06/08/11: La Iglesia San Lorenzo del Rímac

Ubicada en el cruce de los jirones Pataz y Libertad -y en majestuoso color rojo- se encuentra la Parroquia San Lorenzo, una de las iglesias con mayor tradición en el barrio de ‘Abajo el Puente’, más conocido como el Rímac.

Iglesia o Parroquia de San Lorenzo, Rímac. Foto: Marco Gamarra Galindo.

Sus orígenes se remontan a la época colonial. El español Lorenzo de Encalada, Regidor del Cabildo de Lima, tenía una vasta huerta entre la Alameda de los Descalzos y la Plaza de Acho. Hacia 1768 decidió urbanizarla -sobre todo de solares-. Sin embargo, y ante su acérrima fe –o quizás porque la sociedad católica de entonces lo exigía- reservó un espacio destinado a la devoción religiosa, una capilla para los futuros vecinos que se asentarían en el lugar. El sitio para construirla comprendió la extensión de media calle.

Paseando por el Rímac uno conoce mucho sobre historia y cultura de Lima. Foto: Marco Gamarra Galindo.

Para concretar tales aspiraciones hizo préstamos que luego no pudo cancelar. Vio, así, cómo fueron embargados sus bienes –inclusive fueron éstos puestos en remate-. Tiempo después, los terrenos fueron adquiridos por el español Don José Matías de Elizalde, cuya viuda cedió los terrenos al Dr. Lorenzo Soria, quien edificó el templo en 1827 –el mismo que quiso construir antes Lorenzo de Encalada-. Lo inauguró finalmente en 1834, para felicidad y aceptación de los vecinos y ciudadanos del Centro de Lima. Bajo el altar mayor se encuentra enterrado Don Lorenzo de Encalada, el promotor de su construcción. La Parroquia se encuentra ubicaba en jirón Libertad 398, y debe su nombre al santo español San Lorenzo.

Interiores de iglesa San Lorenzo. Foto: Marco Gamarra Galindo.

Los Toribianitos
En la parroquia San Lorenzo yace el canto navideño coral más clásico de todos los hogares del Perú: Los Toribianitos. En todas las calles se les escucha, contra viento y marea, desde el Rímac. “Es ya villancico de culto, tan popular como la bicolor”.

Iglesia de San Lorenzo, construida entre 1827 y 1834. Foto: Bajopontino para Skyscrapercity, 2005.

Puntuación: 3.58 / Votos: 12

Comentarios

  1. Roberto Gamio Constantinides escribió:

    Gracias al Padre Oscar Aquino, actual Párroco de la Iglesia San Lorenzo, por su abnegada labor Pastoral en favor de tantos niños y jóvenes Toribianos. Le debemos a él y al Padre Jaime Núñez Rubatto, la formación moral y religiosa que nos impartieron en nuestra alma matter, el Externado Santo Toribio, con el encargo de honrar los dones que Dios nos ha dado.

  2. guillermo escribió:

    San Lorenzo la iglesia testigo de mi niñez y mi adolecensia, tantos años hace cuando pasaba por alli para ir al cine Royal que estaba a una cuadra.Felzmente que este Patrimonio Cultural siempre se mantiene majestuoso gracias a los padres de esa orden para orgullo de nosotros los bajopontinos.

  3. IVAN escribió:

    ME GSUTÓ SABER DE SU HISTORIA…UNA PERSONA MUY QUERIDA PARA MÍ , ME HABLÓ DE ESTA IGLESIA Y LA RELACIONÓ CON LA VIRGEN DE FÁTIMA, EN LOS PRÓXIMOS DÍAS IRÉ A CONOCERLA Y OJALÁ ENCUENTRE UNA IMAGEN DE LA VIRGEN DE FÁTIMA EN ELLA.COMO FUESE, ME LLENARÁ DE ALEGRÍA EL ESTAR EN UN LUGAR TAN IMPORTANTE, PARA MI SER QUERIDO QUE AHORA DESCANSA EN PAZ…LO SENTIRÉ COMO UN REENCUENTRO CON SU PASADO.

  4. cesar escribió:

    ahi me bautizaron en el 1967

  5. Ariana escribió:

    me dicen quien es el actual padre de esta parroquia gracias 🙂

    1. Ernesto escribió:

      El actual parroco es el RP Oscar Aquino Perez, ex director de primaria del Colegio Externado Santo Toribio y creador y director del Coro Infantil “los Toribianitos”

  6. Alexis escribió:

    Estimado Marco,

    Soy un estudiante del ultimo ciclo de Arqueología de la UNMSM. Me han pedido que realize un Plan de Gestion para mi curso de Gestion Cultural, y he elegido hacerlo con la Iglesia San Larenzo. Si no es molestia, puedes brindarme las referencias bibliograficas para obtener mayoy informacion?
    Muchas gracias

  7. Erika escribió:

    Buenas tardes celebran bodas y a que hora puedo ir averiguar

  8. Julio Gros Moyano escribió:

    Buenas tardes vivo en Brasil y me gustaria de saber si seria posible conseguir copia de la partida de bautismo de tres hermanas mías que fueron bautizadas en la Iglesia de San Lorenzo en el Rímac – Lima – Perú: dos de ellas fue el 29 de Julio de 1941 y la otra el 24 de febrero de 1938

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *