Archivo de la etiqueta: Iglesia Santa Rosa

10/08/11: La iglesia Santa Rosa y la ampliación de la Avenida Tacna

¿Sabía usted que la Iglesia en honor a Santa Rosa de Lima, ubicada en la primera cuadra de la concurrida Avenida Tacna- ha cambiado mucho de lo que era su fisionomía original? El santuario –donde nació y vivió Isabel Flores de Oliva, más conocida por la devoción como ‘Santa Rosa de Lima’- sufrió para 1959 la demolición de su fachada y de las torres que albergaba su construcción primera.

Iglesia Santa Rosa de Lima, construido en 1728. El frontis del santuario da la cara a su plazuela interior. Foto: Marco Gamarra Galindo.

Corría la década de los 50’s y Lima continuaba con el proceso de urbanización de la ciudad. Varios edificios, calles y conjuntos habitacionales empezaban a construirse en toda la capital. Las avenidas tradicionales empezaban a atravesar una etapa de ampliación para acabar con el tráfico y la congestión –sufrida con mayor notoriedad desde los 30’s-. “Estas nuevas arterias formaban una especie de pentágono cuya base era el Malecón del Rímac y cuyos demás lados consistían en el ensanche de los jirones Tacna y Abancay, así como la prolongación de las avenidas Wilson y Bolivia (Mapfre, 1992)”. Se iniciaban proyectos ambiciosos de modernización de la urbe. Lima crecía en asfalto y cemento.

Antiguo frontis de la Iglesia Santa Rosa -antes de ser demolida parcialmente-. Al frente de ésta, el jirón Tacna.

Para generar el espacio de estas construcciones se empezaron a destruir una serie de edificaciones del Centro Histórico. Santuarios y templos religiosos de la época virreinal –como las iglesias Santa Teresa, Desamparados y Belén-, casonas con mucho valor arquitectónico y hermosas plazuelas, entre otros testimonios de la Lima antigua, fueron demolidos para dar paso a lo que las autoridades de ese entonces llamaban ‘modernidad’. El ensanchamiento de las avenidas, por ejemplo, generó un enorme daño a la ciudad pues “crearon (…) pésimos espacios urbanos que terminaron quitándole prestancia y belleza al centro (Orrego, 2010)” y no solucionaron el problema que había dado origen a tales ejecuciones –el tráfico que vemos hoy en día es prueba de ello-.

La Avenida Tacna tomada desde una de las torres de la Iglesia Santa Rosa, antes de que sea destruida para completar su ampliación. Foto del blog limadeayeryhoy.blogspot.co​m

La demolición parcial de la Iglesia Santa Rosa de Lima

Una de las avenidas que se amplió fue el Jirón Tacna (con el Puente Santa Rosa, que reemplazó al añejo Puente de Palo, los vehículos pudieron circular hacia el Rímac). En 1961, durante el gobierno del Presidente Manuel Prado y siendo Alcalde de Lima el Sr. Héctor García Ribeyro, se procede a la innecesaria demolición de las dos torres y fachada del templo de Santa Rosa de Lima -levantado en 1728, junto a la casa donde nació la ‘Patrona de Lima’-, para el ensanchamiento de la avenida, al mismo nivel del Puente Santa Rosa. Esta fachada exhibía una interesante portada colonial de típico corte limeño. Su frontis daba la cara a la Avenida Tacna. Hoy en día está al frente de la plazuela interior.

Reveladora fotografía desde el puente Santa Rosa en construcción, a fines de 1959, en la que se puede apreciar la iglesia de Santa Rosa antes de su parcial demolición, vemos su original fachada con imponentes torres y se aprecia claramente todo el espacio que perdio tras la apertura de la avenida Tacna. Foto del blog limadeayeryhoy.blogspot.co​m

Con el paso de los años se inicia un proyecto monumental para construir la Basílica de la iglesia Santa Rosa. Los primeros trabajos se realizan en 1986, en el cuarto centenario del natalicio de Santa Rosa, donde además se restaura la Casa, el Jardín y la Casa de Espiritualidad, anexa al Santuario. El 7 de octubre de 1993, el papa Juan Pablo II concede el título de BASILICA al Santuario de Santa Rosa de Lima.

El puente Santa Rosa recien inaugurado, vemos la iglesia Santa Rosa ya sin su fachada original. Se aprecia la curiosidad de las personas por apreciar el panorama desde el puente. Foto del blog limadeayeryhoy.blogspot.co​m Leer más »