En los textos expositivos, el párrafo de introducción registra el tema del texto, mientras que el párrafo de cierre concluye con él. La estructura del párrafo de introducción se divide en tres partes, a saber, la contextualización, la enunciación del tema y… Continua leyendo →
El texto completo de cuatro párrafos requiere la redacción de un párrafo de introducción, dos de desarrollo y uno de cierre. La relación interparrafaral se evidencia por el uso de conectores que vinculan la información entre párrafos. Asimismo, la relación… Continua leyendo →
El párrafo de consecuencias requiere del uso de expresiones de consecuencia, tales como “produce”, “efecto”, “ocasiona”, “repercute”. Ejemplo de redacción de un párrafo sobre consecuencias del acoso escolar* El maltrato escolar constituye un problema muy grave que afecta… Continua leyendo →
A continuación, presentamos un glosario que registra los errores de tildación que suelen cometer con frecuencia los estudiantes universitarios en sus redacciones. Asimismo, se registran las asunciones indebidas que se siguen en los errores que se incurren. A la vez, se… Continua leyendo →
La estrategia de la aclaración en el glosario de voces sobre delincuencia Vocablos Definición Uso sin aclaración Uso con aclaración hogar monoparental Familia compuesta por un solo progenitor. En Latinoamérica, se ha incrementado el número de hogares monoparentales…. Continua leyendo →
Estructura de dos párrafos de desarrollo 1. Idea principal 1: 1.1. Idea secundaria 1: 1.1.1. Idea terciaria 1: 1.1.2. Idea terciaria 2: 1.1.3. Idea terciaria 3: 1.2. Idea secundaria 2: 1.2.1. Idea terciaria 1: 1.2.2. Idea terciaria 2: 1.2.3…. Continua leyendo →
Estructura del párrafo de desarrollo 1. Idea principal: 1.1. Idea secundaria 1: 1.1.1. Idea terciaria 1: 1.1.2. Idea terciaria 2: 1.1.3. Idea terciaria 3: 1.2. Idea secundaria 2: 1.2.1. Idea terciaria 1: 1.2.2. Idea terciaria 2: 1.2.3. Idea terciaria… Continua leyendo →
A continuación, presentamos un glosario que registra los errores ortográficos que suelen cometer con frecuencia los estudiantes universitarios en sus redacciones. Asimismo, se registra las asunciones indebidas que se siguen en los errores cometidos. A la vez, se incluye la… Continua leyendo →
© 2025 — Mejorado por WordPress
Tema por Anders Noren — Arriba ↑
Comentarios recientes