1 020 MILLONES DE PERSONAS SUFREN DE HAMBRE EN EL MUNDO EN 2009

1 020 millones de personas subnutridas hay en el mundo en 2009 según el último informe sobre la inseguridad alimentaria publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO) [1]. La figura muestra la distribución de la subnutrición por regiones.

Según el informe, la crisis económica ha afectado a los países en desarrollo a través de: (i) los términos de intercambio; (ii) la reducción de ingresos por remesas; y (iii) la reducción de fondos de las microfinanzas. En este sentido, se estima que la crisis económica habría sido responsable por el 9%, de un total de 11%, del incremento del número de subnutridos en el mundo con respecto de 2008.

Además de la crisis económica, alimentaria y de los combustibles, muchos países han implementado procesos de liberalización comercial que han contribuido a que los países más pobres dependan cada vez más de la importación de alimentos, estando sujetos y vulnerables a los precios internacionales. A esto se unen políticas internas que no contribuyen a fortalecer la producción alimentaria doméstica.

El informe concluye con algunas recomendaciones sobre la gobernanza de la seguridad mundial y resalta, entre otros temas, los siguientes: la importancia del análisis de los factores determinantes de la seguridad alimentaria y su evolución; la coordinación y reforzamiento de estrategias, políticas y programas internacionales, regionales y nacionales para la agricultura y la seguridad alimentaria sostenibles; la promoción de acciones de fomento de la inversión en agricultura; el reforzamiento de la coherencia entre las políticas relacionadas con la seguridad alimentaria; y la supervisión de la eficiencia de la movilización de recursos [2].

[1] Inseguridad alimentaria existe cuando las personas no disponen de acceso físico, social o económico a los alimentos y existe subnutrición cunado la ingesta de calorías es inferior a la necesidad mínima de energía alimentaria (FAO, 2009).
[2] Véase el informe: FAO (2009), El Estado de la Inseguridad Alimentaria en el Mundo, crisis económicas: repercusiones y enseñanzas, Roma: FAO, disponible aquí.

Puntuación: 4.00 / Votos: 1

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *