El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ordenó a niñas musulmanas a ir a clases de natación mixtas

El tribunal internacional ubicado en Francia considera que el interés público de la escolarización está por encima del privado y obligó a todas las alumnas a realizar natación con sus compañeros varones, independientemente de sus preceptos y costumbres religiosas.

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ordenó que todas las niñas en edad escolar deberán ir a clases de natación- en caso de corresponder- mixtas. El organismo señaló que la educación como derecho de Estado prevalece sobre las convicciones religiosas.

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ordenó que todas las niñas en edad escolar deberán ir a clases de natación- en caso de corresponder- mixtas. El organismo señaló que la educación como derecho de Estado prevalece sobre las convicciones religiosas.

Esta institución, que juzga posibles violaciones de los derechos humanos en 47 países europeos, falló en contra de un matrimonio musulmán que se negó a que sus hijas fueran a clases mixtas en una pileta.

El tribunal, con sede en Estrasburgo, basó su sentencia en el derecho de todos los niños y niñas a gozar de una escolarización completa que permita la integración social; un derecho que prima sobre las prácticas religiosas.

El caso se originó cuando la pareja con doble nacionalidad suiza y turca, residente en Basilea, se opuso a los cursos de natación obligatorios para sus hijas. El colegio informó en 2008 a la familia de que los cursos eran obligatorios e incluso intentó mediar con alternativas. La dirección ofreció a los padres que las niñas llevaran burkini, un bañador que cubre todo el cuerpo y la cabeza, y también que pudieran desvestirse en salas separadas de los chicos, pero los padres mantuvieron su negativa. Ante la falta de acuerdo, las autoridades aplicaron en 2010 a los padres una multa total de casi 1.300 euros por “incumplimiento de responsabilidades paternas”.

La sentencia es polémica ya que produce un choque fuerte entre padres musulmanes y autoridades que deben garantizar la igualdad de oportunidades entre los escolares. Como era de esperarse, la familia rechazó la asistencia de sus hijas a las clases antes de comenzar la adolescencia, momento en el que se mezclan los dos géneros.

Más allá de la libertad religiosa, los padres argumentaban que las clases de natación no forman parte esencial del sistema escolar suizo y añadían que sus hijas ya asistían a cursos privados para comunidades musulmanas. La sala del Tribunal de Estrasburgo, presidida por el juez español Luis López Guerra, sentenció: “el interés de esa enseñanza no se limita a aprender a nadar, sino que reside sobre todo en el hecho de practicar esa actividad en común con todo el resto de alumnos”.

En: diarioregistado

Decreto Legislativo N° 1337: Modificación de Ley que regula la contratación PAC, Ley del Servicio Civil (Ley N° 30057) y el Decreto Legislativo N° 1023

Nuevos requisitos para la Contratación de Personal Altamente Calificado (PAC). Imagen: https://mywork.com.vn/data/images/u/news/k380.jpg

Nuevos requisitos para la contratación de Personal Altamente Calificado (PAC). Imagen: https://mywork.com.vn/data/images/u/news/k380.jpg

Mediante la Ley N° 30506, el Congreso de la República delegó en el Poder Ejecutivo la facultad de legislar en materia de materia de reactivación económica y formalización, seguridad ciudadana, lucha contra la corrupción, agua y saneamiento y reorganización de Petroperú S.A. por el término de noventa (90) días calendario.

En este sentido, el literal h) del inciso 1 del artículo 2 del citado dispositivo legal, establece la facultad para dictar medidas para la optimización de servicios en entidades públicas del Estado, coadyuvando al fortalecimiento institucional y la calidad en el servicio al ciudadano.

En esa línea, el Decreto Legislativo N° 1337 modifica la Ley N° 29806, Ley que regula la contratación de personal altamente calificado en el sector público, la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil y el Decreto Legislativo 1023, que crea la Autoridad Nacional del Servicio Civil, rectora del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos.

1. La norma modificatoria otorga la facultad interventora a la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR) en las autoridades del Poder Ejecutivo en los casos de grave afectación al principio de probidad por los servidores civiles y de tal forma coadyuvar al fortalecimiento institucional y la calidad en el servicio al ciudadano:

Artículo 15-A.- Facultad interventora por afectaciones al principio de probidad

La Autoridad, excepcionalmente, ejerce la atribución interventora, en caso de solicitud de un titular de la entidad del Poder Ejecutivo, en supuestos de graves afectaciones al principio de probidad y ética pública.

En dichos casos, mediante acuerdo del Consejo Directivo, se podrá disponer la intervención en la entidad, designando para ello un interventor que actuará como órgano instructor del procedimiento administrativo disciplinario que motivó la intervención.

Mediante decreto supremo se emiten las medidas que resulten necesarias para la implementación de lo dispuesto en el presente artículo”

Imagen en: http://ep01.epimg.net/internacional/imagenes/2016/01/09/america/1452298968_478417_1452299209_noticia_normal.jpg

Imagen en: http://ep01.epimg.net/internacional/imagenes/2016/01/09/america/1452298968_478417_1452299209_noticia_normal.jpg

2. Finalmente quedan modificados el numeral 3, literal c) del artículo 52° respecto a la definición de “funcionario público”, y los literales a), c) y d) de la Segunda Disposición Complementaria Transitoria de la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil, relativa a las reglas de implementación de la reforma del servicio civil.

Imagen: http://blog.pucp.edu.pe/blog/wp-content/uploads/sites/404/2013/12/servidor_de_confianza_ley_del_servicio_civil_-_a_dedo_pero_con_merito.jpg

Imagen: http://blog.pucp.edu.pe/blog/wp-content/uploads/sites/404/2013/12/servidor_de_confianza_ley_del_servicio_civil_-_a_dedo_pero_con_merito.jpg

Artículo 52. Clasificación de los funcionarios públicos

Los funcionarios públicos se clasifican en:

(…)

c) Funcionario público de libre designación y remoción. Es aquel cuyo acceso al Servicio Civil se realiza por libre decisión del funcionario público que lo designa, basada en la confianza para realizar funciones de naturaleza política, normativa o administrativa.

Son funcionarios públicos de libre designación y remoción:

(…)

3. Secretarios generales de Ministerios, Secretario General del Despacho Presidencial y aquellos que por ley expresa tengan igual jerarquía.

(…).”

Segunda. Reglas de implementación

Las entidades públicas incluidas en el proceso de implementación se sujetan a las siguientes reglas:

a) Queda prohibida la incorporación de personas bajo el régimen del Decreto Legislativo 276 así como cualquier forma de progresión bajo dicho régimen, salvo en los casos de funcionarios o cargos de confianza.

Hasta la aprobación del Cuadro de Puestos de la Entidad – CPE, está autorizada la contratación para reemplazo de personas bajo el régimen del Decreto Legislativo 728.

(…)

c) A partir de la aprobación del Cuadro de Puestos de la Entidad – CPE, toda incorporación de servidores que se efectúe se sujeta a las disposiciones del régimen del Servicio Civil contenido en la presente Ley y sus disposiciones complementarias y reglamentarias.

d) Los destaques entre entidades públicas pueden realizarse desde y hacia las entidades que no cuenten con la resolución de “inicio del proceso de implementación, así como desde y hacia dichas entidades con entidades públicas que hayan iniciado el proceso de implementación, y, desde y hacia las entidades que cuenten con la resolución de “inicio del proceso de implementación. Están permitidos los destaques entre entidades públicas que pertenezcan al régimen previsto en la presente Ley.

La implementación de lo establecido en la presente disposición se financia con cargo al presupuesto institucional de las entidades intervinientes, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.

(…)”

3. Se modifica el artículo 2, el primer párrafo del artículo 3, el literal a) del numeral 4.2 del artículo 4, y el artículo 5 de la Ley Nº 29806, Ley que regula la contratación de personal altamente calificado (PAC) en el Sector Público.

Artículo 2. Del profesional altamente calificado

Los profesionales altamente calificados a que se refiere el artículo precedente deberán cumplir como mínimo los siguientes requisitos:

a) Contar con los requisitos mínimos para el puesto.

b) Contar con experiencia en gestión de la materia requerida y/o con experiencia en la actividad requerida. En el caso del numeral ii) del siguiente literal, deben contar con un mínimo de 10 años de experiencia.

c) Contar con: i) título profesional y/o grado académico de maestría o doctorado; o, ii) grado de bachiller.

d) No estar inhabilitado para ejercer función pública por decisión administrativa firme o sentencia judicial con calidad de cosa juzgada.

Corresponde al sector del Poder Ejecutivo que solicite la contratación de los profesionales altamente calificados verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el presente artículo, bajo responsabilidad.”

Artículo 3. Identificación de puestos

Las entidades públicas del Poder Ejecutivo deberán identificar los puestos y a los profesionales que cumplan con los perfiles y requerimientos establecidos en la presente norma, determinando las actividades que deberá realizar. Para tal efecto, se tomará en cuenta lo establecido por la Ley 28175, Ley Marco del Empleo Público, en lo que corresponda.

(…)”

Artículos 4. Modalidad y criterios para la contratación

(…)

4.2 Corresponde al administrador del Fondo de Apoyo Gerencial al Sector Público (FAG) determinar los límites de contratación y la escala de montos por concepto de contraprestación. Para dicho efecto, deberán tenerse en cuenta los siguientes criterios:

a) Responsabilidad, según la magnitud de tareas y/o presupuesto y/o personal a su cargo.

(…)”

Artículo 5. Deber de informar

Las entidades públicas del Poder Ejecutivo que cuenten con personal altamente calificado contratado bajo los alcances de la presente Ley deberán informar semestralmente al Ministerio de Economía y Finanzas y al Congreso de la República sobre las actividades realizadas por dicho personal, los cuales serán debidamente difundidos.”

Acceda a la norma aquí: Normas Legales 2017-01-06 Decreto Legislativo 1337 (2017)

dl1337 1

dl1337 2

Putin invita a los hijos de los diplomáticos de EEUU en Rusia a fiesta navideña en el Kremlin

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó que Moscú no responderá de forma simétrica a Washington, que en la víspera anunció la expulsión de 35 diplomáticos rusos.

“Nos reservamos el derecho a tomar contramedidas, pero no bajaremos al nivel de diplomacia primitiva, irresponsable, y estudiaremos los pasos siguientes para restablecer las relaciones ruso-estadounidenses en función de la política que aplique la administración del presidente Donald Trump”, señaló el mandatario ruso en una declaración difundida por el Kremlin.

Putin afirmó que “no vamos a crear problemas para diplomáticos estadounidenses”.

“No expulsaremos a nadie”, añadió.

¡Felicito al presidente electo Donald Trump y a todo el pueblo estadounidense! ¡Les deseo a todos bienestar y prosperidad!”, dice la declaración presidencial.

Al comentar la decisión de Washington de expulsar a 35 diplomáticos rusos, Putin destacó que Moscú, a su vez, no va a prohibir a las familias y niños de los diplomáticos estadounidenses en Rusia visitar lugares de ocio durante las fiestas navideñas. “Invito a todos los niños de los diplomáticos estadounidenses acreditados en Rusia a la fiesta infantil de Año Nuevo y Navidad en el Kremlin”, dice el comunicado.

El Departamento de Estado de EEUU anunció la expulsión de 35 diplomáticos rusos por su supuesta implicación en los ciberataques.

Más: https://mundo.sputniknews.com/rusia/201612301065948676-putin-ninos-diplomaticos-eeuu-fiesta/

North Carolina is no longer classified as a democracy

South Carolina lawmakers propose pornography block on new computers

State Rep. Bill Chumley, R-Spartanburg, said the Human Trafficking Prevention Act would require manufacturers or sellers to install digital blocking capabilities on computers and other devices that access the internet to prevent the viewing of obscene content.

Representative William M. "Bill" Chumley. In: www.scstatehouse.gov

Bill sponsor: Representative William M. “Bill” Chumley. In: www.scstatehouse.gov

By Brendan O’Brien

Computers and devices sold in South Carolina that can access the internet would be required to have filters installed to prevent people from viewing pornography, although buyers could pay a $20 fee to remove the blocking software under a proposal before the legislature.

The amendment would require manufacturers or sellers of computers and internet-accessible devices to install software that blocks pornography, according to a draft of the amendment filed with the South Carolina General Assembly on Dec. 15.

One of its sponsors said on Tuesday the amendment would help raise money for the state’s task force to combat human trafficking, adding that the measure would not restrict their legal liberties, indicating it would allow for viewing adult pornography.

“This is a way to preserve freedom, not raise taxes and combat a serious problem all in one,” State Representative William “Bill” Chumley, a Republican, said in an interview.

Buyers over 18 in South Carolina would have to pay a $20 fee to have the block removed. Manufacturers or sellers would pay a $20 opt-out fee for each computer or device sold so they didn’t have to install the blocking software, according to the proposed measure.

The amendment did not address any technology challenges or whether the filter would be a barrier to interstate commerce for technology firms that sell their devices nationwide.

There was no timetable for debate and a possible vote. Chumley has told local media that he sees the amendment as a starting point for debate and that the proposal he co-sponsored may be adjusted.

The amendment corresponds with the Republican Party’s national platform that calls for states to get tough on pornography, adding that the internet has become a safe haven for predators.

“Pornography, with its harmful effects, especially on children, has become a public health crisis that is destroying the lives of millions,” the GOP said in its platform. “We urge energetic prosecution of child pornography, which is closely linked to human trafficking.”

In April, a Republican-backed resolution in Utah declared pornography a public health hazard and an epidemic that normalizes violence against women and children and makes men less likely to want to get married.

(Reporting by Brendan O’Brien in Milwaukee; Additional reporting by Jon Herskovitz in Austin, Texas; Editing by Jeffrey Benkoe)

In: reuters 

See: South Carolina statehouse profile – Representative William M. “Bill” Chumley 

What does latest appeal mean for ‘Serial’s’ Adnan Syed? Three possible outcomes

BY RUTH TAM AND ERIC KRUPKE
February 11, 2015 at 2:36 PM EST

In 2003, three years into his lifelong prison sentence, Adnan Syed directly appealed the trial court that convicted him for the murder of his ex-girlfriend Hae Min Lee in 1999. It didn’t work. After ten years in prison, Syed, who was 18 at the time of the murder, filed for “post-conviction relief,” this time alleging that his trial attorney Cristina Gutierrez gave him “ineffective counsel.” That didn’t work either.

But Syed, who became a sensation after the hit podcast “Serial” investigated his case, appealed that second decision and in June, the Maryland Court of Appeals will hear arguments that Gutierrez gave Syed “ineffective counsel.” This time, Syed has a statement from woman named Asia McClain who claims Syed was with her during the time of the murder. Back when Syed was on trial, his lawyer Cristina Gutierrez never reached out to McClain to testify.

Will the third attempt to clear his name work? To help answer your questions on the case, PBS NewsHour spoke to C. Justin Brown, Syed’s attorney, Rabia Chaudry, lawyer and advocate for Syed, and Andrew Levy, adjunct professor at University of Maryland School of Law and partner at Brown, Goldstein & Levy, LLP.

How is this different from Adnan Syed’s other appeals?

A new written statement from a woman named Asia McClain gives Adnan Syed an alibi. Because his lawyer never contacted McClain during his original trial, Syed hopes to use McClain’s statement to prove that he had “ineffective counsel” and get a new trial.

“The court can now look at all of Asia’s documents, including the new statements, and then decide,” Rabia Chaudry told NewsHour.

McClain gave Syed an alibi? Why didn’t she speak up before?

There are conflicting reports on why McClain didn’t step forward until now. In a recent interview with the Blaze, McClain claimed that Syed’s prosecutor discouraged her from testifying. Syed’s prosecutor Kevin Urick denies McClain’s claims.

Now McClain has written a second affidavit to reflect this, which is the crux of Syed’s appeal in June.

What happens between now and the trial?

Syed will file a brief by March 16. In this brief, he will make the argument that he had “ineffective counsel” and is entitled to a new case. The state will have a month to respond and they must make their case against Syed’s claim by April 16. Syed will have a chance to respond to the state’s brief. This last “reply brief” isn’t all that important, said lawyer Andrew Levy, but “conscientious lawyers are obligated to file them because you don’t want to miss an opportunity to make your case.”

What are some possible outcomes? Could Syed be released from prison?

Not quite. According to Levy, there are three possible outcomes:

    1. The panel of judges could deny the appeal. They could say to Syed, “You had a fair trial” or “Your lawyer was fine.” Or even if his lawyer did screw up, it didn’t hurt you in court.
    2. The judges could decide Syed’s appeal has merit and order a new trial. If that happens, the state could appeal as well and the Maryland Court of Appeals (the state’s supreme court) would decide the case afresh.
    3.  If the judges are somewhere in between, Syed’s lawyer also requested that the case be remanded to the trial court for further fact finding with McClain as a new witness. According to Levy, this move is different from a new trial and is rather unusual. “A new trial focuses on if he’s guilty or not guilty. A remand would delay the final resolution on the merit of his appeal.”

What’s the “best case scenario” for Syed?

“The first thing we’re asking the court to do is grant Adnan a new trial,” said Syed’s attorney C. Justin Brown. “We want him to get a new trial and a fair trial. That’s the focus of our efforts right now.”

Chaudry, who has advocated for Syed for decades agrees.

“I don’t really have any fear of going to a new trial,” she said. “I don’t think [the state has] anything to win. There’s just no way, there’s nothing left for them to prosecute him on.”

How can Syed achieve this in court?

To win on the claim of “ineffective counsel,” Syed must prove two things, said Levy: that his original lawyer “screwed up” and that he was hurt by her failure to do what she should have done.

What about all the DNA evidence and the cell phone records?

You must be a true “Serial” fan. Syed is arguing that he didn’t have a proper defense and his best evidence for that is that his lawyer didn’t contact McClain. Extra details like the saliva left on a brandy bottle at the crime scene won’t be helpful unless Syed wins another trial.

In the meantime, The Innocence Project is looking into this additional evidence.

Has all the attention on the case been good for Syed?

Chaudry says yes.

“Without the attention, it would have been the end of the road,” she said. “The post-conviction appeal only happened because of the attention. Jay gave a new interview, Asia came back, The Innocence Project got involved. None of this would have happened.”

In: PBS

Survey: Do you trust in News?

Hi guys! this a little survey made for me and it’s for a presentation in classroom next week, for that reason answers are going to be allowed only until next Tuesday November 8th 2016. I’ll very appreciate your help and support on this my friends. Also the results of this survey will be shown and shared with you in this post too. I think they are gonna be super interesting. Thank you!

__1506773_orig

Image taken from: http://www.iouniversity.net/uploads/8/2/7/5/8275748/__1506773_orig.jpg

Asaltos a la salida del aeropuerto internacional Jorge Chávez : BIENVENIDOS AL PERÚ – PÉSIMA IMAGEN

20131107-raquetero_asaltos_al_paso_semaforo_la_marina_con_universitaria_faucett_lima_peru_robo.jpg

 

Asaltos a la salida del aeropuerto Internacional Jorge Chavez del Callao en Lima Perú. La luz roja del cruce de las Av. Faucett y La Marina; y Av. Universitaria y Av. La Marina se ha convertido en una pesadilla para los miles de turistas que vienen a visitar nuestro país. Los seguimientos y reglajes que terminan en impunes asaltos a ciudadanos extranjeros que llegan por primera vez al Perú se ha vuelto una práctica reiterada a la salida del aeropuerto internacional Jorge Chávez.

Es realmente una verguenza que personas que quizá llegan por primera vez a nuestro país se topen con este tipo de experiencia saliendo del aeropuerto e incluso en la puerta de sus hospedajes, hoteles y hasta casas de quienes los alojan. Lo peor de todo es que muchos que están a las afueras de la zona de llegadas conocen a estos delincuentes pero no dicen nada por temor o por complicidad. Una triste realidad.

El MINCETUR tiene una gran responsabilidad por este tipo de hechos, ni qué decir de la Policía Nacional del Perú (Ministerio del Interior) y el Serenazgo de San Miguel y de El Callao (Gobiernos Regionales y Locales). Los delincuentes no pueden hacer lo que les venga en gana con las personas que en el futuro se llevarán una buena o mala experiencia de nuestro país y la difundirán a otras personas.

La campaña Marca Perú no puede darse de cara con este tipo de hechos. Para ello, puede escribir en el siguiente formulario su queja o pedido para que ellos tramiten o coordinen una mayor seguridad en la zona.

1. Ministerio de Comercio Exterior y Turismo – Mincetur: Quejas y Reclamos

2. Policía Nacional del Perú – PNP: Quejas y denuncias

3. Serenazgo de la Municipalidad Distrital de San Miguel

Las zonas peligrosas son las de los cruces de semáforo:

– Av. Faucett con Av. Argentina

– Av. La Marina con Av. Faucett

– Av. Brigida Silva de Ochoa con Av. La Marina

– Jr. Cueva (Hoy Jr. Juan Valer) con Av. La Marina

y…..LA SOSPECHOSA COMPLICIDAD DE EMPLEADOS DE ADUANAS.

Denuncian aparente reglaje en aduanas de aeropuerto internacional Jorge Chávez

20131107-aeropuerto_jorge_chavez_asaltos_robos.jpg
Policía detuvo a 3 presuntos delincuentes que asaltaban a turistas

Fuente: America noticias

Fuente: Panamericana

Ver:

Denuncian aparente reglaje en aduanas de aeropuerto internacional Jorge Chávez

‘Marcas’ asaltan a turista camino al aeropuerto

Chileno fue asaltado en La Victoria 

Juan Jiménez Mayor: “Hay histeria en la población por la inseguridad ciudadana”

Hasta 6 bandas de ‘lanzadores’ acechan en el Jorge Chávez 

Surquillo: familia fue asaltada cuando salía para el aeropuerto

Robo a joven que vino de EE.UU. duró menos de un minuto [VIDEO]

09 marzo 2017: Asaltan a viajero que salió del aeropuerto internacional Jorge Chávez

1 3 4 5 6