los Gorriones en Ayacucho con una idea como motivo: “Sin Amor Nada Soy”. Acojen hoy en día 27 niños huerfanos, abandonados o que tienen problemas con su familia. Hay niños especiales también que cada dia tienen su terapia física y de lenguaje. ELLOS NECESITAN NUESTRA AYUDA.

El personal esta capacitado para cuidar de los niños y trata cada día de mejorar su practica para educar a los niños dándoles mucho amor, estimulación y ayudándolos a superarse y a expresarse.

Muchos voluntarios de todos países vienen para apoyar con un montón de motivación, todo este ambiente parece una gran familia. Chantal fallacio el año pasado y papa Gil esta ahora con la idea de seguir más que nunca en su proyecto.

Pero hoy, tienen el nuevo proyecto de construir La Nueva Casa Hogar Los Gorriones en el distrito de Vista Alegre, uno de los más pobres de Ayacucho: La idea es acojer a 50 niños y abrir un centro de rehabilitacion para los niños discapacidados de Ayacucho.

Por lo cual necesitan 517 mil dolares. Hasta ahora solo cuentan con 100 mil dolares con toda la energia de sus amigos de Europa y de Perú, organizando eventos y haciendo conocer el nido tan increible de los Gorrioncitos.

Lo que buscan este grupo de bondadosos extranjeros es poder sensibilizar a la poblacion peruana del problema de la juventud en riesgo y además en una provincia tan olvidada por muchos.

El próximo evento es este miércoles 27 con el concierto de Daniel F, en el local La Noche de Barranco. Todos están invitados para colaborar.

Para ayudar pueden comunicarse al correo: adrenalinaperu@hotmail.fr

Fuente: larepublica.pe/regionales/

Leer másAyudemos a construir un nuevo albergue para niños discapacitados

Museo Egipcio abre su colección a personas invidentes

El Museo Egipcio ha creado un programa de visita especial para invidentes. Ahora finalmente las personas ciegas pueden disfrutar de los maravillosos tesoros escondidos del Antiguo Egipto albergados en el museo del centro del Cairo.
Para el visitante común del Museo Egipcio del Cairo, un paseo a través de las salas del museo ofrece un viaje incomparables hacia el esplendor visual del Antiguo Egipto.

Es un viaje que, hasta hace poco, estaba fuera del alcance de los discapacitados ciegos.

Sin embargo un programa reciente ofrece visitas para ciegos o discapacitados de la vista que son guiados por personas con la misma discapacidad. Ahora, por primera vez, se les permite el acceso completo a los grandes tesoros del tiempo de los faraones.

El director del museo dice que las visitas y las clases del museo sobre el Antiguo Egipto para niños ciegos, están diseñadas para ofrecer servicio a un desatendido segmento de la población.

El programa comenzó hace 5 años y ahora tiene 4 guías en nómina que utilizan guías en braille para sus grupos de visita

Los guías de visitas de ciegos son entrenados para transmitir importante información histórica sobre las antigüedades que están describiendo. También se les da permiso especial para permitir a los visitantes invidentes que toquen las muestras expuestas para sentir lo que no pueden ver.

El Museo Egipcio en el centro del Cairo tiene la mayor colección del mundo de antigüedades de la época de los faraones, con 120 mil piezas expuestas o en el almacén.

El programa del museo para invidentes todavía está ampliándose, pero incluso el modesto esfuerzo hecho hasta ahora ofrece finalmente una oportunidad para aquellos que no pueden ver las maravillas del Antiguo Egipto, para que las experimenten de una manera enteramente nueva y diferente.

FUENTE: cctv.com/

Leer másMuseo Egipcio abre su colección a personas invidentes